El dinero lo blanquea todo, aunque hay que reconocerle a Juan Roig, que dentro del egoísmo imperante en el empresariado patrio, los beneficios de Mercadona repercuten en el bienestar de mucha gente de nuestro entorno. Eso no da derecho a nada, obviamente, ni hace que merezcas una estatua en el centro de Valencia, pero está bien que un presidente se salga de los números, propiamente dichos y se moje con la situación real de su empresa dentro de un contexto social, político y cultural cambiante.
Mercadona en 2023 un beneficio neto de 1.009 millones de euros, un 40,5% más que el pasado año, y una facturación bruta en 2023 de un 14,45% más, hasta alcanzar los 35.527 millones.
El resultado eleva el margen de beneficio de la compañía hasta el 3,07% calculado sobre ventas netas –el 2,52% en 2022–, pero que no se ha hecho a costa del incremento del margen comercial de la cadena, que se ha visto reducido en 0,9 puntos, hasta el 24,5%. Según estos datos, la inflación provocó una mayor facturación pero las ventas de producto medidas en kilos y litros –lo que la compañía denomina kilitros– aumentaron solo un 5%.
El aumento del beneficio viene, principalmente, de sacar mayor partido a su elevada tesorería –acabó el año con 4.385 millones de euros de efectivo y activos líquidos equivalentes– aprovechando los altos tipos de interés, con rentabilidades de en torno al 3%.
El propio Roig, tiraba de didáctica, para mostrar que no es oro todo lo que reduce y que toda recompensa viene dada por un planteamiento inicial y un trabajo en consonancia. Al fin y al cabo, en 2016 invirtió 10.000 millones de euros en renovar sus tiendas y con esos cambios, ha duplicado la rentabilidad frente a una tienda convencional.
En cuanto al resto de gastos, el de personal aumentó un 11,9% en 2023, año en el que subió los sueldos un 6% e incorporó a 5.000 personas a la plantilla, hasta totalizar 104.000 trabajadores. Y el coste de las amortizaciones descendió un 7%.
Previsiones…
Para este año, la previsión es abrir 45 tiendas y cerrar 50 en España. Según explicó, el cierre de 130 tiendas se debió en parte a razones como su tamaño reducido, accesibilidad limitada en coche o falta de espacio para las instalaciones de los trabajadores.
La cadena registró una facturación de 1.400 millones de euros, en comparación con los 737 millones de 2022, alcanzando así una cuota de mercado del 8%.
Por otro lado, Mercadona Online sigue siendo rentable, con cifras positivas de cinco euros por pedido. Además, se ha llevado a cabo una remodelación y optimización de los bloques logísticos, lo que ha resultado en una mejora del stock en 2 días. También se ha destacado la transformación digital de la compañía, con la incorporación de nuevas herramientas informáticas y organizativas para analizar científicamente todos los procesos y mejorar su eficiencia y productividad.
La frase de la comparecencia
«Para nosotros una empresa tiene que tener eficiencia, rentabilidad y muy buena gestión, imprescindibles para satisfacer los cinco componentes. ¿Tener beneficios es bueno o malo? Tener beneficios es una cosa muy muy buena. Si tu principal propósito en la vida es comer, no es saludable. Tener beneficios es indispensable, pero si tu principal propósito es tener beneficios, no es saludable».
La apostilla: «Hay que pagar muy bien al trabajador, proveedor, sociedad y accionistas. Tenemos que reinvertir en mantener y actualizar activos y en expandir la empresa».
La conclusión
Sin duda, el éxito en la gestión de Mercadona es innegable y se refleja en cifras impresionantes, con aumentos significativos en casi todas las variables clave. La firma, bajo la presidencia de Juan Roig, experimentó un crecimiento notable en facturación, ventas, número de tiendas, eficiencia, rentabilidad, pago de impuestos, empleo y prima para sus trabajadores. Además, los beneficios obtenidos, en gran medida, se reinvierten en la empresa. Este año se planea una inversión de 800 millones de euros, con la meta de alcanzar los 5.000 millones en los próximos 5 años, sumando así a los 10.000 millones invertidos en los últimos 7 años.
En tiempos de incertidumbre, es realmente excepcional encontrar un compromiso tan sólido con el presente y el futuro como el que ofrece Mercadona. Es un logro destacado que merece ser valorado y reconocido.
Deja una respuesta