Esta es la programación de FEBRERO en el Teatro Principal de Alicante.
- KIDS & STORIES (de febrero a abril)
Teatro: La función que sale mal
- 3 de febrero, jueves. A las 20.30h
- 4 de febrero, viernes, a las 20.30h
- 5 de febrero, sábado. A las 17.30h y a las 20.30h
- 6 de febrero, domingo- A las 18.00h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- Compañía. La Función que sale mal
- Entradas: 19, 23 y 27€ COMPRAR
Ganador del Premio Olivier a la mejor comedia entre muchos otros, este espectáculo es una mezcla entre Monty Python y Sherlock Holmes. “LA FUNCIÓN QUE SALE MAL” nos presenta a un grupo amateur de teatro en el estreno de su obra en la que, como el propio título sugiere, todo lo que puede salir mal,
¡sale mal!. Aplaudida por más de 8 millones de espectadores desde su estreno en Londres (2012) y representada en más de 30 países hasta la fecha, “LA FUNCIÓN QUE SALE MAL” es actualmente la comedia de mayor éxito en el mundo.
Una noche con Luis Cobos
- Día: 8 de febrero, martes
- Hora: 20.30h
- Lugar. Teatro Principal de Alicante
- Entradas: 20, 25 y 30€ COMPRAR
Tres décadas de éxitos internacionales han hecho de Luis Cobos un divulgador de la música instrumental, clásica y popu- lar, y un ícono en la dirección de orquesta. En este magnífico concierto se percibe un trabajo hecho con pasión, constancia, exigencia profesional y energía, que transmite emociones.
Una noche musical con Luis Cobos es un concierto de música española, compuesta por geniales compositores, comenzando por Manuel de Falla, que representa, sin duda, la excelencia y el alto nivel que la maravillosa música española ha alcanzado en el mundo.
Ficha Técnica:
- MÚSICO Y COMPOSITOR: Luis Cobos
- ORQUESTA: Madrid Festival Orchestra
- DIRECTOR ARTÍSTICO: Albert Skuratov
- PIANISTA: Pablo Amorós
Danza: La Mort i la donzella
- Día: 10 de febrero, jueves
- Hora: 20.30h
- Lugar. Teatro Principal de Alicante
- Entradas: 8, 12 y 15€ COMPRAR
Esta pieza se adentra en el sublime cuarteto de cuerda nº14 en Re menor de Franz Schubert, “La muerte y la doncella”. Desde una revisión contemporánea de esta composición romántica, viajamos a través de elementos existenciales esenciales, estar vivo y morir. Asun Noales se plantea el tránsito prematuro de un estado a otro a partir de un cuerpo orgánico donde la vida quebradiza persiste en sus latidos, apenas un respiro, un tenue hálito de caricia.
PREMIOS MAX 2021 Mejor espectáculo de danza Mejor coreografía Mejor diseño de iluminación
Ficha técnica / Reparto:
- Compañía y producción: Institut Valencià de Cultura
- Música: Telemann Rec
- Asistente coreográfico: Gustavo Ramírez y Carmela García
- Diseño de iluminación: Juanjo Llorens
- Diseño y realización de escenografía: Luis Crespo
- Vestuario: Victoriano Simón
- Fotografía: Germán Anton, Laura Antón, José Jordán
- Diseño gráfico: Juliane Petri
- Coordinación técnica IVC: Juan Gallego
- Producción ejecutiva IVC: Leonardo Santos
- Dirección Adjunta de Artes Escénicas IVC: Roberto García
Teatro: En tierra extraña
- Día: 11 de febrero, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar. Teatro Principal de Alicante
- Entradas: 15, 20 y 25€ COMPRAR
Sinopsis:
Concha Piquer desea desde hace tiempo conocer a Federico García Lorca. No en vano, él es el poeta más solicitado del momento y ella la más famosa cantante de España. Ese encuentro debe producirse. Mujer acostumbrada a manejar su destino y a no recibir nunca un no como respuesta, le pide a su colaborador Rafael de León que cite al poeta en el Teatro Español de Madrid, donde ensaya su nuevo concierto. Quiere proponerle que le escriba una canción. Federico acepta la invitación.
