Sigue el esperpento de la Feria del Libro de Alicante. Y solo una empresa (Makyre Eventos C2T) se ha presentado al concurso y hará toda una Feria por 28.919€, algo que promete seguir devaluando un evento que, durante más de 50 años ha dado lustro a Alicante y a su literatura. Eso sí, lo hacen público el día de Reyes, a ver si así la noticia pasa desapercibida…
Una de dos, o bien no pagan cachés, o bien se van a limitar a hacerle un favor al Ayuntamiento sin ganar un euro. Porque los principales gestores de Alicante ya habían anunciado que no se presentaría al concurso porque materialmente era imposible sacar beneficios con los 34.485 euros asignados, y resulta que la empresa malagueña lo hará con menos medios, aún.
Aunque se habla de una programación con un 40% de escritores, las principales librerías y autores de la provincia ya se han apresurado a dar la espalda a que «vengan de fuera a organizar algo que aquí sabríamos hacer a la perfección».
Lógicamente, una parte de culpa, la tienen los libreros, que llevan años sin ponerse de acuerdo, sin plantarse o sin hacer comunicados conjuntos en contra de la actitud de un Ayuntamiento que se ve abocado, año tras año, a buscar «fórmulas experimentales» que perjudican enormemente a la imagen de la cultura, y en concreto de la literatura local.
La 52ª Feria del Libro de Alicante se celebrará en el nuevo espacio Séneca en mayo. De lo demás, poco más se sabe, solo que con ese presupuesto y con el clima que se respira en la ciudad, va a ser un desastre, como fue la del año pasado, en el que ni hubo presupuesto para difusión, el cartel fue feo como él solo, el vacío fue la tónica, hubo mucho malos modos y ausencias flagrantes de los principales gestores literarios y librerías de la ciudad.
Programación, gestión y dinamización
Los objetivos perseguidos con este contrato pasan por fomentar el hábito lector, poniendo el valor a los autores/as locales, dándole, asimismo, proyección a nivel nacional mientras pone el acento también en los lectores. La empresa propone montar un foro de opinión en el que aunar a todos los gremios relacionados con el mundo literario alicantino, mientras plantea una conferencia con un autor y una persona vinculada la mundo editorial, de proyección nacional.
En lo referente a la programación on line, que no sobrepasará el 30%, plantea entrevistas con autores dando un especial protagonismo a las librerías para que puedan presentar su espacio en esta programación virtual. Por último, destacan las actividades dirigidas a público infantil (cuentacuentos, actuaciones de marionetas y títeres y los nombres y temática de los talleres) y al público juvenil (taller teatral y charlas de comic y podcast). Así como las visitas escolares, proponiendo asimismo un concurso literario.
La Mesa ha valorado positivamente la propuesta de encuentros del alumnado con autores, ya que involucra activamente a los alumnos que pueden intervenir y no se limitan a escuchar. Prepararán la actividad con el material seleccionado previamente por el autor y consensuado con el profesorado.
Actividades obligadas
El programa contará con al menos diez presentaciones de libros de autores o autoras de reconocido prestigio, no presentados en las dos ediciones de la Feria anteriores. Asimismo, deberá incluir un mínimo de dos conferencias o diálogos de escritores o personas de renombre vinculadas al mundo del libro y la literatura; un mínimo de dos actividades infantiles diarias (cuentacuentos, talleres…) que incentiven el interés por la lectura y la cultura en general, y visitas escolares todos los días lectivos que dure la feria, según apunta el documento.
Temática, a la elección de Cultura
La concejalía de Cultura elegirá la temática de la feria, en base a las propuestas que se le presenten. El departamento dirigido por Manresa también tendrá la última palabra en cuanto a la elección del cartel, creatividad, diseño gráfico e imagen del encuentro. La empresa organizadora deberá coordinarse con librerías e instituciones participantes para acoger en el programa general las actividades que éstas propongan.
Deja una respuesta