- Del 11 de abril al 1 de julio de 2018
- Fondos del Museo Esteban Vicente de Segovia.
- Organiza: Museo de Arte Contemporáneo de Alicante y Museo Esteban Vicente de Segovia.
El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, inaugurado en abril de 1998, alberga una colección de 153 obras del artista Esteban Vicente (Turégano, Segovia 1903 – Long Island, New York, 2001), miembro de uno de los movimientos más importantes de la segunda mitad del siglo XX como fue el Expresionismo Abstracto Americano.
Esta colección, donada generosamente por el artista, abarca toda su trayectoria artística y vital y es un punto de referencia fundamental para los investigadores y estudiosos interesados en la época.
El título de la exposición Esteban Vicente. La pintura tiene que ser pobre hace alusión a un texto escrito por el artista, originalmente en inglés “Painting shoud be poor” que nos habla sobre el proceso de creación de una obra de arte y sobre el significado de su pintura. La muestra comprende una selección de 27 obras de la Colección Permanente del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente que permite hacer un recorrido por la evolución del artista en sus diferentes etapas creativas.
Esteban Vicente se forma en España, cerca de los postulados de la Escuela de París y de los poetas pintores de la generación del 27. En 1936 marcha a EE.UU y se instala en Nueva York adscribiéndose a la corriente del expresionismo abstracto. Desde las composiciones enmarañadas y abigarradas de los primeros 50, su pintura evolucióna, en los años 60, hacia el mayor protagonismo de las formas que ordenan al mismo tiempo la composición. En los 70 el color conquista por completo la obra y cambia el pincel por el uso del aérografo, lo que le permite atrapar la luz gracias a la saturación del color.
Esteban Vicente muestra un paisaje interior reducido a color, veladuras y matices, en una búsqueda constante del color y de la luz. En los 80 y 90, la pintura de Esteban Vicente alcanza la libertad; las formas orgánicas y diversas retoman la naturaleza como tema principal en formato de gran tamaño, los colores se multiplican, la luz emana de las obras, el color es la luz.
Una búsqueda de la luz que se convierte en esencial también en la creación de Eusebio Sempere en este caso a través de la abstracción geométrica y que se percibe en el propio espacio arquitectónico del MACA.
Esta exposición es fruto de la colaboración entre el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente y el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante, instituciones afines en tanto que contemplan entre sus funciones, la de promover la programación de exposiciones temporales que complementan la visión y estudio del arte contemporáneo.
LISTADO DE OBRAS EXPUESTAS
1. Number 5, 1950
Óleo sobre lienzo
89 x 115 cm
2. Untitled, 1950
Papel, tinta y carboncillo sobre cartón
63 x 50,5 cm
3. Number 6, 1956
Óleo sobre lienzo
108,5 x 122 cm
4. Balada, 1959
Óleo sobre lienzo
76,1 x 91 cm
5. Untitled, 1959
Papel coloreado, tinta, carboncillo, gouache, y pastel sobre papel
50 x 65 cm
6. Black, Red and Brown, 1962
Papel coloreado sobre cartón
65 x 97 cm
7. Collage with Yellow, Blue and Orange, 1963
Papel coloreado y carboncillo sobre cartón
69,5 x 53,5 cm
8. Away, 1964
Óleo sobre lienzo
127,5 x 168 cm
9. Untitled, 1967
Óleo sobre lienzo
91,5 x 71 cm
10. “Mealii” Hawaii, 1969
Papel coloreado, tinta y carboncillo sobre cartón
116,5 x 120,5 cm
11. Untitled, 1967
Óleo sobre lienzo
91,2 x 71 cm
12. Untitled, 1968
Óleo sobre lienzo
122 x 152,5 cm
13. Afternoon, 1971
Óleo sobre lienzo
152,5 x 132,5 cm
14. Untitled, 1972
Óleo sobre lienzo
142 x 173 cm
15. Untitled, 1978
Papel y papel coloreado sobre lienzo
154 x 104 cm
16. Untitled, 1980
Papel coloreado y gouache sobre tabla
65 x 81 cm
17. Untitled, 1980
Óleo sobre lienzo
132 x 163 cm
18. The Garden, 1984
Papel coloreado, carboncillo y gouache sobre cartón
54 x 80 cm
19. Harriet, 1984
Óleo sobre lienzo
172,6 x 142,5 cm
20. Untitled, 1985
Papel coloreado y pastel sobre lienzo
66 x 75,5 cm
21. Entrance, 1987
Óleo sobre lienzo
131,5 x 162 cm
22. Untitled, 1988
Papel coloreado, carboncillo y gouache sobre lienzo
106 x 66 cm
23. Solitude, 1991
Óleo sobre lienzo
112,5 x 157,5 cm
24. Blue, 1994
Óleo sobre lienzo
127,5 x 107 cm
25. Untitled, 1994
Papel sobre lienzo
50 x 71 cm
26. Untitled, nº 8, 1997
Óleo sobre lienzo
106,5 x 132,5 cm
27. Before Harvest, 1999
Óleo sobre lienzo
132 x 107 cm
Horario museo:
De martes a sábado de 10 a 20 horas
ininterrumpidamente.
Domingos y festivos de 10 a 14 horas.
Lunes cerrado.
Horario biblioteca:
De martes a viernes de 10 a 15 horas. Sábados, domingos y festivos cerrado.
El Museo permanecerá cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero.
Visitas escolares previa cita:
Deja una respuesta