• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

Regreso al Futuro IV (La universidad)

29/05/2017 por Alicante Live Music Deja un comentario

Una premisa platoniana me ha perseguido toda mi vida: «sólo sé que no se nada». Resulta que cuando crees que has dado en el clavo o que has encontrado una fórmula perfecta, aparece una nueva pregunta que cuestiona gran parte de tus convicciones y te obliga a volver a encontrar una nueva respuesta. Quizá éso sea el periodismo, el arte de clavar respuestas, el don de elegir preguntas, o la capacidad de contar la vida de la manera más objetiva y creíble.

Para un estudiante de los tiempos de la titulitis, la Universidad se limitaba a las notas, los aprobados, la maduración de los supuestos que habías aprendido, y la matización del descaro de la post-adolescencia.

Entonces todo se basaba en la teoría. Clases interminables de ególatras hablando a pardillos de veinte años y cuatro o cinco profesores con vocación que removían todos los supuestos, las creencias, y la insensatez que habías macerado en tus tiempos de ignorancia.

Hoy el mundo es diferente, aunque los jovenzuelos lo sigan viendo igual. Ya no sólo por los móviles, sino porque la educación va más allá de una nota mediocre, o un pasaje previo a la vida profesional. Quizá por éso, me hizo especial ilusión que la Escuela de Rock de la UMH me invitara a las III Jornadas de Periodismo y Rock que se celebraron el pasado jueves.

Primero, por la posibilidad de mezclarme, hablar y escuchar a alumnos de otra generación.Y luego por poder compartir mesa, y conversación, con gente que tiene una vida similar a la mía, personas con la que comparto gustos, precariedad, insensatez y vocación musical.

Más allá de informar, esta inestable profesión tiene cosas buenas, como vivir antes que nadie los cambios, conocer gente nueva cada día y, sobre todo, aprender cosas interesantes en cada momento.  No es una ocupación que te vaya a hacer millonario y, seguramente, nunca te dará el reconocimiento público que mereces, pero es gratificante poder contar lo que pasa y vivir la vida desde el prisma que da estar sometido eternamente a la inestabilidad.

Ya me hubiera gustado, en mis tiempos, poder haber tenido la posibilidad de escuchar la realidad de un redactor de Mondo Sonoro, el Ukelele, Hipersónica o El diario Información, el mánager de Kokoshca, el que organiza el Marearock o al tío que toca el bajo en Los Punsetes.  Por no hablar de las peceras de la Radio, las cámaras y los ordenadores, incluso la escuela de Rock que hoy en día tienen a su disposición los alumnos.

Espero que todos esos «lujos» ayuden a que el aprendizaje les lleve a sitios mejores y que sus condiciones sean menos precarias que el sufrimiento actual de la profesión. Imagino que el fin de esta charla era precisamente ése, aportar una dosis de realidad a lo que los ahora estudiantes se van a encontrar en un futuro no muy lejano.

Espero que todos sigan estudiando después de escucharnos…

Publicado en: Crónicas, Elche, Sin categoría Etiquetado como: Alicante, beach, city, Cultura, Elche, live Music, propuestas, Turismo, UA



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X