Estimad@s turistas, del 22 al 26 de enero, en FITUR, nuestras ilustrísimas autoridades tratarán de venderles nuestras bonanzas en forma de 9 meses de sol, les enseñarán fotos de las playas de Guardamar, Altea, Jávea, El Campello, Denia, las calas perdidas de Villajoyosa…
Les darán de comer, como no, arroz (que no paella), que para eso somos los que mejor lo hacemos, ya sea A banda, con costra, con conejo, con pescado, con verduras, marisco, negro, o en caldero. y para beber los vinos de Alicante, algunos de los caldos con más proyección del saturado mercado enológico nacional.
Y les hablarán de Quique Dacosta y sus tres estrellas Michelín, del Bon Amb, de L´Escaleta, de La Finca, de la Casa Pepa o El Monastrel, todos ellos reconocidos, también, por la guía gastronómica más importante del mundo.
Si son amantes del senderismo descubrirán que, aunque no lo parezca, somos la tercera provincia más montañosa del país y les mostrarán la belleza de nuestros campos y valles, La ruta de castillos por Villena, Elda, Sax, Castalla y muchos secretos escondidos que sólo degustarán visitándonos.
Entenderán el privilegio de contar con uno de los cinco mejores aeropuertos de España. De que con el AVE, en poco más de dos horas, llegamos a Madrid y que, por carretera, en menos de dos horas, también, podemos acercarnos a Valencia, Albacete o Almería, en apenas tres a Granada, por no hablar de lo cerca que nos queda nuestra hermosa vecina: Murcia.
Como somos muy españoles, no vamos a obviar la importancia de la fiesta, o como aquí las llamamos “Festes”. Les “venderán” desde los Moros de Alcoi hasta las Hogueras de Alicante, pasando por las procesiones de Semana Santa, los Carnestoltes, La romería de Santa Faz, Las fallas, las mascletás o las fiestas patronales y de Moros y Cristianos repartidas por toda la geografía de la provincia.
De lo que quizá se olviden nuestras autoridades, porque les pasa mucho, es de hablar de nuestra proyección cultural. Si amas la música, Alicante es una de las provincias que más conciertos programa cada fin de semana (más de cuarenta de media). Si te gusta el teatro, hay otras tantas propuestas, y lo mismo pasa con el arte, la literatura…
Sin ir más lejos, en los próximos dos meses, pasarán por aquí grupos míticos como Black Lips, Man or Astro Man, Protex, Wolfmother, Primal Scream… o bandas nacionales como Kiko Veneno, León Benavente, Paco Ibáñez, Cala Vento, Airbag, La Habitación Roja, Varry Brava, Amaral, Kase O, SFDK, Leiva …
Somos una de las cunas del Hip Hop Nacional, con Arkano(vencedor del Red bull batalla de gallos y record Guinnes de improvisación) o Nach, Y en toda la terreta se celebran, a lo largo del año, más de 40 festivales de música (Low festival, Marearock, Visor Fest, Fuzzville, Spring festival, Montgorock, Rabolagartija, Leyendas del Rock, Funtastic, festivales de Jazz en Alicante, Elche, Polop, Altea…), por no hablar de que contamos con más de 300 grupos autóctonos y un sinfín de salas que programan bolos cada semana.
Alicante tiene museos como el Maca, el Mubag, el Marq, el museo de Bellas Artes de Gravina, el MUA, El museo Arqueológico,el paleontológico del Palmeral de Elche,.. auditorios y teatros, modernos y antiguos, la Universidad de Alicante, la Universidad Miguel Hernández, tenemos un mes dedicado a la fotografía (Photoalicante), un mes para la danza (abril en danza), la mejor librería cultural de España en 2019 y cientos de eventos literarios mensuales, planes culturales con niñ@s (para labrar un futuro mejor que el presente que tenemos), el tercer festival de Teatro Clásico más importante de España, Festivales de cine en Alicante, San Juan, Elche, L´Alfaz del Pi… el Festíteres, el circarte, y actos de cultura urbana como el Art en Bitrir de Petrer, el Elx Al Carrer, el Moniatic de Alcoi, el Alacant desperta, por no hablar de los cientos de publicaciones culturales, las ilustres visitas teatrales que recibimos cada semana en nuestros salones de actos..
No hay más que echarle un vistazo a la historia para descubrir a alicantinos ilustres como Eusebio Sempere, Arcadi Blasco, Oscar Esplá, Ruperto Chapí, Antonio Gades, Azorín, Carlos Arniches o Miguel Hernández.
Así que, aunque les vendan sol, playa, arroz, sangría y playa, no se olviden que si “Alacant es La millor terreta del mon”, es porque, aunque ellos no lo digan, culturalmente somos una provincia que, también, ofrece mucho a sus visitantes.
Deja una respuesta