• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

Pop barroco y psicodélico en clave cantautor folky

01/10/2018 por Alicante Live Music Deja un comentario

  • Artista : NICK GARRIE
  • Recinto : TNT BLUES ( Cox , Alicante )
  • Fecha : Viernes 28 de Septiembre de 2018
  • Aforo : 40-50 %
  • Sonido : muy bueno
  • Historia de Nick Garrie
  • Fotos del concierto (By Jesús Luenguer)

Crónica :

Esta vez tenemos ‘sesión doble’ en el TNT BLUES con 2 entes muy dispares : en primer lugar el bucólico y humilde genio del pop y el folk, NICK GARRIE y una gran banda de rock’n’roll primigenio como los franceses RHUM RUNNERS. Dos estilos opuestos pero enormemente confortantes para los oÍdos que buscan la calidad y la sensibilidad en el tan maltratado mundo de la música. Y otra vez nos encontramos un selecto grupo de personas con un punto en común: un inusual gusto por la buena música (o curiosidad), sea esta interpretada por un sólo artista o por un nutrido combo de músicos pintorescos .

El primer plato es, el nunca lo suficientemente valorado, gran NICK GARRIE. Un tipo que , si habéis leído detenidamente la ‘reseña’ , ha pasado por la vida rozando la ‘Gloria’ , con unas canciones que ya quisieran el 90% de los ‘grandes compositores del pop’ (esto es tan sólo ironía). Demostrando en el escenario lo enorme que es, tanto físicamente como humanamente y musicalmente, nos regaló los oídos con una hermosísima sesión intimista-onírica y con un poso psicodélico que es difícil de superar.

Por mi mente, mientras él tocaba, imaginaba imágenes bucólicas de jardines densos y barrocos, plenos de vegetación y pájaros de enorme belleza y gran colorido, bellas damas pálidas en tules y visos vestidas, con tocados refinados en el cabello, flotando y deslizándose sin apenas tocar el suelo.

Las referencias musicales que me venían a ‘primera instancia’ eran el NICK DRAKE más positivo y enigmático, el JOHN CALE del ‘Vintage Violence’ y el ‘Paris 1919’, el CAT STEVENS de sus primeras composiciones, el BOWIE del ‘Love You ‘Til Tuesday’ y el ‘Space Oddity’, los primeros FAIRPORT CONVENTION y THE INCREDIBLE STRING BAND , los LOVE de ARTHUR LEE en su obra magna ‘Forever Changes’ o el SYD BARRETT más etéreo. En resumen: una mágica amalgama entre folk, psicodelia, música de cámara… sentido y sensibilidad .

Así pudimos disfrutar de algunas de sus mejores canciones, haciendo buen hincapié en su magnífico e inigualable trabajo «The nightmare of J.B. Stanislas», de donde pude saborear mis favoritas ‘Deeper tones of blue’ y ‘Stephanie city’ y también tocando algunos temas de sus otros discos para cerrar en los bises con esa pequeña joya de la historia del cine que es el ‘Qué será, será’ (canción compuesta por JAY LIVINGSTON y RAY EVANS en 1956) que apareciera en la gran película de Alfred Hitchcock ‘El hombre que sabía demasiado’ e interpretada por DORIS DAY. Pudimos disfrutar también de un hecho muy especial: estrenó una nueva canción siendo acompañado por el pianista de los RHUM RUNNERS. Una canción excelsa. Parte del concierto fue dedicado a ANTONIO HURRAH , tipo fundamental de la escena pop-rock del sureste y que horas más tarde contraería matrimonio ( a pesar de mis consejos … jajajaja ) .

Formación :

  • NICK GARRIE : VOZ , GUITARRA ACÚSTICA Y ARMÓNICA

Autor: PEPE «faunoENwonderland-BLUESMAN» MURCIA

  • Locutor y director de los programas NIVEL13 ( lunes , de 18:00 a 21:00 ) y LOS DIRECTOS DE VBR ( viernes , de 21:00 en adelante ) en Vega Baja Radio ( www.vegabajaradio.com / @vegabajaradio / @NIVEL13_VBRadio / nivel13vbr@gmail.com ) ,
  • Miembro “kamikaze-heterosexual” de las bandas THE PAW-PAW NEGRO  ( thepawpawnegro@gmail.com / @ThePaw_PawNegro )  y LOS TRANSISTORES ,
  • Y socio del Cine-club Catral ( www.cineclubcatral.blogspot.com.es )

Publicado en: Crónicas, Vega Baja Etiquetado como: Cox, Pepe Murcia



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X