Un clásico (desde 2016) y posiblemente la mejor iniciativa que pone en marcha La Concejalía de Cultura de Alicante. Cultura en barrios aúna las actividades de Bibliotecas, Centros Sociales y parques programadas por la Concejalía de Cultura de Alicante. Y cumple tres funciones básicas de la cultura: descentralizarla, democratizarla y educar el criterio de las nuevas generaciones familiarizando a los más jóvenes con la música, las escénicas o el cine.
En el camino, da sustento a muchos artistas locales y vida cultural a los barrios. Así que esta iniciativa dedicada al público familiar, con más de 50 actividades, llenará de vida la ciudad en los próximos 3 meses, con un sinfín de obras de teatro, cuentos, títeres, circo, proyecciones, conciertos de la Banda Municipal… en definitiva, diversión a cubierto hecho por artistas del día a día del panorama local.
Cuentos Monstruosos
- Día: 5 de octubre, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca de Villafranqueza
- Compañía: Tolón Tell On
- Recomendado para mayores de 3 años
- RESERVAR ENTRADA
Conoceremos monstruos de todos los colores; algunos entrañables, otros aterradores o divertidos. Vamos a contar, cantar, reír y descubrir que somos ¡mucho más grandes que nuestros monstruos! Incluye títeres y música en vivo con el ukélele.
FICHA ARTÍSTICA : La compañía teatral TOLÓN TELL ON, asentada en Alicante, inicia en el año 2017, contando con una amplia formación y experiencia en las artes escénicas. Ofrecemos obras de teatro y cuentacuentos, tanto en inglés como castellano, pensadas para todo tipo de salas, escuelas, teatros y bibliotecas, para público escolar y familiar. TOLÓN TELL ON tiene siempre en cuenta el aprendizaje, concienciación y ante todo, diversión de sus pequeños pero grandes espectadores
- Interpretación y dirección escénica: Lucía Ros
- Interpretación: Miriam Giner, Anna Alba
Paparruchas
- Día: 6 de octubre, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar Biblioteca Plá Carolinas
- Compañía Clowndestino Teatro
- Recomendado para mayores de 4 años
- RESERVAR ENTRADA
Bombilla y Protona, dos payasas con mucha guasa, llegan dispuestas a plantarle cara a todas esas cosas que les han sido impuestas sólo por el hecho de nacer chicas. Paparruchas es una selección de cuentos hecha para reflexionar sobre las desigualdades entre niñas y niños, de una forma teatral, dinámica y, sobre todo, muy divertida.
Dirección e Interpretación: Susana Giner y Vicky Montañez
Compañía que nace en Alicante en 2006, compuesta por Susana Giner y Vicky Montañez. Tras formarse en diferentes escuelas de teatro y expresión, su inquietud artística les llevó a interesarse en gran medida por la técnica del clown, especializándose en teatro feminista e infantil.
Visualcbarris-Cultura en barrios
- Día: 7 de octubre, jueves
- Hora: 18.30h
- Lugar. Centro Municipal de las Artes
- Recomendado para mayores de 12 años
- RESERVAR ENTRADA
«Camino» de Cuentamontes inclusivo.
Valores como la unión y la amistad, de los que un grupo humano se sirve como fuerzas integradoras más allá de la distintas capacidades del propio individuo.
Un relato visual en el que algunas de las personas más influyentes a nivel nacional e internacional aportan las razones que les llevaron a poner en marcha proyectos que han de servir para el asentamiento definitivo de una sociedad inclusiva.
- Dirección: Isabelo Gómez de Mora
- Coordinadora de producción: Luisa Armero Navarro
- Guion : Miguel Ángel Ibáñez Marco
«La volta al mon en 80 dies»
- Día: 8 de octubre, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: CSC Isla de Cuba
- Compañía Farándula Teatre
- Representació en valencià.
- Recomendado para niñ@s de 3 a 11 años.
- RESERVAR ENTRADA
A finals del segle XIX no existien els cotxes, ordenadors, mòbils, tablets… Però era una època de grans invents: la bicicleta, el termòmetre, l’ascensor,…
Phileas Fogg i la seua ajudanta Jana Passapertot, emprenen un viatge al voltant del món per una aposta, on hauran de completar-ho en 80 dies.
Divertides i arriscades aventures hauran de passar els nostres herois. Ho conseguirán?
- Autor: Adaptació a càrrec de Estrella García i Palero, de la famosa novel·la de Julio Verne.
- Actors: Estrella García , Palero
- Vestuari: Dolors Vicens
- Escenografia: Dani Fernández “Duques”
La sobrina de Don Quijote»
- Día: 8 de octubre, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Municipal de las artes
- Compañía: Noctámbula Teatro
- Recomendado para mayores de 8 años
- RESERVAR ENTRADA
¡Antonia Quijana!
En esta historia, Antonia, descubrirá quién era su tío mientras lee el libro del Quijote, y junto a su buen amigo Lorenzo, el mozo de la casa, recorrerá algunos de los capítulos más sonados de una de las obras más importantes de la literatura universal. Se revitalizarán con el bálsamo de Fierabrás, lucharán con temibles gigantes, encontrarán el yelmo de Mambrino, surcarán las aguas en una barca encantada y conocerán a la simpar Dulcinea del Toboso.
El ama de la casa y Teresa Panza intentarán cortarles las alas para que sus pies se queden en tierra, pero Antonia y Lorenzo demostrarán que atreviéndose a soñar pueden llegar tan lejos como el bueno de Don Quijote.
El equipo de Noctámbula Teatro empieza a rodar a partir de 2014 en Alicante. En un primer momento desarrolla proyectos de microteatro en salas independientes como Ocho y Medio, La cuna o El Taller Tumbao. Posteriormente se inicia en el teatro familiar, participando en programas culturales como “Alicante Cultura en Barrios”, “Teatro en parques municipales” o la “Campaña de Teatro del Mediterráneo”. También participa en espacios al aire libre, salas creativas(La Carabassa) y hoteles (Pueblo Acantilado).
Los textos de sus obras familiares son de creación propia y en todas hay música en directo interpretada por los actores o músicos que trabajan junto a la compañía.
- Dirección y dramaturgia: Jorge Ruipérez
- Escenografía: Noctámbula Teatro
- Vestuario: Nati Ramoni
- Interpretación: Marisol González y Pedro Paterna
- Música en directo: Carlos Aguirre
Mujeres en torno a la música crisol
- Día: 8 de octubre, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: CSC Felicidad Sánchez
- Música: Alquimia
- Recomendado para mayores de 8 años
- RESERVAR ENTRADA
Os invitamos a experimentar un nuevo viaje de sensaciones de la mano del violonchelo y de la combinación de lo que un conjunto de mujeres únicas quieren expresar y despertar. Ellas regalarán su palabra, su mirada, su voz, su gesto en el aire para que el público se la apropie, y quizás, se transforme y vibre.
Participantes
- Conjunto Alquimia “en clave de chelo”.
- Conjunto coral Alquimia.
- Morela Giménez Méndez, violonchelo.
- Mª Dolores Martínez Báez, dirección coral.
- Ilona Zapolyanenko, piano acompañante
- Esther Velasco Rubio, dirección del proyecto.
