Posiblemente, lo mejor que organiza la Concejalía de Cultura de Alicante es “Cultura en Barrios”. Una iniciativa que descentraliza, educa y, por ende, democratiza la cultura de esta ciudad.
Casi una actividad por día distribuidas entre Bibliotecas, Centros Sociales y Parques con artistas locales y una aceptación cada día mayor, que esperemos que conlleve, con el tiempo, que todos esos Nenicxs culturetas tengan más inquietudes artísticas que los alicantinos de hoy. Y que, con un poco de suerte, a sus padres (y madres) se les pegue algo.
CULTURA EN BARRIOS
MENUTS BARRIS (DE ENERO A JUNIO)
ANEM A LA BIBLIO
ESCENA D´ACI
VISUALCBARRIS
SENTIMBARRIS
Rebombori cultural «Niñas lejanas»
- Día: 21 de enero, viernes
- Hora. 17.30h
- Lugar. CSC Playas (Alicante)
- Espectáculo infantil de narración oral con apoyo de títeres.
- Recomendado para mayores de 4 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
El pajarito Filí Fulá emprende una nueva aventura: Quiere ser un actor de cine, pero para hacer una película hay que conocer a mucho mundo así que Fillí Fulá emprende un viaje alrededor del planeta. Pronto conocerá otras realidades y otras gentes. Niñas cuyas existencias no son tan plácidas como las del mundo donde vivimos.
Que el público se va
- Día: 22 de enero, sábado
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Gastón Castelló (Alicante)
- Un viaje a través de la música y los títeres por diferentes estilos musicales.
- Recomendado para mayores de 4 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Todo preparado para la función… El público está ya sentado esperando que comience el espectáculo…
Pero…. ¿Qué ocurre?
¡Comenzamos! ¡Que el público se va!
Espectáculo musical con voces en directo compuesto de canciones tradicionales versionadas a estilos modernos, acompañado de títeres y objetos visuales para toda la familia.
Un viaje a través de la música y los títeres por diferentes estilos musicales. Un espectáculo muy divertido para pasarlo genial dirigido al público familiar.
Al Colorín Colorao
- Día: 24 de enero, lunes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Francisco Liberal (Ciudad de Asís) (Alicante)
- Compañía. Clowndestino Teatro
- Recomendado para mayores de 3 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Dónde van estas payasas???MªLuz Bombilla y Protona han llegado cargadas de historias que van recopilando de aquí, de allá y de más allá todavía.Gatos sin dientes, lunas que desaparecen, castillos de arena, vacas ponedoras y hasta algún culete travieso, hacen aparición en esta divertida sesión de cuentos.
Se me lengua la traba
- Día: 24 de enero, lunes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca de Villafranqueza
- CUENTOS con Cristi Guti
- Recomendado para mayores de 3 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Un espectáculo de narración compuesto por cuentos, cancioncillas, trabalenguas, rimas, poemas, adivinanzas y muchas otras formas de expresión que pertenecen a nuestra tradición oral en el sentido más amplio y todo ello bien acompañado con su apoyo visual, títeres o música que amenizarán la experiencia. Se trata de todo un popurrí que se ha rescatado de aquí y de allá, usando especialmente algunos libros cómo «lo que sabía mi loro». o «quién le pone el cascabel al gato», pero sobre todo existe una base importante de memoria y recuerdos.
¿Cuántas historias tienes en la cabeza?
- Día: 25 de enero, martes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca de Benalúa
- Con Chus Sánchez
- Recomendado para mayores de 15 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Sesión formativa sobre escritura creativa. Técnicas para desarrollar una novela y convertirla en un libro publicado.
Escribir una novela es mucho más que desarrollar una historia. Para lograrlo se requiere enfrentarse al reto de plantear una trama, inventar personajes, describir ambientes o plasmar diálogos.
La creatividad es un factor decisivo y la técnica el mejor aliado para que tu proyecto despierte el interés del mundo editorial.
Descubre las claves que te ayudarán a convertirte en escritor o escritora.
Juguetes de Cuento de cartón
- Día: 26 de enero, miércoles
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca de Benalúa
- Compañía: Cola de Ratón
- Recomendado para niñ@s de 6 a 10 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
La Biblioteca es también un espacio donde poder crear y explorar con materiales amigables con el medio ambiente, y a partir de ellos e inspirándonos en las imágenes e historias de los cuentos o en las propias historias y fantasías creadas por cada niñ@, fabricar juguetes respetuosos con el medio ambiente.
Los materiales que empleamos son en su mayoría materiales que nos proporciona la naturaleza, materiales reciclados, biodegradables tales como el cartón, elementos ideales para fomentar la creatividad en estas edades.
Además esta actividad se realiza en complicidad entre niñ@s y tutores con el apoyo presencial de estos últimos.
El niño que se convirtió en Mago
- Día: 26 de enero, miércoles
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca de San Blas
- Con el Mago Adrián Carratalá
- Recomendado para niñ@s mayores de 6 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Descubre la historia de un niño inquieto que un día, en la librería de sus abuelos, descubrió un misterioso libro que le cambió la vida. Adrián Carratalá, dos veces campeón de España de magia, cuenta la historia de cómo se convirtió en mago. Un relato inspirador, lleno de magia, sobre la importancia de encontrar tu pasión y perseguir tus sueños.
¿Qué ès un xiquet?
- Día: 28 de enero, viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Garbinet
- Compañía. Rebombori cultural
- Recomendado para niñ@s mayores de 4 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Guille es un niño que lo tiene todo: una familia acaudalada, muchos amigos que le buscan porque cada día les regala pastelitos. Además, se burla de los otros niños y niñas porque no son tan perfectas como él.
Pero todo cambia cuando el Monstruo de los Sentimientos se le aparece y le muestra la realidad de otros niños que no disfrutan tanto de la vida como él.
La difunta y otras hierbas
- Día: 29 de enero, sábado
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Isla de Cuba
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Una vieja avara y malvada atormenta a sus dos criados tras descubrir que estos cultivaban marihuana en el huerto (aunque no sabían lo que era), haciéndoles la vida imposible y casi sin pagarles. Estos, hartos, urden un plan para deshacerse de ella, pero la llegada de un sobrino y su mujer lía las cosas, mezclado con una espiritista que entra y sale por la casa continuamente y un cabo de la guardia civil que no acaba de convencerse de que todo está en orden. El enredo está servido, pues todos creen que han matado ellos a la vieja e intentan ocultarla unos de otros. Para más INRI, un paquete de marihuana acaba por disparatar más si cabe la trama.
- Autor: José Ramón Oliva
- Dirección: Fermín J. Reus
- Escenografía: Fermín J. Reus
- Construcción escenario Miguel Viso
- Coordinación: Amalia Carbellido
- Elenco: Menchu González, Javier Martínez, Javier Cantalapiedra, Casilda Monzón, Carmen Montero, Amalia Carbellido, Antonio Martínez
- Tramoya y utillaje: Mercedes Ferrero, Miguel Viso y María Pérez
La difunta y otras hierbas
- Día: 31 de enero, lunes
- Hora. 17.30h
- Lugar. CSC Playas
- Recomendado para niñ@s mayores de 6 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Historias únicas y sorprendentes, valiosas y humanas de nuestros vecinos, de nuestras abuelas y de aquellos con los que nos cruzamos en nuestro día a día.
Porque el mundo está lleno de grandes historias y basta con aprender a mirar.
Banda Sinfónica municipal
- Día: 1 de febrero, martes
- Hora. 10.00h
- Lugar. Las Cigarreras CC
- Recomendado para niñ@s mayores de 6 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Guión: “En busca de la melodía perfecta”, texto de Jesús López Moya y dirección artística de Jose Vte. Díaz Alcaina, sobre 4 Bandas sonoras de Alan Merken (Aladdin, Pocahontas,El jorobado de Notre Damme, Hércules)
PLAZAS LIMITADAS A 15
(+18 AÑOS)
Diferencia2
- Día: 1 de febrero, martes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Diagonal
- Por Magas de la ciencia
- Recomendado para niñ@s mayores de 4 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
El Cuentacuentos ”Magas de la Ciencia” alberga historias de niñas y mujeres sabías e inteligentes con un superpoder para las ciencias y las matemáticas. Entre otros relatos descubriremos la verdadera historia de las brujas, unas curanderas maravillosas y magas de la Ciencia.
Los cuentos narrados son innovadores con juegos y dinámicas para la interacción con el público asistente, propiciando de esta manera que el Cuentacuentos “Magas de la Ciencia” sea una actividad atractiva y participativa, sin perder la perspectiva de género.
Banda Sinfónica municipal
- Día: 2 de febrero, miércoles
- Hora. 10.00h
- Lugar. Las Cigarreras CC
- Recomendado para niñ@s mayores de 6 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Guión: “En busca de la melodía perfecta”, texto de Jesús López Moya y dirección artística de Jose Vte. Díaz Alcaina, sobre 4 Bandas sonoras de Alan Merken (Aladdin, Pocahontas,El jorobado de Notre Damme, Hércules)
PLAZAS LIMITADAS A 15
Taller: Diseña tu propio Personaje de…
- Día: 2 de febrero, miércoles
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Florida Babel
- Con Boris Ramírez
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
El taller tiene como objetivo acercar el cómic y la novela gráfica a través de su aspecto más reconocible y característico: la ilustración y la representación de personajes emblemáticos. Pretende enseñar a los participantes el proceso básico de diseño de personajes, desde el apartado conceptual y de adecuación según obra y estilo, búsqueda de referentes y abocetado y dibujo final. Para ello, se utilizarán como referentes a los personajes de obras editadas que esperan en los estantes de la biblioteca, sirviendo como estudio compositivo y de estilo según los intereses y gustos de cada participante.
Materiales:
Los materiales necesarios los aportará la organización.