Ficha técnica / Reparto:
- Concha Piquer: Diana Navarro
- Federico Gª Lorca: Alejandro Vera
- Rafael de León: Avelino Piedad
- Autoría y direccción: Juan Carlos Rubio
- Dirección Musical: Julio Awad
- Idea original: José María Cámara
- Ayudante de dirección & gerente de cía: Marisa Pino
- Diseño de Iluminación: Paloma Parra
- Diseño de Escenografía: Estudiodedos -> Curt Allen Wilmer (AAPEE) y Leticia Gañán.
- Diseño de Vestuario: Ana Llena
- Diseño de Caracterización: Chema Noci
- Diseño de Sonido: Gonzalo Martinez-Alpuente
- Coproducción: Teatro Español de Madrid y SOM Produce
- Productor asociado: David Serrano
- Directora de producción artística: Carmen Márquez
- Dirección técnica: Guillermo Cuenca
- Product manager: Noelia Gil
- Director de programación y recintos: Javier Muñiz
- Fotografias: Javier Naval
- Compañía: SOM PRODUCE
El sentido del humor: Dos tontos y yo
- sábado 12, a las 18.30h y a las 21.30h
- domingo 13, a las 17.30h y a las 20.30h
- Lugar. Teatro Principal de Alicante
- Con Santiago Segura, José Mota y Florentino Fernández
- Entradas: 25, 28 y 34€ COMPRAR
Sinopsis:
Se abre el telón, Mota, Segura y Flo, también conocidos entre ciertos sectores del público como La Vieja del visillo, Krispin Klander y Torrente, salen al escenario juntos por primera vez en la historia, juntos y por separado, por parejas e individualmente, ofreciendo reflexiones risas y disparates varios que ayuden a entender cuál es hoy en día nuestro sentido del humor, con un único objetivo hacer reír por todos los medios al espectador.
Gala lírica Puccini
- Día: 16 de febrero, miércoles
- Hora: 20.30h
- Lugar. Teatro Principal de Alicante
- Entradas: 10, 15 y 20€ COMPRAR
Concierto lírico con arias de Ópera y romanzas de Zarzuela para tenor, del repertorio italiano, francés y español.
Teatro: La Cuenta
- Día: 19 de febrero, sábado
- Hora: 19.00h
- Lugar. Teatro Principal de Alicante
- Entradas: 12, 18 y 25€ COMPRAR
Sinopsis:
Una historia de cuentas pendientes.
¿Qué es la amistad? Puede ser, tal vez, una partida de ping-pong eterna, un toma y daca interminable, donde la cosa, al final, va de ceder. La cuenta es la historia de todo lo que nos callamos y que, a veces, es la base de una amistad; y que, también, otras veces, es la base de la desaparición de la amistad. Todo comienza cuando tres viejos amigos quedan, después de un tiempo de verse menos, con la excusa de ayudar a arreglar la piscina de uno de ellos.
Entonces, uno de los amigos, Alejandro, decide invitar a cenar, pero, al día siguiente, se arrepiente y les pide a Julio y Antonio el importe de la cuenta, su parte de la cuenta. A partir de ese leve incidente, en el que Antonio accede, pero Julio se niega, estalla una sucesión de cuentas pendientes que pone en duda la definición que cada uno tiene de sí mismo y de sus amigos. La sexualidad, las infidelidades, las nuevas experiencias, el pasado y el presente, todo se pone en juego en La cuenta.
