- Grupo: LAS ODIO
- Recinto: Patio del CCC L’Escorxador , en su faceta ‘Nits del Estiu'( Elche , Alicante )
- Fecha: Sábado 30 de Junio de 2018, rondando las 22:00
- Aforo: 60-70 %
- Sonido: muy bueno
Preámbulo :
Para empezar, una declaración de las protagonistas del texto en una entrevista : «Es momento del feminismo a favor y es la ola que hay que coger». Para mí esto no es una moda y mucho menos una ola que haya que coger… quizá por éso fue curioso llegar a L´ Escorxador casi embarcados en una ‘manifa’ LGTBI. Con naturalidad, y de celebración del orgullo, nos encontramos en mitad de un grupo de personas de diferentes tendencias sexuales sin que nadie se llamara a escándalo o se encontrara molesto .
«Mi concepto de la vida es inclusivo y no excluyente, no me enorgullezco de nada si con ello intento denigrar/humillar/marginar a quien no es como yo.» parece simple.
Entre el grupo puedo reconozco a algunos amigos homosexuales, incluso a una bellísima mujer que nació hombre , hija de unos amigos míos, también. Así fue el sábado en Santa Pola, en Elche, el viernes en Sant Joan, el mes que viene en Alicante… manifestarse no es más que una forma de tratar de normalizar y cuando, en mi firma me defino como kamikaze-heterosexual, no hago más que huir del nihilismo, del suicidio social del adjetivo o de lo que los medios acaban exterminando.
Con las modas, a veces, acabamos olvidando que somos mucho más que simples entes sexuales, somos personas y nuestra dignidad no parte de la da tendencia sexual que elijamos, ni del sexo que nos haya «tocado» sino de nuestra trayectoria vital. No mas odio. Lo que necesitamos es ‘paz , amor y comprensión’ como escribió en 1974 NICK LOWE para su grupo BRINSLEY SCHWARZ.
Breve reseña :
Las Odio son Paula y Ali ex ‘Dúo Divergente’ y ‘Matarse en la Castellana’), Sonsoles (ex de ‘Las Cruces’) y Ágata (‘Agnes’). Según ellas son un grupo de ‘riot-girls’ con oscuras y peligrosas intenciones y su estilo engloba el afterpunk, el pop, los 60’s y los 90’s combinados con letras que muerden.
Algunas publicaciones cuentan que se conocieron en ‘Sisterhood’ ¿qué es éso? El fanzine ‘Sisterhood’ es una obra colaborativa, feminista y autoeditada. Cada número gira en torno a un tema que sirve como punto de partida e inspiración para las autoras, aunque no todos los contenidos siguen una línea. Se publica, más o menos, cada cuatro meses. Lo auto-distribuyen en librerías y tiendas de fanzines, en eventos propios y de amigas, y también a través de la web ). Vamos, una de esas grandes ideas que estamos tardando en importar.
A Sonsoles la conocían de montar cosas en el ‘Matadero’.
Otras lenguas cuentan que se conocieron en un concurso de talentos infantiles. Ali y Paula actuaban en un espectáculo conjunto llamado ‘Dúo Divergente y las Amigas Borrachas’ y después coincidieron, también, en ‘Matarse en la Castellana’. Las otras tenían proyectos consolidados : Sonsoles tocó en ‘Las Cruces’ y Ágata en ‘Agnes’.
Lo que sí está meridianamente claro es que estas chicas no paran: Paula (voz principal) es analista de guiones y ahora está trabajando en el proyecto de una serie, Ágata (guitarrista) trabaja en un centro de investigación científica, traduciendo el idioma de los matemáticos a la lengua común, Sonsoles (bajista) se dedica a la gestión cultural y durante seis años ha coordinado los contenidos de ‘Matadero Madrid’ y Alicia (baterista) es ayudante de dirección. Se reúnen en Pandora’s Box cada jueves, la segunda casa de Las Odio, y desde allí autogestionan su banda.
Ya tienen un primer disco con 10 temas llamado “Futuras Esposas” –en la calle desde el 10 de febrero de 2017– producido por Carlangas, del grupo ‘Novedades Carminha’ y trabajado en los Estudios Reno junto a Luca Petricca.
Crónica :
Como en gran cantidad de conciertos de nuevas bandas voy con ‘conocimiento 0’ del grupo que toca, técnica que uso para no dejarme influenciar por prejuicios de esto o aquello. Y con esa premisa me planté en Elche, acompañado de mis queridos amigos Tatiana Ramone, ‘su’ Vicente y Abraham (bajista de The Paw-Paw negro).