Trío de clarinetes BSMA
- Día: 3 de febrero, miércoles
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Pla Carolians
- Recomendado para niñ@s mayores de 10 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
“CLARINETEANDO POR EL MUNDO”
PROGRAMA
DIVERTIMENTO Nº1 PARA TRES CLARINETES Kv439b/ I W. A. Mozart
MARCHA MILITAR nº1 Op.51 Franz. Schubert
TRÍO PARA CLARINETES nº1 Jacques Bouffil
SELECCIÓN DE EL “CASCANUECES” Op. 71 P. L. Tchaikovsky
PIEZAS DE CONCURSO Jean Michel Defaye
SWINGIN ̍ CLARINETS Adi Reninger
SALTO Benny Goodman/Grgin
Trío de Clarinetes :
Claudia Camarasa Fort
Lidia Tejero Baixauli
José Ángel Martínez Martínez
BSMA: Quinteto de metales
- Día: 4 de febrero, viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. Centro Municipal de Las Artes (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
PROGRAMA
SUSATO SUITE………………………………………….Tielman-Susato
Ô JESUS¡ QUE MA JOIE DEMEURE ………………..J.S.Bach
Arr. Thierry Caens
TRUMPET TUNE………………………………………..Henry Purcell
PEQUEÑA SERENATA NOCTURNA………………..W.A.Mozart
CORO DE PEREGRINOS (TANNHAUSER)……….R.Wagner
SYMPHONY FOR BRASS CHOIR………………….. Victor Edwald
GUITARRA ROMANA/VIOLIN GITANO……………Cherubini/Bixio
Teatro: Entre Mujeres
- Día: 5 de febrero, sábado
- Hora. 18.30h
- Lugar. CSC Felicidad Sánchez
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
La obra pone en escena a tres mujeres como protagonistas que responden a tres modelos de feminidad: Úrsula, ama de casa y mujer de Jorge, Carmela, alta ejecutiva de una empresa y novia de Jorge y Julia, vividora e inconstante en todo, amante de Jorge, pero ninguna sabe de la existencia de las otras. De forma casual coinciden en un hospital donde descubrirán todo el engaño.
El hilo argumental de la obra se centra en las reflexiones que hacen las tres mujeres sobre los mandatos de género que perviven en nuestra sociedad y en la necesidad de seguir luchando por una sociedad más igualitaria.
Se pone en valor la importancia de la sororidad, el apoyo mutuo, la cooperación y la formación de redes entre mujeres.
En este diálogo reivindicativo se visibilizan los logros conseguidos por muchas mujeres pioneras y que la historia ha borrado e ignorado.
El público, observador externo, representa el juicio de la sociedad, que con sus dictados dirime el bien del mal.
En la representación se combina la parte dramática con la jocosa, irónica y cómica, lo cual, sin perder el trasfondo de la temática, la hacen amena.
Diferencia2
- Día: 7 de febrero, lunes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Francisco Liberal
- Recomendado para niñ@s mayores de 4 años
- Con Magas de la Ciencia
- Reserva tu entrada AQUÍ
El Cuentacuentos ”Magas de la Ciencia” alberga historias de niñas y mujeres sabías e inteligentes con un superpoder para las ciencias y las matemáticas. Entre otros relatos descubriremos la verdadera historia de las brujas, unas curanderas maravillosas y magas de la Ciencia.
Los cuentos narrados son innovadores con juegos y dinámicas para la interacción con el público asistente, propiciando de esta manera que el Cuentacuentos “Magas de la Ciencia” sea una actividad atractiva y participativa, sin perder la perspectiva de género.
Cuentos: Palabras del Mundo
- Día: 7 de febrero, lunes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca San Blas
- Con Alberto Celdrán
- Recomendado para niñ@s mayores de 5 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Acercarse a los cuentos de tradición oral para descubrir que en todos los pueblos, las mujeres, hombres, niñas y niños han soñado con las mismas historias, como manera de entender su mundo.
María Jesús Oporto. La Llorona
- Día: 8 de febrero, martes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca de Villafranqueza
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Un Solo de danza contemporánea rozando el teatro físico. Inspirado en la vida y obra de la pintora mexicana Frida Khalo. Una pieza multidisciplinar donde la intérprete transita las emociones que la autora vivió con música en directo. La imagen de Frida como un ícono de amor, libertad, lucha y fortaleza más allá de sus enfermedades y el sufrimiento. Una mujer que dio alas a su creatividad para escapar del dolor y dejarnos su legado.
Taller con la Resonante Basuband
- Día: 8 de febrero, martes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Virgen del Remedio
- Recomendado para niñ@s mayores de 8 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Taller práctico y divertido: La música está en ti. Te invitamos a descubrirlo jugando a la música con instrumentos musicales extraordinarios fabricados con residuos y objetos cotidianos.
Cuentos: En busca de la felicidad
- Día: 8 de febrero, martes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Pla Carolinas
- Con Chispita y Agustí
- Recomendado para niñ@s mayores de 5 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Agustín quiere ser feliz y no sabe cómo. Por ello decide ir a buscar un dragón que le dará la fórmula mágica de la felicidad… Siempre y cuando supere una serie de pruebas. Los niños tendrán un papel muy importante mientras ayudan a Agustín el Calcetín y a la Brujita Chispita a superar obstáculos. También les acompaña Paco, el pianista que pondrá música a este cuento tan especial y a sus canciones. ¿Conseguirán entre todos la fórmula mágica que les permita ser felices?
Cuéntame otro cuento
- Día: 9 de febrero, miércoles
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca de Benalúa
- Recomendado para niñ@s mayores de 3 años
- Por MAM Producciones
- Reserva tu entrada AQUÍ
Cuéntame otro cuento es una sesión que invita a los oyentes a reflexionar sobre las historias que forman parte de una determinada tradición oral. En un ejercicio de recuperación de «memorias olvidadas» el narrador Miguel Ángel Montilla nos invita a volver a recuperar el encuentro oral como espacio de comunicación vital entre los seres humanos, resistiendo pues a la tiranía que nos impone lo «visual» en estos tiempos tan convulsos.
Taller: Juguetes de Cuento con cartón
- Día: 10 de febrero, jueves
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Florida Babel
- Con Cola de Ratón
- Recomendado para niñ@s de 6 a 10 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
La Biblioteca es también un espacio donde poder crear y explorar con materiales amigables con el medio ambiente, y a partir de ellos e inspirándonos en las imágenes e historias de los cuentos o en las propias historias y fantasías creadas por cada niñ@, fabricar juguetes respetuosos con el medio ambiente.
Los materiales que empleamos son en su mayoría materiales que nos proporciona la naturaleza, materiales reciclados, biodegradables tales como el cartón, elementos ideales para fomentar la creatividad en estas edades.
Además esta actividad se realiza en complicidad entre niñ@s y tutores con el apoyo presencial de estos últimos.
Teatro: Shoes
- Día: 11 de febrero, viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. Biblioteca Florida Babel
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Compañía: Esclafit Teatro
- Reserva tu entrada AQUÍ
Shoes, humor e intriga. Es una obra bilingüe (valenciano/inglés) que pretende ser una manera directa y eficaz de trabajar desde el plurilingüismo. Una obra llena de sorpresas, pensada para romper las resistencias del público a pasarlo bien con historias vehiculadas con idiomas que están aprendiendo en el instituto.
Shoes nace de la necesidad de la compañía Esclafit Teatre de transmitir dos ideas que, en la hora, nacen de dos preguntas: Podemos ser amigos si no nos entendemos? Realmente, es tan difícil comprender un mínimo de idioma para poder relacionarnos y comunicarnos?
El inglés y el valenciano son presentados de manera accesible y muy atractiva. Cuando el coro se abre, cuando el público lo pasa bien, los prejuicios lingüísticos se disuelven.
Teatro: Donde habitan las estrellas
- Día: 11 de febrero, viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Felicidad Sánchez
- Recomendado para niñ@s mayores de 6 años
- Compañía: Desbaratats Teatro
- Reserva tu entrada AQUÍ
Podrás hundirte y conocer la sorprendente historia de Manel, Anna y Darío. Los tres son vecinos de la mismo calle. Tres niños para tres modelos de familia. Manel vive con su abuela y su madre, que es cantante y pasa largas temporadas en el extranjero; Anna vive con sus dos padres, que están un poco preocupados por su situación económica, y Darío un niño muy especial, que vive con su padre, su madre y sus dos hermanas.
Durante la obra iremos descubriendo los talentos que hacen de cada uno de estos tres niños, un ser especial y único. Uniendo sus fuerzas y casi sin ser conscientes harán un gran descubrimiento. Para ellos, es sólo una aventura más. Sin embargo, para el ermitaño Fredo de Alfredo, el vecino malhumorado que vive en la casa grande al final del calle, significará un giro importantísimo a su vida. Lo llevará a encontrarse con sus viejas ilusiones y florecerá el niño que ya había olvidado.
En esta fábula tratamos de mostrar la diversidad familiar y funcional sin caer en dramatismos. Son sólo unos niños, sin prejuicios, aprendiendo a ser amigos. Sus familias los acompañarán en su crecimiento, apoyando sus decisiones sin llegar a ser sobreprotectores. Estos niños superhéroes serán capaces de empatizar con el día a día de sus familias y es que, en definitiva, un buen ambiente familiar, escolar y social crea un clima perfecto para formar niños resilientes.
Teatro: Som Ací
- Día: 13 de febrero, domingo
- Hora. 12.00h
- Lugar. MARQ
- Recomendado para niñ@s de 3 a 8 años
- Compañía: Epi Epi A
- Reserva tu entrada AQUÍ
Con canciones, objetos cotidianos y usando un vocabulario básico pensando en el aprendizaje inicial de la lengua, Inés y Pichu fomentan la imaginación mientras enseñan cómo es el mundo que nos rodea.
Un viaje que los introduce al universo en general y en nuestro planeta en particular, pasando por nuestro cuerpo y haciendo énfasis sobre la inmensa diversidad de los seres vivos que habitan.
Cuentos: Las Pioneras
- Día: 14 de febrero, lunes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Virgen del Remedio
- Recomendado para niñ@s mayores de 6 años
- Compañía: Pàmpol Teatre
- Reserva tu entrada AQUÍ
Un tributo a quienes abren camino.
¿Qué es Pioneras exposición?
Una exposición dirigida a público infantil/familiar, ideal para visitar en grupos escolares. Cada cuadro expositivo, formado por figuras independientes realizadas en madera, nos presenta a una pionera entre ellas destacamos a figuras como:
– María Moliner, quien además de elaborar un inmenso diccionario de vocabulario y léxico, trabajó para que las bibliotecas estuviesen presentes en cada pueblo y ciudad. Favoreciendo así la animación a la lectura.
