- Paraje : LAS CUEVAS DEL RODEO ( Rojales , Alicante )
- Fecha : 3 de jUNIO de 2018
- Aforo : casi lleno , rondando el 80-90% ( al aire libre )
- Sonido : excelente gracias al buen hacer de EDUARDO WALTON
‘Preámbulo justiciero-2’ :
Es una auténtica vergüenza que un paraje tan idílico y maravilloso no esté lo suficientemente promocionado. Hay que hacer una campaña de promoción a la altura de lo que se merece el espacio LAS CUEVAS DEL RODEO. Un sitio único donde nos podemos encontrar pintores, escultores, músicos, poetas, actores y gentes de todo ‘pelaje’ y condición, de aquí ( autóctonos ) y de allí ( foráneos , ‘guiris’ ), abuelos, padre , hijos y nietos. Todos en muy buena armonía y con la única pretensión de pasar un buen día al aire libre visitando una de las joyas de la comarca. Arroces gigantes, arte pictórico y escultórico, paisajes casi ibicencos, música en directo … ¿qué más quieres María de las Nieves?
Breve reseña de FRANK LOBO :
Frank Lobo & Cía. es un dúo formado por Frank Lobo (guitarra rítmica y voz) y Roberto Abellán (guitarra solista y coros). Cuentan con la colaboración en algunos temas de Juande Saez con la armónica. Este proyecto surge a principios de este año 2018 por iniciativa de Frank, ya que tras muchos años dedicándose a la música decide dar el paso para un proyecto en soltiario.
Frank es el líder de la banda de ‘horrorpunk’ murciana LOBOS HUMANOS con la que lleva ya más de 12 años de andadura como compositor, guitarrista y cantante pero el rock and roll es su pasión y tenía ganas de emprender un proyecto con un formato totalmente distinto, mucho más personal y que englobase estilos diferentes siempre llevado al formato acústico. Roberto Abellán es el guitarrista de la banda ya desaparecida de hard rock murciana ROOM 4 FIVE y tras conocerse para una prueba de otra banda hicieron buenas migas. A Juande lo conocieron por recomendación de Luis Orbea (mánager de Lobos Humanos) y tras una prueba le propusieron la idea de ser colaborador en algunas de las canciones. Aún no disponen de material grabado dado el poco tiempo de andadura que llevan pero la idea es terminar este año ya con varios singles grabados para empezar a dar a conocer este proyecto y tener mayor difusión.
Crónica :
Bajo un sol de justicia y con cierto aire de resaca arrancaron FRANK LOBO y su compañía armados con 2 guitarras acústicas: una Alhambra (fabricante español del Muro de Alcoy que se hizo famoso por sus buenas guitarras clásicas, españolas y aceptables flamencas. Aunque personalmente no me acaban de convencer sus sonidos con poco cuerpo , muchos medios y agudos que los han hecho merecedores de construir guitarras acústicas para otras marcas, como por ejemplo la francesa LAG, pero que están muy lejos de las antiguas Martin , Guild o Gibson ) y una Fender para zurdo ( Frank lo es ).
Plantearon un concierto en clave acústico respaldados magníficamente por un armonicista en algunos temas. Variedad de temas propios y versiones con un denominador común la voz rota y negroide de FRANK, muy favorecida por el ‘asunto resaca’. Y no es casual pues que, bajo esa premisa vocal, las versiones sean de la WINEHOUSE, ‘la casa del sol naciente’ o la de una de las bandas que más similitud y respeto han mostrado a lo largo de su corta carrera como grupo (la C.C. REVIVAL) y como artista en solitario, JOHN FOGERTY (una de las mejores voces del Rock de todos los tiempos y de los que mejor han asimilado, a base de haber crecido escuchando su música, el timbre vocal de los negros). ROBERTO es un fino guitarrista que va adornando con arreglos y solos la arquitectura que va creando FRANK con su voz y su guitarra rítmica.
