Mientras en Francia los Obispos venden iglesias… La Diputación de Alicante, a través del Área de Cultura, ha ampliado de 300.000 a 800.000 euros el presupuesto destinado a subvencionar la rehabilitación de monumentos de titularidad municipal y de iglesias. Al parecer, por el éxito de la convocatoria, las solicitudes y todas esas ganas que los ayuntamientos ignoran cuando se trata de subvenciones a la cultura y al patrimonio que no tiene que ver con la Iglesia.
Esta nueva línea de ayudas sustituye la concesión de subvenciones nominativas puntuales por una convocatoria anual a la que pueden optar todos los ayuntamientos de la provincia. Según la titular de Cultura, Julia Parra: “el objetivo es no dejar a ningún ayuntamiento fuera y estamos haciendo todo lo posible para que así sea”. Parra ha detallado que se han recibido este año solicitudes por un importe de 3 millones de euros, lo que ha motivado a ampliar con medio millón de euros adicionales la asignación inicial de 300.000 euros con el compromiso de mantener la convocatoria en próximas anualidades anunciado por la diputada.
Otra de las medidas aprobadas para dar facilidades a los municipios es la ampliación de plazos. Originariamente el periodo establecido acababa este otoño, entre octubre y noviembre, pero ante las numerosas solicitudes presentadas y la complejidad de la instrucción del expediente, los periodos se prolongarán hasta el 15 de julio de 2022 para ejecución de obras y hasta el 31 de julio de 2022 para la justificación de gastos, pudiéndose prorrogar como máximo 4 meses por motivos debidamente justificados.
La duda sería saber, que filo separa exactamente el patrimonio, la cultura y la Iglesia, porque, la verdad, en este caso, no queda claro, y con la escasez de ayudas a los artistas, llama la atención que este tipo de subvenciones fluya de la manera que mana.
Deja una respuesta