Era una enamorada del lenguaje escrito y le encantaba jugar con él.
– Frida Kalho fue una pintora mexicana cuya obra destaca por la originalidad y el simbolismo de sus autorretratos.
Era una enamorada del lenguaje artístico y por eso trabajó en él.
– Dian Fossey una zoóloga empeñada en conocer, y dar a conocer, la forma de vida de los gorilas. Para ello se fue a vivir a las montañas de Virunga, en África, vivió entre gorilas y escribió un libro.
Era una enamorada del lenguaje más primitivo y por eso se empeñó en descifrarlo.
Objetivo:
Dar a conocer tanto la figura como la obra de estas y otras pioneras.
Animar a la lectura de sus obras y de otras que maridan estupendamente con ellas tales como: aventureras, artistas, científicas…etc.
Cómo visitarla:
De manera individual podemos capturar los códigos QR que hay en cada cuadro expositivo, el cual nos enlazará con un video explicativo.
Laboratorio de cuentos sobre el
- Día: 14 de febrero, lunes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Pla-Carolinas
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Compañía: Va de Cuentos
- Reserva tu entrada AQUÍ
A través de cuentos y dinámicas trabajaremos algunos de los mitos del amor romántico, la prevención de relaciones abusivas y tóxicas, así como descubrir diversas formas de amar(nos) y de relacionarnos con las personas de nuestro entorno.
El amor romántico, que principalmente se difunde, es aquel que tiene una serie de ideas y creencias generalizadas de las relaciones románticas. Estas ideas tienden a asumirse como verdaderas por las personas y la sociedad, lo que supone una distorsión de la realidad, las relaciones, las personas y el amor, pues mayoritariamente son mitos inalcanzables, irreales e incluso en ocasiones causan grandes sufrimientos.
Esto influye fuertemente en nuestras ideas y comportamientos, tanto para con nosotras mismas como con nuestra pareja, tendiendo en muchas ocasiones a fomentar relaciones amorosas poco sanas e incluso a olvidarnos de una misma para pasar a ser media persona en lugar de una.
Durante este taller desmitificaremos algunos de estos mitos que llevan tanto tiempo dentro de esas «normas sociales amorosas», conoceremos recursos personales y sociales que nos permitirán dar paso a relaciones sanas y de cuidados mutuos, así como acercarnos a diversas formas de amar existentes que tienen cómo base el respeto, el cuidado y la equidad social y de pareja. Acompañaremos esta sesión con cuentos y dinámicas que nos permitan acercarnos de una manera más práctica y funcional a la adolescencia.
Concierto de la compañía lírica alicantina
- Día: 15 de febrero, martes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Villafranqueza
- Recomendado para niñ@s mayores de 5 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Una selección de los mejores números para solista y dúos de zarzuela y ópera interpretadas a piano en un entorno íntimo y cercano.
Jugamos con la poesía
- Día: 15 de febrero, martes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Diagonal
- Recomendado para niñ@s mayores de 4 años
- Compañía: Maruja y Martín
- Reserva tu entrada AQUÍ
A través del juego y la diversión, tanto niños como adultos descubrirán que hay muchas maneras de leer y sentir un poema.
Rimas, canciones, dibujos, bailes y teatro se unen en esta actividad interactiva en la que, a través de dinámicas lúdicas, los niños y niñas conocerán a poetas como José de Espronceda, Gloria Fuertes, Joana Raspall, Federico García Lorca, Miquel Martí i Pol, María Elena Walsh, Gustavo Adolfo Bécquer, …. Además, se acercarán a composiciones experimentales tales como caligramas, poesía sonora, poesía visual…
A pesar de que el enfoque va destinado especialmente a niños y niñas de Educación Infantil y Primer ciclo de Primaria, los adultos participarán en todas las acciones propuestas.Así, la biblioteca pública se convierte en un espacio de convivencia donde, libros, lectura y entretenimiento se dan la mano para crear un mundo fantástico al que viajar con nuestros alegres personajes.
¡MARUJA y MARTÍN tienen muchas cosas que contarnos!
Cuentos: Una historia con recet
- Día: 16 de febrero, miércoles
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Francisco Liberal
- Recomendado para niñ@s mayores de 4 años
- Compañía: Palabras y Cuentos
- Reserva tu entrada AQUÍ
Relatos rodeados de pasteles, panes, guisos, cocineras, bodas… Todo un festín de cuentos con personajes que salen de casa porque van a comer; algunos volverán, pero otros…
Ciencia y ficción: Sublimación en el laboratorio
- Día: 18 de febrero, viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Felicidad Sánchez
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Compañía: Trajines
- Reserva tu entrada AQUÍ
La obra con un marcado objetivo didáctico busca familiarizar al público en conceptos y teorías científicas, y al mismo tiempo reivindicar el papel de las mujeres en el ámbito de la ciencia que la historia ha oscurecido. A través de la comedia pretende mostrar al público adolescente el atractivo de la aventura del saber.
En sus relatos se visibilizan figuras como Margarita Salas, Heidi amarr o Rosalín Franklin, reivindicando sus aportaciones al campo de la ciencia.
La relación de las protagonistas, dos jóvenes muy diferentes la una de la otra, pero que se ayudan, aceptan y complementan con un ejemplo de sororidad.
Teatro: Pioneras
- Día: 18 de febrero, viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Gastón Castelló
- Recomendado para niñ@s mayores de 5 años
- Compañía: Pàmpol Teatre
- Reserva tu entrada AQUÍ
VISIBILIZAR A QUIENES DESEMPEÑARON UN PAPEL IMPORTANTE AL INICIAR CAMINOS.
Un montaje teatral en el que disfrutar mientras descubrimos, algo más, de las personas que abrieron camino. Una propuesta en la que la aventura se mezcla con la ternura y los personajes consiguen salir de sus costuras.
Concierto de la compañía Lírica Alicantina
- Día: 19 de febrero, sábado
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Variado repertorio de números para coro y solistas de las zarzuelas más conocidas como Luisa Fernanda, La Rosa del Azafrán, La del Soto del Parral, El Rey que rabió, Los Gavilanes, y muchas más.
La magia de la lectura
- Día: 21 de febrero, lunes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca San Blas
- Recomendado para niñ@s mayores de 5 años
- Por Joan Vidal
- Reserva tu entrada AQUÍ
¿Sabeis dónde se encuentran los lugares más mágicos del mundo?
En el interior de los libros y cuentos de las bibliotecas.
Los libros están llenos de historias que nos atrapan, nos entretienen y nos fascinan. Pero no solo eso, si prestamos atención podemos encontrar muchas sorpresas y sobretodo … mucha magia!
Al colorín Colorao
- Día: 21 de febrero, lunes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Benalúa
- Recomendado para niñ@s mayores de 3 años
- Compañía: Clowndestino Teatro
- Reserva tu entrada AQUÍ
Dónde van estas payasas???MªLuz Bombilla y Protona han llegado cargadas de historias que van recopilando de aquí, de allá y de más allá todavía.Gatos sin dientes, lunas que desaparecen, castillos de arena, vacas ponedoras y hasta algún culete travieso, hacen aparición en esta divertida sesión de cuentos.
Concierto de la BSM
- Día: 22 de febrero, MARTES
- Hora. 10.00h
- Lugar. Las Cigarreras CC
- Recomendado para niñ@s mayores de 18 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Guión: “En busca de la melodía perfecta”, texto de Jesús López Moya y dirección artística de Jose Vte. Díaz Alcaina, sobre 4 Bandas sonoras de Alan Merken (Aladdin, Pocahontas,El jorobado de Notre Damme, Hércules).
Teatro: Shoes
- Día: 22 de febrero, martes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca El Cabo
- Recomendado para niñ@s mayores de 4 años
- Compañía: Diferencia2
- Reserva tu entrada AQUÍ
El Cuentacuentos ”Magas de la Ciencia” alberga historias de niñas y mujeres sabías e inteligentes con un superpoder para las ciencias y las matemáticas. Entre otros relatos descubriremos la verdadera historia de las brujas, unas curanderas maravillosas y magas de la Ciencia.
Los cuentos narrados son innovadores con juegos y dinámicas para la interacción con el público asistente, propiciando de esta manera que el Cuentacuentos “Magas de la Ciencia” sea una actividad atractiva y participativa, sin perder la perspectiva de género.
Concierto de la BSM
- Día: 23 de febrero, miércoles
- Hora. 10.00h
- Lugar. Las Cigarreras CC
- Recomendado para niñ@s mayores de 18 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Guión: “En busca de la melodía perfecta”, texto de Jesús López Moya y dirección artística de Jose Vte. Díaz Alcaina, sobre 4 Bandas sonoras de Alan Merken (Aladdin, Pocahontas,El jorobado de Notre Damme, Hércules)
Taller con La resonante Basuband
- Día: 23 de febrero, miércoles
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Francisco Liberal
- Recomendado para niñ@s mayores de 8 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Taller práctico y divertido: La música está en ti. Te invitamos a descubrirlo jugando a la música con instrumentos musicales extraordinarios fabricados con residuos y objetos cotidianos.
Danza: La Llorona
- Día: 23 de febrero, miércoles
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Virgen del Remedio
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Con María Jesús Oporto
- Reserva tu entrada AQUÍ
Un Solo de danza contemporánea rozando el teatro físico. Inspirado en la vida y obra de la pintora mexicana Frida Khalo. Una pieza multidisciplinar donde la intérprete transita las emociones que la autora vivió con música en directo. La imagen de Frida como un ícono de amor, libertad, lucha y fortaleza más allá de sus enfermedades y el sufrimiento. Una mujer que dio alas a su creatividad para escapar del dolor y dejarnos su legado.
Cuentos: Una biblio con embrujo
- Día: 28 de febrero, lunes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Florida Babel
- Recomendado para niñ@s mayores de 4 años
- Compañía: El Paraíso del Cuento
- Reserva tu entrada AQUÍ
¿Podéis imaginar cuantos cuentos de brujas hay en una biblio? Pues sí, tantos cono ojos de tritón, ancas de rana o pelos de murciélagos hay en una olla de bruja ¿Os atrevéis a descubrir unos cuantos?