Destacaría sobre todos los temas CENIZAS, JAGERMEISTER Y COCAINA y las versiones de AMY WINEHOUSE y la CREDENCE C.R. ¿ La flaca ? … prescindible , que alguien le de un bocadillo … ó 2 .
Formación :
- FRANK LOBO : voz y guitarra
- ROBERTO ABELLÁN : guitarra
- JUANDE SÁEZ : armónica ocasional
Setlist :
- JAGERMEISTER Y COCAINA
- LOS ESQUELETOS DE MI ARMARIO
- EL DÍA EN QUE TE CONOCÍ
- LLORANDO ROCK AND ROLL
- CENIZAS
- BACK TO BLACK ( versión de AMY WINEHOUSE )
- HOUSE OF THE RISING SUN ( versión de autor desconocido y que fue interpretada por primera vez en una grabación por CLARENCE ASHLEY y GWEN FOSTER en 1934 )
- SOMEDAY NEVER COMES ( versión de la CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL )
- CADILLAC SOLITARIO ( versión de LOQUILLO Y LOS TROGLODITAS )
- FLACA ( versión de ANDRÉS CALAMARO )
Breve reseña de LOS TRANSISTORES :
LOS TRANSISTORES es un grupo de estilo musical muy ‘retro’ con cierto toque punk ‘cosecha del 77’ formado en Agosto del 2017 por un 50% músicos noveles y otro 50% de veteranos. Están en continuo revisionismo de la música pop y rock. ¿ Versiones ? sí , pero a su manera.
Basan su repertorio en temas muy clásicos del Pop, Rock, Folk , Rhythm & Blues y Soul de los ’60. A la cabeza de este cuarteto está ESTHER, cantante de voz poderosa y multiinstrumentista, una sección rítmica formada por GUILLERMO y JOSÉ LUIS y un guitarrista poco disciplinado llamado PEPE .
Crónica :
Pasadas las 13:00 comenzó el concierto de LOS TRANSISTORES con esa intro (EL BLUES DEL TRANSISTOR) en la que arranca un servidor y, poco a poco, los demás miembros del grupo van incorporándose, destacando la ármonica de ESTER. El ambiente se fue calentando poco a poco según se sucedían los temas, con un público nacional e internacional muy agradecido. Los ’60 tienen mucho tirón en la Vega Baja .
ESTER lleva el peso de casi todo, es la jefa , ‘la lideresa’ , la ‘faraona’ Cleopatra. En cada actuación se le ve más suelta y con más dominio del escenario. Salió con un sombrero a lo ‘LINA MORGAN’. El grupo está sostenido por GUILLERMO, que con su batería Pearl, demuestra ser un fino estilista y un auténtico ‘seguro de vida’. Está en continuo proceso de crecimiento musical.
JOSÉ LUÍS fue bajista de una de las más grandes bandas de la Vega Baja , los oscuros e inigualables GARROTE VIL. Con su bajo Rickenbaker de 1979 mantiene el ritmo con mucha soltura y maestría y da contundencia al resto de la banda de una manera sencilla.
El miembro -sin segundas- díscolo de la banda soy yo , a la guitarra. Como ya he comentado en otra ocasión , ESTER canta en un registro y estilo muy similar a la GRACE SLICK de los JEFFERSON AIRPLANE y JEFFERSON STARSHIP: cada vez modula mejor suavemente y hace subidas de volumen y tono con mas criterio. Está depurando a grandes pasos su estilo vocal y como guitarrista también. A mi se me notó más cansado de lo habitual. La fiesta de la noche anterior en VEGA BAJA RADIO mermó mis facultades. Aún así se me pudo ver moviéndome de un lado para otro como un tigre enjaulado . Hice algunos saludos a las terrícolas allí presentes con frases tan amistosas como : ‘hola , vengo en son de paz’. Algunas muchachas bailaron y todos aplaudieron. Y yo tan contento con mi sombrero ( robado) de ‘doctor Livingston, supongo’. Aunque las malas lenguas decían que era el de ‘Dora, la exploradora’ . ¿Qué sabrán de sombreros?.
