Esta es la programación de mayo en el Teatro Principal de Alicante:
Humor: David Guapo – #Quenonosfrunjanlafiesta
- Días: 04 al 06 de mayo
- Hora: 20.30h
- Lugar. Teatro Principal (Alicante)
- Entradas: 20,22 y 24€ COMPRAR
Sinopsis: #QUENONOSFRUNJANLAFIESTA2 es una apuesta segura donde el humor, la música y la improvisación se mezclan en un espectáculo único para todos los públicos.
David Guapo combina diálogo y música. David hace diálogos y no monólogos, porque sus actuaciones son auténticos intercambios de impresiones con los espectadores. Es y será un espectáculo ¡divertido y sorprendente !
David Guapo ha sido el monologuista revelación del 2019 con su aparición en «El Club De La Comedia» y desde entonces es considerado por el gran público uno de los mejores monologuistas Nacionales. Posteriormente, a diario, participó en el programa referente de la sobremesa del humor en España «Sé Lo Que Hicisteis» donde se acabó de consolidar como una de las nuevas caras de la televisión a nivel nacional.
Son ya más de cinco años en el mundo de la televisión, siempre al más alto nivel de la comedia: Buenafuente, El Hormiguero, Nuevos Cómicos de Paramount Comedy y ahora en TU CARA ME SUENA, aunque lleva más de 10 años actuando en directo, donde siempre sorprende con material inédito. David Guapo presenta su nuevo monólogo titulado #QUENONOSFRUNJANLAFIESTA2 es una apuesta segura donde el humor, la música y la improvisación se mezclan en un espectáculo único para todos los públicos.
Teatro: Adiós, dueño mío
- Día: 10 de mayo, martes
- Hora. 20.30h
- Lugar. Teatro Principal de Alicante
- Recomendado para niñ@s mayores de 14 años
- Compañía: Olympia Producciones
- Entradas: 9,12 y 15€ COMPRAR
SINOPSIS: Un «sarao», como decía María de Zayas, en pleno Siglo de Oro. Comedia. Enredo. Sexo. Música. Verso. Baile. Cinco actrices interpretan a cinco amigas. Y a tres hombres. Cinco mujeres que gozan y sufren. Que buscan amor. Sin compromisos. Sin dueños. Sin ataduras. Con la misma libertad que cualquier hombre. ¿Por qué no?
Podríamos decir que el sexo es un lenguaje que nos comunica, por el que nos expresamos y acercamos a uno de los placeres más desconocidos y fascinantes que nos da la vida. Socialmente aceptado por y para el hombre. Rechazado si este comportamiento lo practica la mujer. María de Zayas alertó de esta incidencia hace 400 años y peleó firme, con inteligencia y con humor.
Por eso ahora «Adiós, dueño mío», versión libre de su obra La Traición en la Amistad, con mucho respeto y gran admiración, es un homenaje a María.
Ficha técnica / Reparto:
- Autoría: María de Zayas
- Dirección y dramaturgia: Magüi Mira. Versión: Emilio Hernández
- Intérpretes: Martas Calabuig, Pilu Funtán, Rosana Martínez, Laura Valero y Silvia Valero
- Ayudantía de dirección: Alberto Baño. 2ª Ayudantía: Arturo García
- Diseño de iluminación: José Manuel Guerra
- Espacio escénico: Luis Crespo
- Diseño de vestuario: Pascual Peris
- Espacio sonoro: Victor Lucas
- Regiduría: José Olmos, Mª Paz Palomar
- Diseñográfico y fotografía cartel: Assad Kassab
- Video: Altheamedia
- Compañía y producción: Olympia Metropolitana, S.A
Danza: Fuego
- Día: 12 de mayo, jueves
- Hora. 20.30h
- Lugar. Teatro Principal de Alicante
- Compañía: Antonio Gades
- Entradas: 18, 24 y 30€ COMPRAR
SINOPSIS. Fuego, ballet inspirado en el amor brujo de Manuel de Falla, cuenta la historia de Candela, una joven gitana enamorada de Carmelo y atormentada por el espíritu de su difunto marido -apuñalado al principio del espectáculo durante un duelo- con el que baila todas las noches. Una hechicera recomienda a la pareja bailar “la danza del fuego” para deshacerse del espectro que se interpone en el camino de su amor.
Ficha técnica.