Rapsodia a Miguel Hernández
- Día: 28 de febrero, lunes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Benalúa
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Con Adán Rodríguez
- Reserva tu entrada AQUÍ
Declamación de los poemas más emblemáticos del poeta Miguel Hernández, acompañado de guitarra bajo y percusión.
Cuentos: Se tú mismo y nada más
- Día: 28 de febrero, lunes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Plá Carolinas
- Recomendado para niñ@s mayores de 2 años
- Compañía: Va de Cuentos
- Reserva tu entrada AQUÍ
Una sesión de cuentos con personajes únicos y diversos sobre la importancia de aceptar la diversidad y la diferencia.
Teatro: Vueltas con la vida
- Día: 4 de marzo, viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Gastón Castelló
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Compañía: Iguales Teatro
- Reserva tu entrada AQUÍ
Mª Carmen nunca ha tenido una vida fácil, se crió en una familia humilde, tuvo un marido cruel y ha arrastrado durante toda su existencia una tremenda soledad. Pero gracias a los libros descubre a cuatro heroínas que le enseñan el valor de la libertad: Marilyn Monroe, Chavela Vargas, Santa Teresa de Jesús y Cleopatra.
La representación pone en valor a mujeres que han dejado una huella en nuestra historia, cada una en un contexto determinado, pero todas ellas merecen un reconocimiento.
Teatro: La Mala Sophie
- Día: 4 de marzo, viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Isla de Cuba
- Recomendado para niñ@s mayores de 8 años
- Compañía:La Troupe Malabo
- Reserva tu entrada AQUÍ
La voz, el humor, la música, el clown y la poesía se entrelazan en esta bella madeja, cargada de belleza y metáfora. La obra nos cuenta a través de tres mujeres distintas situaciones del universo femenino: el trabajo, la reivindicación, la diversión, el hermanamiento y la represión; para concluir con un canto a la LIBERTAD. Ellas son Sophie. Sophie son todas las mujeres.
Ellas hilan y deshilan su destino. Un espectáculo sin texto, cantado en siete idiomas diferentes. Una bella puesta en escena con escenografía muy cuidada y ensoñadora. Música original en gran parte del espectáculo, instrumentos musicales como la guitarra, el violín y la flauta, se fusionan con tres voces muy diferentes. Y el clown como base de estos personajes; dan a la obra una gran riqueza. SOPHIE, es un concepto de mujer, libre, sabia, soñadora y segura; Porque todas somos Sophie. Un canto a la libertad, EMOCIÓN Y TERNURA, para todos.
Antología Teatralizada
- Día: 05 de marzo, sábado
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social Felicidad Sánchez
- Con La Compañía Lírica Alicantina
- Recomendado para mayores de 12 años
- Reservas AQUÍ
Ciclo Jóvenes intérpretes y compositores
- Día: 06 de marzo, domingo
- Hora: 20.00h
- Lugar: ADDA
- Recomendado para mayores de 12 años
- Reservas AQUÍ
La valiente Nina y el monstruo de los calcetines
- Día: 07 de marzo, lunes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Virgen del Remedio
- Con Visa Promig
- Recomendado para mayores de 4 años
- Reservas AQUÍ
Eligieron ser libres
- Día: 08 de marzo, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca San Blas
- Con Chus Sánchez
- Recomendado para mayores de 12 años
- Reservas AQUÍ
Cuentos feroces y tiernos
- Día: 09 de marzo, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Francisco Liberal
- Con Cristi Guti
- Recomendado para mayores de 3 años
- Reservas AQUÍ
Teatro: Bonito Cadaver
- Día: 11 de marzo, viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Isla de Cuba
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Compañía: Grupo de Teatro de la UA
- Reserva tu entrada AQUÍ
En plena vorágine adolescente, un grupo de jóvenes intenta crecer en medio de un bosque cada vez más hostil. En un instituto, que podría ser cualquiera, es complicado echar raíces. El estrés, la ansiedad, el miedo a decepcionar, las inseguridades… no permiten parar para reflexionar sobre lo que les rodea.
Sobre lo que les pasa corteza adentro. Un otoño tormentoso y demasiado frío encoge sus tiernas ramas. De repente, como siempre, un rayo hace astillas las certezas.
Este es un espectáculo dirigido a los jóvenes, a sus familias, al profesorado,… una función en la que los personajes evidencian su falta de herramientas emocionales y sociales para tratar algo tan fundamental como la muerte.
En formato de comedia juvenil, el drama y la tragedia palpitan bajo la corteza de los personajes. Por sus grietas se filtra la vida. 18 actrices y actores que interpretan y dan vida a la banda sonora de esta locura que nos muestra a una generación perdida. Una generación que busca desesperadamente obtener respuestas a las cuestiones importantes.
Circo: Desempolsnt
- Día: 11 de marzo, viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Felicidad Sánchez
- Recomendado para niñ@s mayores de 5 años
- Compañía: Aircrag
- Reserva tu entrada AQUÍ
Un enorme montón de trastos será el causante del caos y la locura. Lo que empieza siendo una visita al trastero se convierte en un viaje en el tiempo que saca a la luz secretos olvidados entre recuerdos y montañas de libros. Nuestra protagonista, Anetta, sube a su desván con ilusión por primera vez desde hace tiempo, pero se lleva una gran sorpresa al encontrarlo muy diferente a como ella lo recordaba. El que había sido su refugio años atrás, ahora es un lugar triste y abandonado.
El paso del tiempo y la llegada de las nuevas tecnologías han ido arrinconando grandes reliquias que, a través de acrobacias, equilibrio sobre manos, malabares, trapecio y un toque de humor; Anetta irá desempolvando para devolver a la vida o despedirse de ellas para siempre.
Teatro: Invisibles
- Día: 11 de marzo, viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Felicidad Sánchez
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Compañía: Maracaibo Teatro
- Reserva tu entrada AQUÍ
Espectáculo para dar voz a la otra mitad, las que lograron abrirse camino a pesar de las trabas y las que no lo consiguieron, las más desvaloradas, excluidas y subordinadas por un mundo androcéntrico. También a quienes el mundo no quiere ver porque incomodan: personas pobres, refugiadas, migrantes…
La obra nos plantea el reto de contar la historia con otra mirada para visibilizar lo invisibilizado.
Música en directo con versiones de canciones de distintas épocas que emocionan a las madres y a las hijas, danza teatral y una pincelada de textos que nos ayudan a mirar diferente.
Establece un diálogo entre las mujeres del pasado y del presente para construir el futuro juntas, para tener voces y narrativas propias y diversas; para crear referentes y posibilidades.
Magia: Adrián Carratalá
- Día: 11 de marzo, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social Playas
- Recomendado para mayores de 6 años
- Reservas AQUÍ
La Fonoteca visita tu barrio
- Día: 12 de marzo, sábado
- Horario:
- 10.00h – Mercadillo de Teulada
- 12.00h – Plaza la Viña
- 16.00h – Plaza de la sal
- 18.00h – Plaza Navarro Rodrigo
- Reservas AQUÍ
Teatro: Manual de la señora de la limpieza
- Día: 12 de marzo, sábado
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social Gastón Castelló
- Con La Sogorb Artes Escénicas
- Recomendado para mayores de 12 años
- Reservas AQUÍ
¿Miedo Yo?
- Día: 13 de marzo, domingo
- Hora: 12.00h
- Lugar: MARQ
- Con Clowndestino Teatro
- Recomendado para mayores de 5 años
- Reservas AQUÍ
Danza: La Llorona
- Día: 14 de marzo, lunes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca El Cabo
- Con María Jesús Oporto
- Recomendado para mayores de 12 años
- Reservas AQUÍ
Que podamos contarlo
- Día: 14 de marzo, lunes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Plá Carolinas
- Con Miguel Ángel Montilla
- Recomendado para mayores de 3 años
- Reservas AQUÍ
La valiente Nina y el monstruo de los calcetines
- Día: 15 de marzo, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca San Blas
- Con Visa Promig
- Recomendado para mayores de 4 años
- Reservas AQUÍ
Microrecital de Guitarra Clásica
- Día: 16 de marzo, lunes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Virgen del Remedio
- Con alumnos del Máster de Guitarra
- Recomendado para mayores de 5 años
- Reservas AQUÍ
Cuéntame un cuento aunque sea pequeño
- Día: 16 de marzo, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Diagonal
- Con Miguel Ángel Montilla
- Recomendado para mayores de 3 años
- Reservas AQUÍ
Creando a la mujer perfecta (cómo sobrevivir a Superwoman)
- Día: 17 de marzo, jueves
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Municipal de las Artes
- Con Visual Cbarris – Proyección y debate
- Recomendado para mayores de 12 años
- Reservas AQUÍ
Teatro: La Primera vuelta al mundo
- Día: 18 de marzo, viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Gastón Castelló
- Recomendado para niñ@s mayores de 5 años
- Compañía: Tragaleguas y agc
- Reserva tu entrada AQUÍ
Un espectáculo donde disfrutaremos de todas las aventuras que pasaron Juan Sebastián Elcano, Fernando de Magallanes y toda la tripulación del viaje en barco que logró dar la primera vuelta al Mundo. Desde los preparativos, las tormentas de alta mar, los amotinamientos que darán pie a luchas escénicas, los monstruos marinos que viven en aguas misteriosas, el conocer tierras nuevas donde habitan nativos con los que con algunos bailarán y con otros batallarán hasta llegar de nuevo a casa. Todo esto con infinidad de personajes, acciones, cantos marineros, bailes tribales y un gran barco en escena que nos transportará a otros tiempos.