Ficha técnica / Reparto:
- Reparto: Antonio Hortelano, César Camino y Raúl Peña
- Producen: El Reló Producciones Y Bycicle Producciones
- Texto: Clément Michel
- Adaptación: Ramón Paso
- Dirección: Gabriel Olivares
- Ayudante de dirección: Jesús Redondo
- Producción: Gaspar Soria
- Escenografía y vestuario: Mario Pinilla
- Iluminación: Carlos Alzueta
- Espacio sonoro: José Miguel Mayoral
- Fotografía: Javier Biosca
- Diseño gráfico:Javier Biosca Y Sergio Avargues
- Vídeo y fotos de escena: Nacho Peña
- Distribución: Dos Hermanas Catorce
Teatro: La máquina del Turing
- Día: 20 de febrero, domingo
- Hora: 18.00h
- Lugar. Teatro Principal de Alicante
- Entradas: 12, 18 y 25€ COMPRAR
Sinopsis:
En 1952 el profesor Turing presentó una denuncia por robo en la comisaría de Manchester. Este hecho no escapa a los servicios secretos, pues Alan Turing es el hombre que descifró el código nazi “Enigma” que los alemanes utilizaban durante la guerra para cifrar sus mensajes. El sargento Ross, encargado de la investigación, poco a poco va descubriendo a un hombre atípico y encantador del que se hace amigo
Alan Turing fue condenado por homosexualidad al rehusar defenderse por considerar que no era algo de lo que debiera disculparse. En lugar de cumplir condena en la cárcel, eligió la castración química, lo que le provocó unos efectos devastadores en su salud física y mental. Dos años más tarde se suicidaría.
Ficha técnica / Reparto:
- AUTORÍA: BENOIT SOLÈS
- COMPAÑÍA Y PRODUCCIÓN: PRODUCCIONES TEATRALES CONTEMPORANEAS
- DIRECTOR: CLAUDIO TOLCACHIR
- ACTOR: DANIEL GRAO
- ACTOR: CARLOS SERRANO
- ILUMINACION: JUAN GOMEZ CORNEJO
- ESCENOGRAFIA Y VIDEO: EMILIO VALENZUELA
- VESTUARIO: ALMUDENA BAUTISTA
- AYUDANTE DE DIRECCION: CARLOS MONTALVO
- TRADUCCION: ALICIA MACIAS
- PRODUCCION EJECUTIVA: OLVIDO OROVIO
- DIRECCION DE PRODUCCION: ANA JELIN
Musical: We love rock
- Día: 23 de febrero, miércoles
- Hora: 20.30h
- Lugar. Teatro Principal de Alicante
- Entradas: 24, 27 y 30€ COMPRAR
Sinopsis:
We love Rock es un espectáculo-concierto-tributo que parte de la mirada de un locutor de radio —un navegante de las ondas—, haremos un emotivo viaje por algunos de los temas míticos que han alimentado la memoria colectiva de generaciones y generaciones de amantes de la buena música.
Un espectáculo made in Yllana en el que el humor, la música, la diversión, la nostalgia, la fantasía y la participación del público (a 33,45 o 2000 revoluciones por minuto), harán las delicias de quienes han dedicado buna parte de su vida a trascender el tiempo y el espacio pegados a una radio, a un tocadiscos o conformando su lista de Spotify para compartirla.
Tres voces, una banda de rock, cuatro bailarines y un vasto océano de sensaciones por delante. Si te gustó We Love Queen no te puedes perder We Love Rock.
Ficha técnica / Reparto:
- AUTORÍA: EXTRESOUND PRODUCCIONES SLU Y PLANETA FAMA
- DIRECCIÓN: YLLANA
- PRODUCCIÓN: GRUPO CULTURA SEGURA, A.I.E.
- DIRECCIÓN ARTÍSTICA: DAVID OTTONE Y JUAN RAMOS
- DIRECCIÓN ADJUNTA: JAVI BAÑASCO
- GUIÓN: RAFA BOETA
- DIRECCIÓN MUSICAL: MARC ÁLVAREZ
- ESCENOGRAFÍA: CARLOS BRAYDA
- ACTOR PRINCIPAL Y CANTANTE: ENRIQUE SEQUERO
- CANTANTES PRINCIPALES: JOSÉ PARDIAL Y EVA MARÍA CÓRTES
- «MÚSICOS: GONZALO PALACIOS, JOSÉ MIGUEL MARTÍNEZ, SERGIO GONZÁLEZ, MIGUEL SEMPERE»
- BAILARINES: IRÁN ALEGRÍA Y CYNTHIA DE ANDRÉS
Teatro: Diva
- Día: 26 de febrero, sábado
- Hora: 20.00h
- Lugar. Teatro Principal de Alicante
- Entradas: 12, 18 y 25€ COMPRAR
Sinopsis:
María Callas se halla en el ocaso de su vida. Reside en París alejada de todo. La crítica se cebó con ella en sus últimas apariciones y no ha vuelto a cantar en público. Desdeña el presente mientras fuerza a su repetidor a que le acompañe en un imaginario repertorio que ya no podrá realizar. Le obliga a interpretar sus momentos más apasionados y estelares. Es el inicio del camino hacia su propio y misterioso final.
