Este otoño, disfruta de la cultura en sus diferentes vertientes en el Aula de Cultura de Alicante. Flamenco, teatro, cine, humor y musicales conforman el menú artístico de la vetusta sala de la Avenida Doctor Gadea.
- Descárgate la Agenda AQUÍ
Huanita
- Día: 7 de septiembre, miércoles
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Ciclo TEATRO AMATEUR
- Recomendado para todos los públicos
- Entradas: 6€ COMPRAR
Después de la segunda guerra mundial, Giuseppe Sonsa decidió dejar Italia e ir a Sudamérica en busca de un nuevo comienzo. Antes de partir, su mujer le revela que está embarazada y le pide que la lleve con él a ese lugar llamado Venezuela.
Doce años después, a su hija Huanita se le queman sus primeros espaguetis, desencadenando así sus primeros conflictos familiares. Aunque lo vecinos intentaran ayudar, al final se acaba descubriendo lo que nadie esperaba… un secreto revelador.
Entre la comedia de arte, el teatro del absurdo y el drama Huanita es una profunda reflexión sobre la familia, la culpa, la educación de los hijos y el descubrimiento personal. Con una original estética conoceremos el fin y a la vez el comienzo de la historia de Huanita.
El triciclo, de Fernando Arrabal
- Día: 21 de septiembre, miércoles
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Ciclo TEATRO AMATEUR
- Recomendado para todos los públicos
- Entradas: 6€ COMPRAR
El triciclo es una obra teatral que juega con el lenguaje para hacer visible una sociedad llena de desigualdades; sus marginales personajes, despojados a merced de la calle, viven en un mundo “convencional” donde se ven afectados por un entorno cuyo sistema no comprenden. La obra nos habla de la vida al margen del sistema, de la incomprensión a lo diferente, de la muerte como solución a la tristeza y los problemas, del dinero como recurso de supervivencia y del amor como medio para seguir viviendo. La obra transita entre la inocencia, el humor, la ironía, y la muerte, ya que sus personajes se ven envueltos en un crimen.
Ficha técnica:
- Autor/a: Fernando Arrabal
- Reparto: Fernando Alcaraz, Maite Asencio, Lola Bernad, Susana Flores, Francisco Agulló
- Vestuario: Jose Gil Munuera
- Escenografía: Teatreta Teatro
- Maquillaje: Anabel Martínez, Bárbara Miralles
- Peluquería: Salud Gomis Albero
- Cartel: Teatreta Teatro
- Regiduría: Marga Donat
- Sonido: Pedro Cardona
- Iluminador: Teatreta Teatro
- Director de la obra: Pedro Cardona
Tagoreando
- Día: 30 de septiembre, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Entradas: 12€ COMPRAR
Sinopsis: El poeta Tagore no llegó a visitar España, pese a que fue un gran viajero por todo el mundo. El viaje, programado a conciencia por Juan Ramón Jiménez, estaba previsto para el mes de abril de 1921. Los grandes creadores de la época habían organizado todo un encuentro artístico y una fiesta en su honor en la Residencia de Estudiantes madrileña. 100 años más tarde damos la bienvenida al poeta en nuestra casa ofreciéndole un deleite estético a través de los lenguajes profundos del cante flamenco y de la guitarra .
SOBRE LA PUESTA EN ESCENA La creación pictórica de Tagore y otros videos inspirados por su obra sirven de escenario visual a este mundo poético. Recrean también el espacio lumínico que nos traslada en viajes de ida y vuelta, de la India a España. El árbol babiano proyectado es el elemento escénico que se presenta como metáfora del propio acto de la creación y la naturaleza o Prakriti como energía creativa.
Ficha Técnica:
- Guitarra: Antonio Andrade
- Cante y cajón: Pablo Oliva
- Baile flamenco: Úrsula Moreno
- Danza india: Mónica de la Fuente
- Mridangam (percusión india) y voz: Narendran
Queenmanía
- Día: 02 de octubre, domingo
- Hora: 12.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Recomendado para todos los públicos
- Entradas: 12€ COMPRAR
Revive la magia de las canciones más emblemáticas de Queen con toda la familia. Con Nacho Rosselot (voz), Pablo Isla (guitarra), Aitor Valencia (teclados), Luís Bolivar (bajo) y Chema Calero (batería).
Conferencia: Economía y sostenibilidad: La Agenda 2030 tras la guerra de Ucrania
- Día: 04 de octubre, martes
- Hora: 19.30h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Entrada libre hasta completar aforo
Las preocupaciones de José Carlos Díez por la transformación digital, la inteligencia artificial, la sostenibilidad y, en general, por las “nuevas economías”, le llevaron a fundar una gestora de capital riesgo que invierte en estos sectores, además de ser CEO de una consultora que asesora sobre estrategias financieras y económicas. Descubre su historia.
