Mientras l@s polític@s se enzarzan en guerras absurdas, la cultura alicantina paga los daños colaterales.
Dejamos, tal cual, la opinión de la organización del Transtropicalia acerca de su «muerte obligada»:
«No era nuestra intención comentar nada sobre este asunto ni sobre el futuro de Transtropicalia, pero ante las recientes declaraciones de Gloria Vara (Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Alicante) recogidas en un artículo del Diario Información, publicado el pasado martes 11 de Abril, y en el que algunas cuestiones no se ajustan a la realidad, nos sentimos obligados a puntualizar algunas cosas.
– No podemos calificar la edición de 2017 de otra forma que no sea como un completo éxito, tanto de asistencia, como en lo cualitativo. Tanto la asociación de vecinos de Tabarca como el resto de agentes sociales y culturales de la isla se mostraron satisfechos a grandes rasgos con la edición de 2017. Todos los datos pormenorizados los tiene a su disposición en la memoria del proyecto la Concejalía de Cultura en la Memoria del proyecto desde las semanas posteriores a la realización del Festival.
– En 2017, EcoEvent (nosotros) sí se presentó a concurso para organizar el Festival de Música Mediterránea de Tabarca, por lo tanto el concurso no quedó desierto y no se nos contactó a posteriori como indica el articulo del diario Información.
– Es posible que el Festival de Música Mediterránea de la Isla de Tabarca sea un proyecto caro si solo miramos las cifras, no en vano los 18.000€ que aportó la Concejalía de Cultura representaron escasamente un 40% del presupuesto total del evento, por lo que puede que eventos de estas características no sean interesantes para grandes promotores pero sí lo sean para pequeños promotores locales que, más allá de las cifras inmediatas, trabajamos para crear un tejido cultural en nuestra ciudad.
– Lamentamos profundamente haber caído en medio del fuego cruzado político, en el que nadie gana y pierden los ciudadanos de Alicante, que ven como en esta ciudad es cada vez más difícil que prosperen proyectos culturales, que tal vez no sean de consumo fácil para las masas, pero que son los que sostienen el tejido cultural alicantino que está cada vez más debilitado por actuaciones como ésta.
– Creemos que un festival como el de la Isla de Tabarca es algo único y que no se puede reproducir en ningún otro lugar. Por nuestra parte pusimos todo nuestro empeño para poner en valor la singularidad natural e histórica de la Isla de Tabarca, algo que supieron apreciar los asistentes al Festival procedentes de toda España. La pérdida de este Festival significa por lo tanto perder una oportunidad de dotar de profundidad de contenidos al ocio festivalero.
Teniendo en cuenta la situción vigente, no habrá Transtropicalia en 2018, ni en la Isla de Tabarca ni en ningún otro lugar. Durante todo este año hemos estado trabajando para reeditar el éxito que supuso la edición de 2017 en la isla de Tabarca, ya fuera con la ayuda del Ayuntamiento o con apoyos privados, pero la situación de la Concejalía de Cultura nos ha abocado a abandonar el proyecto al menos por este año para poder preparar uno nuevo en otro lugar en el futuro con suficientes garantías de tiempo.
Deja una respuesta