• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

Homenaje a las víctimas del holocausto en Elche.

29/01/2023 por Alicante Live Music Deja un comentario

Elche ha rendido homenaje a las víctimas ilicitanas del Holocausto con la inauguración de una escultura en el llamado Jardín de la Memoria del Cementerio Viejo en la tarde del viernes. El alcalde, Carlos González, junto a la secretaria autonómica de Calidad Democrática, Toñi Serna, han presidido el emotivo acto acompañados por las ediles de Cultura y de Participación Ciudadana, Marga Antón y Puri Vives, respectivamente, del director de la Cátedra Pedro Ibarra de la UMH, el historiador Miguel Ors, miembros del Equipo de Gobierno, de la Corporación Municipal y numeroso público que, asimismo, escucharon el manifiesto de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) por el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto leído por estudiantes del IES La Asunción.

“Secundar el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto en Elche, 78 años después, tiene pleno sentido porque sirve para honrar a los doce jóvenes ilicitanos víctimas del nazismo y porque, en la actualidad, el negacionismo está presente en la sociedad y constituye un grave riesgo para la democracia”, ha manifestado González, quien ha proseguido señalando que se debe evitar normalizar un odio que alimenta radicalidades y extremismos como los discursos racistas o xenófobos. “Actos como estos son importantes porque exaltan el valor de la convivencia y la tolerancia, pilares básicos de nuestra democracia”, ha agregado el responsable del Gobierno Local, expresando que son necesarios para rememorar “los momentos más aberrantes del pasado y evitar que vuelvan a ocurrir”.


Además de la obra La inmortalidad de la memoria del escultor ilicitano Antoni Pons, presente en el evento y quien ha precisado que su trabajo en acero simbolizan barrotes de celdas representados por varillas verticales y eslabones de cadenas por elementos curvos propios de situaciones en cautividad, también se descubrieron los Taulells de la memòria, placas cerámicas con los nombres de los doce ilicitanos; una forma de rescatar el pasado para poner cara a las víctimas, defender los derechos humanos y los valores democráticos, y fomentar la cultura de la convivencia en paz y libertad.

Serna ha explicado que, desde la Generalitat Valenciana, se puso en marcha el proyecto de Memoria Democrática para poner en valor y rescatar todo aquello que tenga relación con nuestra memoria histórica olvidada. “No podemos cambiar los hechos ocurridos, pero podemos hablar de ellos con tranquilidad y respeto; estamos obligados, pues no tendremos una sociedad en libertad y con valores democráticos si no lo hacemos”, ha dicho la secretaria autonómica, quien ha subrayado que la memoria histórica de cada uno de nosotros conforma la memoria colectiva de los pueblos. “Y en eso trabajamos desde la Generalitat en conjunción con institutos, investigadores, historiadores, la ciudadanía y los ayuntamientos”, ha agregado.

El alcalde, Carlos González, la secretaria autonómica de Calidad Democrática, Toñi Serna, las ediles de Cultura y de Participación Ciudadana, Marga Antón y Puri Vives, el director de la Cátedra Pedro Ibarra, Miguel Ors, miembros del Equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal participaron en el acto

Por su parte Ors, tras agradecer que la petición de la Asociación de Profesores de Historia María Teresa Vega y la Cátedra haya tomado forma, ha precisado que de los doce ilicitanos víctimas del Holocausto, cuatro supervivientes y ocho fallecidos en los campos nazis de concentración y exterminio de Mauthausen y Gusen, se sabe muy poco, que forman parte de los 4.427 españoles muertos en ambas instalaciones y cuyos nombres fueron publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de 1 de agosto de 2019. “Este es un acto de reparación moral, aunque sea casi ochenta años después”, ha indicado, reafirmando que el homenaje es “una manera de que conozcamos mejor y que reflexionemos sobre nuestro pasado”. En ese sentido, ha recalcado que el Cementerio Viejo “es el lugar más importante de la memoria de la ciudad”.

“Muchos holocaustos edificaron el gran Holocausto”, ha señalado la concejala de Cultura, recordando que el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto fue instaurado por la ONU en noviembre de 2005, al ser el 27 de enero el aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau en tal fecha como hoy de 1945.



Publicado en: Causas, Elche, Lo último, NOTICIAS, noticias breves, Un minuto y medio



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X