Cuentitis Clownica
- Día: 18 de marzo, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social Garbinet
- Con Clowndestino Teatro
- Recomendado para mayores de 4 años
- Reservas AQUÍ
Teatro: Invisibles
- Día: 18 de marzo, sábado
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social Felicidad Sánchez
- Con Maracaibo Teatro
- Recomendado para mayores de 12 años
- Reservas AQUÍ
Concierto homenaje a la policía local
- Día: 20 de marzo, domingo
- Hora: 12.00h
- Lugar: ADDA
- Con la BSMA
- Recomendado para mayores de 12 años
- Reservas AQUÍ
Rebelión en la Granja – Historia de Gallináceos
- Día: 21 de marzo, lunes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel
- Con Alberto Celdrán
- Recomendado para mayores de 4 años
- Reservas AQUÍ
Meditación con música en directo
- Día: 22 de marzo, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Diagonal
- Con Inner Peace
- Recomendado para mayores de 12 años
- Reservas AQUÍ
La valiente Nina y el monstruo de los calcetines
- Día: 23 de marzo, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca de Villafranqueza
- Con Visa Promig
- Recomendado para mayores de 4 años
- Reservas AQUÍ
Proyección de «Nos metemos con el tío Óscar»
- Día: 24 de marzo, jueves
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social Felicidad Sánchez
- Con Imajove – Proyección y debate
- Recomendado para mayores de 12 años
- Reservas AQUÍ
Matinales de la Banda
- Día: 25 de marzo, viernes
- Hora: 11.00h
- Lugar: CC Las Cigarreras
- Con la BSMA
- Recomendado para mayores de 6 años
- Reservas AQUÍ
Cuentos mágicos Kamishibai
- Día: 25 de marzo, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Municipal de las Artes
- Con Teatro Los Claveles
- Recomendado para mayores de 2 años
- Reservas AQUÍ
Teatro: Beca y Eva se quieren
- Día: 25 de marzo, viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Gastón Castelló
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Compañía: Ícara teatro
- Reserva tu entrada AQUÍ
Dos alumnas de 17 años, un día de primavera, decidieron entrar en una de mis clases cogidas de la mano y, antes de sentarse, besarse a la vista de todos. Sus compañeros se quedaron «flipados» porque, por primera vez, se había hecho «visible» una relación que mantenían casi en secreto. Aquella “foto”, tan valiente y hermosa, fue la síntesis –la fotosíntesis- que encendió la chispa de esta obra.
Teatro: Ritmos animalescos
- Día: 25 de marzo, viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Isla de Cuba
- Recomendado para niñ@s mayores de 5 años
- Compañía: Fábrica de Paraules
- Reserva tu entrada AQUÍ
Ritmos Animalescos es la nueva propuesta teatral y musical de la compañía Fàbrica de Paraules. Un espectáculo que se estrenó el 10 de diciembre de 2021 en el marco de la 6ª edición de PETIT TEATRE, Festival de Teatre per a la Infància de Sant Joan d’Alacant. Ritmos Animalescos es un concierto en directo, tradición oral y amor a la palabra, es infancia y familia, es juego y recreo, es pura energía y ganas de reír, de bailar y disfrutar en familia, mientras recordamos nuestra propia infancia y la compartimos con nuestras hijas e hijos ….. y todo esto, con la presencia del títere en escena. Ritmos Animalescos es también una llamada a la memoria, un estímulo y un recordatorio para que las rimas y retahílas que se contaron y cantaron pervivan más allá de nuestro tiempo. ¿Qué sucedería si uniésemos en el escenario a 1 vaca, 5 monos, 1 piojo, 1 pulga, 1 rana, 10 perritos, 3 gatos, 1 puñado de ratones, 1 araña, 1 mosca, 1 topo, 1 lagarto, y unos cuantos bichos más? ¡Pues que el teatro se llenaría de Ritmos Animalescos!
Jugamos con la poesía
- Día: 28 de marzo, lunes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Virgen del Remedio
- Con Maruja y Martín Teatro
- Recomendado para mayores de 3 años
- Reservas AQUÍ
Concierto escolar
- Día: 29 de marzo, martes
- Hora: 10.00h
- Lugar: CC Las Cigarreras
- Con la BSMA
- Recomendado para mayores de 6 años
- Reservas AQUÍ
Microrecital didáctico de guitarra clásica
- Día: 29 de marzo, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Diagonal
- Con Los Alumnos del Máster de guitarra
- Recomendado para mayores de 5 años
- Reservas AQUÍ
Meditación con música en directo
- Día: 30 de marzo, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca San Blas
- Con Inner Space Meditació
- Recomendado para mayores de 12 años
- Reservas AQUÍ
Cuentos: Con los pelos de punta
- Día: 30 de marzo, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca de Benalúa
- Con Fran Pintadera
- Recomendado para mayores de 6 años
- Reservas AQUÍ
Teatro: Amigo Frankie
- Día: 1 de abril, viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Felicidad Sánchez
- Recomendado para niñ@s mayores de 6 años
- Compañía: JM Gestión Teatral
- Reserva tu entrada AQUÍ
Niñas y niños han escuchado desde siempre cuentos sobre monstruos horribles. Historias terroríficas que alimentan sus miedos y crean extraños prejuicios sobre criaturas que no conocen. Pero… ¿será cierto todo lo que se cuenta sobre estos personajes desconocidos? ¿De verdad son tan malvados y crueles como nos quieren hacer creer? Tal vez, lo mejor sea..
Teatro: Malamor
- Día: 1 de abril, viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Isla de Cuba
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Compañía: Clowndestino Teatro
- Reserva tu entrada AQUÍ
La obra Mal Amor escenifica el ideal de amor romántico, creador de expectativas irreales y origen de relaciones de pareja tóxicas, que en muchos casos abocan a la violencia de género. Conocer los mitos creados entorno a este amor es imprescindible para identificar las actitudes y conductas propias de las relaciones de pareja sanas, basadas en el respeto y la aceptación, en contraposición a lo que serían las relaciones en las que predomina la manipulación, la intolerancia o el control.
Parodia sobre el romanticismo, las expectativas exageradas y el duelo que acompaña a la ruptura. Se pretende desvelar y denunciar el ridículo y el riesgo que comportan ciertas actitudes y comportamientos amatorios que, no por comunes o socialmente aceptados, dejan de ser grotescos y peligrosos.
Concierto: Quiéreme entera
- Día: 02 de abril, sábado
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Gastón Castelló
- Con el Conjunto Coral Alquimia
- Recomendado para mayores de 8 años
- Reservas AQUÍ
Concierto de temporada
- Día: 03 de abril domingo
- Hora: 12.00h
- Lugar: ADDA
- Con la BSMA
- Recomendado para mayores de 12 años
- Reservas AQUÍ
La peluca de Luca
- Día: 04 de abril, viernes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Plá Carolinas
- Con Cola de Ratón
- Recomendado para Niñ@s de 6 a 10 años
- Reservas AQUÍ
Chispita y Agustín – En busca de la felicidad
- Día: 05 de abril, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Francisco Liberal
- Con Teatralizarte
- Recomendado para mayores de 5 años
- Reservas AQUÍ
Taller: Diseña tu propio Personaje de Cómic
- Día: 05 de abril, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Virgen del Remedio
- Con Boris Ramírez Barba
- Recomendado para mayores de 12 años
- Reservas AQUÍ
Princesas Disney
- Día: 07 de abril, jueves
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Municipal de las Artes
- Con Visual Cbarris – Proyección y debate
- Recomendado para mayores de 12 años
- Reservas AQUÍ
Teatro: Pulgarcito y sus hermanos
- Día: 8 de abril, viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Isla de Cuba
- Recomendado para niñ@s mayores de 5 años
- Compañía: Ferroviaria Teatro
- Reserva tu entrada AQUÍ
“Me Llamo Pulgarcito. Me Gusta Escribir Y Dibujar Sobre Las Cosas Que Me Pasan. Esta Es Mi Historia. No La Olvidaréis Nunca”. Pulgarcito y sus hermanos son abandonados en el bosque por su padre y su madrastra porque no tienen suficiente comida en el período de la Gran Escasez. En su aventura se encuentra con el profesor Maxilari, con el malvado ogro Barbak y su mujer… Gracias a la astucia de Pulgarcito conseguirán devolver la comida a toda la población.
Teatro: Igual da!
- Día: 8 de abril, viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Gastón Castelló
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Compañía: Teatracció
- Reserva tu entrada AQUÍ
¡Igual da! es una actividad de teatro interactivo divertida y alentadora, en la que se trabaja sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres desde la perspectiva de la inserción profesional de las personas jóvenes.
En la representación se aborda de forma directa e indirecta el concepto de igualdad de oportunidades, los roles de género entre mujeres y hombres, los estereotipos profesionales y profesiones masculinizadas, los prejuicios empresariales para la conciliación de la vida familiar y laboral, así como la influencia de la publicidad como elemento de socialización.
En la primera parte se ponen en escena tres jóvenes en el último día de clase en su instituto antes de las vacaciones de verano. En el aula el profesor aborda el tema de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Una vez planteado, los personajes jóvenes narran anécdotas vividas en su entorno, que son escenificadas y que están relacionadas con los diferentes aspectos de la temática tratada.
En la segunda parte se abre un debate donde se invita al público a reflexionar sobre los interrogantes suscitados durante la representación.
Danza: Sobre algún lugar del paraíso
- Día: 8 de abril, viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Felicidad Sánchez
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Compañía: Over & Out
- Reserva tu entrada AQUÍ
Una obra de danza teatro y comedia, 4 artistas que durante la pandemia mundial se encuentran confinadas . Con todo parado, deciden crear un show con los recursos extravagantes de su casa y el sofá como protagonista. Estas cuatro mujeres ponen música y le dan rienda suelta a la imaginación. Bailan, cantan y actúan, un show para relajarse, divertirse y disfrutar.
El alma de los libros
- Día: 10 de abril, domingo
- Hora: 12.00h
- Lugar: MARQ
- Con Desbaratats Teatre
- Recomendado para mayores de 6 años
- Reservas AQUÍ
Concierto escolar
- Día: 12 de abril, martes
- Hora: 10.00h
- Lugar: CC Las Cigarreras
- Con la BSMA
- Recomendado para mayores de 6 años
- Reservas AQUÍ
El viaje del escritor/a
- Día: 12 de abril, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Plá Carolinas
- Con Chus Sánchez
- Recomendado para mayores de 15 años
- Reservas AQUÍ
Concierto escolar
- Día: 13 de abril, miércoles
- Hora: 10.00h
- Lugar: CC Las Cigarreras
- Con la BSMA
- Recomendado para mayores de 6 años
- Reservas AQUÍ
La Peluca de Luca
- Día: 13 de abril, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel
- Con La Naturadora
- Recomendado para mayores de 4 años
- Reservas AQUÍ
Los duendes de la ciudad
- Día: 19 de abril, martes
- Hora: 11.00h
- Lugar: Biblioteca de Villafranqueza
- Con Paraíso del cuento
- Recomendado para mayores de 3 años
- Reservas AQUÍ
Taller de Juguetes de cuento con cartón
- Día: 19 de abril, martes
- Hora: 11.00h
- Lugar: Biblioteca San Blas
- Con Cola de Ratón
- Recomendado para niñ@s de 6 a 10 años
- Reservas AQUÍ
Esta actividad se realiza en complicidad entre niñ@s y tutores con el apoyo presencial de estos últimos.
