Los países ribereños y su panorama literario protagonizan el programa de actividades que ha preparado La Casa Mediterráneo para el mes de junio. Este mes pasarán por la a institución diplomática contarán con la presencia de escritores como Javier Reverte o Tanja Stupar-Trifunovic, que permitirán proyectar las obras que tienen como referencia los territorios y aspectos del Mediterráneo, entre la que destaca la presentación del libro ‘Langues, cultures et gastronomie: communication interculturelle et contrastes’ (‘Lenguas, culturas y gastronomía: comunicación intercultural y contrastes’).
La agenda cultural de Casa Mediterráneo incluye, también, la celebración del I Certamen Internacional Ciudad del Arroz, en el que la institución diplomática entrega el primer premio del concurso de arroces en la plaza del Ayuntamiento; además, el mes de junio acoge una nueva cita del ciclo ‘Más Europa en el Mediterráneo’ que, en esta ocasión, recibirá al antiguo vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia. Por su parte, la periodista Olga Rodríguez, especializada en información internacional, Oriente Medio y Derechos Humanos, participará en el ciclo ‘Periodistas y el Mediterráneo’ organizado junto a la Asociación de la Prensa de Alicante.
Casa Mediterráneo celebra durante este mes dos encuentros enmarcados en el ciclo ‘Escritores y el Mediterráneo’, el primero de ellos con el escritor Pedro Riera, quien presentará su libro ‘Intisar en el exilio’ en la antigua estación de Benalúa; mientras que el periodista y escritor de viajes, Javier Reverte charlará sobre su obra y trayectoria en Argel. Además, la escritora bosnia Tanja Stupar-Trifunovic participa en el programa de Residencias Creativas del Mediterráneo. Asimismo, la institución diplomática tiene previsto presentar el primer título de su colección literaria, ‘Samira en las dos orillas’, en la sede madrileña de Casa Árabe con la presencia de su autor, Guillermo Rubio. El libro fue presentado en Alicante el pasado mes de mayo e inaugura una colección literaria dedicada al Mediterráneo.
La programación de junio continúa con un foro empresarial sobre Orán, además de con un encuentro con el embajador representante permanente de España en la OTAN, Miguel Fernández-Palacios, y el General de División Fernando García-Vaquero, quienes debatirán junto al general Demetrio Muñoz acerca de la OTAN y el Mediterráneo, en el marco del ciclo ‘Geoestrategia y el Mediterráneo’.
Sin olvidar, también, que el ciclo ‘El Mediterráneo hoy’ hará un repaso por la situación actual de Chipre, en el conjunto de territorios del Mare Nostrum, de la mano del embajador de España en su país, Álvaro Castillo, y del Investigador principal del Real Instituto Elcano y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, Ignacio Molina.
Un mes más se ha invitado a personas relevantes para el programa de ‘Gastronomía y el Mediterráneo’, que contará con la conferencia ‘La pizza saludable’ impartida por el artesano de la pizza y embajador de la dieta mediterránea Franco Pepe; igualmente, participa en la programación mensual el doctor Pedro García, que charlará sobre el ejercicio en el estilo de vida mediterráneo. La sede de la institución diplomática servirá también como escenario para celebrar el Comité Científico de la Dieta Mediterránea.
Asimismo, la música y el cine se dan cita también durante la agenda mensual con un concierto ofrecido por Alfonso Copé & The Trili Balkan Orchestra en el marco de ‘Música y el Mediterráneo’, y la proyección de la película ‘Androman’ en una nueva sesión del Cineclub Mediterráneo.
Deja una respuesta