José Carlos Díez es economista. Profesor de Macroeconomía y Finanzas Internacionales en la Universidad de Alcalá de Henares. CEO de Global Economic Analysis y Miembro del Consejo Asesor del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Está presente en los principales medios de comunicación nacionales e internacionales, como El País, Bloomberg, Reuters, The Economist y Financial Times.
El objetivo principal del evento es la presentación de los programas EMINE 2022-2023, además de la formación in company para empresas en áreas de sostenibilidad y ODS.
En cuanto pueda, te mato
- Día: 05 de octubre, miércoles
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Ciclo TEATRO AMATEUR
- Compañía: Grupo de Teatro Hékate
- Recomendado para todos los públicos
- Entradas: 6€ COMPRAR
VI Campaña Provincial del Teatro AMATEUR TEATRE DEL MEDITERRANI: «En cuanto pueda… ¡te mato!», por Grupo de Teatro Hékate. Duración: 90 minutos.
Años 80. Engañar no es bueno en ninguna época, pero si además se lo haces a tu jefe, la cosa puede acabar muy mal. Y es una pena, porque se presentaba un fin de año estupendo. ¿Conseguirá Ramón que Juan, su jefe, le perdone? ¿O habrá represalias? Esta es la historia que propone esta divertidísima comedia.
Recital de Piano: Carlos Santo
- Día: 08 de octubre, sábado
- Hora: 20.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Recomendado para todos los públicos
- Entrada Libre
Carlos Santo, se ha establecido en la primera línea del panorama musical, debido a su fuerte personalidad, sensibilidad, cultura del sonido y capacidad técnica, que hacen de él uno de los jóvenes más completos del circuito internacional. Abarca un repertorio diverso, desde el barroco hasta nuestros días, siendo principal punto de admiración la obra de Bach, Beethoven, Schumann, Chopin y Rachmaninoff. Entre sus futuros proyectos se encuentra la grabación de las Variaciones Goldberg así como la integral de los 7 conciertos para piano de Bach. Ha tenido el privilegio de ser el 1er español becado por el Trinity College de Londres e invitado a la apertura de la Cumbre Europea con un recital en motivo del día de Europa.
Apertura del festival de Flamenco de Alicante
- Día: 13 de octubre, jueves
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- FESTIVAL DE FLAMENCO de Alicante
- Entrada libre con invitación
- Abono del festival: 100€ COMPRAR
Inauguración: Exposición Fotografía VI Festival Flamenco Mediterráneo 2022 /Conferencia: Claves fotográficas en el Flamenco, por Javier Serrano/ Actuación: Artista Premiado en el Festival Internacional Cante de las Minas 2022
María Terremoto
- Día: 14 de octubre, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- FESTIVAL DE FLAMENCO de Alicante
- Entradas: 25€ COMPRAR / Abono: 100€ COMPRAR
La niña jerezana que sorprendió a todos los cabales con tan sólo dieciséis años, haciéndose con galardones tan importantes como el Giraldillo Revelación de La Bienal de Flamenco de Sevilla ó La Venencia Flamenca, se ha convertido en una auténtica figura del cante jondo. María lleva en su espalda el legado de una de las sagas flamencas más importantes de las últimas décadas, la de los Terremoto, y ha sabido darle un nuevo aire a su cante tradicional, llevándolo hasta un público que no rondaba los ambientes más tradicionales hasta ahora y que con su llegada al mundo flamenco se ha acercado a este arte milenario.
A sus veintidós años, María Terremoto cuenta con un disco en el mercado, titulado La huella de mi sentío, que con un gran aval de público y crítica ha recorrido Europa y Estados Unidos en una gira que los medios han considerado de vital importancia para llevar el flamenco ortodoxo más allá de las zonas de confort a las que está acostumbrado.
Para esta especial ocasión, María ha querido una vez más dejar a un lado los artificios musicales y los guiones que asfixien su cante, presentándose de la manera más tradicional posible, con el acompañamiento de una guitarra y dos palmas, como se ha hecho siempre, intentando crear con el espectador una línea directa sin interferencias de ningún tipo.
El Festival de Flamenco Mediterráneo es una propuesta de Fundación Mediterráneo para acercar la cultura del Flamenco a Alicante y Murcia que se ha consolidado como una referencia cultural y turística que vincula ambas ciudades con el potencial del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Ficha artística:
- Cante: Maria Terremoto
- Guitarra: Nono Jero
- Palmas: Manuel Valencia y Manuel Cantarote
- Piano: Alejandro Cruz Benavides
- Percusión: Javier Claqueta
- Dirección y producción artística: Hugo Pérez
- Producción ejecutiva: Instituto Internacional Flamenco-IFI
Musical: La reina de las nieves
- Día: 16 de octubre, domingo
- Hora: 12.30h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Entradas: 15€ COMPRAR
Con Mireia Montávez de Operación Triunfo, La Reina de las Nieves propone un musical con voces en directo y una coreografía y escenografía originales y diferentes. Con un hilo conductor adaptado a un público familiar los protagonistas repasaran un repertorio de canciones conocidas por todos.