- www.alquimia.resonancias.es
- RESERVAR ENTRADA
Concierto lírico de Zarzuela y Ópera
- Día: 13 de octubre, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca de Benalúa
- Compañía Lírica Alicantina
- Recomendado para mayores de 5 años
- RESERVAR ENTRADA
Los mejores números de soprano y barítono de la lírica mundial de todos los tiempos del señor
Repertorio:
- La del manojo de rosas
- La revoltosa
- El cantar del arriero
- Maruxa
- La fama del tartanero
- Chateaux Margaux
- La Boheme
- La flauta mágica
Documental: «La red de la vida»
- Día: 14 de octubre, jueves
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Municipal de las Artes
- Por La cosecha producciones y Entrepobles-Entrepueblos-Herriarte-Entrepobos
- Recomendado para mayores de 12 años
- RESERVAR ENTRADA
Un documental que entreteje historias y testimonios de personas que en diferentes territorios del mundo, ponen su cuerpo en defensa del derecho a una vivienda digna, al agua y a los bienes comunes, a la movilidad humana, a la libertad de expresión. Frente al despojo y la privatización de los bienes comunes, el extractivismo, la gentrificación y el patriarcado, que violentan sus vidas, sus cuerpos y su entorno, las diferentes experiencias de resistencia dialogan entre sí, construyendo un hilo común de esperanza.
- Autoría: La cosecha producciones y Entrepobles-Entrepueblos-Herriarte-Entrepobos
- Duración: 67 minutos
- Todos los públicos (+12 años )
- Presenta: Entrepobles
- RESERVAR ENTRADA
Entrepobles es una asociación de solidaridad internacional independiente, feminista, con base social activista, constituida en 1988 por los Comités de Solidaridad con América Latina. A través de la cooperación solidaria, la educación emancipatoria y la incidencia política, promueve la transformación social junto a organizaciones y movimientos sociales alternativos de todo el mundo, formando alianzas y redes de apoyo mutuo para el pleno ejercicio de las soberanías sociales, de los derechos humanos y de la naturaleza.
Ensalada de cuentos.
- Día: 15 de octubre, viernes
- Hora:: 17.30h
- Lugar: Biblioteca El Cabo
- Compañía. Al otro lado de la parcela.
- Recomendado para mayores de 3 años
- RESERVAR ENTRADA
Sesión de cuentos muy ricos y sanos, una selección a la medida para divertirse y con mensaje. Un popurrí de cuentos que van saliendo de la maleta, estos cuentos son los clásicos de la casa, un viaje con seres maravillosos por lugares disparatados. Desde monstruos y seres diversos, pasando por animales hasta llegar hacer una rica ensalada bien aliñada, diversión asegurada.
FICHA ARTÍSTICA : Alexandre Morera Torregrosa, lleva varios años como cuentista, en 2016 formó parte de la creación de la compañía Al otro lado de la parcela, y desde entonces no ha parado. Son muchas las sesiones realizadas, colegios, institutos, bibliotecas…Sesiones muy divertidas y con mensaje, cuentos de naturaleza, igualdad, diversidad… un sin fin de posibilidades con una mirada respetuosa y con mucho humor. Siempre viaja con su maleta cargada de cuentos.
- Día: 15 de octubre, viernes
- Hora: 18.30h
- Lugar: CSC Isla de Cuba
- Recomendado para mayores de 12 años
- RESERVAR ENTRADA
PROGRAMA
- SUSATO SUITE………………………………………….Tielman-Susato
- Ô JESUS¡ QUE MA JOIE DEMEURE ………………..J.S.Bach
- Arr. Thierry Caens
- TRUMPET TUNE………………………………………..Henry Purcell
- PEQUEÑA SERENATA NOCTURNA………………..W.A.Mozart
- CORO DE PEREGRINOS (TANNHAUSER)……….R.Wagner
- SYMPHONY FOR BRASS CHOIR………………….. Victor Edwald
- GUITARRA ROMANA/VIOLIN GITANO……………Cherubini/Bixio
Historias contantes y sonantes
- Día: 16 de octubre, sábadp
- Hora: 12.00h
- Lugar: Barrio
- Compañía. Al otro lado de la parcela.
- Recomendado para mayores de 3 años
- RESERVAR ENTRADA
Una contada muy divertida cargo de Héctor Bardisa de Al Otro Lado de La Parcela. Narración y música se unen para hacer de esta sesión un rato divertido en compañía de los libros.
FICHA ARTÍSTICA : Héctor Bardisa:Músico y actor. Fundador del grupo de teatro Al Otro Lado de la Parcela en 2017, mostrando gran interés por la tradición oral, el clown, el juego y el teatro. En las contadas le define su estilo dinámico, musical y divertido.
- Día. 16 de octubre, sábado
- Hora: 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castellón
- Compañía. Melpómene teatro
- Recomendado para mayores de 12 años
- RESERVAR ENTRADA
¿Conseguirán las circunstancias de nuestra historia cambiar la mentalidad de nuestro avaro?.Es posible,aunque hay personas que nunca cambian
Jordi Capdevila (José Manuel Vidal) vive tan obsesionado con que no le roben su dinero, que es incapaz de darse cuenta de todo lo que pasa a su alrededor. No sabe que su sirviente Cesar (José Vicente Soriano) corteja a su hermana Montse (Ana Arias), Que su hijo Jaume (Samuel Parra) está enamorado de Clara (Lucía Iñesta / Nerea Martínez), que a su vez ha sido ofrecida por esposa al propio Jordi por la intermediaria Adela (Isabel Pardines)
Pero todo esto se irá enredando en esta divertida comedia y nuestro protagonista tendrá que elegir entre el amor a su familia, o el amor a su fortuna. Difícil elección para un avaro.
- Autoría: Molière.
- Dirección: José Manuel Vidal
- Intérpretes: José Manuel Vidal, José Vicente Soriano, Isabel Pardines, Ana Arias, Samuel Parra y Lucía Iñesta / Nerea Martínez
- Traducción: José Manuel Vidal
- Adaptación: José Manuel Vidal
- Escenografía: MELPÓMENE TEATRO
- Vestuario: Maribel Llorca
- Música: No
- Iluminación: David Vidal
- Sonido: David Vidal
- Día: 18 de octubre, lunes
- Hora: 17.30h
- Lugar:
- Compañía. Clonwdestino teatro
- Lugar: Biblioteca Diagonal
- Recomendado para mayores de 4 años
- RESERVAR ENTRADA
Bombilla y Protona, dos payasas con mucha guasa, llegan dispuestas a plantarle cara a todas esas cosas que les han sido impuestas sólo por el hecho de nacer chicas. Paparruchas es una selección de cuentos hecha para reflexionar sobre las desigualdades entre niñas y niños, de una forma teatral, dinámica y, sobre todo, muy divertida.
- Dirección e Interpretación: Susana Giner y Vicky Montañez
Compañía que nace en Alicante en 2006, compuesta por Susana Giner y Vicky Montañez. Tras formarse en diferentes escuelas de teatro y expresión, su inquietud artística les llevó a interesarse en gran medida por la técnica del clown, especializándose en teatro feminista e infantil.
Semelengualatraba Cuencantrabapoesirimadivinando
- Día 20 de octubre, miércoles
- Hora 17.30h
- Lugar: :Biblioteca de San Blas
- Por Cristi Guti
- Recomendado para mayores de 3 años
- RESERVAR ENTRADA
Para disfrutar en familia lo mejor es conseguir que los mayores saquen a pasear a sus niños interiores, lo que se consigue viajando a su infancia a través de los recuerdos…
En éste espectáculo Cristi Guti ha creado un pequeño popurrí de variedades, en su gran mayoría pertenecientes a la tradición oral, y alguna que otra cosita que rescata de su memoria..
