En portada:
Aprovechando que se acercan las fechas de la décima edición del Circarte, Festival de circo de la Provincia de Alicante que se celebrará del 13 al 29 de septiembre de 2019, la organización del mismo empieza a ponernos los dientes largos desvelando las diez primeras compañías confirmadas.
Una programación muy especial, que aún guarda sorpresas, y recorrerá diferentes rincones de la provincia (Alicante, Denia, El Campello, La UA, Sant Joan…) con una sucesión de eventos muy especial con, como es habitual, propuestas de alto nivel de compañías nacionales e internacionales. Malabares, báscula, trapecio, portes acrobáticos, banquina, barra fija, barra rusa, cuerda floja o mástil chino son sólo algunas de las disciplinas circenses que recoge este año el extenso programa del Festival.
Alicante será el epicentro del terremoto con ocho representaciones repartidas entre El Teatro Principal, el Teatro Arniches, el ADDA, Las Cigarreras y los Jardines de la Diputación.
Dos de las grandes citas de esta edición serán la Gran Gala Internacional Circarte “10º Aniversario” en el Teatro Principal de Alicante, cuyas entradas están ya a la venta. Previamente tendrá lugar una de las novedades de la décima edición: “Silly Walk Parade 2019”, una divertida propuesta, inspirada en la técnica de comedia excéntrica “silly walks” que popularizaron los humoristas Monty Python en 1970 y que guiará al público y viandantes desde los Jardines de la Diputación de Alicante hasta el Teatro Principal en un “desfile popular de pasos peculiares”, .
También destaca la apuesta feminista con la Gala «Circarte en Femenino” que reunirá el talento de mujeres artistas de circo, tanto consolidadas como jóvenes promesas, con el objetivo de visibilizar la creación e interpretación femenina en el mundo de las artes circenses a nivel nacional e internacional.
Dentro de las actividades paralelas de esta edición también destaca la exposición«Consolidación de las Artes Circenses en Alicante», un recorrido no sólo por la historia del Festival sino también de la asociación alicantina Donyet Ardit, entidad que introdujo el circo en la ciudad ya desde 1997, o las diferentes compañías profesionales alicantinas. Se podrá visitar del 16 de septiembre al 22 de octubre en la Universidad de Alicante. Este año también habrá proyecciones de grandes clásicos dentro del ciclo “El Circo en el Cine” en colaboración con la Filmoteca del IVC.
En sus nueve ediciones celebradas Circarte ha programado cerca de doscientas funcionesde compañías locales, nacionales e internacionales, tanto emergentes como de reconocida trayectoria, consolidándose como festival de circo contemporáneo de referencia en la Comunidad Valenciana. Entre sus objetivos están el acercamiento a la población de la creación circense contemporánea, que entiende el circo como expresión artística sin explotación humana ni animal, y con ello la diversificación de la oferta cultural en la Provincia con propuestas artísticas de alto nivel.
El programa completo del Festival así como sus últimas novedades se pueden consultar en su página Web www.circarte.com y en sus redes sociales de Facebook, Instagram o Twitter.
Deja una respuesta