Autora: Ana Berg
Hoy os invito a que descubráis el particular mundo de la alicantina María Penalva, conocida como Alissia. Artista multidisciplinar que pinta, cose, escribe y canta, y con todo eso crea un mundo mitológico propio de seres femeninos, que podemos ver en su exposición Bestiarium Femineum.
Durante la Edad Media, se hicieron muy populares los bestiarios, volúmenes ilustrados en los que se describía un compendio de bestias (animales, plantas, seres mitológicos…), generalmente con el objetivo de acompañar una lección moral o religiosa. En el bestiario de Alissia lo que descubrimos es una reinterpretación de figuras mitológicas femeninas, como brujas, sirenas, arpías o parcas, tradicionalmente asociadas a seres viles y monstruosos. Algo que ha ido calando en la sociedad hasta nuestros días, transformándose en lo que la artista considera «insultos disfrazados de mitología».
Partiendo de una de sus novelas de prosa poética ilustrada, que lleva por título «Vagina Desdentada» (como contraposición al mito prehispánico de la Vagina Dentada), la autora se interroga del porqué de esos adjetivos asociados a la mujer como algo peyorativo, tomando conciencia de determinadas actitudes, tanto por parte de los hombres como de las mismas mujeres, que desprestigian la feminidad.
Mediante la utilización de diversos materiales y técnicas como el collage, el dibujo y el bordado Alissia reinterpreta todas estas figuras femeninas mitológicas como una forma de reivindicar la libertad de la mujer, desmontando así los arquetipos negativos que se le han adjudicado a ésta desde tiempos inmemoriales. Así, partiendo de la figura de la sirena, crea nuevos seres híbridos, representados de una manera más positiva, lúdica y actual, desmitificándolos y otorgándoles un nuevo significado.
Cada pieza es única y lleva un mensaje que no deja indiferente. Os invito a que vayáis y os dejéis sorprender por el arte de Alissia. Ilustraciones bastante originales, con una pizca de surrealismo, cierto aire punk, y mucha magia.
La exposición podéis encontrarla en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de El Campello hasta el 25 de febrero, todas las tardes de lunes a viernes de 18:00 a 21:00. Por las mañanas también hay visitas concertadas llamando al tel. 965 636 194.
¡Y aún hay más!
Este sábado 3 de febrero a las 20.00 se inaugura “Bestiari” la nueva exposición colectiva organizada por Dimonis. y estará expuesta durante un mes en el October Press (Calle Villavieja, 7)
Los artistas participantes son: D. Vanderh, Creu Estudio, Erre Gálvez, Nadja Trufonk, Atomique Acorn, Tokkuro, Fernando Navarro, Pau López, Jose Kilmister, Olga Jiménez, Doctor Zombie, Willy Grita, Jujo Fosfenos, Wisone, Fernando Beresaluze, Chaval, Anaïs López, Dani Bravo, Héctor Delgado, Anna Martínez, Javier Volumen, David Gil, Rodrigo García, Borja S4I y M. Incendiaria.
Otro bestiario que promete darnos la visión particular de cada artista sobre criaturas reales e imaginarias. ¡Allí estaremos!
Alissia dice
Muchas Gracias por compartir y por tus magníficas palabras.
Un besote,
Alissia
Ana Berg dice
¡Gracias a ti por tu arte!
Un abrazo