Pauline Godson Oyo
- Día: 19 de abril, martes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Parque del palmeral
- Reservas AQUÍ
Minidisco móvil
- Día: 20 de abril, miércoles
- Hora: 18.00h
- Lugar: Parque Lo Morant
- Grupo Titanic
- Reservas AQUÍ
Alicia en el País de las maravillas
- Día: 21 de abril, jueves
- Hora: 18.00h
- Lugar: Plaza Séneca
- Compañía. HIlando Títeres
- Reservas AQUÍ
Alicia, aburrida de estudiar, se queda dormida. En su sueño aparecerá el señor Conejo Blanco, que llega tarde al partido de fútbol en el jardín de la Reina de Corazones. Alicia se ve envuelta en una loca persecución a lo largo de la cual encontrará distintos y simpáticos personajes que le enfrentarán a divertidas y alocadas situaciones.
Inolvidables escenas como la merienda con el Sombrerero Loco o el Mar de Lágrimas se dan cita, entre otras, en esta adaptación de Hilando Títeres.
Juguetes de cuento con cartón
- Día: 20 de abril, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Virgen del Remedio
- Con Cola de Ratón
- Recomendado para niñ@s de 6 a 10 años
- Reservas AQUÍ
Esta actividad se realiza en complicidad entre niñ@s y tutores con el apoyo presencial de estos últimos.
Cuentos: La Peluca de Luca
- Día: 20 de abril, miércoles
- Hora: 11.00h
- Lugar: Biblioteca Diagonal
- Con La Naturadora
- Recomendado para mayores de 4 años
- Reservas AQUÍ
Luca es un tipo especial, con solo cuatro años se enfrentó a *super héroes y princesas para defender su peluca azul.
Este gesto ya se merece un cuento. Porque como él mismo se pregunta, quién decide el que es femenino y el que es masculino?, por qué consentimos que haya actitudes impropias de niños o de niñas?
Nuestro Luca se atrevió a cuestionar las normas que otros construyeron para él; se enfrentó al mundo , su mundo, nuestro mundo, y nos demostró que nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para luchar contra las cosas absurdas de la vida.
Taller: Juguetes de cuento con cartón
- Día: 21 de abril, jueves
- Hora: 11.00h
- Lugar: Biblioteca El Cabo
- Con Cola de Ratón
- Recomendado para niñ@s de 6 a 10 años
- Reservas AQUÍ
Como se hace una zarzuela
- Día: 21 de abril, jueves
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Isla de Cuba
- Con la Compañía Lírica Alicantina
- Recomendado para mayores de 12 años
- Reservas AQUÍ
Teatro: El alma de los libros
- Día: 22 de abril, viernes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca de Benalúa
- Con Desbaratats Teatre
- Recomendado para mayores de 5 años
- Reservas AQUÍ
La peluca de Luca
- Día: 22 de abril, viernes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Francisco Liberal
- Con La Naturadora
- Recomendado para mayores de 4 años
- Reservas AQUÍ
Luca es un tipo especial, con solo cuatro años se enfrentó a *super héroes y princesas para defender su peluca azul.
Este gesto ya se merece un cuento. Porque como él mismo se pregunta, quién decide el que es femenino y el que es masculino?, por qué consentimos que haya actitudes impropias de niños o de niñas?
Nuestro Luca se atrevió a cuestionar las normas que otros construyeron para él; se enfrentó al mundo , su mundo, nuestro mundo, y nos demostró que nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para luchar contra las cosas absurdas de la vida.
Microteatro de Charly
- Día: 22 de abril, viernes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Av Historiador Vicente Ramos
- Recomendado para Niñ@s de 6 a 10 años
- Reservas AQUÍ
Charly nació en Alicante llenando las vidas de los suyos de MAGIA. Más tarde esa «magia» se transformo en LOCURA. Que le llevó a los mejores escenarios nacionales e internacionales.
Un show de humor en el que veréis MAGIA.
Recital de Guitarra Clásica
- Día: 22 de abril, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Municipal de las Artes
- Recomendado para mayores de 6 años
- Reservas AQUÍ
IX Ciclo Intérpretes y compositores
- Día: 22 de abril, viernes
- Hora: 20.00h
- Lugar: ADDA
- Con la BSMA
- Recomendado para mayores de 12 años
- Reservas AQUÍ
Un zapato, un poeta y su nieta
- Día: 23 de abril, sábado
- Hora: 18.00h
- Lugar: Parque Ingeniero de Tranvías
- Compañía: La Subterránea Coop
- Recomendado para mayores de 6 años
- Reservas AQUÍ
Un día de viento, Ella encuentra un viejo zapato.
¿El zapato de un abuelo?
¿El zapato de un poeta?
Ese día todo cambia.
Ella inicia una aventura en busca de Federico.
Federico ¿García? ¿Lorca?
En su viaje conocerá a personajes imaginados por él,
que le mostrarán el camino hasta el olivo que abriga
la sombra del poeta.
Un sueño mágico, revelador y poético
que la transformará para siempre.
Un homenaje a la libertad y a la poesía.
Tanatorio
- Día: 23 de abril, sábado
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Isla de Cuba
- Con Sirocco Teatro
- Recomendado para mayores de 12 años
- Reservas AQUÍ
Desgraciadamente, el que más o el que menos, hemos estado alguna vez en un tanatorio despidiendo a un ser querido. Es curioso que sea ante tan triste situación, cuando a la hora de recordar al difunto, se cuenten las más variopintas anécdotas referentes al muerto. Unas tristes, otras alegres, y algunas de ellas, incluso surrealistas. Y eso es lo que se intenta contar en esta comedia, la vida, obras y milagros de Julián, un político corrupto al uso de nuestros días, desde el punto de vista de aquellos que lo conocieron. Y todo ello, con la presencia en escena del propio finado, que será testigo y descubrirá por fin, lo que opinan de él sus seres queridos.
En definitiva, lo que aquí se presenta es una comedia negra, en la que se aprovecha un funeral, en el que nos reímos de nosotros mismos, para mostrar de la manera más divertida posible nuestra cruda realidad
Coral: Una primavera de libro
- Día: 23 de abril, sábado
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Felicidad Sánchez
- Con el Coro del Teatro Principal de Alicante
- Recomendado para mayores de 6 años
- Reservas AQUÍ
Llega la primavera y con ella el buen tiempo, las ganas de salir a la calle, a pasear, incluso a bañarse en el mar. Es la estación de las flores, los campos que verdean, la renovación y, cómo no, la celebración de la vida. Una época de luz, de días más largos, de actividades culturales, de socialización, una época que homenajea al libro, piedra angular de la cultura y que, por tanto, anima a la lectura, al disfrute. Y qué mayor disfrute que deleitarse, un año más, escuchando la mejor música de la mano -y las voces- del Coro del Teatro Principal de Alicante. Esto es, en definitiva, una primavera de libro.
Magia con Abel Marín Bernabeu
- Día: 24 de abril, domingo
- Hora: 18.30h
- Lugar:Monte Tossal
- Entrada Libre hasta completar aforo
Basubanda
- Día: 25 de abril, lunes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Florida Babel
- Taller Musical
- Recomendado para mayores de 8 años
- Reservas AQUÍ
Taller práctico y divertido: La música está en ti. Te invitamos a descubrirlo jugando a la música con instrumentos musicales extraordinarios fabricados con residuos y objetos cotidianos.
Taller de rap
- Día: 25 de abril, lunes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Virgen del Remedio
- Con Rafa García
- Recomendado para mayores de 12 años
- Reservas AQUÍ
ESTRUCTURA TALLER DE RAP:
1. Breve presentación.
2. Estructura de una canción: Estrofa y rima (qué es una estrofa y tipos de rimas).
3. Actividad «Completa la rima»: Completar por equipos la rima o rimas de varias estrofas propuestas, subiendo cada vez la dificultad.
4. Canción grupal:
4.1.- Pensar nombre de MC.
4.2.- Escoger temática (ayudarse de la instrumental).
4.3.- La instrumental: Cómo escribir sobre ella, qué transmite y seleccionar una).
4.4.- Escribir una estrofa por grupos, así como un estribillo en conjunto y decidir el nombre de la canción.
4.5.- Rapear la canción compuesta juntos (un representante por grupo, se puede realizar varias veces cambiando el representante).
– Practicar sin instrumental y con instrumental cuadrando el tempo.
5. Votación y despedida: Votación entre los propios participantes al mejor rapero y despedida.
La peluca de Luca
- Día: 26 de abril, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca San Blas
- Con La Naturadora
- Recomendado para mayores de 4 años
- Reservas AQUÍ
Luca es un tipo especial, con solo cuatro años se enfrentó a *super héroes y princesas para defender su peluca azul.
Este gesto ya se merece un cuento. Porque como él mismo se pregunta, quién decide el que es femenino y el que es masculino?, por qué consentimos que haya actitudes impropias de niños o de niñas?
Nuestro Luca se atrevió a cuestionar las normas que otros construyeron para él; se enfrentó al mundo , su mundo, nuestro mundo, y nos demostró que nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para luchar contra las cosas absurdas de la vida.
Septeto de metales
- Día: 27 de abril, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Francisco Liberal
- Con La BSMA
- Recomendado para mayores de 4 años
- Reservas AQUÍ
MACA en Vivo: Janet Novas
- Día. 27 de abril, miércoles
- Hora: 19.00h
- Lugar: MACA (Alicante)
- Entrada LIbre hasta completar aforo
Este año celebramos 11 AÑOS desde el arranque del Festival Abril en Danza. En esta nueva edición vamos a dar voz y protagonismo a artistas de diversas generaciones. Nos parece urgente que artistas y Compañías emergentes empiecen a encontrar su lugar, pero sin perder la experiencia y la sabiduría acumulada de nuestros referentes. Vincular la creación más joven con proyectos que se han mantenido en el tiempo a lo largo de los años, cuestión que sabemos muy complicada en este País, es fundamental para el desarrollo, el respeto y la consolidación de nuestra profesión.
