• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

La cultura de Alicante a debate

21/02/2022 por Alicante Live Music Deja un comentario

  • Día: 21 de febrero, lunes
  • Hora: 19.00h
  • Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
  • Entrada libre hasta cubrir el aforo de la sala.
  • Se podrá seguir en directo: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html

“La función más elevada que puede atribuirse a una ciudad es la de crear cultura y defender esa cultura”.
Stefan Zweig.

“El problema es que los políticos nunca han considerado a la cultura como algo realmente importante ni significativo para conseguir votos, ni para transformar la realidad ni por supuesto para armar éticamente a la sociedad”.
Fernando Savater.

Estas citas enmarcan el sentido que inspira este debate sobre la cultura en la ciudad de Alicante. Conscientes de la amplitud y complejidad de la cuestión, esta mesa redonda se plantea como una aproximación al diagnóstico de los sectores y espacios culturales de nuestra ciudad, para ello proponemos unos puntos para enfocar el debate.

Alicante necesita debates y la SEU es uno de los pocos espacios que abre sus puertas al intercambio de opiniones, o lo que es lo mismo, a hablar de futuro, a almacenar propuestas y a ver quien vende la moto y quien arrima el hombro.

Este lunes se abren varios diálogos en uno. El primero es el relativo a las funciones y objetivos de la política cultural en la ciudad contemporánea, y cuál es el papel que tiene en ellas el ciudadano, al que se le suele considerar como un consumidor y no como un actor de las políticas culturales.

Una segunda cuestión que planteamos sería: ¿cuál es la valoración de la política cultural desarrollada desde el Ayuntamiento de Alicante en esta legislatura local, destacando sus puntos fuertes, sus debilidades y carencias?, ¿qué papel cumple en la vida cultural de la ciudad la variada oferta programada desde instituciones públicas y privadas?, ¿no debería de estar más coordinada para enriquecerla y hacer posible que llegue a más ciudadanos?

El tercer tema para el debate es el relativo al futuro de la política cultural en la ciudad de Alicante, ¿sobre qué ejes habría que construir una política cultural que al mismo tiempo que nos hace mejores personas y mejores ciudadanos pueda contribuir a impulsar la economía de la ciudad?, pero ¿es posible un modelo cultural vigoroso en la ciudad sin estar ligado a la trasformación social, económica y ambiental de la ciudad en su conjunto? Los espacios culturales, en cuanto lugares urbanos y arquitectónicos, tiene un valor identitario para los ciudadanos, ¿cuáles podrían ser los espacios culturales de oportunidad  para el futuro de la ciudad?

Participantes en la Mesa Redonda

  • Antonio Manresa, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante.
  • Pilar Tebar Martínez, directora del Instituto Gil-Albert de la Diputación Provincial de Alicante.
  • Rogelio Fenoll, jefe de la Sección de Cultura del diario Información.
  • Juan Antonio Ríos, Catedrático de Literatura Española de la UA.
  • Moderador, José Ramón Navarro Vera, profesor de Urbanismo de la UA.
  • Coordinadores:  Jorge Olcina y José Ramón Navarro.
  • Organiza: Aula de la Ciudad de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.


Publicado en: Alicante Ciudad, Causas, Lo último, NOTICIAS, noticias breves



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X