Impro: Love, Death and…
- Día: 16 de octubre, domingo
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Compañía. Improvivencia
- Entradas: 14/18€ COMPRAR
Love, Death and… ocurre en un futuro distópico, las emociones se han erradicado y el planeta Tierra está habitado por androides. El amor y la muerte eran dos de los temas que más preocuparon a las poblaciones humanas. Todo lo que las rodeaba se teñía de estos dos conceptos. Por eso, en este experimento, queremos recrear historias que de verdad preocupaban al ser humano. Un tercer concepto hará falta para completar los relatos que se verán. ¿Seremos capaces de captar las ensoñaciones, angustias, miedos, añoranzas… de los seres humanos?
CINEMATECA – Terremoto. El documental
- Día: 17 de octubre, lunes
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Dirección: Álvaro Mayoral, Nacho Rojas (España, 2021) – 69 min.
- Entradas: 3€ COMPRAR
Terremoto’ es una película documental basada en la figura de Fernando Fernández Monje, cantaor de flamenco considerado como uno de lo más importantes de la historia de la música flamenca en España, cuya relevancia se considera clave. No obstante, su nombre ha pasado desapercibido para el gran público con el paso de los años. Esta película se propone la tarea de recuperar y reivindicar la figura de este cantaor, apodado como el ‘Terremoto de Jerez’, haciendo referencia a su localidad de origen.
A través de una serie de recuerdos, testimonios de personas cercanas a su figura y miles de fotografías en blanco y negro y diversos vídeos del cantaor, la película nos descubre la historia de este hombre, gitano y analfabeto, nacido en la miseria y sin apenas recibir formación alguna. Su única manera de expresarse era mediante la música, poseyendo un duende natural y único, según dicen aquellos que tuvieron la suerte de conocerle. Su historia es también la del flamenco en España, aunque su vida se vio truncada por una muerte prematura.
Pasillo 1937
- Día: 19 de octubre, miércoles
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Ciclo TEATRO AMATEUR
- Compañía: El Gato Cojo
- Recomendado para mayores de 7 años
- Entradas: 6€ COMPRAR
Pasillo 1937, es una divertida comedia dramática de la compañía El Gato Cojo Teatro. La obra, cuenta las peripecias de Alicia, una joven que despierta sin recuerdos en un hospital psiquiátrico siniestro, donde médicos, enfermeras, y enfermos mentales se confunden.
Alicia tendrá que sacar fuerzas y encontrar la salida ayudada por los pacientes del psiquiátrico. Todos ellos se embarcarán en un viaje de superación, sacrificios, y descubrimiento personal. Presenta una puesta en escena oscura donde tendrán cabida el humor, el suspense y el drama. Le acompañan una cuidada estética que nos transportarán a una época ya pasada.
Una huida hacia la cordura a través de la locura de sus personajes.
¿Debemos conocer quiénes somos, para saber quiénes seremos?
- Elenco: LUCÍA IÑESTA
- MARIELA GUARDIOLA
- CRISTIAN SÁNCHEZ
- AIDA FERNÁNDEZ
- ALBERTO SIRVENT
- ESTHER PÉREZ
- JESÚS MONTOYA
- ESCRITA Y DIRIGIDA POR JESÚS MONTOYA
Eduardo Guerrero
- Día: 22 de octubre, sábado
- Hora: 20.30h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- FESTIVAL DE FLAMENCO de Alicante
- Entradas: 30€ COMPRAR / Abono: 100€ COMPRAR
“Faro” es un espectáculo flamenco inspirado en la poesía del faro. Fue creado especialmente para una gira que en verano de 2017 recorrió algunos faros de España. Empezando en el norte, en el asturiano Faro de Peñas, visitando Avilés y el Faro de la Cerda de Santander, seguimos en el sur desde el Rompido en Huelva a Sacratif en Granada y recorrimos levante de Cartagena a Tarragona para acabar en Cádiz, cuyo faro permanece en los primeros recuerdos de infancia de Eduardo Guerrero.
Escenario de tormentas y espléndidos amaneceres, de partidas y alegres encuentros, testigo de innumerables batallas y mágicas celebraciones, el faro acoge el baile de Eduardo Guerrero con la misma naturalidad que disfruta de espectaculares y nostálgicos atardeceres.
En “Faro” se intercalan números musicales con el baile de Eduardo de manera que el espectáculo va in crescendo. De escueta y blanca escenografía, deja protagonismo al color del vestuario y a las magníficas y precisas coreografías. La esbeltez y elegancia del faro encajan con la figura de Eduardo como el mar y las olas que ilumina.
