• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

Pablo und destruktion y Monserrat ¿quién necesita más?

08/02/2016 por Alicante Live Music Deja un comentario

Aunque un rapaz desconsiderado pervirtiera el flow del artista hasta la cuarta canción, Pablo Und destruktion vino de la región con más cuevas del mundo, a la comunidad con más agujeros en las cuentas públicas, a demostrarnos, una vez más, que  la pertenencia al clan de los locos hiperactivos está por encima de las incógnitas que la decadencia legará a los «Limonoves» del futuro.
La psicodelia sigue de moda y si la vigorexia emocional puede ser considerada como una de las pandemias más extendidas del 2016, podríamos decir que sus síntomas impuros en el reproductor de cd´s poco tienen que ver con su representación en directo.

A mitad de camino entre una obra de teatro decadente, una jota asturiana y el eco de una cueva perdida en mitad de los picos de Europa, canciones como «Mis animales» o «la paz de los justos» adquieren una violencia que asusta y a la vez abre tu mente a la realidad del mundo que, aunque pisamos, a veces no tenemos conciencia de sobre qué estamos poniendo nuestras zarpas. Quizá deberíamos ponernos descalzos, como Sara, sentir lo que hay bajo nuestros pies, entrar en el bucle de un violín con una cuerda rota y el grito de un punkie poeta con puñados de locura contagiosa por esta España que pierde los dientes, pero que aún tiene lengua para expresar lo que nos inquieta y lo que nos gustaría cambiar antes de llorar a moco tendido sobre la tumba de Lenin
Quién fuera un animal con parachoques o un rey Pelayo sin trono, para catapultar el fluir de las endorfinas como un puto tiro de adrenalina escupida sobre dos micrófonos. O un busero español paseando sus penurias a ritmo de marcha militar por la parte baja de un escenario, con la gente boquiabierta y la mente más hendida que una pupila desatada de ira.

Fue todo tan anárquico que no nos dio tiempo a echar de menos lo de cascar las patas de un cangrejo, quizá esa noche la hermosura fuera menos evidente, o no fuera imprescindible tirar de hits para hacernos disfrutar. Un  monólogo, una parte de teatro y la distorsión eran aliciente suficiente para darse con un canto en los dientes.

Y más si antes de tanta oscuridad, nos dimos de bruces con la luz de Monserrat y su nuevo single… sí sí, que aparte de ropajes de otra época, Rafa, Pablo y los javieres han sacado un disco a la antigua usanza, con cara A y cara B incluidas. Suena un poco a Sidonie eso de «Brillar» y pega de puta madre con la chaqueta marrón que el cantante se puso para el estreno. Además, nos encanta eso de que el producto autóctono tenga cabida en esto del Atiende Alicante.

Está bien eso de recordar años pasados, repasar el nombre palíndromo de la chica, rehacer puzles o elegir tu propia aventura y que el miedo te deje en mitad de un teatro lleno, una noche de viernes de carnaval, en el que más que de Bowie o de las princesas de Frozen, te dé por enmascarar la rutina con un poco de buena música y una gran escapada, en la que aparte de no dejar de caminar, podamos seguir imaginando el suelo por el que queremos andar.

Fue todo tan redondo, que clavaron 10canciones y en la hora escasa que estuvieron recordándonos porqué les echábamos tanto de menos, nos dio para ratificar que Alicante mola, de muchas maneras, en una plaza con demonios, una rambla con dj´s de gusto pésimo, en bares llenos o en un teatro llena de gente con ganas de otro tipo de fiesta.

En la siguiente cita del Atiende Alicante, nos vamos a Portugal con Pega Monstro: el miércoles… ¿Preparad@s?

Publicado en: Crónicas, Sin categoría Etiquetado como: Crónicas de conciertos



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X