Arrancó el concierto con 4 féminas sobre el escenario. De izquierda a derecha: Sonsoles hizo coros y tocó el bajo, un Fender Mustang moderno, enchufado a un combo AShdown 300 que hizo sonar con mucha solvencia y exprimiendo un muy buen sonido al que sólo le pondría un ‘pero’ en la ecualización del ampli, al que yo le daría algo más de graves para sonar más ‘redondito’ y con más rotundidad.
En el centro, como ‘frontwoman’, estaba Paula, que tocó el teclado (un Korg con un buen sonido) y la pandereta. Además, canta (con voz personal y aniñada), baila y salta en una especie de baile que recuerda a una pataleta de infante de guardería. Divertido.
En el centro, pero detrás, una excelente baterista, que también hizo coros, de cuyo nombre no logro acordarme. Alicia, la Drummer oficial no pudo estar presente, pero no se notó, porque «la nueva» golpeaba de manera más que consistente una batería ‘Tama’ con bombo de 16″ y un timbal base de otra marca o modelo;
A la izquierda estaba Ágata, haciendo coros (como todas) y tocando bien una Fender Stratocaster enchufada a un combo ‘Sinmarc’ (marca española que copia muy bien los legendarios ‘Mesa Boggie’ del principio, aquellos que Randall C. Smith creó justo después de su salida de ‘Fender’ ) y con un uso muy adecuado en algunos temas del ‘Big Muff’ verde de ‘Electro Harmonix’.
Fuera de la música gastan una estética ‘sixties’, muy muy pop. Tienen canciones tremendas, más que buenas, buenísimas y me recuerdan enormemente a aquellos grupos legendarios que fueron creadores de las ‘hornadas irritantes’ (Glutamato Ye-yé , Derribos Arias, Sindicato Malone, Siniestro Total, etc ). Aquellos que tanta caña metían a los grupos más babosos de la llamada ‘movida madrileña’.
Musicalmente me recuerdan a esas bandas y a otras más de ese mismo período, dentro y fuera del país: Aerolíneas Federales (el grupo que formó Miguel Costas, de los Siniestro Total), The Rezillos/Revillos, The B-52’s, las Au Pairs o las The Go-go’s, el Grupo Sportivo, los Zombies de Bernardo Bonezzi, los primeros Alaska y los Pegamoides, los Parálisis Permanente del siempre añorado Eduardo Benavente, etc. También tienen cierta sintonía con grupos actuales que beben totalmente de los anteriormente citados: los Novedades Carminha (no es extraño que fueran producidas por Carlangas ), las Bikini Girls, las Hinds, Warpaint o la gran Juliana Hatfield .
Mezclan pues el punk con el pop mas ye-yé y por eso no es raro que entre las versiones suene la italiana Rettore o los siempre socorridos Ramones. El nivel compositivo es muy alto, genial. Pero si yo tuviera que destacar una canción sin duda sería ‘Mantis religiosa‘ por ese halo de afterpunk ruidoso y nocivo. Sin duda, es su tema ‘top’ a pesar de que tienen singles a ‘cascoporro’ ( ‘Blackout’ , ‘Yo lo ví primero’ , ‘Indiespañol’ , etc ) .
Formación :
- ÁGATA AHORA : guitarra y coros
- SONSOLES RODRÍGUEZ : bajo y coros
- PAULA JJ : voz principal , pandereta y teclados
- Una excelente baterista que no es del grupo ( no recuerdo su nombre ) que también hizo coros
Selist :
- BATMAN CORAZÓN ROBIN
- VITAMINAS
- YO LO VÍ PRIMERO
- PUEDE SER DIVERTIDO
- IMPRESORA
- CUCHILLAS ( versión de la canción ‘Lamette’ de DONATELLA RETTORE )
- FATAL
- ALEPO
- BLACKOUT
- LO QUIERO TODO
- A TU RITMO
- CUARTO PROPIO
- INDIESPAÑOL
- MANTIS RELIGIOSA
- JULI LA PUNK ( versión de ‘Judi is a punk’ de THE RAMONES )
bises
- Repitieron 2 temas del set
Autor: PEPE «masvaleserpunkiequemaricondeplayas-BLUESMAN» MURCIA
- Locutor y director de los programas NIVEL13 ( lunes , de 18:00 a 21:00 ) y LOS DIRECTOS DE VBR (viernes , de 21:00 en adelante ) en Vega Baja Radio ( www.vegabajaradio.com / @vegabajaradio / @NIVEL13_VBRadio / nivel13vbr@gmail.com),
- Miembro “kamikaze-heterosexual” de las bandas THE PAW-PAW NEGRO
( thepawpawnegro@gmail.com / @ThePaw_PawNegro )y LOS TRANSISTORES , - Y socio del Cine-club Catral ( www.cineclubcatral.blogspot.com.es )
Deja una respuesta