El Festival de Flamenco Mediterráneo es una propuesta de Fundación Mediterráneo para acercar la cultura del Flamenco a Alicante y Murcia que se ha consolidado como una referencia cultural y turística que vincula ambas ciudades con el potencial del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Ficha artística:
- Baile: Eduardo Guerrero
- Cante: Anabel Ribera y Manuel Soto
- Guitarra: Javier Ibáñez
- Dirección: Eduardo Guerrero
- Dirección Musical: Javier Ibáñez
- Coreografías: Eduardo Guerrero
- Coordinación Artística: Susana Barquero
Musical: Fiesta mágica
- Día: 23 de octubre, domingo
- Doble pase: 12.30h y 18.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Entradas: 14/18€ COMPRAR
Un divertido espectáculo musical basado en un gran repertorio de canciones Disney, con los mejores personajes de las películas. Bella, Elsa, Ariel y Rapunzel han organizado su primera fiesta de pijamas en la que se lo pasarán en grande recordando historias, cantando y riendo. Pero en mitad de su noche especial, Ariel se marcha de la fiesta tras recibir una llamada. Sus amigas se quedan preocupadas pensando en que quizá su amistad esté en peligro.
CINEMATECA – Nueve semillas
- Día: 24 de octubre, lunes
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Dirección: Gonzalo García Pelayo, Pedro G. Romero | España, Francia | 2020 | – 157 min.
- Entradas: 3€ COMPRAR
Heterodoxo paseo por el nuevo flamenco en Sevilla a través de nueve retratos de personajes del baile, el cante, la poesía y el activismo. Nueve personas definen con sus vidas los límites de la ciudad y también del arte y el baile flamencos.
Conferencia: Conflictos sobre el terreno
- Día: 25 de octubre, martes
- Hora: 20.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Entrada libre hasta completar aforo
- Con Javier Espinosa
- Streaming: youtube.com/FundacionMediterraneoTV
Fundación Mediterráneo organiza este ciclo de actualidad informativa sobre conflictos y geopolítica internacional. En el ciclo participarán destacados periodistas que nos contarán sus experiencias y vivencias de primera mano. Javier Espinosa Robles es un referente nacional e internacional en lo que a las coberturas de conflictos se refiere, es corresponsal de guerra del periódico El Mundo y en los últimos 25 años ha vivido y contado las realidades de conflictos en decenas de países.
Coco – El musical
- Día: 30 de octubre, domingo
- Hora: 12.30h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Apta Para todos los públicos
- Entradas: 13/15€ COMPRAR
LA BARBARIE MUSICAL tiene el placer de presentar COCO, una adaptación musical de esta historia tan conocida basada en la tradición mexicana del Día de Muertos.
Nuestro musical cuenta la historia de Miguel, un chico de Santa Cecilia que sueña con ser un gran músico. Para conseguir la bendición de su familia, la cual se opone rotundamente a que Miguel se dedique a la música, viajará accidentalmente al mundo de los muertos. En esta aventura, descubrirá la importancia del amor de la familia y que solo muere quien es olvidado.
Don Juan Tenorio
- Día: 02 de noviembre, miércoles
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Ciclo TEATRO AMATEUR
- Compañía. Takata Teatro
- Entradas: 6€ COMPRAR
Con esta obra hemos intentado integrar la danza y sobre todo la música dentro de una obra tan clásica y tan representada como el Don Juan Tenorio de José Zorrilla, llevando a escena una representación totalmente renovada y actual.
Las diferentes piezas musicales van introduciéndote en la vida del Tenorio, su amor y su desprecio por las mujeres, su afán por el dinero y por las apuestas y al final el miedo al enfrentarse a sus fantasmas.
La obra narra las peripecias de don Juan Tenorio, un joven caballero entregado a una vida desenfrenada de apuestas, amoríos y duelos. El comienzo de la trama es de hecho una apuesta entre él y otro joven por ver quién en un año hace más maldad con más fortuna.
Esto a su vez desencadena otra apuesta a ser posible más descabellada, que consiste en que don Juan consiga seducir a una joven novicia, doña Inés, y a la prometida del otro joven. Don Juan con gran maestría va consiguiendo todo lo que se propone, pero cada vez su alma se va perdiendo más y más.
Al final de la obra debe de enfrentarse literalmente a sus fantasmas y solo el amor que por él siente la joven Inés es capaz de salvarle de perecer eternamente en el infierno.
International Ocean Film Tour (Vol. 8)
- Día: 03 de noviembre, jueves
- Hora: 20.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Recomendado para todos los públicos
- Entradas: 8/10€ COMPRAR
El mejor evento cinematográfico para todos los que aman el mar, con grandes aventuras oceánicas y documentales sobre el medio ambiente a bordo. El International OCEAN FILM TOUR lleva la belleza y la fascinación de los océanos a la gran pantalla. 120 minutos repletos de las historias más inspiradoras de los siete mares y la mejor acción de los deportes acuáticos del año.
Raúl Antón – Stop Postureo
- Día: 04 de noviembre, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Entradas: 15€ COMPRAR
‘Stop Postureo’, el nuevo show de Raúl Antón, el monologuista valenciano que triunfa en YouTube. Si crees que en verano todo el mundo tiene barco y que en invierno todo el mundo va a la nieve, tengo una mala noticia: Has sido infectado por el postureo. No te preocupes, es lo más norrrrrrmal. El postureo nos ha llevado a hacer las cosas más ridículas que jamás imaginaríamos ¡Está aquí, entre nosotros!. Ahora decide, es el momento: Stop postureo.