Ficha técnica / Reparto:
- Autor y Director de Escena: Albert Boadella
- Intérpretes: María Rey-Joly (Maria Callas) y Antonio Comas (Onassis)
- Director Musical: Manuel Coves
- Asesoría Artística: Dolors Caminal
- Iluminador: Bernat Jansà
- Diseño de Sonido: Pedro Lastra
- Ayudante de dirección: Martina Cabanas
- Coreografía: Silvia Brossa
- Grabación musical: Real Filharmonía de Galicia
- Compañía y producción: CLECE
Campeones de la comedia
- Día: 27 de febrero, domingo
- Hora: 18.00h
- Lugar. Teatro Principal de Alicante
- Entradas: 12, 16 y 20€ COMPRAR
Sinopsis:
Gloria y Josete se acaban de independizar bajo la tutela de Claudia. Ante la necesidad de encontrar un trabajo para poder tener un sueldo con el que mantenerse, Claudia les propone que intenten dedicarse a algo que les guste de verdad. Ellos quieren ser artistas. Para ello deberían encontrar un representante. Y resulta que Gloria lleva tiempo hablando con uno a través de una app de ligues … aunque usando una foto de Claudia sin que está se enterase.
A pesar de sus reticencias iniciales, Claudia accede a encontrarse con él para pedirle, como favor, que represente a sus amigos.
Ficha técnica / Reparto:
- Autoría: JLJ PRODUCCIONES
- Compañía: JLJ PRODUCCIONES e YLLANA
- Dirección: David Ottone
- Guión: David Marqués
- Producción: JLJ Producciones – Luis Sancho
- Co-Produccion: Javier Fesser y Luis Manso
- Actores: Jose de Luna, Gloria Ramos, Claudia Fesser, Alec Whaite, Alberto Nieto y Emilio Gavira
CONCIERTOS
Concierto:
- Día. 01 de febrero, martes
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- Con Matthias Goerne (Barítono) y Markus Hiterhäuser (Piano)
Concierto: Josef Suk Piano Trío radim Kresta
- Día. 14 de febrero, lunes
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- Con Vàclav Petr (violonchelo), Pavel Zemen (piano)
Piano: Khatia Buniatishvili
- Día. 28 de febrero, lunes
- Lugar: Teatro Principal de ALicante
Concierto
- Día. 07 de marzo, lunes
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- con Truls Mork (violonchelo) y Havard Gimse (Piano)
Concierto
- Día. 16 de marzo, miércoles
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- con Janine Jansen (Violín) y Denis Kozhukhin (Piano)
Concierto
- Día. 24 de marzo, jueves
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- Con Yefim Bronfman (Piano)
Concierto
- Día. 04 de abril, lunes
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- Con María José Montiel (Mezzosoprano) y Laurence Verna (piano)
Concierto
- Día. 25 de abril, lunes
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- Con Fumiaki Miura (violín) y Varvara (Piano)
Quinteto de Virtuosos de la Filarmónica de Berlín
- Día. 03 de mayo, martes
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- Con Laurentius Dinca (Violín), Ignacy Miecznikowski (viola), Stephan Giglberger (cello), Stanislaw Pajak (contrabajo) y Stephan Schulze (violín)
Concierto
- Día. 16 de mayo, lunes
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- Con Jáuregui, piano
Deja una respuesta