Canciones, trabalenguas, cuentos, rimas, poesías, adivinanzas y algunas cositas más que quieren dar importancia a lo clásico, que nunca pasa de moda
FICHA ARTÍSTICA : Cristi Guti. «Enamorada de la Interpretación, de la Poesía y de la Infancia, Cristi Guti descubrió un nuevo camino profesional hace unos pocos años reinventándose, primero como animadora y más tarde cómo profesora de Teatro para niños y cómo narradora para pequeños y mayores. Hoy día se siente feliz y agradecida por poder emocionar a través de las historias a personas de cualquier edad que decidan escuchar lo que cuenta.»
«Parque de la Marjal»
- Día: 21 de octubre, jueves
- Hora: 18.30h
- Lugar: Centro Municipal de las artes
- Recomendado para mayores de 12 años
- RESERVAR ENTRADA
Proyeccíón documental : PARQUE LA MARJAL (30 min.)
- Presentación y debate:
- Amelia Navarro- Directora de Desarrollo Sostenible
- Miguel Rodriguez – Gerente de Operaciones y Dirección Operaciones
Parque de La Marjal, ubicado en una zona de urbanizaciones en la Playa de San Juan, en Alicante, es un ejemplo como infraestructura verde urbana ya que combina resiliencia urbana y biodiversidad. No es casualidad que el parque comparta nombre con los marjales, humedales típicos de la región mediterránea que, además de amortiguar los efectos de las inundaciones, también sirven de refugio para especies de vegetación y avifauna de la región.
Este parque inundable ha sido seleccionado, en la COP25, como uno de los 101 ejemplos empresariales españoles de acciones #PorElClima, por considerarse un modelo de eficiencia en la lucha contra las consecuencias del cambio climático en las ciudades.
«Perfecta»
- Día: 22 de octubre, sábado
- Hora: 18.30h
- Lugar: CSC Felicidad Sánchez
- Compañía. Perfecta compañía
- Recomendado para mayores de 12 años
- RESERVAR ENTRADA
Narra con humor ácido la historia de Manuela, una mujer que siempre ha estado presionada por encontrar la perfección.
La obra nace de la necesidad de romper tabúes y aceptar diferencias. De admitir tu físico y de actuar en contra de los estereotipos de género, contra la presión social y afectiva que padecen las mujeres que no encajan en la normativa que impone la sociedad, de luchar por una igualdad plena y transparente.
- Autora: Manuela Alonso.
- Directora: Sario Téllez.
- Intérprete: Manuela Alonso.
- Coreógrafo: Víctor Zambrano.
- Duración: 70 minutos
«Los animales de Martín»
- Día: 22 de octubre, sábado
- Hora: 18.30h
- Lugar: CSC Garbinet
- Compañía: Rebombori Cultural
- Recomendado para mayores de 4 años
- RESERVAR ENTRADA
«Un cuentacuentos sobre valores, especialmente el respeto a los demás, en general, y a los animales, en particular».
Cuentacuentos basado en varios libros de Martin Baltscheit, como:
YO VOTO POR MÍ.
EL ORO QUE PERDIÓ LA LIEBRE.
EL ZORRO QUE PERDIÓ LA MEMORIA.
Semelengualatraba Cuencantrabapoesirimadivinando
- Día: 23 de octubre, domingo
- Hora: 12.00h
- OTOÑO EN PARQUES
- Por Cristi Guti
- Recomendado para mayores de 3 años
- RESERVAR ENTRADA
Para disfrutar en familia lo mejor es conseguir que los mayores saquen a pasear a sus niños interiores, lo que se consigue viajando a su infancia a través de los recuerdos…
En éste espectáculo Cristi Guti ha creado un pequeño popurrí de variedades, en su gran mayoría pertenecientes a la tradición oral, y alguna que otra cosita que rescata de su memoria..
Canciones, trabalenguas, cuentos, rimas, poesías, adivinanzas y algunas cositas más que quieren dar importancia a lo clásico, que nunca pasa de moda
FICHA ARTÍSTICA : Cristi Guti. «Enamorada de la Interpretación, de la Poesía y de la Infancia, Cristi Guti descubrió un nuevo camino profesional hace unos pocos años reinventándose, primero como animadora y más tarde cómo profesora de Teatro para niños y cómo narradora para pequeños y mayores. Hoy día se siente feliz y agradecida por poder emocionar a través de las historias a personas de cualquier edad que decidan escuchar lo que cuenta.»
- Día: 23 de octubre, domingo
- Hora: 1830h
- Lugar: CSC Gastón Castelló
- Compañia: Desbaratats Teatre
- Recomendado para mayores de 3 años
- RESERVAR ENTRADA
Una obra dirigida a estimular la educación ambiental y sensibilizar a los niños y niñas sobre la necesidad del cuidado de la naturaleza
Desde una perspectiva artístico lúdica, dos elfos traen un sinfín de juegos, canciones y leyendas, donde los personajes, son los seres que habitan la naturaleza. Sorprendente propuesta de teatro visual con objetos, especialmente adaptado para el disfrute de los más pequeños
- DIRECCIÓN Y DRAMATURGIA Alicia Cortina
- REPARTO Alicia Cortina y Jose Luis Beltrán
- ESCENOGRAFIA Israel Muñoz
- VESTUARIO Lorena Benito
- DISEÑO GRÁFICO Fausto Ansaldo
- PRODUCCIÓN EJECUTIVA Tragalenguas Teatro ,Ágora G.C.
- DISTRIBUCIÓN Desbaratats Teatre
- Día: 26 de octubre, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca de Villafranqueza
- Compañía: Clonwdestino teatro
- Recomendado para mayores de 4 años
- RESERVAR ENTRADA
Bombilla y Protona, dos payasas con mucha guasa, llegan dispuestas a plantarle cara a todas esas cosas que les han sido impuestas sólo por el hecho de nacer chicas. Paparruchas es una selección de cuentos hecha para reflexionar sobre las desigualdades entre niñas y niños, de una forma teatral, dinámica y, sobre todo, muy divertida.
Dirección e Interpretación: Susana Giner y Vicky Montañez
Compañía que nace en Alicante en 2006, compuesta por Susana Giner y Vicky Montañez. Tras formarse en diferentes escuelas de teatro y expresión, su inquietud artística les llevó a interesarse en gran medida por la técnica del clown, especializándose en teatro feminista e infantil.
5 setmanes en globus
- Día: 27 de octubre, jueves
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Plá Carolinas
- Compañía: La Faràndula teatre
- Recomendado para mayores de 3 años
- RESERVAR ENTRADA
Dos aventurers decideixen viatjar al continent africà amb el nou invent del Doctor Fergusson, el globus aerostàtic. El coneixement, l’aventura i la diversió estan assegurades en esta adaptació lliure del clàssic de Jules Verne.
FICHA ARTÍSTICA :
LA FARÀNDULA TEATRE .Aquesta companyia amb seu a Pedreguer té una llarga trajectòria en campas molts diversos: teatre de carre, animació, contacontes, teatre infantil i d’adults. Habiatge, Tirant i Carmesina, Història d’un Pallasso, La família és fer-se són alguns dels seus darrers muntatges.
Juguetes de cuento
- Día: 27 de octubre, jueves
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca Diagonal
- Compañía: Cola de ratón
- Recomendado para menores entre 6 y 10 años
- RESERVAR ENTRADA
La Biblioteca es también un espacio donde poder crear y explorar con materiales amigables con el medio ambiente, y a partir de ellos e inspirándonos en las imágenes e historias de los cuentos o en las propias historias y fantasías creadas por cada niñ@, fabricar juguetes respetuosos con el medio ambiente.
