• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

Reivindicación científica para el viernes en LA MALLAETA.

21/09/2022 por Alicante Live Music Deja un comentario

El 23 de septiembre, coincidiendo con el inicio del otoño, Vilamuseu, el Grup Ecologista Xoriguer, MUDIC, El Caleidoscopio de la Universidad Miguel Hernández y la Concejalía de Educación, Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de la Vila Joiosa han organizado una serie de actividades de divulgación científica para todos los públicos en el marco del proyecto europeo “la Noche Mediterránea de las Investigadoras” o Mednight.

El lugar elegido, la Malladeta en La Vila Joiosa, es un enclave de gran valor para la Historia de la Ciencia en España y en el Mediterráneo. La arqueoastronomía, la psiquiatría y las características naturales y medioambientales del entorno serán el núcleo temático de las actividades, donde habrá talleres, charlas, visitas guiadas y observaciones astronómicas.

Durante la mañana y dirigido a escolares, Maria del Carmen Perea, Directora del Museo Didáctico Interactivo de las Ciencias MUDIC-UMH, ha preparado un taller de flora y fauna y otro de observación astronómica diurna. En paralelo, parte del alumnado realizará un paseo por los alrededores de la Malladeta para visitar el paraje, el Santuario Íberorromano, la Torre del Dr. Esquerdo y la Vila Giacomina, con explicación por parte de Iván Llorca, Presidente de la Asociación Oficial de Guías de la Comunidad Valenciana. Estas mismas actividades se repetirán a las 17h de la tarde para el público general. Se recomienda inscribirse en https://mednight.eu/mallaeta para asegurar la plaza.

A las 19h30 darán comienzo las charlas, la primera de ellas a cargo de Antonio Espinosa, Director de Vilamuseu, que nos introducirá en el conocimiento científico que tenían los vileros del siglo V a.c. con su explicación sobre “el santuario íbero-romano de la Malladeta en la Ciencia Mediterránea de la antigüedad”. A continuación, Jaume Vaello del G.E. Xoriguer presentará su libro ”Arbres i formacions arbòries a la Vila Joiosa”, un trabajo de documentación con más de 800 fotografías para conocer el pasado, presente y futuro del medioambiente de este pueblo característico del Mediterráneo. Al terminar las charlas y tras la puesta de Sol, los asistentes podrán disfrutar de la observación de los astros del cielo sin luna de la noche del 23, de nuevo de la mano de MUDIC.

Además, el 30 de septiembre se inaugurará en el Chalet Centella la exposición “Los Rostros Mediterráneos de la Ciencia”, coincidiendo con la celebración simultánea en más de 400 ciudades europeas de la “Noche Europea de la Investigación”. Una exposición que dará a conocer las investigaciones de 27 científicas pertenecientes a 18 países del Mediterráneo. Esta exposición es cedida por El Caleidoscopio al Ayuntamiento de la Vila Joiosa, donde se trata de visibilizar la figura de la mujer investigadora en el Mare Nostrum y especialmente en torno a las cuatro áreas de especial interés de la Ciencia Mediterránea: Mar y contaminación, Vida y salud, Clima y energías limpias y Dieta y alimentación.

Sobre Mednight

Mednight cuenta con la participación de 10 instituciones en consorcio: FISABIO, INCLIVA, CSIC, MUDIC, El Caleidoscopio, SciCo Chipre, la Universidad de Messina, la Universidad Kadir Has de Estambul y la Asociación Europea de Mujeres Rectoras (EWORA), bajo la coordinación de SciCo Grecia. Mednight ha recibido financiación de la Unión Europea gracias a la convocatoria «Marie Skłodowska-Curie Acciones y Ciudadanía» del programa «Horizonte Europa».

 

Publicado en: Ciencia, Esta semana, Les Marines, Lo último, Nenicxs Culturetas Etiquetado como: Mednight, Villajoyosa



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X