- AUTORÍA: Antonio Gades y Carlos Saura
- COREOGRAFÍA Y ESCENOGRAFÍA: Antonio Gades y Carlos Saura
- COMPAÑÍA: Antonio Gades
- PRODUCCIÓN: Tamirú Producciones Artísticas S.L.
- DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Stella Arauzo
- VESTUARIO Y ESPACIO ESCÉNICO: Gerardo Vera
- MÚSICA EN VIVO: Compañía Antonio Gades
Teatro: Oceania
- Día: 13 de mayo, viernes
- Hora. 20.30h
- Lugar. Teatro Principal de Alicante
- Compañía: Antonio Gades
- Entradas: 12, 18 y 25€ COMPRAR
SINOPSIS. Oceanía es el testamento artístico y vital de Gerardo Vera. Es el último proyecto que parió antes de que el coronavirus se lo llevara prematuramente, y sin duda el más ilusionante de los miles de trabajos realizados a lo largo de su medio siglo de carrera en pantallas y escenarios. Oceanía es el recuerdo de una vida apasionante. Es el retrato de un país y de una época. Es la mirada otoñal de un hombre excepcional que un buen día sintió la necesidad de poner negro sobre blanco en la historia de su vida.
Ficha Técnica.
- DIRECCIÓN José Luis Arellano
- ACTOR: Carlos Hipólito
- AUTORES: Gerardo Vera y José Luis Collado
El último mago majo
- Día: 15 de mayo, domingo
- Hora. 18.00h
- Lugar. Teatro Principal de Alicante
- Entradas: 8,10 y 12€ COMPRAR
SINOPSIS. Uno de los mejores magos de este país, ha ganado varios premios nacionales e internacionales como uno mejores magos de España. Es la primera vez que viene a Alicante con su espectáculo El Último Mago Majo, después de recorrer toda España, China y Sudamérica.
Un show de magia trepidante, que hará que no te levantes, un espectáculo delirante y divertido con la magia más impactante y el humor más distinguido. Los efectos de magia más grandes se unen a la comedia más descabellada en un gran formato para teatro. Es una mezcla de humor, magia participativa y la rama más grande del Ilusionismo, Las Grandes Ilusiones.
Magia. Jorge Blas – Efímero live
- Día: 18 y 19 de mayo
- Hora. 20.30h
- Lugar. Teatro Principal de Alicante
- Entradas: 20,22 y 24€ COMPRAR
SINOPSIS. Jorge acepta el reto de crear la Magia que marcará el siglo XXI, ilusiones inéditas en EFÍMERO LIVE, en el que consigue fusionar el mundo FÍSICO y el VIRTUAL.En éste show los espectadores sentirán la magia más cerca que nunca, experiencias INTERACTIVAS, increíbles ILUSIONES, tele transportaciones IMPOSIBLES y un montón de SORPRESAS que no te puedes perder. Incluso contará con la colaboración del aclamado compositor musical, LUCAS VIDAL, que fusionará una de sus composiciones musicales al piano con la magia del show. En la era de COVID-19 la magia de Jorge Blass sigue ilusionándonos.
Teatro: Silencio
- Día: 20 de mayo, viernes
- Hora. 20.30h
- Lugar. Teatro Principal de Alicante
- Entradas: 12,18 y 25€ COMPRAR
SINOPSIS: El dramaturgo va a ingresar en la Academia pronunciando un discurso titulado Silencio. Sus oyentes son los otros académicos, con los que comparte estrado, y las personas que han venido a acompañarlo esta tarde. Ha elegido hablar sobre el silencio en la vida y en el teatro. Pero quizá lo más importante sea, para quien pronuncia el discurso y para quienes lo reciben, por encima y por debajo de las palabras, escuchar juntos el silencio.
Ficha técnica.
- AUTOR: Juan Mayorga
- ACTRIZ: Blanca Portillo
Teatro: Los Pazos de Ulloa
- Día: 22 de mayo, domingo
- Hora. 18.00h
- Lugar. Teatro Principal de Alicante
- Entradas: 12,18 y 25€ COMPRAR
SINOPSIS: En el centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán, Secuencia 3 presenta la adaptación teatral de Los Pazos de Ulloa, en versión de Eduardo Galán y bajo la dirección de Helena Pimenta. La versión teatral que proponemos de Los Pazos de Ulloa es un alegato contra la violencia y la crueldad y se centra en el enfrentamiento entre el deseo, la pasión y el amor, la violencia rural del mundo caciquil y la cortesía y las buenas maneras de la ciudad (Santiago de Compostela). Por la obra desfilan un cacique, una curilla con pasiones contenidas (como el célebre “El pájaro espino”), una mujer enamorada, un capataz bárbaro, un señorito de Santiago, una criada sensual…
Ficha Técnica.