Por todo ello hemos buscado un abanico de propuestas y lenguajes del cuerpo, desarrollados desde distintas visiones y por artistas de diversas generaciones. Artistas de todas las edades que harán un recorrido por la danza durante todo el mes de Abril en las ciudades de Alicante y Elche. Una pluralidad de universos y poéticas visuales, dónde se suma la mirada de jóvenes emergentes, que nos llevan a lo más actual de la creación, junto a las piezas de artistas en periodo de madurez, donde la maestría y el recorrido profesional les aporta un carácter y estilo propio ya establecido.
El Festival vuelve a contar con el programa «MACA EN VIVO» que celebra su segunda edición. Programación expandida en colaboración con el MACA y el Consorcio de Museos. Una dilatada propuesta de varias intervenciones relacionadas con la performance y las artes vivas que arranca en abril con Janet Novas, premio ojo crítico 2021, que estará programada en Abril. Y continuaremos hasta noviembre con Cesc Gelabert (Mayo), Sol Picó (Junio), Lucía Croatto (Octubre) y Andrés Marín (Noviembre).
Títeres: Casi de Verdad
- Día: 29 de abril, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Garbinet
- Con Pámpol Teatre
- Recomendado para mayores de 3 años
- Reservas AQUÍ
Un imaginativo espectáculo que derrocha simpatía y creatividad.
Candela quiere una mascota: un perro, un elefante o mejor una ballena. Sus padres deci-den regalarle algo que le hará feliz ¡¡¡UNA GRANJA!!! casi, casi, de verdad.
La niña lo Pasará en grande Cuidando, Jugando y Cantando con los animales.
En definitiva, un montaje lleno de números cómicos, música y canciones que harán disfrutar al público. Técnica:. Actores
Sainete musical: La venta del castillo
- Día: 30 de abril, sábado
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Social Gastón Castelló
- Con Teatralizarte
- Recomendado para mayores de 10 años
- Reservas AQUÍ
Don Rodrigo es un noble acostumbrado a los lujos pero los momentos de bonanza
acabaron para él. Al oír que llaman al portón de su castillo, piensa que han llegado sus
acreedores y se esconde, dejando a su fiel criado, Clodulfo, como responsable para
intentar arreglar la situación. Sin embargo el que llega es un nuevo rico aragonés que
quiere comprar el castillo. Clodulfo inventará una divertida y rocambolesca historia para
ser él quien lleve la gestión, sacando beneficios y aprovechando para burlarse un poco de su amo.
Teatro: A la chita callando
- Día: 02 de mayo lunes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca del Cabo
- Recomendado para niñ@s mayores de 3 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Un buen día, Maruja y Martín encuentran un montón de libros y curiosos objetos que los arrastrarán, a través de su gran imaginación, a desvelar entre risas, juegos y peripecias, muchos secretos sobre sus poemas preferidos. De manera lúdica y divertida, descubrirán poetas fundamentales de la Literatura Universal y contemporáneos tales como Gloria Fuertes, Federico García Lorca, Amado Nervo , Gustavo Adolfo Bécquer, María Elena Walsh, José de Espronceda…
De manera participativa, con diferentes herramientas y lenguajes como la poesía sonora, la poesía visual, las rimas y toda la diversión que guarda la poesía, el público infantil disfrutará de un mundo lleno de aventuras, fantasía y emoción.
Una manera diferente de descubrir el universo de la lectura y volar por las palabras y la creación poética.
Conciertos escolares
- Día: 03 de mayo martes
- Hora. 10.00h
- Lugar. Las Cigarreras CC (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Guión: “En busca de la melodía perfecta”, texto de Jesús López Moya y dirección artística de Jose Vte. Díaz Alcaina, sobre 4 Bandas sonoras de Alan Merken (Aladdin, Pocahontas,El jorobado de Notre Damme, Hércules)
Concierto Conservatorio Oscar Espla
- Día: 03 de mayo martes
- Hora. 18.30h
- Lugar. Las Cigarreras CC (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Música de los siglos XX y XXI
- Reserva tu entrada AQUÍ
Conciertos escolares
- Día: 04 de mayo miércoles
- Hora. 10.00h
- Lugar. Las Cigarreras CC (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Guión: “En busca de la melodía perfecta”, texto de Jesús López Moya y dirección artística de Jose Vte. Díaz Alcaina, sobre 4 Bandas sonoras de Alan Merken (Aladdin, Pocahontas,El jorobado de Notre Damme, Hércules)
Conciertos escolares
- Día: 06 de mayo viernes
- Hora. 10.00h
- Lugar. Las Cigarreras CC (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Guión: “En busca de la melodía perfecta”, texto de Jesús López Moya y dirección artística de Jose Vte. Díaz Alcaina, sobre 4 Bandas sonoras de Alan Merken (Aladdin, Pocahontas,El jorobado de Notre Damme, Hércules)
Teatro: Lázaro
- Día: 6 de mayo viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Gastón Castelló
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Compañía: Leamok
- Reserva tu entrada AQUÍ
LÁZARO es una adaptación libre del clásico español El Lazarillo de Tormes. Es la misma historia universal que todos conocemos. Casi. Lázaro va cambiando de amo, pero los amos del siglo XXI no son los mismos que los del XVI. Un viejo borracho conocido como «el ciego», el moro, el secreta, la violencia y la droga en las calles son los amos de Lázaro. La música y los amigos, condensados en el personaje de Marco, el músico en escena, permiten finalmente a Lázaro convertirse en su propio amo.
LÁZARO está contada con una estética Hip Hop, llegando a ser en ocasiones el motor del juego escénico, usando elementos de break dance como el footwork, los freezes y el popping, entre otros. Se utiliza el rap para narrar con dinamismo y estilo la primera parte de la vida del personaje.
LÁZARO combina el Hip Hop y el teatro para generar nuevos lenguajes escénicos y, al mismo tiempo, mantiene lo clásico de la tradición popular: contar una historia como lo haría en la plaza de un pueblo.
Teatro: Perfecta
- Día: 6 de mayo viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Felicidad Sánchez
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Compañía: La Perfecta Compañía
- Reserva tu entrada AQUÍ
Narra con humor ácido la historia de Manuela, una mujer que siempre ha estado presionada por encontrar la perfección. La obra nace de la necesidad de romper tabúes y aceptar diferencias. De admitir tu físico y de actuar en contra de los estereotipos de género, contra la presión social y afectiva que padecen las mujeres que no encajan en la normativa que impone la sociedad, de luchar por una igualdad plena y transparente.
Teatro: Cu-cu
- Día: 6 de mayo viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Isla de Cuba
- Recomendado para niñ@s mayores de 5 años
- Compañía: Bambalina Teatre
- Reserva tu entrada AQUÍ
Si eres pequeño, o lo has sido alguna vez, habrás podido comprobar que crecer no siempre es fácil… a tu cuerpo le pasan cosas que no entiendes, te surgen preguntas para las que no obtienes respuestas, te miras en el espejo y te gustaría que tu nariz dejara de crecer tan rápido… te ha pasado, ¿verdad? A nosotros también, por eso hemos creado este espectáculo. No te daremos soluciones, pero intentaremos que veas que nada es tan importante y que aceptarte y quererte, así como eres, incluso aprender a reírte de ti mismo, es la forma de hacer que tus preocupaciones se minimicen e incluso desaparezcan.
Concierto Conservatorio Oscar Espla
- Día: 03 de mayo martes
- Hora. 18.30h
- Lugar. Las Cigarreras CC (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Música de los siglos XX y XXI
- Reserva tu entrada AQUÍ
Eligieron ser libres
- Día: 09 de mayo, lunes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca del Cabo (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 14 años
- Con Chus Sánchez
- Reserva tu entrada AQUÍ
Conoce las interesantes biografías de mujeres españolas que aunque la Historia oficial ha descartado incluir en sus páginas, son merecedoras de figurar en sus capítulos.
Desde el siglo XVI al XX descubriremos que ellas han sido el motor de la educación de la mujer en los albores del Nuevo Mundo, se han enfrentado a la injusticia por su condición femenina hasta convertirse en leyenda popular, han sido heroínas en periodos de guerra o destacadas protagonistas en el mundo del espionaje sorteando peligros como la persecución nazi.
Cuentos: Rebelión en la granja
- Día: 10 de mayo, martes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Diagonal (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 4 años
- Con Alberto Celdrán
- Reserva tu entrada AQUÍ
Una sesión de cuentos para cacarear en familia.
Gallinas, gallos y pollos serán los protagonistas de esta variopinta sesión de cuentos venidos directamente de la tradición oral. Historias como “Gallito pelón“, “Cocorico“ o “La Gallinita roja“ irán entrelazando sus plumas para desplegar un abanico de emociones, risas, y algún que otro aprendizaje.
Teatro: Adiós, dueño mío
- Día: 10 de mayo, martes
- Hora. 18.00h
- Lugar. Teatro Principal de Alicante
- Recomendado para niñ@s mayores de 14 años
- Compañía: Olympia Producciones
- Reserva tu entrada AQUÍ
Un «sarao», como decía María de Zayas, en pleno Siglo de Oro. Comedia. Enredo. Sexo. Música. Verso. Baile. Cinco actrices interpretan a cinco amigas. Y a tres hombres. Cinco mujeres que gozan y sufren. Que buscan amor. Sin compromisos. Sin dueños. Sin ataduras. Con la misma libertad que cualquier hombre. ¿Por qué no? Podríamos decir que el sexo es un lenguaje que nos comunica, por el que nos expresamos y acercamos a uno de los placeres más desconocidos y fascinantes que nos da la vida. Socialmente aceptado por y para el hombre. Rechazado si este comportamiento lo practica la mujer.
Concierto Conservatorio Oscar Espla
- Día: 10 de mayo martes
- Hora. 18.30h
- Lugar. Las Cigarreras CC (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Música de los siglos XX y XXI
- Reserva tu entrada AQUÍ
Cuentos: ¿Con cuántos cuento?