Juan Luis Cano
Juan Luis Cano, periodista, humorista y miembro del mítico dúo radiofónico Gomaespuma: “Durante un ratito me gustaría contaros cómo me aficioné a este arte sublime y maravilloso y cómo desde pequeñito me llamó la atención su eco y su soniquete. A través de mis vivencias y acompañado por un estupendo guitarrista, Salva del Real y una joven cantaora formidable, Cristina Soler, que irán interpretando lo que yo cuente, espero daros alguna pista de por dónde podéis caminar si os queréis adentrar, aunque sea sólo hasta la entrada, en el mundo de una de las disciplinas artísticas más impresionantes que existen. Un abrazo por bulerías. Os espero”.
El Festival de Flamenco Mediterráneo es una propuesta de Fundación Mediterráneo para acercar la cultura del Flamenco a Alicante y Murcia que se ha consolidado como una referencia cultural y turística que vincula ambas ciudades con el potencial del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Ficha artística:
- Juan Luis Cano (Gomaespuma)
- Cante: Cristina Soler
- Guitarra: Salva del Real
- Dirección: Juan Luis Cano
- Producción ejecutiva: Instituto Internacional de Flamenco – IFI
Cinemateca – Sevillanas
- Día: 07 de noviembre, lunes
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Dirección: Carlos Saura
- Entradas: 3€ COMPRAR
Homenaje a la danza y el cante. Desde lo más popular del género a lo más ortodoxo, Saura reunió para esta película a los mayores talentos musicales: Manolo Sanlúcar, Matilde Coral, Pareja Obregón, Paco de Lucía… Repleta de plasticidad y con una fusión total de música e imagen. Los artistas y su arte monopolizan la película.
Teatro: Talaré a los hombres de sobre la faz de la Tierra
- Día: 10 de noviembre, jueves
- Hora: 20.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- MUESTRA DE TEATRO
- Recomendado para mayores de 16 años
- Entradas: 15€
Una preadolescente se aleja de su familia en una barbacoa para leer bajo un árbol. Con este acto, da comienzo un rito de paso, el viacrucis de una mujer de la generación. Y, como hija menor, doctoranda y trabajadora sexual. Pone en relación la violencia emocional y sexual con la violencia sobre el medio ambiente, comparando el “extractivismo de los recursos del inconsciente y de la subjetividad, el lenguaje, el deseo, la imaginación, el afecto” Suely Rolnik) con el extractivismo de recursos naturales. Una historia de empoderamiento por lo verde.
María Velasco ha publicado más de catorce obras, entre ellas Los Perros en Danza (Accésit Marqués de Bradomín, 2010), Líbrate de las Cosas Hermosas que te Deseo (SGAE-Autor Exprés), Si en el Árbol un Burka (Ed. Invasoras), Fuga de Cuerpos y Escenas de Caza (ambas con Ed. Antígona); y Taxi Girl (Premio Max Aub, 2017), estrenada recientemente en el Centro Dramático Nacional. Ha sido traducida a seis idiomas y sus títulos se han presentado en varios festivales internacionales.
Teatro: Casa
- Día: 11 de noviembre, viernes
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- MUESTRA DE TEATRO
- Recomendado para mayores de 13 años
- Entradas: 15€
Un arquitecto de provincias que construyó más de quinientas viviendas, pero que a su hija, en herencia, le dejará unos cimientos; un chico que lleva media vida en una residencia de menores y que de mayor quiere ser diseñador de Ikea; una joven refugiada venezolana que consiguió el asilo gracias a una canción de Nirvana; un hombre con diversidad funcional que lucha por su independencia; una activista de la Pah con la que enamorarnos en París. Lucía Miranda (Valladolid). Directora de escena, dramaturga y arte-educadora.
Es fundadora de Cross Border, y cofundadora del colectivo internacional País Clandestino. Premio El Ojo Crítico de Teatro de RNE 2018 y “José Luis Alonso” de la ADE 2013, entre otros. Dos veces finalista a los premios Max (Mejor Autoría Teatral en 2019 y Mejor espectáculo familiar en 2021). Como dramaturga ha publicado Nora, 1959, Fiesta, Fiesta, Fiesta y Alicias buscan Maravillas. Sus textos han sido puestos en escena en Bolivia, Estados Unidos y Rusia.