- Adaptación: Eduardo Galán
- Dirección: Helena Pimenta
- Reparto: Pere Ponce es Don Julián, Marcial Álvarez es Don Pedro Moscoso, Ariana Martínez es Sabel y Rita, Francesc Galcerán es Primitivo, El Señor de la Lage y el Cura de Naya, Esther Isla es Nucha, David Huertas es el Médico
- Diseño de escenografía: José Tomé y Mónica Teijeiro
- Diseño de vestuario: Mónica Teijeiro y José Tomé
- Vestuario: Cornejo
- Diseño de luces: Nicolás Fischtel
- Música original y espacio sonoro: Íñigo Lacasa
- Compañía: SECUENDIA 3
- Producción: SECUENCIA 3, La Villarroel, SAGA PRODUCCIONES, OLIMIPIA METROPOLITANA
Musical: The Full Monty
- Día: 25 al 29 de mayo
- Hora. 20.30h
- Lugar. Teatro Principal de Alicante
- Entradas: 30/35€ COMPRAR
SINOPSIS: The Full Monty El Musical está basado en la comedia británica más exitosa de todos los tiempos, nominada en 4 categorías en los Oscars y ganadora del Oscar a la mejor banda sonora musical.(Nominada en 9 categorías en los premios Tony, entre ellos al mejor musical; Nominada al Globo de Oro: Mejor película comedia musical; 3 premios BAFTA: Película, actor y actor secundario. 11 nominaciones; Premios Goya: Mejor película europea; Premios Cesar: nominada a mejor película extranjera; Premios David di Donatello: Mejor film extranjero; Premios del Cine Europeo: Mejor película y Premio del Público)
Ficha Técnica:
- Producción: Tomás Padilla (Theatre Properties) y Álvaro Mouriz (Planeta Fama Producciones).
- Producción ejecutiva: Tomás Padilla y Álvaro Mouriz.
- Libreto: Terrence McNally
- Música y Letras: David Yazbek
- Dirección Escénica: David Ottone (Yllana) y Silvia Villaú
- Dirección Actoral, Directora de Casting y Coreógrafa: Silvia Villaú
- Dirección Musical y Dirección Vocal: César Belda
- Adaptación de Libreto y Letras: Zenon Recalde
- Elenco: Sam Gómez (Jota), Falco Cabo (Dani), José Navar (Jorge), Gustavo Rodríguez (Mario), Carlos Salgado (Álex), Piñaki Gómez (Potro), Marta Malone (Gina), Noelia Pardo (Lucy), Begoña Álvarez (Vicky), Jorge González (Luka), Marta Arteta (Ana) y Alberto Reinoso (Teo)
- Ensamble: Chemari Bello, Gallo Ryan y Marian Casademunt.
Danza: Rebelión
- Día: 31 de mayo, martes
- Hora. 20.30h
- Lugar. Teatro Principal de Alicante
- Compañía. La Teta Calva
- Entradas: 9,12 o 15€ COMPRAR
SINOPSIS: Cinco mujeres, cinco obreras. Es pronto. El día despunta. El sol sale, pero desde la fábrica no se ve. Las manos están listas para el trabajo, para producir. Son parte de la máquina. Son el ganado. Una cinta transportadora que nada transporta. Una secuencia sin fin. Sin descanso. Metales relucientes y vidas oxidadas. Work, work, work!
Basada en Rebelión en la granja de George Orwell.
Ficha Técnica.
- Dirección y autoría: La Teta Calva
- Compañía: Marea Danza
- Producción: Teatre Escalante de la Diputació de València
- Dirección coreográfica: Olga Pericet
- Banda Sonora: Carles Chiner
- Intérpretes: Elena Marava, María José Mora, Lourdes de la Rúa, Paula Sebastián y Yolanda López
- Diseño de escenografía: Luis Crespo
- Diseño de vestuario: Ana Garay
- Diseño de iluminación: Marc Gonzalo y Miquel Llop
- Diseño y ejecución producción: María José Mora
- Distribibución: a+ Soluciones Culturales
Deja una respuesta