Los materiales que empleamos son en su mayoría materiales que nos proporciona la naturaleza, materiales reciclados, biodegradables tales como el cartón, elementos ideales para fomentar la creatividad en estas edades.
Además esta actividad se realiza en complicidad entre niñ@s y tutores con el apoyo presencial de estos últimos
FICHA ARTÍSTICA :
COLA DE RATÓN. Karen Jaruffe :Desde sus inicios en el 2011 Cola de Ratón ha estado siempre influenciada por mis tradiciones y filosofía de vida. Nos dedicamos a la creación artesanal de productos sostenibles y a la realización de talleres de reciclaje y consumo responsable, dirigidos a niños, jóvenes y adultos.En cada proyecto en el que participamos nos esforzamos por cumplir la máxima de: reducir, reciclar y reutilizar.
- Día: 28 de octubre, viernes
- Hora 18.30h
- Lugar: Centro Municipal de las artes
- Recomendado para mayores de 12 años
- RESERVAR ENTRADA
El estado natural del paisaje convive con la interacción constante de los individuos que lo transitan. Las propuestas arquitectónicas, los espacios publicitarios o el desarrollo de la ingeniería, por ejemplo, ofrecen ante nuestros ojos nuevas visiones que no corresponde con el desarrollo natural del mismo.
Si miramos desde un punto de vista más estético, se pueden ofrecer al espectador un sin fin de interpretaciones y visiones que transcurren entre el arte, el paisaje y la ecología. Esto nos hace replantearnos las virtudes del espacio y como los diferentes artistas trabajan con él, ya sea desde la creación, la reflexión o la crítica.
En esta sesión reflexionaremos y crearemos diferentes alteraciones sobre el paisaje, pesando desde el cuidado y la creación hasta su concepción como espacio estética y visual.
LEÓNIDAS SPINELLI
Doctor en Bellas Artes, Gestor Cultural y artista visual .Licenciado en Bellas Artes y Doctor Cumlaude. Desde 2014 es profesor e investigador en la universidad Miguel Hernández de Elche en los grados de Comunicación Audiovisual, Bellas Artes y Periodismo. Intercambia su trabajo académico con diferentes producciones artísticas y visuales realizando exposiciones en ciudades como Alicante, Murcia, Jaén, Madrid, Bilbao, Buenos Aires, Bruselas o Jordania.
Desde 2013 es creador y director del proyecto PHOTOALICANTE (Festival Internacional de Fotografía de Alicante). www.photoalicante.com y desde 2015 profesor en los grados de arte y comunicación audiovisual en la Universidad Miguel Hernández de Elche
Concierto lírico de Zarzuela y Ópera de
- Día: 29 de octubre, sábado
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca del Cabo
- Compañía Lírica Alicantina
- Recomendado para mayores de 5 años
- RESERVAR ENTRADA
Los mejores números de soprano y barítono de la lírica mundial de todos los tiempos del señor
Con piezas de obras tan conocidas como
- La del manojo de rosas
- La revoltosa
- El cantar del arriero
- Maruxa
- La fama del tartanero
- Chateaux Margaux
- La Boheme
- La flauta mágica
Y muchas más … Y alguna sorpresa
Grupo de clarinetes» Concierto de Cámara de la Banda Sinfónica Municipal
- Día: 29 de octubre, sábado
- Hora. 18.30h
- Lugar: CSC Felicidad Sánchez
- Recomendado para mayores de 12 años
- RESERVAR ENTRADA
PROGRAMA
- TERCIO DE QUITES (Pasodoble)…..Rafael Talens – Arreglo: Miguel Pastor
- -INGENUIDAD…………………………….Miguel Yuste – Clarinete solista: Juan Expósito. – Arreglo: Miguel Pastor
- Talos…………………………………………Matteo del Maso
- Canzona 341……………………………..Alun Cook
- Charles Chaplin…………………………(selección)
- Arreglo: Juan J.Domenech
- El baile de Luis Alonso (intermedio)..Gerónimo Giménez
- Director : Juan J. Domenech
- Día: 30 de octubre, domingo
- Hora: 18.30h
- Lugar: CSC Gastón Castelló
- de Joan Vidal
- Recomendado para mayores de 4 años
- RESERVAR ENTRADA
El mundo de la realidad tiene sus límites, el mundo de la imaginación es infinito. – Jean Jacques Rousseau
Así se llama mi nuevo espectáculo en el que podrás disfrutar de apariciones, desapariciones, transformaciones, viajes imposibles, levitaciones, objetos que se rompen y se recomponen por arte de magia, incluso algo más increíble ya que la magia puede pasar mientras estás en tu casa … ILUSIÓN-ARTE Entender la magia como una expresión artística, ese es el propósito de ILUSIÓN-ARTE. La magia es el arte de lo imposible, siempre he querido que la gente vea la parte artística de la magia, en esta experiencia podréis ver mi magia desde un punto más atractivo, podrás entrar en contacto con tu lado más sensible y disfrutar de pequeños milagros, siempre acompañados de una gran dosis de humor. Muchas ilusiones te están esperando!

ASTOR PIAZZOLA “CIEN AÑOS DE TANGOS”
- Día: 4 de noviembre, jueves
- Hora: 11.00h
- Lugar: CC Las Cigarreras (Alicante)
- Concierto didáctico de la Banda Sinfónica Municipal
- Recomendado para mayores de 12 años
- RESERVAR ENTRADA
Recordamos en el Centenario del nacimiento de Astor Piazzola al que revolucionó el tango sacándolo de los cafés e introduciéndolo en los escenarios de los grandes auditorios del mundo.
PROGRAMA
- FUGA Y MISTERIO
- OBLIVION (OLVIDO)
- ARREGLOS DE TANGOS PARA CLARINETES
- ADIÓS NONINO
- LIBERTANGO
- Director: Jose Vicente Díaz Alcaina
«De la fábula al celuloide». Centenario de Berlanga
- Día: 4 de noviembre, jueves
- Hora: 18.00h
- Lugar. CSC Felicidad Sánchez
- Proyección&Debate
- Ponente/Invitado: ISRAEL GIL (Aula de cine de la Universidad de Alicante)
Berlanga en estado de gracia.
Entre sus dos obras maestras, una de 1961 (EL VERDUGO)y otra de 1963 (PLÁCIDO), el director valenciano tuvo tiempo de dirigir uno de loscortometrajes que componen LAS 4 VERDADES (LES QUATRE VÉRITÉS, 1962), titulado LA MUERTE Y EL LEÑADOR y basado en la fábula homónima de Jean de la Fontaine. En un argumento kafkiano sobre un organillero al que le embargan la manivela para accionar su instrumento, Berlanga se las apañó para introducir, con verdadera maestría, sus habituales puyas a la iglesia, la censura, los adinerados, la autoridad… Un poco de Berlanga es mucho.
- Coordinación: IMAJOVEN
«Absurdeces»
- Día: 5 de noviembre, viernes
- Hora. 18.00h
- Lugar: CSC Gastón Castellón
- Compañía: La cometa teatro
- Recomendado para mayores de 15 años
- RESERVAR ENTRADA
Partiendo de improvisaciones sobre los numerosos disparates con los que convivimos, casi sin inmutarnos, abordamos el recurrido «derecho al pataleo» y tras este divertido juego escénico surgieron estas …absurdeces.
- Director: Rafa Hernández Torres.
