• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

Crónica de New Raemon en la Stéreo

10/09/2014 por Alicante Live Music 8 comentarios

A medida que pasan los meses, más claro nos queda que Alicante es una ciudad noctámbula. Da igual que sea lunes, martes… que mañana empiece la universidad, ó que la familia Telerín lleve un rato  acostada. Cualquier excusa es buena para no irse a la cama; y más si la Stéreo inaugura temporada de conciertos y lo hacen de la mano de una maravillosa iniciativa de los chicos de movidas ardilla: Reconciliarnos con el amigo Ramón Rodríguez.
 
Echábamos de menos las colas kilométricas para entrar a la Stéreo. Eran las 22.00 y la gente apuraba sus latas de cerveza, debatiendo sobre temas cotidianos, esperando a  que las puertas de la sala se abrieran… Los que venían de trabajar remangaban las mangas largas de sus  camisas, los más hispters acariciaban sus eminentes barbas y los más fan´s de The New Raemon repasaban, en sus cabezas, las letras, de una amplísima trayectoria, imaginando que canciones incluiría Ramón en el repertorio de esa noche.

Pedimos la Budweiser de rigor y buscamos un buen sitio para escuchar, y ver, de cerca al artista.
A las 22.30 el modesto creador  salió solo  al escenario y consiguió lo imposible: que 100alicantinos se callaran y escucharan. Bueno, en realidad, se callaron 99. por que al lado de la mesa de mezclas había un fan de esos que no debía saber que aquello era un recital sosegado, pero bueno, pagó la entrada igual que el resto, supongo.

Para evitar que sus gritos y aplausos a destiempo nos molestaran demasiado, el artista nos invitó a entrar al refugio de Supermán. El calor empañó las gafas, de Clark Kent, que ahora llevan los más modernos, nos despedimos de lo más triste de nosotros mismos, y empezamos a bailar, internamente, con la rutina que habíamos aparcado al otro lado de la puerta de la sala.

Hilando uhhhhs, nos dimos de bruces con «la siesta» y volamos por los aires, antes de bailar un vals con el sopor y los reproches versionados, del baile que seguimos debiéndole a los chicos de Nueva Vulcano.

Un chiste de tres acordes puso letra al parón, antes de que lo bello y lo bestia fueran uno sobre el escenario. Descubrimos un efecto de guitarra que transformaba las cuerdas, en teclas de clavicordio… pero ni siquiera, eso fue capaz de callar al hombre de paja del fondo.

Llegó la hora de los cuentos de buenas noches. El  exMadeé nos cantó uno sobre un rey escultor que cincela a Galatea. El monarca cayó por la ladera y nosotros, puestos a caer, lo hicimos rendidos a la magia que allí se empezaba a respirar.

Luego nos dimos una vuelta por la costa Brava con los amigos de Ramón, escuchamos una de esas caras B, que a veces nos regala y con la voz caliente, regresaron los hits: Marathon man, en la que tuvimos que imaginar la instrumentación en nuestra cabeza. Él gritaba «frío», pero nosotros ya estábamos lo suficientemente calientes para aguantar una larga carrera por lo mejor de su trayectoria. Pero, por si acaso a algún@ le entraba el sueño, pusimos a calentar una cafetera para que nadie se durmiera y nos dimos cuenta de que, tras dos cervezas y una cuantas canciones, ya no nos quedaban vergüenzas que ocultar, así que los primeros coros emergieron y acompañamos esos cambios de registro, de voz, tan característicos del música catalán.

El drama de las letras, nos hizo ceder y nos compadecimos de sus «chistes» enlatando risas antes de que el val´s volviera a sonar, para trasladarnos a una dimensión desconocida;

Ya allí, inmersos en la cadencia del baile, nos dimos cuenta de que el 80% de nosotros había descubierto al grupo después de una ruptura: propia, o ajena, pero separación al fin y al cabo. Se nos puso cara de nostálgicos. Una melancolía de 3acordes en mitad de una noche de martes. Lo mejor de haber sido un sucedáneo es haber superado lo que te llevaba a ese estado. Quizá por eso, sigamos rindiéndole pleitesía a New Raemon, porque sin él no hubiéramos compartido tristezas con nuestros verdaderos amigos. Y lejos de acostumbrarnos a ese desconsuelo circunstancial, aprendimos a darle  la vuelta. Y, quizá por eso precisamente, estuviéramos allí cantando las mismas letras que memorizamos, en momentos un poco peores, con una sonrisa dibujada en nuestra cara.

Un guiño a Chris Isaak rebajó la nostalgia… Elena-na se fue a la cama; Y Ramón aprovechó para sacar a relucir las clases de guitarra que debió dar antes de editar el «Tinieblas por fin». Dimos un paso al frente y la epilepsia cambió nuestra suerte: Dos canciones nuevas, tocadas con guitarra española, nos pusieron la gallina de piel y justo cuando el grado de excitación estaba empezando a subir, Garfunkel apareció para desmemoriarnos del todo y para que acabáramos de disfrutar de esta relación esporádica que tenemos con Ramón Rodríguez.

Salimos del refugio de Supermán montados en el lémur de Estanislau Verdet . Seguía siendo martes y lo bestia se había esfumado entre la belleza. Dejamos atrás la Stereo y en ella quedó, también, la rutina de la que habíamos venido a desconectar. Era martes, sí, y era tarde, también, pero mereció la pena irse a dormir después de haber escuchado 18nanas y un cuento de hadas llamado felicidad cultural.
 


 

Publicado en: Alicante Live, Crónicas, Música ALC Etiquetado como: Crónicas de conciertos



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    10/09/2014 a las 15:12

    Crónica hecha poesia!!! 😉

    Responder
    • Jonn dice

      11/09/2014 a las 07:54

      🙂

      Responder
  2. Anónimo dice

    10/09/2014 a las 19:21

    Pagar entrada no da derecho a molestar a los demás…llegó el Lemur y se largó con cara pocos amigos…quizás por que era en catalán…

    Responder
    • Jonn dice

      11/09/2014 a las 07:56

      Evidentemente, si el 99% de los presentes están callados, debería haber respetado ese silencio… Un saludo

      Responder
  3. Anónimo dice

    11/09/2014 a las 06:38

    Gran concierto y mejor crónica
    Lara

    Responder
    • Jonn dice

      11/09/2014 a las 07:55

      Gracias Lara

      Responder
  4. Juanma Alacant dice

    11/09/2014 a las 09:19

    Breve, pero intenso. Saludos

    Responder
    • Jonn dice

      11/09/2014 a las 11:41

      Saludos 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X