• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

La rehabilitación de las Cigarreras. Mucho dato y poca obra.

25/01/2022 por Alicante Live Music Deja un comentario

El Ayuntamiento de Alicante aprueba en la Junta de Gobierno la modificación técnica del Plan de Seguridad y Salud del Proyecto de Intervenciones en Las Cigarreras. El pasado mes de diciembre dieron comienzo los trabajos de protección y recuperación, adjudicados en septiembre a Eneas Servicios Integrales S. A. por 469.951,82 euros, y con un plazo de ejecución de seis meses. Esos trabajos están cofinanciados por la Comisión Europea con cargo al FEDEER, dentro del “Programa Operativo de Crecimiento Sostenible para la Programación 20214-2020. Una manera de hacer Europa».

El Plan de Protección y Recuperación, según ha reseñado el concejal de Urbanismo, Adrián Santos Pérez, “garantizará la protección de un edificio histórico que será objeto de diversas actuaciones para la ampliación del complejo cultural y administrativo. Las Cigarreras se ha convertido en un punto de referencia en Alicante y un referente que traspasa las fronteras locales al ser considerado como un ejemplo de recuperación urbana de lo que fue un complejo industrial”.

Niveles de prioridad de las obras

De acuerdo con el plan de actuación, las obras se han agrupado en dos niveles de prioridad. Por un lado, las que se están llevando a cabo son las relativas a las patologías exteriores, que tratan de resolver daños en cubiertas, fachadas y suelos exteriores. Por otro, la recuperación tipológica del conjunto edificado.

En cuanto a los desperfectos externos, se trata de reparar los daños por la falta de estanqueidad y el deficiente mantenimiento que presentan. Los deterioros que se manifiestan con erosiones y diferentes elementos superpuestos que conviene retirar para garantizar la seguridad de uso. Así como atajar los daños en suelos exteriores que se traducen en acumulaciones de agua que deterioran la base de los muros adyacentes. Además, se va a proceder a ampliar el uso de aparcamiento.

Se incluyen en los planes de regeneración los trabajos de recuperación de los huecos originales de las fachadas y la aplicación de un nuevo acabado superficial de las mismas, diferenciando así, oquedades y paños ciegos.

Recuperación en tres fases

La planificación de las actuaciones sobre el conjunto edificado se ha dividido en tres fases propuestas para el plan director de intervención que se están llevando conjuntamente a cabo en función de las prioridades expuestas.

La primera de las fases de la obra abarca la parte más antigua del edificio, es decir, aquella que constituyó la primitiva Casa de Misericordia con su iglesia y que comprende los cuerpos del edificio que rodean los tres patios, dos rectangulares y uno alargado en forma de “L”, más próximos al acceso principal del mismo.

La fase dos coincide con la primera ampliación general que se produjo del complejo, y en este sentido, engloba a todos los edificios que rodean el primitivo patio rectangular, recuperado espacialmente tras la reciente demolición.

Finalmente, la fase tres incluye las edificaciones que ocupan la zona oriental del conjunto. En ella está la zona denominada “el Secadero” que actualmente funciona como aparcamiento cubierto y lugar para eventos y también está el cuerpo de naves que se prolonga hasta la esquina sureste del complejo. Con respecto a las intervenciones definidas, se limitan a aspectos de la envolvente y los suelos exteriores del edificio.



Publicado en: Alicante Ciudad, Lo último, NOTICIAS, noticias breves, Patrimonio



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X