Del 3 al 6 de diciembre el MACA celebra unas jornadas de actividades accesibles e inclusivas con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
A través de TODOS MACA se pretende acercar el arte contemporáneo a TODO tipo de público, fomentando de esta manera el interés por la cultura, las artes, la participación, la creatividad y el respeto. La idea es tender puentes entre las personas, y hacer de nuestras diferencias, de la diversidad, en lugar de un obstáculo o un impedimento comunicativo, una oportunidad de aprendizaje mutuo, de creación colectiva. Todos sumamos si todos participamos.
El programa de TODOS MACA se compone de numerosas actividades artísticas y culturales distribuidas a lo largo de la primera semana de diciembre, convirtiendo el museo en un espacio privilegiado para despertar el genio de un espectador ajeno al mundo del arte, estableciendo un diálogo con el público e insertando el museo en el entramado social de la ciudad para convertirse en un lugar PARA TODOS.
JUEVES 3 – 18 H.
REMINISCENCIAS. ARTE Y CULTURA CONTRA EL ALZHEIMER
Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, presentamos un libro que nos emociona, resultado de un sueño que se remonta más de 7 años y que nos ha cambiado la vida por completo. A nosotros. A ellos. Y es que el programa Reminiscencias. Arte y Cultura contra el Alzheimer ha sido algo más que una serie de visitas al museo de personas con Alzheimer. Ha sido una experiencia increíble, indeleble e inolvidable, cuyo reflejo queda plasmado en las páginas de esta publicación que queremos brindaros a todos. A quienes habéis participado como usuarios, a quienes lo habéis hecho como colaboradores y, por supuesto, a quienes nos habéis seguido a lo largo de estos años. Sois muchos, ¡tantos! Nos encantaría agradecéroslo.
Entrada libre hasta completar aforo (50)
VIERNES 4 – 18 H.
CUENTOS CON-SENTIDOS
- Con Intérprete de Lengua de Signos Española (LSE).
- Lugar: Biblioteca del MACA
- Inscripciones AQUÍ
Los cuentos tienen un origen ancestral y nos han acompañado siempre, en el devenir de la humanidad. Desde tiempo inmemorial nos han permitido conocer y explicar el mundo que nos rodea. A través de estas historias recogidas direLctamente de la tradición oral, pequeños y mayores se acercan a realidades diferentes a las suyas, empatizan con los personajes, aprenden y se emocionan. ¡Son todo un aprendizaje en estos tiempos de digitalización e interconectividad!
Por eso hemos querido preparar una sesión de cuentos que nos acerquen y nos conecten. Será la compañía Al Otro Lado de La Parcela de Va de Cuentos para explicar y sensibilizar sobre la discapacidad. Cuentos en bilingüe, en castellano y lengua de signos española, que nos demostrará que con los cuentos (y signando) se entiende la gente. Porque la única y verdadera barrera de comunicación que existe está en nuestras cabezas. Así que, seáis personas sordas u oyentes, ¡estáis invitadas a venir y sentir con nosotros!
SÁBADO 5 – 12 h.
RESPIRANDO MACA
- Con Intérprete de Lengua de Signos Española (LSE).
- Lugar: Colección Arte Siglo XX del MACA
- Inscripciones AQUí
La Colección Arte Siglo XX es una de las mayores joyas de esta ciudad. Lo sabemos, está mal que nosotros lo digamos porque es un lugar que conocemos bien, muy bien, pero es que es así. Es la verdad. Un lugar idóneo para aprender, descubrir, inspirarse y, sobre todo, respirar arte. Y está en el MACA. Sí, ¿a qué es una maravillosa casualidad? Por eso os queremos invitar a una visita guiada muy especial. Descubriremos la obra y los artistas desde una óptica diferente, con un enfoque que parte de lo lúdico hasta alcanzar lo pedagógico y, por supuesto, haciendo hincapié en la inclusión. Entre otras cosas, contaremos con servicio de interpretación de lengua de signos y dinámicas adaptadas para todos los públicos.
Poco más que decir. Lo único que podemos añadir, porque no queremos desvelaros nada, es que os inscribáis cuanto antes, porque ya sabéis que las plazas son limitadísimas. ¡No os arrepentiréis!
DOMINGO 6 – Proyección en el hall (también sábado)
Y TIRO PORQUE NOS TOCA A TODOS
- Lugar: Hall del MACA
- Entrada libre hasta completar el aforo
Y el domingo, como colofón, continuamos con nuestro “Juego de la Oca de Los Seres Diversos”. Así que aquellas personas que no pudierais venir el sábado, tendréis otra oportunidad durante la última jornada de TODOS MACA para pasaros por el museo y participar en este fantástico proyecto colaborativo, que tiende puentes entre personas. ¡Entre artistas!. Porque no olvidéis nunca que todas y todos sois artistas, sin excepción. Así que armaros de colores y a darle vida a las legendarias y mágicas criaturas creadas por nuestros/as diseñadores/as de las asociaciones inscritas en el proyecto “La Oca de los Seres Diversos”, emprendido por el equipo de Daguten. Escuela Gráfica de Barrio.
¿Se os ocurre una mejor manera de aprovechar un domingo por la mañana y culminar esta 4ª edición de TODOS MACA? A nosotros no, porque TODOS MACA son todas ellas. Todos ellos. Y nosotros. Pero, sobre todo, VOSOTROS/AS, que lo hacéis posible cada año.
¡Gracias y hasta el año que viene, en el que volveremos con mucho más y todavía mejor!
Deja una respuesta