Autora: Ana Berg
Mañana es el Día Internacional de los Museos, una iniciativa que viene celebrándose cada año desde 1977 para sensibilizar sobre el papel de los museos en nuestra sociedad. Para ello el Consejo Internacional de Museos (ICOM) ha elegido este año el tema “Museos hiperconectados: Enfoques nuevos, públicos nuevos”, con el objetivo de invitar a la reflexión sobre el mundo hiperconectado en el que vivimos hoy en día y el papel que ejercen los museos en esta red de conexiones que cada día es más compleja.
La popularidad del evento no ha dejado de crecer y aquí en Alicante participan un total de once Centros Culturales y Museos: Las Cigarreras, IAC Juan Gil-Albert, Lonja del Pescado, MACA, MARQ, MUA, Museo de Aguas, Museo de la Ciudad de Alicante, Museo Nueva Tabarca, Museo Volvo Ocean Race y MUBAG.
Durante todo el fin de semana ofrecerán numerosas actividades para todos los públicos. Desde talleres dedicados a los más pequeños y visitas guiadas, hasta conciertos, proyecciones y conferencias de distinta temática. Lo que es una lástima que se solapen entre ellas…
Tenéis toda la información en la web y redes sociales de cada centro participante, pero desde Alicante Live Music os lo ponemos fácil y os dejamos una pequeña recomendación.
Viernes 18
Aunque también estarán abiertos sábado y domingo, podéis aprovechar el viernes para coger el Tram y visitar los yacimientos arqueológicos del MARQ: Torre Almudaina en horario de 10:00 a 13:00, y Lucentum e Illeta dels Banyets en horario de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30.
De regreso podéis pasaros por el MUA para disfrutar en familia de 17:30 a 20:00 de talleres, gymkana para reproducir una obra robada, animaciones, intervenciones espaciales y murales colaborativos.
Sábado 19
El MARQ va a dedicar parte de sus actividades a personas con diversidad funcional, colaborando así con organizaciones como la ONCE y ASOCIDE. Por lo que desde las 10:00 a la 13:00, a través del taller «Ponte en mi lugar» habrá varias visitas en las que podremos experimentar como es visitar un museo únicamente con el sentido del tacto.
Por otro lado, en la Lonja a las 19:00 habrá una charla taller Try Not To Think So Much impartida por el artista multidisciplinar Eugenio Ampudia, uno de los pioneros y más reconocidos en videoarte e instalaciones, con motivo de la primera muestra del ciclo «Tot el que veus és art».
Más tarde, a las 21:00 se proyectará el documental «Munch 150» sobre el 150 aniversario del artista Eduard Munch (autor de «El Grito»). Una oportunidad de ver un documental muy interesante sobre el trabajo previo a la exposición organizada en 2013 por el Museo Nacional y Museo Munch de Oslo, así como de conocer la biografía de un hombre que vivió en mitad del siglo XIX durante la ocupación alemana de Noruega en la Segunda Guerra Mundial
Domingo 20
A las 12:00 tenéis la ocasión de visitar algo que no se ve todos los días: la Pinacoteca y Taller de Restauración del Mubag donde podréis descubrir la gran colección de la Diputación de Alicante. Las plazas son limitadas, por lo que se requiere inscripción previa.
Os invito a uniros a esta celebración y a valorar los museos y el gran papel que tienen en nuestra ciudad.
Deja una respuesta