lunes 1
12:00 h CAMPUS AMB ORGULL
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Comienza CAMPUS CON ORGULLO actividades universitarias LGTBI, con la conferencia «Deporte y transexualidad: salvando obstáculos con un balón y una bicicleta». Ponente: Izaro Antxia Pulido, primera mujer transexual futbolista federada, triatleta, atleta, futbolista y ciclista federada. Presenta: Dari Escandell Maestre, Director del secretariado de Promoción Deportiva UA. Organiza: Vicerrectorado de Cultura, Lenguas y Deporte y Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad.
19:00 h CAMPUS AMB ORGULL
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa CAMPUS CON ORGULLO, con el CICLO DE CINE LGTBIQ. En esta primera sesión se proyectará «La Calumnia» William Wyler, 1961. Presenta y modera: Israel Gil, Aula de Cine UA. Calendario: 1, 2 y 3 de julio. Organiza: Vicerrectorado de Cultura, Lenguas y Deporte, Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad y Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales y Filosofía y Letras.
20:00 h EXPOSICIÓ
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Inauguración de la exposición ESCRITORES DE LUCES EN LA SEDE. XI EDICIÓN. Los Escritores de Luces escriben historias con sólo una imagen y además en escala de grises. Comisario: Javier Serrano. Calendario: Del 1 al 29 julio.
martes 2
11:30 h CAMPUS AMB ORGULL
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa CAMPUS CON ORGULLO actividades universitarias LGTBI, con la conferencia «Construyendo prácticas de investigación desde una perspeciva de despatologización y derechos humanos». Ponente: Amets Suess Schwend, Escuela Andaluza de Salud Pública. Presenta: Diana Gil González, Directora de Secretariado de Responsabilidad Social UA. Organiza: Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad y Facultad de Ciencias de la Salud.
19:00 h CAMPUS AMB ORGULL
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa CAMPUS CON ORGULLO, con el CICLO DE CINE LGTBIQ y la proyección de «Girl» Lukas Dhont, 2018. Presenta y modera: José Ignacio Garrigós, Dpto. Sociología I. Calendario: 1, 2 y 3 de julio. Organiza: Vicerrectorado de Cultura, Lenguas y Deporte, Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad y Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales y Filosofía y Letras.
miércoles 3
19:00 h CAMPUS AMB ORGULL
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa CAMPUS CON ORGULLO actividades universitarias LGTBI, con la proyección «La Ley del deseo» Pedro Almodóvar, 1987. Presenta y modera: Remedios Perni, Facultad Filosofía y Letras UA e Instituto Universitario de Estudios de Género. Calendario: 1, 2 y 3 de julio. Organiza: Vicerrectorado de Cultura, Lenguas y Deporte, Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad y Facultades de Ciencias Económicas y Empresariales y Filosofía y Letras.
20:00 h EXPOSICIÓ
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4.
Inauguración de la exposición JAVIER RUEDA. PINTURA Y POESÍA. Obra intimista, donde se aúnan pintura y poesía. Una armonía de colores y formas que se transmite a través de la palabra y la imagen. Calendario: Del 3 al 25 de julio.
20:00 h PREMI
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Acto de entrega del VI PREMIO PROFETA EN SU TIERRA a Ana Carratalá Marco, Directora de la Fundación San Francisco de Borja, que impartirá la conferencia «Desde el límite de la dignidad». Presenta y entrega el premio: Carmen Sánchez Brufal, Presidenta de la Asociación Controversia. Organiza: Asociación Controversia.
20:15 h POESIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación de la I ANTOLOGÍA POÉTICA VALLE DEL VINALOPÓ. Intervienen: Lucía Pastor, Juan Ramón Prieto, Juan Antonio Urbano y Ramón Fernández Palmeral. Coordina: Juan Ramón Prieto Jambrina. Organiza: Asociación Cultural Rincón Poético Valle del Vinalopó.
jueves 4
9:00 – 21:00 h CURS D’ESTIU
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Curso «Proceso y derecho de daños. Cuestiones de actualidad procesal». Tiene como objetivo abordar un estudio integral del proceso judicial dirigido a la reclamación de daños desde una perspectiva actual y crítica. Direción: Belén Rizo Gómez y Miguel Ángel Martínez Martínez. Información y matrícula: https://web.ua.es/es/verano/2019/alicante/proceso-y-derecho-de-danos-cuestiones-de-actualidad-procesal.html. Tlf. 96 590 98 27. Calendario: Del 4 al 5 de julio. Organiza: Cursos de Verano «Rafael Altamira» Universidad de Alicante.
19:00 h PRESENTACIÓ LLIBRE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Presentación del libro «Un atractivo refugio» Edit. Altantis. Autor: Francisco Poveda Blanco. Preside: Amparo Navarro Faure, Vicerrectora de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la UA. Intervienen: José Carlos Rovira y Francisco Poveda Blanco.
20:15 h RECITAL POÈTIC
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Festival de música y poesía «Aquel verano azul». Coordina y presenta: Conchi Izquierdo. Organiza: Asociación Crisálida.
viernes 5
18:00 – 20:30 h CAMPUS AMB ORGULL
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40 (Aula de Cómic).
Continúa CAMPUS CON ORGULLO actividades universitarias LGTBI, con el taller «Los Mundos de Hoper». Consta de dos sesiones en el que se trata la presencia y evolución de la temática LGTBI en el cómic, así como la creación de un cómic corto de temática relacionada. Ponente: Zarva Barroso, Artista y autor de cómic (Proyecto Identidades). Calendario: 5 de julio de 18:00 a 20:30 h. y 6 de julio de 10:30 a 13:00 h. Organiza: Vicerrectorado de Cultura, Lenguas y Deporte (Aula de Cómic), y Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad.
Exposicions
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición ESCRITORES DE LUCES EN LA SEDE. XI EDICIÓN. Los Escritores de Luces escriben historias con sólo una imagen y además en escala de grises. Comisario: Javier Serrano. Calendario: Del 1 al 29 julio.
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición JAVIER RUEDA. PINTURA Y POESÍA. Obra intimista, donde se aúnan pintura y poesía. Una armonía de colores y formas que se transmite a través de la palabra y la imagen. Calendario: Del 3 al 25 de julio.
Deja una respuesta