- Reparto: Elena Sánchez Guerrero ,Xenia Granja Saez , Badr Merabett Salmoun , Nacor Jodar Botella , Taissir Merabett, Salmoun ,Yassir, Merabett Salmoun ,Malika Cherkaouat ,Mariem Kasrioui ,Hanane Mezichian ,Ángel López Martínez ,Nohaila Archidi , Salma Karouat ,Chahd Touil
- Vestuario y escenografía: Mar Chagüen Olivas
- Producción: Mª José Cano Gilabert
Teatro: «Soñando el mundo»
- Día: 5 de noviembre, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: CMM Playas
- Compañía: Fábrica de Paraules
- Recomendado para mayores de 3 años
- RESERVAR ENTRADA
Soñando el mundo es un montaje que investiga y recupera cuentos de tradición oral de los 5 continentes.
El mundo está hecho de sueños: la tortuga soñó con un árbol repleto de frutas; el murciélago soñó con llenar de color el aire; Yukiy – Dios del Bien- soñó con acunar la isla con el canto de las ranas, y las mujeres y los hombres soñaron con viajar, explorar, volar; y llenaron el silencio de palabras, y el tiempo, de historias llenas de magia. Soñando el mundo es un montaje que investiga y recupera cuentos de tradición oral de los 5 continentes.
Una propuesta que une palabra, títere y música para lograr el acercamiento intercultural y la mirada respetuosa hacia el que es diferente a nosotros. Un espectáculo colorido, lleno de ritmo y repleto de emociones, para no dejar indiferente a pequeños y mayores.
«Estampida»
- Día: 5 de noviembre, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Municipal de las Artes
- Compañía. Toll on
- Recomendado para mayores de 5 años
- RESERVAR ENTRADA
Los animales se han escapado de la selva, el mar y en definitiva, su hogar y se han metido en casa de doña Antoñita, ¡dejándolo todo patas arriba! Necesitarán la ayuda de la doctora Frau Fredirksen, Luci Luciérnaga y muchos exploradores más, para resolver este misterio y devolver cada animal a su lugar.
La compañía teatral TOLÓN TELL ON, asentada en Alicante, inicia en el año 2017, contando con una amplia formación y experiencia en las artes escénicas. Ofrecemos obras de teatro y cuentacuentos, tanto en inglés como castellano, pensadas para todo tipo de salas, escuelas, teatros y bibliotecas, para público escolar y familiar. TOLÓN TELL ON tiene siempre en cuenta el aprendizaje, concienciación y ante todo, diversión de sus pequeños pero grandes espectadores.
EQUIPO ARTÍSTICO
- Interpretación y dirección escénica Lucía Ros
- Interpretación Miriam Giner, Anna Alba
- Diseño Paula Alenda
- Escenografía Carlos Martínez y Ángel Ros
- Diseño de vestuario y marionetas Yokoso y Con trompa y cartón
- Atrezo Laura González
- Música Pedro Hernández, Gaïa Schiller
- Fotografía Roberto García Pablo Leiva, Rootipics, y Carlos Martínez
- Diseño de luces Rutilio Felipe López
- Coreografía Marie Oporto
El misterio de la Biblioteca encuentada
- Día: 6 de noviembre, sábado
- Hora: 18.00h
- Lugar. CSC Isla de Cuba
- Compañía: Mundo Imaginarius
- Recomendado para mayores de 5 años
- RESERVAR ENTRADA
El investigador You Stone y su fiel amigo Rufus el Gato tendrán que resolver el misterioso caso, averiguar que esta pasando y porque todas las pistas apuntan a Industrias Zeman y a tres esferas mágicas capaces de robar la imaginación. ¿Por qué la Cenicienta no para de limpiar?, ¿por qué la Sirenita quiere patinar y conducir?, ¿por qué el león valiente de la selva se ha convertido en un autentico cobardita?…Resuelve el misterio, vive la aventura, tu eres el protagonista.
- GENERO: Aventuras, teatro participativo.
- PRODUCIDO POR: Teatro RyD – Mundo Imaginarius.
- PERSONAJES: YOU STONE,RUFUS EL GATO,CENICIENTA,EL PRINCIPE VALEROSO, LA SIRENITA,YEMBER EL LEON,EL PRINCIPE PESCADOR,SHILA
- Interpretados por JUANJO LEÓN, MIRELLA DOMENECH PEDRO GARCÍA y DAVID NAVARRO
- EQUIPO TÉCNICO
- DIRECCIÓN: Rubén Yuste
- GUIÓN: Rubén Yuste
- PRODUCCIÓN: Rosana Navarro
- ESCENOGRAFÍA: Manuel Antón
- ILUMINACIÓN: Raúl Juste
- VESTUARIO: Mascarada
- MAQUILLAJE: Pilar Rodríguez
- PELUQUERIA: Luisa Sanz
- FOTOS PROMOCIONALES: Miguel Escart
- DISEÑO CARTEL: Manuel Antón
- PROGRAMACIÓN WEB: i-Tek
- DISTRIBUCIÓN: Rosana Navarro
Agustic Band
- Día: 7 de noviembre, domingo
- Hora: 12.00h
- Lugar. Museo de Aguas de Alicante
- Recomendado para mayores de 12 años
- Reserva tu entrada AQUÍ
La historia de Agustic Band nace en el 2006 cuando cuatro buenos amigos sejuntan para montar una banda de blues en acústico y así poder tocar en ciertos locales donde “en eléctrico” no se podía. Lamentablemente, un par de años después la banda tuvo que disolverse por el regreso a la Argentina natal de Cintia y Ariel. Los años han pasado y la vida ha dado vueltas provocando que estos cuatro amigos vuelvan a estar juntos y a tocar de nuevo. Una banda con temas clásicos del blues y del jazz, ejecutados de una manera sencilla y sensible. Música en estado puro, para cerrar los ojos y sentir.
-
- CINTIA MATEO. Vocalista
- ARIEL CAMPOS. Guitarra eléctrica
- HECTOR VOLPE O’NEIL. Contrabajo
- TANO LEÓN. Percusión
Cuentos de Monstruos Mostrencos
- Día: 8 de noviembre, lunes
- Hora: 1730h
- Lugar. Biblioteca DIAGONAL.
- Compañía. EL PARAISO DEL CUENTO.
- Narrativa oral
- Recomendado para mayores de 3 años
- RESERVAR ENTRADA
Aunque a veces nos den miedo, es tan fácil engañarlos, son unos mostrencos. ¿No sabes qué es un mostrenco? Ven a descubrirlo y empezarás a reírte de los monstruos.
MIRIAM DIEZ VEZA integrante de El Paraíso del Cuento, cuentoterapeuta, narradora oral, titiritera y enamorada de los cuentos.
Microconcierto de Metales
- Día: 9 de noviembre, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca VIRGEN DEL REMEDIO.
- B.S.M.A. Música
- Recomendado para mayores de 6 años
- RESERVAR ENTRADA
Teatro: Tina y Tarantina
- Día. 10 de noviembre, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar. Biblioteca SAN BLAS
- Compañía. TOLÓN TELL ON.
- Recomendado para mayores de 4 años
- RESERVAR ENTRADA
Contacontes teatralitzat en què dues directores de cinema, Tina i Tarantina, volen rodar diversos sketches. Busquen actors i actrius per a filmar els contes EL MEU GOSSET VOL BALLAR BALLET, ORELLES DE PAPALLONA I LA PRINCESA REBEL. Tots fomenten la igualtat entre gèneres i la ruptura d’estereotips sexistes mitjançant escenes gracioses que requeriran la participació dels xiquets i les xiquetes.
Matinales de la banda
- Día. 11 de noviembre, jueves
- Hora: 11.00h
- Centro Cultural LAS CIGARRERAS – Casa de la Música.