- Día: 11 de mayo, miércoles
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Benalúa (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 4 años
- Con Al Otro lado de la parcela
- Reserva tu entrada AQUÍ
«¿Con Cuántos Cuento?» es una selección de cuentos actuales y tradicionales y música en directo que nos hablan de la importancia de la amistad, el compañerismo, el respeto y la ayuda mutua.
Visualbarrics
- Día: 12 de mayo, jueves
- Hora. 18.30h
- Lugar. Centro Municipal de las Artes
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Visualización y posterior debate sobre esta exposición de mujeres y niñas en Afganistán, tras la toma del poder por los talibanes en 2021.
La toma del poder por los talibanes el 15 de agosto de 2021 provocó cambios radicales en la vida de toda la población afgana, pero las mujeres y niñas se enfrentan cotidianamente a restricciones de sus derechos especialmente alarmantes. Han visto gravemente limitado el acceso a la educación y al empleo, están más expuestas a la violencia de género y a restricciones graves del derecho a la libertad de reunión, circulación y expresión, incluida la ropa que llevan. Excluidas de la vida pública, de la participación política y de los órganos de poder donde se toman decisiones que les afectan directamente.
Con toda nuestra admiración y respeto hacia las mujeres afganas extraordinarias, recordamos los logros que, con gran esfuerzo, consiguieron en los últimos 20 años y que corren peligro de ser borrados tras la llegada de los talibanes al poder.
Queremos tenerlas presentes y exigir a la comunidad internacional que las escuche y que haga todo lo posible para que recuperen sus derechos.
Os invitamos a conocer a 16 mujeres valientes y luchadoras.
Tú también puedes darles voz para no olvidarlas
Teatro: Los Colores del corazón
- Día: 13 de mayo viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Felicidad Sánchez
- Recomendado para niñ@s mayores de 6 años
- Compañía:La Galería del Craroxcuro
- Reserva tu entrada AQUÍ
Experiencia musical a través de una puesta en escena sensorial y minimalista, con música barroca, instrumentos de época, expresión corporal, títeres, colores y danzas.
Para encender la imaginación…
LOS COLORES DEL CORAZÓN es un espectáculo concebido desde la inocencia y la fantasía, desde lo íntimo, lejos de la tecnología, sin estrés ni ruido mental. Recorre diferentes emociones y colores a través de una niña llamada EVA, que consigue hacer realidad sus sueños aparentemente ‘imposibles’ por su condición física, dándonos toda una lección de vida.
Una deliciosa selección de piezas barrocas y clásicas de maestros como Telemann, Vivaldi, Bach, Rameau o Mozart, interpretadas por la flauta travesera barroca y el clave, presentarán las emociones de la música combinando el lenguaje de los afectos con la belleza y plasticidad del color y de lo puramente visual, para que el espectador imagine, evoque y se deje seducir.
Teatro: Rita Trobador
- Día: 13 de mayo viernes
- Hora. 18.30h
- Lugar. CSC Isla de Cuba (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Compañía: Esclafit Teatro
- Reserva tu entrada AQUÍ
¿Qué tiene en común Azalais, una poetisa occitana (trobairitz) nacida en 1146 con Sor Isabel de Villena, la abadesa del Convento de la Trinidad durante el siglo XV? Y las dos, ¿qué tienen que ver con Rita, una youtuber que carga sobre la espalda el peso de cinco mil años de historia? Tres mujeres. Tres miradas en el tiempo que, en el fondo, son una sola voz.
Cuando el padre de Rita, en la consulta del ginecólogo, se enteró que Rita sería Rita, tragó saliva, miró hacia abajo, y, resignado, le dijo a su mujer: “Cómo? Una niña?? Yo me hubiera estimado más que fuera uno… Bien… Sí, la querremos igual”. En el camino de vuelta, en el tren, se pasó hora y media pegándole vueltas a la ecografía buscando un pene.
Cuando avanzamos, cuando recorremos un camino de vida, a menudo desconocemos quién se abrió antes de que nosotros. La pista de aquellas que empezaron a reaccionar contra la misoginia establecida y los privilegios masculinos se disuelve en los textos antiguos. Pero nada nace de la nada. Los caminos son tierra dura y firme que se compacta a base de insistir. Hoy un poco, mañana algo más, paso a paso. Y tienen impregnada la identidad de aquellas que lo transitaron.
Este es un espectáculo de mujeres-Camino. De mujeres-Creadoras. De mujeres-Tótem. Una obra de mujeres con voz y letra. De determinación y de lucha. Es un canto y un grito de autoafirmación. Acudís con ropa cómoda. Abrís el coro y disfrutáis del viaje.
Concierto Conservatorio Oscar Espla
- Día: 13 de mayo viernes
- Hora. 18.30h
- Lugar. Las Cigarreras CC (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Música de los siglos XX y XXI
- Reserva tu entrada AQUÍ
Cuentos:
- Día: 15 de mayo, domingo
- Hora. 12.00h
- Lugar. MARQ (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 3 años
- Con MA Motilla
- Reserva tu entrada AQUÍ
Contar un cuento es dibujar en el aire una memoria, puede que sea la tuya o la de un escritor, pero lo importante del acto de narrar oralmente es que su carácter efímero se convierte en eterno, porque cuando un cuento entra en el alma de un escuchante la realidad se transforma aunque solamente se produzca en ese instante mágico.
Cuentos: ¿Con cuántos cuento?
- Día: 17 de mayo, martes
- Hora. 17.30h
- Lugar. Biblioteca Villafranqueza (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 4 años
- Con Al Otro lado de la parcela
- Reserva tu entrada AQUÍ
«¿Con Cuántos Cuento?» es una selección de cuentos actuales y tradicionales y música en directo que nos hablan de la importancia de la amistad, el compañerismo, el respeto y la ayuda mutua.
Concierto Conservatorio Oscar Espla
- Día: 17 de mayo martes
- Hora. 18.30h
- Lugar. Las Cigarreras CC (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Música de los siglos XX y XXI
- Reserva tu entrada AQUÍ
Visualbarrics: Las malas de la películas
- Día: 19 de mayo, jueves
- Hora. 18.30h
- Lugar. Centro Municipal de las Artes
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Análisis y reflexión acerca de las protagonistas empoderadas en el cine moderno y actual que sirven como contrapeso a los estereotipos de género, habitualmente negativos y reduccionistas, consolidados durante décadas de la historia del cine. Se plantearan algunos dilemas a los que se enfrentan en el día a día
El derecho a poder ser mediocres… también.
La presión de la sobredemostración hace que las mujeres, en su profesión tengan que demostrar más habilidades y capacidades que los hombres.
En esta charla intentaremos realizar un análisis crítico y actual del tema a partir de films como La proposición, Un sueño posible, etc
Teatro: El viaje
- Día: 20 de mayo viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Isla de Cuba
- Recomendado para niñ@s mayores de 5 años
- Compañía: Ágora GC y Tragaleguas teatre
- Reserva tu entrada AQUÍ
Este viaje va de un barco…
Tan azul como el mismo mar que lo sustenta.
Y que es «de aquí y de allí”.
Y de una niña y dos niños que son hermanos.
Y de una casa de paja, una de madera
Y otra de piedra.
Y del aullido de un lobo
Que también es “nuestro aullido”
Y también es una historia de risas
Y descubrimientos… y de muchas risas más!
Y que está lleno de sueños,
Es el viaje de tres hermanos que buscan la felicidad
De tener una casa, un hogar…
Peña lírica alicantina
- Día: 27 de mayo viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Gastón Castelló
- Recomendado para niñ@s mayores de 6 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
El OBJETIVO de esta antología es que el público más joven conozca y comprenda este género de la lírica a través de una de sus más grandes manifestaciones: LA ZARZUELA y LA ÓPERA desde la identificación y la búsqueda de las emociones y los sentimientos
A ese público tan exigente lo llevaremos de la mano para introducirles en un mundo desconocido para ellos: la lírica en general y la zarzuela en particular. A través de una dramaturgia interactiva y una cuidada selección de números musicales que activen su imaginación y les animen a descubrir ese nuevo mundo para ellos con música, cantantes y actores en directo.
Una dramaturgia basada en el cuento MIS PEQUEÑAS ALEGRÍAS, de Jo Witek y Christine Roussey
Todo ello con los solistas, actrices, actores y coro titulares de la Compañía Lírica Alicantina.
Concierto Conservatorio Oscar Espla
- Día: 27 de mayo viernes
- Hora. 18.30h
- Lugar. Las Cigarreras CC (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Música de los siglos XX y XXI
- Reserva tu entrada AQUÍ
Danza: Rebelión
- Día: 31 de mayo, martes
- Hora. 18.00h
- Lugar. Teatro Principal de Alicante
- Recomendado para niñ@s mayores de 8 años
- Compañía: Marea Danza
- Reserva tu entrada AQUÍ
Cinco mujeres, cinco obreras. Es pronto. El día despunta. El sol sale, pero desde la fábrica no se ve. Las manos están listas para el trabajo, para producir. Son parte de la máquina. Son el ganado. Una cinta transportadora que nada transporta. Una secuencia sin fin. Sin descanso. Metales relucientes y vidas oxidadas. Work, work, work!
Basada en Rebelión en la granja de George Orwell.
Nanets band Rock
- Día: 03 de junio, viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar. CSC Playas
- Recomendado para niñ@s mayores de 3 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
Nànets Band Rock es una banda súper divertida de Rock ,en valenciano y castellano, para niños y niñas. En el espectáculo se combinan canciones con temáticas del mundo de la infancia y los valores endulzadas con temas de actualidad. Todo en una puesta en escena con músicos tocando en directo, se complementa con varios ‘sketchs’ teatrales interpretados por la payasa Pupetes que interactúa con la cantante y hacen participar a los niños y niñas y familias.
Con esta banda, y temas de los años 50-60, disfrutarán tanto niños y niñas como grandes, sin cesar de bailar y de reír.
Concierto Conservatorio Oscar Espla
- Día: 03 de junio, viernes
- Hora. 18.30h
- Lugar. Las Cigarreras CC (Alicante)
- Recomendado para niñ@s mayores de 12 años
- Música de los siglos XX y XXI
- Reserva tu entrada AQUÍ
Deja una respuesta