Autora: Ana Berg
Me pregunto hasta qué punto valoramos los alicantinos el patrimonio artístico que tenemos… Lo que en grandes ciudades supondría seguramente coger el metro, hacer largas colas y pagar una entrada con precios desorbitados, en Alicante lo tenemos gratis y en pleno centro.
Hoy hacemos un último llamamiento a los rezagados que aún no hayáis ido a ver la COLECCIÓN ARTE SIGLO XX completa del MACA. Una muestra de gran calidad que reúne obras de muchos de los artistas más importantes del pasado siglo: Picasso, Miró, Dalí, Kandinsky, Bacon, Chillida, Equipo Crónica, y un larguísimo y espectacular etcétera.
Con motivo del 40 aniversario del museo es la primera vez que la colección se muestra en su totalidad, completando así el fragmento de colección permanente de la primera planta con el de la planta baja, dedicada en exclusiva a la obra gráfica de los protagonistas de, prácticamente, todas las tendencias artísticas del siglo XX.
Las gracias se las debemos al artista alicantino Eusebio Sempere, que logró fundar en 1977 uno de los primeros museos de arte contemporáneo de España, en plena transición democrática; el por aquel entonces llamado Museo de La Asegurada.
Para Sempere, la obra gráfica no era una obra menor sino que tenía tanta importancia, o incluso más, que la de una escultura o pintura sobre lienzo o tabla. Y es que, aunque muchas veces estas obras sobre papel suponen los primeros estudios o bocetos que luego darán forma a grandes obras, no siempre es así. En cualquiera de los casos, siguen siendo obras originales en sí mismas, por lo que se merecen ese status y el valor que ello conlleva.
Eusebio Sempere se esforzó en reunir poco a poco una importante colección de obras de aquellos artistas que él consideraba indispensables en una colección de arte del siglo XX, para donarla después al Ayuntamiento de Alicante y acercar así el arte a todos los ciudadanos. Entre ellas encontramos dibujos, grabados, litografías, serigrafías… y verdaderos tesoros como pruebas de artista o estampaciones fuera de comercio. Una colección que demuestra la gran sensibilidad estética de Sempere y su profundo compromiso con el arte contemporáneo y con la ciudad de Alicante.
Con tanta diversidad de obras y artistas es difícil no disfrutar de la muestra. Yo me quedo con el simbolismo mágico de Joan Ponç, el peculiar retrato de Rimbaud de Picasso y los coloridos ejemplares de Saura, destacando también el desnudo de Giacometti y las obras (con dedicatoria incluida a Sempere) de sus amigos Antoni Tàpies y Joan Miró.
Artistas imprescindibles que no os podéis perder. Hasta este domingo 18 de febrero podéis disfrutarla así que ¡corred!
Ana dice
Habrá que ir!!
Artur dice
Visca València!
Cristina dice
Siii! Por supuesto hay que invertir mas tiempo y dinero en exposiciones artísticas que es lo que nos falta en esta sociedad. Muy interesante ! ?