- Por la B.S.M.A.
- Recomendado para mayores de 12 años
- RESERVAR ENTRADA
Proyección de «Mutilación Genital Femenina
- Día: 11 de noviembre, jueves
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Municipal de LAS ARTES.
- Organizado por MÉDICOS DEL MUNDO.
- Recomendado para mayores de 12 años
- RESERVAR ENTRADA
A través de conversaciones con personas africanas que actualmente viven en España, nos acercamos al ritual de la mutilación genital femenina.
Sus opiniones y realidades contrapuestas nos muestran la complejidad de un tema en el que se entremezclan la herencia cultural y el respeto a los derechos humanos. El film se ha distribuido en 35 festivales internacionales de 22 países. Ha participado en el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos de Bogotá, representando a España en la competición por el mejor documental internacional, y en el London Feminist Film Festival, donde logró uno de los reconocimientos del público.
Teatro Yo también soy Peter Pan
- Día: 11 de noviembre, jueves
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social GASTÓN CASTELLÓ
- Compañía. PÀMPOL TEATRE.
- Recomendado para mayores de 6 años
- RESERVAR ENTRADA
Tres hermanos adultos se reúnen en la casa de su abuela. Ya no vive nadie allí, la casa está desocupada, salvo por un montón de trastos inservibles que hay que tirar a la basura de inmediato, porque en un momento llegarán los posibles compradores, cada uno con la intención de convertir la casa en algo distinto: desde un centro de tercera edad, hasta una particular academia de enseñanza, pasando por una pizzería.
Pero en la casa de la abuela, oculta bajo una fina capa de polvo, todavía permanece la feliz infancia de los tres hermanos. Y, al parecer, está intacta.
Una historia llena de emociones, risas y canciones. Teatro de actores, música, títeres y canciones.
Hay una sirena en mi salón
- Día: 12 de noviembre, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social ISLA DE CUBA
- Compañía. LA TETA CALVA.
- Recomendado para mayores de 6 años
- RESERVAR ENTRADA
Espectáculo inclusivo: “Una sirena en el salón” está basada en la historia real de Valentina, una niña de siete años. Una niña con AME, atrofia muscular espinal, una extraña enfermedad que le impide andar. Pero puede nadar.Esta obra lo único que pretende es, como tendría que pasar con todos los niños, que se les valore por sus capacidades y no por la falta de ellas. Marina es una sirena y nosotros somos los habitantes de ese mundo. Somos seres diminutos a quienes cualquier reto nos parece gigante.
Teatro: Úniko
- Día. 13 de noviembre, sábado
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social FELICIDAD SÁNCHEZ
- Compañía. TEATRO PARAISO.
- Recomendado para mayores de 6 años
- RESERVAR ENTRADA
Función coorganizada junto a la MUESTRA DE TEATRO ESPAÑOL DE AUTORES CONTEMPORÁNEOS. Paul es hijo único y el rey de su casa. El nacimiento de su hermana Irati provocará que un miedo íntimo a dejar de ser querido se apodere de él amenazando la estabilidad familiar.
ÚniKo es un espectáculo para todos los públicos a partir de 6 años, que pretende ser un reflejo de lo que los celos por el nacimiento de un hermano pueden provocar en un niño y en su entorno.
Mezclando las técnicas del títere y del teatro más realista planteamos el inquietante tema de los celos, mirándolos de frente en toda su crudeza, aunque sin perder nunca el sentido del humor. Premio FETEN 2020 a la mejor interpretación, Maite Bayón.
Teatro: Tina y Tarantina
- Día: 15 de noviembre, lunes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca FRANCISCO LIBERAL.
- Compañía. TOLÓN TELL ON.
- Recomendado para mayores de 4 años
- RESERVAR ENTRADA
Cuentacuentos teatralizado en el que dos directoras de cine, Tina y Tarantina, quieren rodar varios sketches. Buscan actores y actrices para filmar los cuentos MI PERRITO QUIERE BAILAR BALLET, OREJAS DE MARIPOSA Y LA PRINCESA REBELDE. Todos fomentan la igualdad entre géneros y la ruptura de estereotipos sexistas mediante escenas desternillantes que requerirán la participación de los niños y las niñas.
La compañía teatral TOLÓN TELL ON, está asentada en Alicante desde el año 2017. Ofrece obras de teatro y cuentacuentos, tanto en inglés como en castellano para todo tipo de salas, escuelas, teatros y bibliotecas, para público escolar y familiar.
En su representaciones tiene siempre en cuenta el aprendizaje, concienciación y ante todo, la diversión del público infantil.
Cuentos. El Rei Panxut i el rei Primal
- Día: 16 de noviembre, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar Biblioteca VILLAFRANQUEZA.
- Compañía. LA FARÀNDULA TEATRE.
- Recomendado para mayores de 3 años
- RESERVAR ENTRADA
Dos reyes estrafalarios. Panzudo y Primal tienen serios problemas a causa de su físico. Pero los dos están dispuestos a superar cualquier dificultad.
Cuentos. Yo, animal
- Día: 17 de noviembre, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar Biblioteca FLORIDA-BABEL
- Con FRAN PINTADERA.
- Recomendado para mayores de 5 años
- RESERVAR ENTRADA
Un espectáculo de narración oral para criaturas salvajes y sus familias. Cuentos que, desde el humor y la emoción, narran las vidas de nuestros hermanos animales. Historias que nos acercan a la sabiduría que habita en su instinto. Un aullido de libertad con forma de lágrima y carcajada.
Fran Pintadera es narrador oral y escritor de literatura infantil con más de diez años de trayectoria. Le gusta contar acompañado de álbum ilustrado, en ocasiones de pequeños objetos y siempre de su infatigable compañera de viaje: la palabra cuidada.
Proyección de «La zona norte en llamas»
- Día. 18 de noviembre, jueves
- Hora: 18.00h
- Lugar. Centro Municipal de LAS ARTES.
- Recomendado para mayores de 12 años
- RESERVAR ENTRADA
Vídeo(clip) es un vídeo-documental que difunde pensamientos y realidades sobre la Zona Norte de Alicante. Permite reflexionar sobre diversos aspectos que hacen de la zona lo que es a día de hoy: educación, hábitat, expresión artística, ciudad y acción comunitaria.
Teatro Malamor
- Día: 19 de noviembre, viernes
- Hora 18.00h
- Lugar. Centro Social FELICIDAD SÁNCHEZ.
- Compañía. CLOWNDESTINO TEATRO.
- Recomendado para mayores de 8 años
- RESERVAR ENTRADA
Espectáculo en el que se aborda desde el humor los mitos del amor romántico.
Parodia sobre el romanticismo, las expectativas exageradas y el duelo que acompaña a la ruptura en las relaciones de pareja. Se pretende desvelar y denunciar el ridículo y el riesgo que comportan ciertas actitudes y comportamientos amatorios que, no por comunes o socialmente aceptados, dejan de ser grotescos y peligrosos.
Compañía de clown. Teatro feminista, teatro infantil, clownlusiones, cuentacuentos y cursos d clown.
Títeres: Mili, reportera soperstar
- Día: 19 de noviembre, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar. Centro Social GARBINET
- Compañía: FACTOR ONÍRICO.
- Recomendado para mayores de 4 años
- RESERVAR ENTRADA
Espectáculo infantil de títeres con canciones, animación y magia audiovisual para niños de 4 a 150 años. Ideal para público familiar.
