• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

La ventana del arte que reivindica «lo moderno» en el MUBAG.

18/05/2021 por Alicante Live Music Deja un comentario

El MUBAG ha presentado esta mañana un ciclo que pretende poner en valor el trabajo de figuras claves del panorama alicantino de los años 80 a los 2000. La pieza Sin Título de María Chana abre ‘La ventana del arte’ , hoy, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Museos.

Esta nueva propuesta surgió con la idea de recuperar la antigua puerta de acceso del Palacio del siglo XVIII ubicado en el número 13 de la calle Gravina. Una ‘ventana’ que, a modo de escaparate, comunica exterior e interior y cuyo montaje audiovisual llama la atención del viandante como reclamo para entrar en el museo y conocer mejor el proyecto.

La artista y su obra…

La artista María Chana y la pieza Sin Título, concebida para una exposición en Egipto en 2006 y donada en 2021 a los fondos de la Diputación, han sido la elección del equipo técnico del museo para inaugurar esta iniciativa y que el espectador “pueda emocionarse con la contemplación del cuadro”, como es el deseo de su autora. En ella, Chana despliega su propio lenguaje creativo en el que combina colores vibrantes en unas manchas densas y otras más diluidas para conseguir un efecto de transparencia. Su estilo es abstracto y en palabras de la artista “evoca poéticamente a la naturaleza”.

La muestra se completa con un retrato de espaldas que le hizo Xavier Soler a María Chana en 1994, propiedad de la artista, y con un video elaborado por el departamento de Imagen de la Diputación de Alicante grabado en el estudio de la pintora, que habla de su trayectoria mientras compone una de sus últimas obras y explica su particular técnica.

María Chana del Castillo (Madrid, 1952)

María Chana nace en Madrid y se traslada a principios de la década de los 80 a Alicante, ciudad en la que ha desarrollado la parte fundamental de su actividad pictórica. Desde pequeña evidenció grandes dotes para el dibujo y, aunque su formación es autodidacta, el estudio de los principales referentes del arte, la lectura, la investigación en la técnica pictórica y las vivencias en el extranjero han conformado su personalidad artística.

Actualmente vive entre Alicante y la Borgoña francesa, lugares en los que tiene un estudio y en los que crea sus composiciones personales y abstractas con las que participa en exposiciones por todo el mundo. Su principal fuente de inspiración es la naturaleza, ya que para ella es muy estimulante la percepción del paisaje.

María Chana ha llevado su obra a museos, galerías y salas de exposiciones de prácticamente toda España y de países como Inglaterra, Francia, Bélgica, Egipto o Chile. En la actualidad sigue trabajando con la misma ilusión con la que expuso por primera vez en Alicante en la Galería 11 dirigida por Carmen Cazaña.


Publicado en: Arte, Arte, Lo último, NOTICIAS, noticias breves



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X