Nos hemos quedado sin brindis de Navidad y sin otras muchas cosas, pero la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado el plan de seguridad y salud y con ello el inicio de las obras de peatonalización del centro tradicional en el eje de la avenida de la Constitución hasta la Rambla, con una inversión de 1,8 millones de euros. De la misma forma también se inician las obras de urbanismo comercial de la calle O’Donnell por otros 230.000 euros.
El futuro empieza a fraguarse y un centro urbano sin (apenas) coches, ayudará a Alicante a cambiar determinadas perspectivas envejecidas. Por ejemplo, aunque ninguno de los proyectos tenía en cuenta los edificios emblemáticos de las artes, en lo concerniente a la cultura, la unión del Barrio con el Teatro Principal puede ser un dinamizador que unida a la probable compra del Ideal por parte de la Generalitat, puede dejarnos unos cuantos «alicientes a pie» mezclados con la parte patrimonial más importante de la ciudad, el ocio, el comercio… y ¿por qué no? el turismo entendido de otra manera.
Los políticos no suelen ser muy previsores, pero el proyecto de Cigarreras y un eje alternativo al Centro conformado desde Casa Mediterráneo hasta el Arniches, pasando por el Aula de Cultura, La SEU o el Gilalbert, podría acabar de ser el punto definitivo para que inversores piensen que este cuadrado delimitado por dos castillos, el mar y la estación de tren, pueden proporcionarnos muchas de las cosas que llevamos años reclamando.
La parte técnica
El Ayuntamiento de Alicante adjudicó el pasado viernes las obras de la peatonalización del eje de la avenida Constitución, calle Bailén y Castaños en el Centro Tradicional del Ayuntamiento, al Grupo Bertolín S.A.U, con una inversión de 1.789.821,90 euros, impulsada por la concejalía de Movilidad, y que van a ejecutarse en los próximos seis meses.
Con el trámite de hoy, el equipo de Gobierno da el paso definitivo para el inicio de la remodelación el centro de la ciudad, ejecutando un corredor peatonal de 22.792 metros cuadrados libres de vehículos, con tramos de plataforma compartida para facilitar los accesos a los vados, modificando aceras, calzadas y elementos de mobiliario para construir los corredores peatonales. Además, en este mes se inició la primera fase de las obras de Aguas de Alicante, en un tramo de la calle Bilbao, que van a continuar en enero para cambiar el colector de forma paralela junto con la peatonalización en los próximos meses.
Deja una respuesta