Adaptación para teatro musical con títeres y actores del cuento de “Blancanieves y los 7 enanitos”, según la dramaturgia de Manuel Sabín. ¿Que por qué son 2 los enanitos, y no 7? Pues tendrás que ver la obra para descubrirlo. Mili es la súper-reportera del canal Cuéntame TV, que se halla en el bosque de Cuentilandia para retransmitir en directo y en exclusiva para todos los espectadores la historia de “Blancanieves”. Pero Mili comprobará que las cosas están cambiando mucho allí.
Concierto de la Compañía Lírica Alicantina
- Día 20 de noviembre, sábado
- Hora. 18.00h
- Lugar: Centro Social ISLA DE CUBA.
- Recomendado para mayores de 12 años
- RESERVAR ENTRADA
Danza. Rosa É Nome de Mulher
- Día: 20 de noviembre, sábado
- Hora 18.00h
- Lugar. Centro Social GASTÓN CASTELLÓ.
- Compañía. JAMBURANA. Danza
- Recomendado para mayores de 8 años
- RESERVAR ENTRADAS
ROSA É UMA FLOR danzante en un jardín de cuidados, a Ritmo Ritual del Ciclo Menstrual.
ROSA É NOME DE MULHER Es una obra de danza- teatro contemporánea que narra un viaje en espiral de crecimiento por los arquetipos y estaciones de la sabiduría femenina que nos conectan con nuestro Ritmo Interior.
Una apuesta en escena artesanal con fuertes influencias y simbologías de la Cultura Afrobrasileira. Una atmósfera que nos invita a caminar de pies descalzos hacia el origen, hacia el reencuentro con la Naturaleza, nuestra Tecnología Orgánica.
Concierto de Santa Cecilia
- Día: 21 de noviembre, domingo
- Hora: 12.00h
- Centro Cultural LAS CIGARRERAS. – Casa de la música
- B.S.M.A. Concert
- Recomendado para mayores de 8 años
- RESERVAR ENTRADA
Cuentos de la luz apagada
- Día. 22 de noviembre, lunes
- Hora: 17.30h
- Lugar. Biblioteca PLA CAROLINAS.
- Por RAQUEL CASCALES.
- Recomendado para mayores de 10 años
- RESERVAR ENTRADA
Espectáculo que tiene como protagonista a los cuentos de miedo. Suceden en mi casa, en mi calle, en mi barrio, en mi pueblo; quizá también en el tuyo. La muerte en cualquier esquina, brujas que comen niños, rituales con un mal final, caminos desconocidos, muertos, venganzas y leyendas que nadie creería. ¿Te atreves a escucharlas?
RAQUEL LÓPEZ. Desde el año 1991 su oficio es el de contar historias. Y podrás preguntarle: ¿por qué cuentas cuentos? Y ella podría buscar respuestas académicas, económicas e incluso filosóficas, pero te contestaría que, porque le gusta, que no es poco.
Microconcierto de Saxos
- Día: 24 de noviembre, miércoles
- Hora. 17.30h
- Lugar: Biblioteca FLORIDA-BABEL.
- Por la B.S.M.A.
- Recomendado para mayores de 6 años
- RESERVAR ENTRADA
Proyección de «¿te enteras o no te enteras?
- Día. 25 de noviembre, jueves
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Municipal de LAS ARTES.
- Recomendado para mayores de 12 años
- RESERVAR ENTRADA
CAMBIOS DE LA DIVULGACIÓN CULTURAL EN LA ÉPOCA DE LOS YOUTUBERS.
Es indiscutible que los tiempos han cambiado, y que medios como YouTube, Facebook o TikTok han llegado para quedarse… o para inspirar a quienes les sucederán en el futuro.
Ante estos cambios, cabe preguntarse: ¿cómo ha afectado esta revolución digital a la producción audiovisual de temática cultural e intención divulgativa? ¿Siguen siendo vigentes los contenidos y temas de antaño? ¿Se emplean los mismos códigos? ¿Queda espacio para la reflexión y el diálogo en una sociedad donde youtubers y otros influencers que operan en la red son los modelos a seguir? ¿Qué papel deben desempeñar docentes y periodistas culturales en todo ello? A partir de una selección de vídeos del pasado y del presente, trataremos de responder a estas y otras cuestiones a propósito de la crítica literaria y el análisis cinematográfico.-críticas o comentarios de libros o entrevistas de los programas televisivos clásicos sobre literatura como el francés “Apostrophes”, o los españoles “A fondo” (el título ya es lo opuesto al formato actual) o de algún programa de Sánchez Dragó vs. reseñas de 3 minutos en You Tube con los códigos de las redes sociales.
Cuentos: Nadie Como tú
- Día: 26 de noviembre, viernes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca EL CABO.
- Compañía. AL OTRO LADO DE L A PARCELA.
- Recomendado para mayores de 4 años
- RESERVAR ENTRADA
Los cuentos son una de las mejores vías para abordar con las niñas y los niños el tema de la autoestima. En las historias que componen la sesión se tratarán modelos y estrategias emocionales diversas, situaciones de conflicto con la autoestima como tema central y resoluciones creativas ante las adversidades, haciendo hincapíé en la importancia de ser uno mismo y una misma.
Al otro Lado de la Parcela es una Compañía de teatro con la inquietud constante del aprendizaje y el deseo de transmitir la tradición oral. Desarrolla sesiones de cuentacuentos enfocadas a la creatividad, las emociones, la igualdad, el juego y la autoestima. Un espacio para la diversión y la educación emocional.
Teatro: Las Furias ¡Y que vivan las trágicas!
- Día. 26 de noviembre, viernes
- Hora 18.00h
- Lugar: Centro Social ISLA DE CUBA
- Compañía. LA SOGORB. ARTES ESCÉNICAS.
- Recomendado para mayores de 12 años
- RESERVAR ENTRADA
Organizado conjuntamente con la Concejalía de Igualdad dentro del programa IGUALDAD EN BARRIOS. Revisión de los personajes femeninos clásicos del teatro grecolatino en la época del #MeToo.
Las Furias pone en escena a distintos personajes femeninos de la tragedia griega de la mano de una comedia divertida y ocurrente. La obra reflexiona sobre el cambio que hubiera comportando en la historia si los grandes clásicos hubiesen sido escritos por mujeres o si los grandes mitos hubieran sido interpretados desde la visión del feminismo contemporáneo.
Obra seleccionada en el Concurso de Proyectos de Producción de teatro, danza y circo ALACANT A ESCENA 2020.
Concierto del Quinteto de Cañas de la BSMA
- Día. 26 de noviembre, viernes
- Hora: 1800h
- Lugar. Centro Social GASTÓN CASTELLÓ.
- Recomendado para mayores de 12 años
- RESERVAR ENTRADA
Teatro: Infieles
- Día. 27 de noviembre, sábado
- Hora: 18.00h
- Lugar. Centro Social FELICIDAD SÁNCHEZ.
- COMPAÑÍA CLÁSICA DE COMEDIAS.
- Recomendado para mayores de 13 años
- RESERVAR ENTRADA
Una comedia sobre el amor, la amistad y otras desgracias.
Sonia acude rápidamente al apartamento de su amiga, la prestigiosa psiquiatra Marta Torres, al recibir de esta un mensaje de urgencia. Marta le cuenta a su amiga que Alberto, su marido, la ha abandonado para irse a vivir con otra. Y no solo eso; cree haber descubierto quién es la tercera en cuestión.
Mediante vivos diálogos llenos de ingenio, INFIELES es una comedia sobre el amor y el desamor, el matrimonio y la infidelidad que se desarrolla a ritmo de screwball comedy, una pieza que sabe a Cary Grant, a películas como La Fiera de mi niña o Historias de Filaderfia.
