Esta es la programación de ULTRADANÇA, el festival de danza que se celebra en Denia del 09 al 13 de noviembre.
Proyecciones de documentales
- Día. 09 de noviembre, miércoles
- Hora: 20.00h
- Lugar: Teatre Auditori d´Denia
- ULTRADANÇA
- Entrada Libre hasta completar aforo
Sharqi
Tradiciones musicales diversas, como la griega y la valenciana, se unen para cantar al film de danza Sharqi de Joan Bernat Pineda, en un ejercicio que emplea como aglutinante la música de raíz andalusí con el llamamiento a la plegaria a través del canto del almuecín.
- Coreografía e interpretación: Joan Bernat Pineda.
- Música en directe. Rafel Arnal, veu; Spyros Kaniaris, Lyra de Pontos i guitarra espanyola.
- Projecció film de dansa: Escola de Cinema Riurau.
Bailar el Gerro
Documental de danza con intervenciones y testimonios en directo del proceso creativo conformado en el
entorno de la Torre del Gerro.
VDF 2022 – Valencia Dancing Forward
- Día: 10 de noviembre, jueves
- Hora: 20.00h
- Lugar: Teatre Auditori d´Denia
- ULTRADANÇA
- Entradas: 8€ COMPRAR
El programa VDF 2022 es un espectáculo de una hora de duración que cuenta con la actuación de bailarines nacionales y europeos. El espectáculo está conformado por cinco piezas de danza que combinan a la perfección los estilos clásico y contemporáneo.
- Coreografíass de Nacho Duato, Hilde Kock, Javier Rodríguez, Frank Pedersen, Zoë Ash-Brown
SOLOS
- Día: 11 de noviembre,viernes
- Hora: 20.00h
- Lugar: Teatre Auditori d´Denia
- ULTRADANÇA
- Entradas: 8€ COMPRAR
Plasma – Sólo de Raquel Jara Domínguez
Plasma brota como un manifiesto al dolor, un viaje hacia el interior de nuestro ser que nace y muere en la parada.
Un cuerpo y una mente atrapados en los límites de su propio espacio que dan vida a un ruido, que no sabe cómo detenerse. un cuerpo que alberga la tensión y el peso del pasado y que sólo a través del movimiento encuentra la forma de sacudir ese dolor. ¿Cómo es el movimiento de la mente? ¿Cuál es el ritmo? ¿Es posible silenciarla? ¿Cómo navega a través del cuerpo? A partir de estas ideas, reflexiones y el uso de imágenes, se construye el proceso manteniendo un dialogo constante entre el cuerpo y la mente dando finalmente espacio a una piel que grita y visibiliza aquello que ha sido silenciado.
El pastor – Solo de Roberto Torres. Companyia Nómada.
En momentos como el presente en que la sociedad está frágil, aparecen aún más visionarios, líderes, coaches y pastores para guiar los rebaños. Dan discursos con sus verdades que lanzan certeros con gritos para los rebeldes y seductores para los mansos.
Clandestino
- Día. 12 de noviembre, sábado
- Hora: 20.00h
- Lugar: Teatre Auditori (Denia)
- ULTRADANÇA
- Compañía: Otra Danza
- Entrada: 10€ COMPRAR
Clandestino es un espacio simbólico situado en una noche cualquiera de cualquier metrópoli -Berlín, París, Barcelona, Nueva York, Buenos Aires- durante el periodo de entreguerras. Un tiempo para una paz efímera, una melodía frenética, un ritmo nuevo sobre el que se fueron insertando los acontecimientos, los modos y las modas, las vanguardias, el cine sonoro, el gramófono, los procesos de exaltación ideológica, las ambiciones territoriales, lo popular y lo culto, lo decadente y lo ascendente.
Ficha Técnica:
- Dirección artística y coreográfica: Asun Noales.
- Asistente: Kike Guerrero
- Intérpretes: Carmela García, Rosanna Freda, Alex Espinoza y Sebastián Rowinsky
- Coreografía tango: Sebastián Rowinsky.
L guardiana de Historias
- Día. 13 de noviembre, domingo
- Hora: 20.00h
- Lugar: Teatre Auditori (Denia)
- ULTRADANÇA
- Recomendado para mayores de 5 años
- Entrada libre hasta completar aforo
Ficha Técnica:
- Coproducción: Palau de la Música, Festival Circuito Blucles i Cia. La Casa Amarilla
- Dirección artística: Cristina Gómez Vicente.
- Coreografía e intérpretes: Cristina Gómez Vicente i Ana Lola Cosin Torada.
- Actriz: Inés Gómez.
- Música: Arpa: Ángel Ibáñez; Oboè: Cristina Garcia Cambronero.
Deja una respuesta