Mayte Martín
- Día: 12 de noviembre, sábado
- Hora: 20.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- FESTIVAL DE FLAMENCO de Alicante
- Entradas: 35€ COMPRAR / Abono: 100€ COMPRAR
El término déjà vú, que significa “ya visto”, describe la sensación que experimenta una persona al pensar que ya ha vivido con anterioridad un hecho que, en realidad, es novedoso. Y es que lo nuevo y lo consabido pueden tener, en ocasiones, una naturaleza común, sólida y calma, pero al mismo tiempo única, reveladora y sorprendente. En la memoria de críticos y aficionados sigue vivo el disco Querencia, como una obra de culto de la discografía flamenca que pasará a la historia por su exquisitez y rotundidad. Así como Muy Frágil, su ópera prima, que contiene piezas de su autoría que nadie desconoce, como «S.O.S», que todavía hoy se sigue interpretando y versionando en todo el mundo.
Además de incluir repertorio inédito, Mayte Martín recrea y reinventa en este espectáculo su propia creación y la viste con el atuendo de su sentir presente, de su madurez, de ese asiento y ese color que confiere a las cosas el paso del tiempo.
El Festival de Flamenco Mediterráneo es una propuesta de Fundación Mediterráneo para acercar la cultura del Flamenco a Alicante y Murcia que se ha consolidado como una referencia cultural y turística que vincula ambas ciudades con el potencial del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Ficha artística:
- Voz: Mayte Martín
- Guitarra: Paco Cruzado y Ángel Flores
- Violín: Marta Cardona
- Percusión: David Domínguez
- Contrabajo: Miquel Ángel Cordero
Musical: I love rock&roll
- Día: 13 de noviembre, domingo
- Hora: 12.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Entradas: 12€ COMPRAR
La mejor forma de repasar la historia del rock con toda la familia. Con el Oso Rosendo como maestro de ceremonias y la banda de rock en familia tocando en directo las mejores canciones de AC/DC, Led Zeppelin, Metallica y muchos más…
Impro: Señoras al bingo
- Día: 13 de noviembre, domingo
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Entradas: 14/18€ COMPRAR
‘Señoras al Bingo’ es un show ‘pa mear y no echar gota’. Varias señoras, amigas de toda la vida quedan para jugar al bingo en casa de una de ellas mientras se ponen al día y se cuentan los últimos cotilleos. Como cada partida especial, la ganadora se llevará un jamón. Tú también podrás participar de esta partida especial, pero ojo, que al ser «la especial» cuesta más perrillas. Y con todo esto, también viviremos historias más que divertidas donde ellas serán las protagonistas. Una obra de batín y rulos. Tú como público, por si acaso, no quites ni un segundo el ojo a estas señoras, que como te despistes te la lían en un segundo. Que las señoras son muy suyas.
Cinemateca – Algo Salvaje. La Historia de Bambino
- Día: 14 de noviembre, lunes
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Dirección: Paco Ortiz, España, 2021, – 82 min.
- Entradas: 3€ COMPRAR
Aproximación al artista de culto Miguel Vargas, el chico de Utrera que fue a Madrid para “tirar abajo la puerta del flamenco con un estilo propio” y se erigió en rey de la rumba flamenca: Bambino. Melancolía, elegancia y tormento amoroso en la biografía de la estrella más salvaje y rompedora de la edad de oro de los tablaos.
Conflictos sobre el terreno (Oscar Mijallo)
- Día: 16 de noviembre, miércoles
- Hora: 20.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Entrada libre hasta completar aforo
- Streaming: youtube.com/FundacionMediterraneoTV
Fundación Mediterráneo organiza este ciclo de actualidad informativa sobre conflictos y geopolítica internacional. En el ciclo participarán destacados periodistas que nos contarán sus experiencias y vivencias de primera mano. Oscar Mijallo es Licenciado en Periodismo y Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación. Ha trabajado de corresponsal para televisión española en Siria, Irak, Libia, Afganistán, Líbano, Gaza, Israel, Palestina, Afganistán, Ucrania, Sudán, Darfur, Irán, Egipto y casi todo Oriente Próximo.
Recital de canto y piano
- Día: 19 de noviembre, sábado
- Hora: 20.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Recomendado para todos los públicos
- Con Jorge Colorado (Tenor) y Ana María Flori (Piano)
- Entrada Libre
Jorge Navarro Colorado realizó sus estudios de canto clásico y ópera en la Guildhall School of Music and Drama de Londres, y completó su formación en los programas Britten-Pears y Samling. Gloria Revert Lázaro, Nacida en Alicante en 1981 y alumna de Ana María Flori, obtiene Premio Extraordinario en GradoElemental y a los dieciocho años el Título de Grado Superior de Piano con las máximas calificaciones. Además, posee el Título Superior de Música de Cámara y de Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento. Bajo la dirección del pianista Albert Attenelle, ha sido beneficiaria en Barcelona de la beca de postgrado otorgada por el «Instituto Valenciano de la Música», antes de incorporarse en 2005 como profesora numeraria de piano.
Canta con el grupo Cosquillas
- Día: 20 de noviembre, domingo
- Hora: 12.30h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Entradas: 10€ COMPRAR
Cosquillas nace de una pasión por la música infantil y por la pedagogía. Creada desde el asesoramiento de especialistas y la escucha activa de los más pequeños de la casa, se decide desarrollar este proyecto basado en los valores del respeto hacia las personas, el medio ambiente y los animales. Orientado principalmente a los niños y niñas de 0 a 8 años, Grupo Cosquillas realiza una propuesta divertida a través de la interacción con el público.