Cuentos: Nadie como tú
- Día. 29 de noviembre, lunes.
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca VIRGEN DEL REMEDIO.
- Compañía. AL OTRO LADO DE L A PARCELA.
- Recomendado para mayores de 4 años
- RESERVAR ENTRADA
Los cuentos son una de las mejores vías para abordar con las niñas y los niños el tema de la autoestima. En las historias que componen la sesión se tratarán modelos y estrategias emocionales diversas, situaciones de conflicto con la autoestima como tema central y resoluciones creativas ante las adversidades, haciendo hincapíé en la importancia de ser uno mismo y una misma.
Al otro Lado de la Parcela es una Compañía de teatro con la inquietud constante del aprendizaje y el deseo de transmitir la tradición oral. Desarrolla sesiones de cuentacuentos enfocadas a la creatividad, las emociones, la igualdad, el juego y la autoestima. Un espacio para la diversión y la educación emocional.
Títeres : Chispita y Agustín
- Día: 30 de noviembre, martes
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca DIAGONAL.
- Compañía: TEATRALIZARTE.
- Recomendado para mayores de 2 años
- RESERVAR ENTRADA
La Brujita Chispita y su inseparable compañero Agustín el Calcetín nos contarán sus historias acompañados de Paco, el pianista, que pone música a los cuentos y sus canciones. En esta ocasión descubriremos el mundo de las emociones con “El Monstruo Peludo” (basado, además de en el título mencionado, en “El monstruo de los colores”), Estela y sus amigos (“La campeona de mantenerse despierta”) o “Juan el Rabioso” (cuento original).
Música y cuentos participativos con los que disfrutar aprendiendo.Teatralizarte es una compañía especializada en teatro musical. Sus integrantes se han formado en la Esad o el Real Conservatorio Superior de música, entre otros. Han grabado programas infantiles de televisión (Bum Bum Club) y tienen varios espectáculos que han realizado a nivel nacional.
Títeres: Perro azul y el secreto del dragón
- Día. 10 de diciembre, viernes
- Hora: 1800h
- Lugar: Centro Social GASTÓN CASTELLÓ.
- Compañía. TITIRISÓNICS.
- Recomendado para mayores de 4 años
- RESERVAR ENTRADA
Cacerolo, Carlota,Pepinillo y sus marionetas nos van a contar en esta ocasión dos fantásticas historias acompañadas de música en directo.
La música, la narración y la acción de los actores y los títeres, se aúna e impregna de ternura al espectador, que se verá inmerso en un binomio realidad-fantasía propio del universo íntimo infantil.
Perro Azul
Carlota se encuentra con un gran perro azul y se hacen amigos. Pero, a su madre no le acaba de gustar aquel extraño perro. ¿Qué ocurrirá?
El Secreto del Dragón
Nos cuenta la historia de un dragón que ha perdido el rumbo, se ha vuelto agresivo y ataca a los habitantes de un pueblo. Pipo y Maya son testigos directos de la furia del dragón. ¿Qué pasará?
Concierto de Navidad: Coral con solistas
- Día: 11 de diciembre, sábado
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social FELICIDAD SÁNCHEZ.
- Por la Compañía Lírica Alicantina
- Recomendado para mayores de 12 años
- RESERVAR ENTRADA
Ópera, Zarzuela y Villancicos para celebrar la Navidad. Con todos los solistas, actrices, actores y coro titulares de la Compañía Lírica Alicantina.
Cuentos del allá contados aquí
- Día: 14 de diciembre, martes
- Hora: 17.30h
- Biblioteca FRANCISCO LIBERAL.
- Por MIGUEL ÁNGEL MONTILLA.
- Recomendado para mayores de 3 años
- RESERVAR ENTRADA
Los cuentos viajan por el aire. ¿Cómo se explica que culturas que no han tenido ningún contacto entre sí hayan desarrollado una tradición oral con unas tramas tan parecidas? ¿No será que las historias existen en otra dimensión? ¿Es posible que al inventar un cuento estemos entrando en una biblioteca infinita al que sólo acceden los que se atreven a “ensoñar?
Contar una historia es lanzar al aire sonidos que calan en la memoria poética de los que las que escuchan para que a su vez ellos las cuenten, haciendo una cadena de oralidad que traspasa el espacio y el tiempo.
Cuentos: Nadie como tú
- Día: 15 de diciembre, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Biblioteca BENALÚA.
- Compañía. AL OTRO LADO DE L A PARCELA.
- Recomendado para mayores de 4 años
- RESERVAR ENTRADA
Los cuentos son una de las mejores vías para abordar con las niñas y los niños el tema de la autoestima. En las historias que componen la sesión se tratarán modelos y estrategias emocionales diversas, situaciones de conflicto con la autoestima como tema central y resoluciones creativas ante las adversidades, haciendo hincapíé en la importancia de ser uno mismo y una misma.
Al otro Lado de la Parcela es una Compañía de teatro con la inquietud constante del aprendizaje y el deseo de transmitir la tradición oral. Desarrolla sesiones de cuentacuentos enfocadas a la creatividad, las emociones, la igualdad, el juego y la autoestima. Un espacio para la diversión y la educación emocional.
Matinales de la banda
- Día. 16 de diciembre, jueves
- Hora: 11.00h
- Lugar. Centro Cultural LAS CIGARRERAS – Casa de la Música.
- B.S.M.A.
- Recomendado para mayores de 12 años
- RESERVAR ENTRADA
Proyección de «Dibujos animados de aquí»
- Día: 16 de diciembre, jueves
- Hora. 18.00h
- Lugar: Centro Social ISLA DE CUB
- Recomendado para mayores de 6 años
- Por ALACANT ANIMACIÓN.
- RESERVAR ENTRADA
Casi una hora de proyecciones de dos de los equipos de animación de la provincia de Alicante más importantes.
Tanto Cabeza Voladora (Arly Jones y Sami Natsheh ) cómo Gallego Bros (Emilio Gallego y Jesús Gallego) acumulan más de 150 selecciones oficiales y 40 premios entre todos sus trabajos. En esta selección realizada se hace una muestra de la animación más dedicada al público infantil. Podremos ver al último corto nominado a los Goya de Cabeza Voladora con la productora Horizonte Seis Quince (Colores) y el último de Gallego Bros (Goodnight Spa) que empieza su recorrido en festivales.
Títeres: Abuelos
- Día: 17 de diciembre, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social PLAYAS.
- Compañía. PÀMPOL TEATRE.
- Recomendado para mayores de 4 años
- RESERVAR ENTRADA
Una propuesta de cuentos y marionetas que supone un viaje interior por las emociones provocadas por divertidas y entrañables historias protagonizadas por personajes ya muy mayores y su entorno
Teatro: Cachivaches
- Día: 18 de diciembre, sábado
- Hora: 18.00h
- Lugar: Centro Social FELICIDAD SÁNCHEZ.
- Compañía. CLONWDESTINO TEATRO.
- Recomendado para mayores de 4 años
- RESERVAR ENTRADA
Mari Luz Bombilla y Protona se mudan. Rodeadas de un montón de cachivaches esperan al camión de la mudanza, pero este se retrasa, y mucho.
Y además…el móvil de Bombilla no aparece… Caos y desesperación; ¡no pueden vivir sin el! En su búsqueda comienzan a jugar con las cajas y objetos, transformando el escenario en un espacio donde la imaginación , les llevará a vivir aventuras en lugares insospechados.
Deja una respuesta