Me comporté y no monté ninguna bronca con el público . ¿ Me estaré haciendo viejo ? .
Al terminar el set el público pedía más. Volvimos a tocar , raudos como centellas , una versión diferente de THESE BOOTS ARE MADE FOR WALKING, en clave ‘country-a-todo-trapo-y-sin-freno’. Nos pidieron más temas pero el grupo y parte del público estábamos hambrientos y el olor a paella nos llamaba sin cesar. Tenemos que pulir ciertos aspectos del directo y amarrar un poco al guitarrista, que voy como pollo sin cabeza . LLevamos un repertorio muy variado donde destacan temas de THE YARDBIRDS, THE RONETTES, ELVIS PRESLEY o BEN E. KING. Estamos en pleno proceso de evolución y tenemos mucho espíritu .
Formación :
- ESTHER : voz principal , guitarra eléctrica rítmica , armónica , pandereta
- GUILLERMO : batería
- JOSÉ LUIS : bajo
- PEPE ‘BLUESMAN’ : guitarra eléctrica rítmica y solista , coros
Setlist :
- EL BLUES DEL TRANSISTOR ( intro original de LOS TRANSISTORES )
- WILL YOU STILL LOVE ME TOMORROW ? ( versión de CAROLE KING y GERRY GOFFIN que cantaban THE SHIRELLES , en 1960 , y muchos más )
- HAVE YOU EVER SEEN THE RAIN ? ( versión de la CREDENCE CLEARWATER REVIVAL , en 1970 )
- FLAMENCO ( versión de LOS BRINCOS , en 1964 )
- BLUE HOTEL ( versión de CHRIS ISAAK , en 1986 )
- RUNAWAY ( versión de DEL SHANNON , en 1961 )
- BLOWING IN THE WIND ( versión de BOB DYLAN , en 1963 )
- STAND BY ME ( versión de BEN E. KING , en 1961 )
- THESE BOOTS ARE MADE FOR WALKING (versión de LEE HAZELWOOD para NANCY SINATRA , en 1966)
- I’M ON MY WAY ( versión de MAHALIA JACKSON , en 1958 )
- FOR YOUR LOVE ( versión de GRAHAM GOULDMAN , antes de formar los 10 C.C. , para THE YARDBIRDS , en 1965 )
- DON’T LET ME BE MISSUNDERSTOOD ( versión de NINA SIMONE , en 1964 )
- BREAKAWAY ( versión de JACKIE DeSHANNON para IRMA THOMAS , en 1964 )
- ( YOU’RE THE ) DEVIL IN DISGUISE ( versión de ELVIS PRESLEY , en 1963 )
- WHAT’S UP ( versión de FOUR NON BLONDES , en 1993 )
- YOU WERE ON MY MIND ( versión de IAN & SYLVIA TYSON , en 1964 )
- TÚ SERÁS MI BABY ( versión en castellano de LES SURF de la original escrita por PHIL SPECTOR para THE RONETTES , en 1963 )
Bises
- THESE BOOTS ARE MADE FOR WALKING ( otra versión diferente , en clave ‘country’ , del tema anterior )
Autor: ‘doctor-Livingston-supongo-BLUESMAN’ MURCIA
- Locutor y director de los programas NIVEL13 ( lunes , de 18:00 a 21:00 ) y LOS DIRECTOS DE VBR ( viernes , de 21:00 en adelante) en Vega Baja Radio ( www.vegabajaradio.com / @vegabajaradio / @NIVEL13_VBRadio / nivel13vbr@gmail.com ).
- Miembro “kamikaze-heterosexual” de las bandas THE PAW-PAW NEGRO (thepawpawnegro@gmail.com / @ThePaw_PawNegro ) y LOS TRANSISTORES ,
- Y socio del Cine-club Catral ( www.cineclubcatral.blogspot.com.es )
Deja una respuesta