Cinemateca: Flamenco Flamenco
- Día: 21 de noviembre, lunes
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Dirección: Carlos Saura – 90min
- Entradas: 3€ COMPRAR
Saura analiza los diversos géneros del arte flamenco en una película que permite a los espectadores de todo el mundo disfrutar de este arte, a través de músicas, bailes y cantes de incomparable belleza.
Concierto de Santa Cecilia
- Día: 23 de noviembre, miércoles
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- FESTIVAL DE FLAMENCO de Alicante
- Entrada libre
Concierto de pulso y púa por el Conservatorio Profesional de Música ‘Guitarrista José Tomás’.
Teatro: Eufrasia. Una actriz de comedias
- Día: 24 de noviembre, jueves
- Hora: 20.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- MUESTRA DE TEATRO DE ALICANTE
- Entradas: 15€
#Eufrasia es la historia real de Catalina Hernández, una actriz sevillana que vivió por y para el teatro en el Siglo de Oro. Logró triunfar sobre las tablas de los más grandes corrales de comedias y alcanzó la fama con su propia compañía. Fue alabada, envidiada, deseada, odiada, acusada de asesinato y juzgada por la Inquisición. Su historia había quedado olvidada, perdida entre las crónicas de la época, hasta ahora. Este espectáculo quiere ser un homenaje a todas las mujeres que han sido durante siglos protagonistas de nuestro teatro, y que durante tanto tiempo han sido ignoradas. Con Alba López, Violeta Marchena, Isabel Romero de León, Natxo Lapieza, Javier Martín Hernández y Santi Pozo.
Patricia Guerrero
- Día: 25 de noviembre, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- FESTIVAL DE FLAMENCO de Alicante
- Entradas: 30€ COMPRAR / Abono: 100€ COMPRAR
Patricia Guerrero te hace confesa de un baile que se construye y se deconstruye en cada movimiento, porque ejecuta sus utopías sabiendo que la distopía también existe. Baila para ti, que la estás viendo, que la estás sintiendo. Patricia Guerrero sabe de los viejos y pertenece a los nuevos. Contemporánea, osada, creativa, libre, feminista, mujer…, bailaora.
En esta propuesta, “Proceso Eterno”, Patricia Guerrero se sumerge en el proceso de la vida, donde ciclos y patrones se repiten constantemente partiendo de un punto y volviendo a él para volver a empezar. Una constante creada por el miedo de romper barreras sociales impuestas muchas veces por nosotros mismos. “Proceso Eterno” es una pieza directa con enfoque eminentemente musical y dancístico, en la que el flamenco más contemporáneo se muestra en su máximo apogeo.
El Festival de Flamenco Mediterráneo es una propuesta de Fundación Mediterráneo para acercar la cultura del Flamenco a Alicante y Murcia que se ha consolidado como una referencia cultural y turística que vincula ambas ciudades con el potencial del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Ficha artística:
- Baile: Patricia Guerrero
- Guitarra: Dani de Morón
- Cante: Sergio “El Colorao”
- Percusión: Agustín Diassera
- Producción ejecutiva: Instituto Internacional de Flamenco – IFI
Pregón de Navidad
- Día: 26 de noviembre, sábado
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Entrada libre hasta completar aforo
Acto de inicio de la Navidad promovido por la Asociación de Belenistas de Alicante. Pregonera: Dª Carmen Robles Pariente, presidenta de la Fundación Peláez Castillo Y actuación de coro. Antes del pregón, presentación del acto con proyección de video belenista.
Musical: ¿Hablamos de Bruno?
- Día: 27 de noviembre, domingo
- Doble sesión: 12.30h y 17.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Entradas: 16€ COMPRAR
Compañía de teatro musical Jienense que nace con la finalidad de transmitir valores culturales y musicales para inculcar la cultura desde las edades más tempranas a través del movimiento, sonidos, luces. Con más de 8 años creando y produciendo diversos espectáculos enfocados al sector familiar-infantil inicio su andadura con un musical creado en 2014 exclusivamente con fines solidarios, creando los pilares de dicha asociación. Creadores de espectáculos como Los cuentos de Vaiana, Scooby Doo, Los Pitufos, Las Aventuras de Bartolito, Plim Plin, Que Festin, etc.
Cinemateca – Fosforito, una historia de flamenco
- Día: 28 de noviembre, lunes
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Dirección: Alejandro Fernández Barrientos, España, 2021, – 73 min.
