Acaba de terminar la gala de los Premis Carles Santos de la música valenciana, en valenciano o de Valencia, como gustéis. Como ya sucedió hace unos días en los premios de las artes escénicas, Alicante vuelve a no existir. Bueno, siendo rigurosos, ni Alicante, ni determinados tipos de música. Aunque en este caso, el truco es que para aspirar a ganar un galardón, hay que presentarse. Y a más de uno, lógicamente, se le han quitado las ganas de paripés.
Sólo Fran Bordonado, gestor de la Sala Euterpe ha aparecido en la pantalla de A-Punt para recoger el premio de honor a la asociación de Salas EN VIU, Neus Ferri, The Smoking Souls y Sandra Monfort, como parte de Marala. Ni Nacho Casado, uno de los pocos nominados, ni La Jeteè, ni Abraxas, ni Mailers, ni Rosy Finch, ni Sienna, ni Adrián Berenguer, ni Noby existen en Valencia. ¿Qué vamos a esperar? Si este año han eliminado la represión alicantina hasta del jurado, donde han preferido incluir a gente de Euskadi, de Catalunya… pero no de Alicante, que apenas contó, tampoco para las ayudas repartidas este año (con 5 agraciados de los más de 60 presentados).
Una pena…
En dos semanas, les enseñaremos todo lo bueno que se hace por aquí, pero mientras tanto, hemos vuelto a asistir a una parte del esperpento endogámico celebrado en el Gran Teatre de Valencia con actuaciones diversas, discursos emocionados y personajes ilustres de la escena dando premios. Igual tenemos que montar unos premios alternativos…
Galardonadas y galardonados 2022
Se han librado los galardones para 18 categorías, que han tenido 60 nominaciones en total, 4 por categoría. Además, todos los nominados en las categorías de álbum eran directamente finalistas en las categorías de mejor disco y mejor canción, y también eran candidatos a recibir los votos populares para el premio del público.
Los grandes protagonistas de la velada han sido el trío *Marala, que se han llevado los galardones al mejor disco de música tradicional y popular y al mejor disco con ‘Jota de morir’.
Xavi Sarriá también ha conseguido dos galardones: al mejor disco de fusión y mestizaje por ‘Causa’ y a la mejor canción por ‘No se apagan las estrellas’.
- Mejor disco: «Jota de Morir», de Marala
- Artista revelación: Jimena Amarillo por «Como decirte, mi amor»
- Mejor disco de pop – Neus Ferri por «Llar»
- Mejor disco de rock – Smoking Souls – «pegolins»
- Mejor disco de canción de autor: Clara Andrés – «Capfico»
- Mejor Canción: ‘No se apagan las estrellas’ de Xavi Sarrià
- Mejor disco de fusión y mestizaje – «Causa» de Xavi Sarriá
- Mejor disco de música urbana – Jazzwoman – Atlantis
- Mejor disco de jazz – Screaming Pillows «Scriming Pillows & The Liao Brass».
- Mejor disco de música tradicional y popular: Marala – Jota de Morir
- Mejor disco de música clásica – Identidade por su álbum homónimo
- Mejor disco de música antigua y Barroca – Amystis, por ‘De Ribera & Navarro/Navarro: Masters of the Spanish Renaissance’.
- Mejor disco de clásica contemporánea y experimental ha sido David Moliner por ‘Physical sound’
- mejor disco de música para familias Sedajazz por ‘*Los *cuentos de Sedajazz’.
- Mejor diseño – Jaume Marco y Ana Roussel, por Capfico, de Clara Andrés
- Mejor gira: Zoo – Por golosinas 2022
- Y el premio al mejor video ha sido para Javi Polo, por el video ‘*Violets’, de Johnny B. Cero.
Por último, el premio del público, otorgado por el voto popular al web www.premissantos.com, ha sido para Noelia Llorens, ‘Titana’, por el disco ‘Titana’, que estaba nominado al mejor disco de música tradicional y popular.
Deja una respuesta