Hoy se ha presentado el resultado de los trabajos de modernización aplicados a la sala Espacio Séneca (antigua Estación de Autobuses), que cuenta con una nueva programación cultural y que abrirá sus puertas el día 23 con la exposición Historia del Turismo de Alicante, desde Isabel II hasta nuestros días.
Antonio Manresa, Concejal de Cultura, ha estado acompañado en el acto por el arquitecto Iván Valero, miembro del equipo que ha dotado a la sala de una nueva acústica, con lo que se han suprimido las reverberaciones que dificultaban el desarrollo de los actos en su interior. Miembros del estudio Mental Republic, que ha creado la nueva imagen corporativa de este equipamiento municipal, y José Piñero, gerente de Producciones Baltimore, que impulsa junto a la concejalía la iniciativa Emerge Navidad, también han sido protagonistas en el encuentro de hoy bajo los techos curvados de este singular edificio.
Habrá que comprobarlo con música en directo, pero en la Concejalía dicen que Séneca será «un nuevo emplazamiento para albergar actos culturales pensados de forma especial para un público joven». La idea es transformarlo en «otro» centro polivalente para acoger exposiciones, música en directo, ferias, talleres, charlas y actividades ligadas a las artes escénicas, entre otros eventos.
El logotipo.
Para representar la vida cultural que palpitará en el interior del inmueble se han diseñado una nueva imagen basada dibujos y figuras con colores pastel, neutros, en consonancia con los tonos de los dos murales de grandes dimensiones, pintados por Gastón Castelló, que embellecen el interior de la nave.
Fibra de vídrio para mejorar el sonido
La reverberación se ha eliminado, según ha especificado Valero, tras un estudio pormenorizado de la sala y la aplicación de 1.600 metros lineales de fibra de vidrio, cortada en pequeños listones. Este material, procedente de los países nórdicos, se ha pegado, sobre todo, en los techos, según han dado a conocer. La colocación pendiente de estores y los toques de decoración servirán para mejorar la absorción de sonidos, lo que repercutirá en una mejor experiencia para los asistentes a los actos.
Los cuatro vídeos de Emerge Navidad
Un año más, Producciones Baltimore ha puesto en marcha una nueva edición de Emerge en Navidad, o lo que es lo mismo, cuatro interpretaciones de canciones navideñas por parte de bandas locales . Con estas producciones, logradas gracias al trabajo de diferentes entidades y profesionales de la industria de la imagen y sonido de Alicante, se trata de potenciar a empresas del sector, así como respaldar el trabajo creativo de autores e intérpretes.
Las protagonistas de los vídeos han sido Vera Lebrón, Lolita Cromañón, Andrea Borrás y el grupo Alabayos.
Los vídeos se subirán esta misma tarde a las redes sociales y se distribuirán por diferentes canales con el objetivo de que refuercen tanto la imagen de Alicante como la creatividad de cantantes, músicos, mezcladores, técnicos, productores, etc, activos en la ciudad.
Deja una respuesta