- Entradas: 3€ COMPRAR
Fosforito es uno de los referentes en la historia del Arte Flamenco. En 2005 fue galardonado con la V Llave de Oro del Cante. Gracias a sus aportaciones, el flamenco vivió una renovación y un resurgir que duran hasta hoy en día. La historia de Antonio Fernández Díaz “Fosforito” es la historia de los últimos 90 años del flamenco. Con este documental, su director, Alejandro Fernández, se adentra en la historia de este género a través de la biografía de su padre, Fosforito.
Monólogo: David Puerto
- Día: 03 de diciembre, sábado
- Hora: 18.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- COMPRAR ENTRADAS
Pizpireto, un show de comedia alegre vivaz y algo coqueto o eso dice la RAE. Está orquestado por David Puerto, un cómico que hace de sus reflexiones y vivencias un espectáculo de comedia, buscando el lado positivo de la vida, si es posible, o al menos el lado gracioso.
Haciendo uso del monólogo clásico (Stand-up), improvisación (crowd work) y comedia musical. Un show lleno de interacción con el público, gamberrismo, elegancia… todo muy pizpireto.
Strip Marvel Show
- Día: 03 de diciembre, sábado
- Hora: 20.30h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Entradas: 15€ COMPRAR
El show que destripará todo el universo de Marvel a través de los ojos de Dani Lagi (Del canal Strip Marvel). Repasa con el mejor humor posible todas las películas de nuestros superhéroes favoritos y sueña con todos los proyectos venideros.
Musical: Había una vez
- Día: 04 de diciembre, domingo
- Hora: 12.30h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Entradas: 15€
Había una Vez…’ es un show clásico para toda la familia, en el que pequeños y mayores lo pasarán como nunca. No importa la edad, solo hay que estar dispuesto a pasar un momento inolvidable. ¡Un espectáculo en el disfrutaréis de una actuación circense como las de antes! Todo ello en formato musical. Que niños y mayores se preparen para cantar y bailar al ritmo de las canciones más queridas de nuestra infancia, tanto las clásicas que todos conocemos como éxitos de Teresa Rabál.
Match de improvisación
- Día: 11 de diciembre, sábado
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Entradas: 14/18€
El Match de Improvisación nace en los años 70 en Canadá. Desde ese momento se ha convertido en el espectáculo de referencia de dicha disciplina teatral. ¿Es deporte? ¿Es teatro? Inspirado en los partidos de Hockey sobre hielo, ¡es las dos cosas! Dos equipos. Un trío arbitral. Un presentador. Estos son los ingredientes para esta competición con escenas improvisadas en las que el público será el juez. ¿Cómo? Votando para decidir a qué marcador sube el punto de esa prueba. Las historias irán surgiendo a partir de los títulos escritos por el público al inicio del show. Al final, esta copa del 10º aniversario, la ganará el equipo que más puntos tenga. Una fiesta competitiva en la que las risas llenarán toda la sala
Flamenco
- Día: 12 de diciembre, lunes
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Dirección: Carlos Saura – 90min
- Entradas: 3€ COMPRAR
Saura analiza los diversos géneros del arte flamenco en una película que permite a los espectadores de todo el mundo disfrutar de este arte, a través de músicas, bailes y cantes de incomparable belleza.
Monólogo: Se pudrió todo
- Día: 16 de diciembre, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Con Facu Díaz
- Entradas: 16€
Facu Díaz es un presentador y humorista español de origen uruguayo. En sus inicios, se dio a conocer por dirigir el programa Tuerka News de La Tuerka que se emitió en Público TV a través de internet y que tuvo un gran éxito. Es ahí, donde conoce a Miguel Maldonado.
En televisión, también le hemos podido ver colaborando en el programa Late Motiv de Movistar, presentado por Andreu Buenafuente. Ahora, tras cinco años sin actuar en solitario, presenta su nuevo monólogo ‘Se Pudrió Todo’.
Musical: Amazing Michael Jackson
- Día: 18 de diciembre, domingo
- Hora: 12.30h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Entradas: 12€ COMPRAR
SacMjj y The Jackson’s Army: El mejor impersonator de Michael Jackson del mundo en un espectáculo para toda la familia con el que revivir las canciones y las coreografías del rey del pop. ¡Pura magia!
Musical: Caperucita Roja
- Día: 29 de diciembre, jueves
- Hora: 18.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Entradas: 15€
Había una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la muchachita la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja. Un día, su madre le pidió que llevase unos pasteles a su abuela que vivía al otro lado del bosque, recomendándole que no se entretuviese por el camino, pues cruzar el bosque era muy peligroso, ya que siempre andaba acechando por allí el
lobo… ¿Les suena? Así comienza “Caperucita Roja”, uno de los cientos de cuentos de tradición oral que recopilaron los hermanos Grimm en los albores del siglo XIX.
Musical: Rock en familia
- Día: 30 de diciembre, viernes
- Hora: 12.30h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Entradas: 15€
Ven a despedir el 2022 por todo lo alto con una fiesta de Rock en familia donde lo pasaremos genial con nuestra mascota el Oso Rosendo, mucha música en directo y muchísima diversión. ¡No te lo puedes perder!
Deja una respuesta