Esta tarde se ha celebrado en el ADDA, la primera edición de los Premios Sois Cultura Musical, organizados en homenaje a la labor realizada por todo el sector vinculado a esta modalidad artística y con un especial reconocimiento a los grandes compositores alicantinos Óscar Esplá, Jesús Mula, Amando Blanquer y Rodríguez Albert.
Durante la gala, se han entregado los galardones a las tres candidaturas seleccionadas por el jurado del certamen: la Sociedad de Conciertos de Alicante, la formación Dolç Tab Jazz Project y el concertista Jesús María Gómez Rodríguez.
Como todo lo que hace la Diputación, no se ha innovado en exceso. No ha habido transgresión, ni sorpresas, ni ganas de salir de esa puta endogamia en la que viven metidos, inflando burbujas, haciéndose fotos y huyendo de todo lo que tiene que ver con cultura de base, divulgación, sinergias, apertura de puertas, etc.
Que no se equivoque la vicepresidenta. Estos premios, tienen como fin difundir la labor de 3 agrupaciones. El grueso de la música de esta provincia, ni estaba, ni se le esperaba. Y es una pena, porque hay vida más allá de lo que se cuece entre las paredes del Adda.
Los Premios:
La Sociedad de Conciertos de Alicante ha sido reconocida con dos de los galardones, el Premio Especial Óscar Esplá a la trayectoria musical y el Premio Jesús Mula al proyecto musical de carácter social y pedagógico. Esta doble distinción conmemora el 50 aniversario de una organización alicantina que ha contribuido a fomentar la afición por la música clásica y también el talento a través de la formación musical. La organización, que cuenta con un millar de asociados, ha impulsado 36 ediciones del Concurso de Interpretación y 950 recitales, en muchos de los cuales han participado intérpretes de fama internacional. Entre otros reconocimientos, ha recibido la Medalla de Oro del Conservatorio Superior Óscar Esplá, la Medalla de Oro a las Bellas Artes de la Real Academia de San Carlos de Valencia y la Medalla de Honor del Ateneo Científico y Literario.
El Premio Amando Blanquer a la innovación, creación y originalidad en la música ha recaído en la agrupación Dolç Tab Jazz Project formada por Josep Alemany a la dulzaina, Lolo García, Enrique Pedrón, Isaac Martín, Miguel Serna y Mariano Steinberg. La formación se ha distinguido por mantener un estilo propio de gran autenticidad que muestra las posibilidades de la dolçaina como instrumento solista más allá de la música popular. Su fusión de jazz con sonidos característicos de la tradición musical de la Comunitat Valenciana ha conseguido el reconocimiento del público y de la crítica especializada. Han participado en importantes festivales y entre sus proyectos discográficos figuran Infusió, Carrera de Galls y Revisited.
Por último, el Premio Rodríguez Albert a la difusión, promoción y recuperación del patrimonio musical alicantino ha sido concedido a Jesús María Gómez Rodríguez, catedrático de piano, concertista y vicedirector del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante, por el trabajo de estudio publicado en el que examina y analiza la obra del compositor Rodríguez Albert. En sus más de cuatro décadas de trayectoria ha contribuido a la promoción del importante patrimonio musical alicantino. Ha sido premiado en diferentes concursos de ámbito nacional e internacional de piano y tiene una destacada carrera como solista e intérprete reconocida internacionalmente. Ha colaborado en grabaciones para RTVE y RNE y en diversos discos junto a grandes figuras de la música.
La demostración práctica de que se les ha olvidado el apellido «clásica» (y para viejos), al slogan:
Los tres premiados han sido seleccionados por el jurado de los Premios Sois Cultura Musical, presidido por Julia Parra e integrado, además, por el agente de Contenidos Artísticos del ADDA, Jaume Gavilán, el solista internacional de guitarra Vicente Ballester, el intendente jefe de producción artística del ADDA, Francisco Mestre, el director del Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante, José Vicente Asensi Seva, y, en calidad de secretaria, María José Argudo, directora del área de Cultura de la Diputación de Alicante.
Deja una respuesta