• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

Nerón abre el Festival de Teatro Clásico de Alicante

10/12/2018 por Alicante Live Music Deja un comentario

  • Sábado 15 de diciembre a las 20 h.
  • ESPECTÁCULO: Nerón
  • PRECIOS: Patio y Butaca Club: 25 € Palco corrido: 18 € Anfiteatro: 12 €

Los Protagonistas…

Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa la función de teatro Nerón de Eduardo Galán, que ha comparecido en el Teatro Principal de Alicante, junto con dos de sus protagonistas, Dani Muriel (Nerón) y Chiqui Fernández (Agripina).

Galán ha presentado su texto como “una reflexión del poder autoritario, un drama histórico con toques de humor. El humor nos ayuda a distanciarnos y reflexionar sobre nosotros mismos”. “La obra es una reflexión sobre Nerón para que cada uno saque su conclusión sobre él, ¿es cómo nos lo pintaban?”. Además ha hablado sobre la conexión entre el presente y el contexto histórico que vivió Nerón, “como en el Imperio Romano, la sociedad actual también vive una crisis ideológica”, de ahí que la función resulte tan atractiva para el público.

Nerón, que fue estrenada en la pasada edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida, abre el Festival Internacional de Teatro Clásico el próximo sábado día 15 de diciembre a las 20 h.

Dani Muriel dará vida a Nerón, cuyo reinado se asocia a la tiranía y la extravagancia. El montaje de Eduardo Galán, inspirado en la novela Quo vadis?, de Henryk Sienkiewicz, está dirigido por Alberto Castrillo-Ferrer. En la presentación, Muriel ha apuntado que se trata «del personaje más complicado al que se ha enfrentado». Sobre la obra ha dicho “Nerón es una reflexión sobre cómo usar el poder en la vida, es curioso que el hombre más poderoso del mundo no pueda elegir su vida” “Nerón es un títere, primero en manos de su madre y después en manos de los generales”.

A Dani Muriel le acompaña en el reparto Chiqui Fernández como Agripina; quien ha defendido que como actores se ven en la obligación de defender los personajes que interpretan, necesitan entenderlos, y en el caso de Agripina ha señalado la dificultad de enfrentarse a una mujer, la madre de Nerón, que practicaba el incesto. “Como actriz y madre entiendes que el personaje tenga esa moralidad porque vivían en un tiempo en que esas conductas eran normales”.

Completan el elenco José Manuel Seda en el papel de Marco Vinicio; Diana Palazón da vida a Popea; Francisco Vidal encarna a Petronio; Javier Lago se mete en la piel de Tigelino; Daniel Migueláñez interpreta a Esporo y Carlota García como Ligia. Personajes históricos y ficticios que recordarán al espectador la película protagonizada por Robert Taylor, Peter Ustinov y Deborah Keer.

La historia de Nerón

Nerón pasó a la historia como el emperador que provocó el incendio de Roma para llevar a cabo la reconstrucción de la ciudad según un nuevo proyecto urbanístico moderno y artístico. Los estudios históricos actuales consideran que, en realidad, Nerón no incendió Roma, pero que, una vez incendiada la ciudad, sí aprovechó para reconstruirla a su gusto. “Podemos considerar a Nerón como el emperador artista, amante de la cultura y de todas las artes. Esto no significa que no fuera a la vez un tirano cruel y déspota”, asegura Galán.

La obra muestra cómo a lo largo de la historia los pueblos cometen siempre el error de permitir la tiranía de locos sanguinarios por acción u omisión de los que están cerca del tirano.

Sinopsis

Arde Roma mientras Nerón alimenta la fantasía de convertirse en un dios inmortal, dueño de la vida de su pueblo, a quien controla con su política de ‘pan y circo’, llegando incluso a protagonizar él mismo obras de teatro, recitales de poesía y concursos musicales. Obligado a ser emperador por su madre Agripina, acaba asesinándola, pero ni aún así se libra de su presencia. La llegada victoriosa del general Marco Vinicio después de su campaña en Bretaña, desencadena los más variados conflictos políticos y amorosos en la corte romana, en donde la libertad sexual de los paganos contrasta con las nuevas ideas de los cristianos, a quienes Nerón culpa del incendio de Roma. Todo ello, unido a su crueldad desmedida, a sus asesinatos en cadena y a la tiranía de su gobierno, provoca la conjura de los senadores para derrocarle.

Biografía de Daniel Muriel

Nació en Valladolid el 11 de mayo de 1977 y cuenta con una amplia carrera tanto en teatro, televisión como cine. Ha sido nominado a los premios de la unión de actores al mejor actor de teatro por Los miércoles no existen y por Las heridas del viento. También nominado a mejor actor en los Premios de los musicales por Cabaret dirigida por Jaime Azpilicueta. Actualmente está rodando Hospital Valle Norte que se estrenará en enero de 2019 en TVE. El último año ha sido protagonista en Como la espuma, de Roberto Pérez Toledo, y Las heridas del viento, de Juan Carlos Rubio.

 

Fuente: Teatro Principal de Alicante

Publicado en: Alicante Ciudad, Escena, Esta semana



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X