Los no creyentes, necesitamos una alternativa a la Semana Santa. Por eso, si eres devoto de los directos, te recomendamos que en abril peregrines a la Sala Euterpe y te refugies de las mantillas, los llantos y los cristos con impro y música de Mabü, Hoonine, Fran Mariscal, Jamones con Tacones, Los Ruina, Pistol Packin´mama, Javypablo, Georgina o Vuelo Fidji.
JUEGOS SANTOS
- Día. 06 de abril, jueves
- Hora: 21.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- IMPRO
- Entradas: 8-10€ COMPRAR
¡Sorpresa! No teníamos ni idea, pero nos hemos lanzado improvisadamente a actuar en la Sala Euterpe este jueves 6 de abril. Se acabó el no hacer planes porque es Semana Santa. El jueves santo lo convertimos en una noche de diversión y risas para que la empieces a tope. Santi, Irene, Lea y Germán se enfrentarán a los retos más gamberros para unas risas de jueves. ¡Ojo! Necesitan de tu colaboración, así que corre o mejor vuela porque las entradas son muy reducidas. ¡A gamberrear en Juegos Santos!
LOS RUINA
- Día. 07 de abril, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- POP
- Entradas: 10-12€ COMPRAR
Los Ruina son Fini Torres a la voz y Antonio García “El Caracoles “ a la guitarra (ex del conocido grupo a nivel nacional EL LUNÁTICO).
Su propuesta musical se basa en canciones pegadizas, mestizaje/fusión, pop. Temas propios en un directo sencillo, sin estridencias, interactivo y divertido. Los que lo ven repiten.
Los Ruina presentan su más reciente trabajo discográfico «Savia Nueva”, incorporando en el directo además, un puñado de temas del anterior proyecto de Antonio “El Caracoles”, El Lunático.
El grupo ha formado parte este último año del cartel del prestigioso festival Cooltural Fest. Han sido la banda sonora de las galas FAAM de Oro 2022, de los Premios Filabres Alhamilla 2021 de La Voz de Almería y también de los Premios Amigos de La Alcazaba.
PISTOL PACKIN MAMA
- Día. 08 de abril, sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- ROCK
- Entradas: 8-10€ COMPRAR
Rock n’ roll cásico sin apellidos, pero tampoco sin pretender que estamos en un cádilac en 1950. Estilo clásico, sonido moderno. Después de presentar su segundo disco en la sala Copérnico (Madrid, de donde procede la banda), se encuentran de gira por España.
ESCUELA IMPROVIVENCIA A ESCENA
- Día. 13 de abril, jueves
- Hora: 21.00h
- Lugar. Sala Euterpe (Sant Joan)
- IMPRO
- Entradas: 5-7€ COMPRAR
El alumnado de los cursos de 2º y 3º de la Escuela ImproVivencia de improvisación teatral, saltan a las tablas para ofreceros una noche de risas. ¡Ojo! Espectáculo altamente adictivo que ofrecerá a lxs más valientes la oportunidad de improvisar también. Deja la vergüenza en casa y vente a disfrutar. ¡Acepta y Sigue!
- Elenco: Escuela ImproVivencia
- Presentadorxs: Equipo docente ImproVivencia (Santi Avendaño, Lea Ríos, Irene Pardo, Alberto Giner, Iván Jiménez).
- Duración: 55-65 min.
JAVYPABLO
- Día. 14 de abril, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- POP – MESTIZAJE
- Entradas: 10-12€ COMPRAR
JavyPablo actualmente afincados en Madrid caminan de la mano de Warnerchappel como editorial y the Orchard como distribuidora de su música. Tienen mucha personalidad en sus letras transmitiendo siempre una filosofía muy optimista, sensible y divertida al mismo tiempo. Como parte de su proyecto, de entre sus principales valores está seguir creando una gran comunidad y tener un compromiso con el medio ambiente. Su imagen visual es muy auténtica gracias a su directora de arte Hanna Kawan, que con influencias de la naturaleza y técnicas tradicionales artísticas hacen que tenga una identidad más que definida.
JavyPablo es más que música, es una propuesta con mucha versatilidad que te dejará muy happy.
HOONINE
- Día. 15 de abril, sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- POP – ELECTRO
- Entradas: 6-8€ COMPRAR
HOONINE se mueve entre realidad y ficción, entre electrónica, downtempo, R&B y pop minimalista, para deshacerse de lo que pesa y dar importancia a las cosas que lo merecen: al amor, la familia, el barrio y los recuerdos. Ahí queda la esperanza, ahí encuentra su ROCA ROJA, elemento que cobija la última esperanza de la tierra de los muertos, símbolo que aparece en el poema que abre el libro de la Tierra Baldía de T.S Eliot. Este texto nos retrotrae al mural de Goya, el Perro semihundido,
Roca Roja es el título de su álbum debut, con el que esta compositora, productora y cantante presenta la banda sonora de una etapa de transición a la edad adulta, frágil y desprovista de edulcorantes. Con un sonido que apunta referencias a James Blake, Massive Attack, Frank Ocean, Sen Senra, FKA Twigs, Brittany Howards, Disclosure, The XX…
HOONINE, siempre interesada por las nuevas tecnologías y la innovación, sin ningún temor a la experimentación, presenta ROCA ROJA ( Son buenos 2022) en una propuesta de directo en el que las canciones se entrelazan entre movimientos orgánicos y digitales, siendo los orgánicos símbolos de ternura e inocencia, mientras que los digitales entran en escena casi como un elemento alucinatorio como una vivencia y experiencia similar a un templo donde evadirse.
Carmen Alarcón, a la que conocemos por AA Mama, es una mujer muy especial que empata en sensibilidad y fuerza, tal y como es su proyecto HOONINE, que huyendo de la banalidad y lo superficial, es carisma y bandera de una generación, siendo su propia jefa, productora, compositora y músico, en un proyecto casi “do it yourself, con la colaboración de Lalo GV, como ya hiciera con Charco. Tema que fue portada de Tidal Rising Internacional y Nacional, y Amazón Latin. Un logro envidiable para ser su primer tema en solitario que logró conquistar crítica y público.
FRAN MARISCAL
- Día. 16 de abril, domingo
- Hora: 19.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- AUTOR
- Entradas: 12-15€ COMPRAR
Presentación de «Salvajemente frágil», tercer disco del cantautor gaditano Fran Mariscal.
MERMELADA DE IMPRO CON «ELENA MIRALLÉS Y DANI BRAVO`
- Día. 20 de abril, jueves
- Hora: 21.00h
- Lugar. Sala Euterpe (Sant Joan)
- IMPRO
- Entradas: 7-10€ COMPRAR
«Mermelada de Impro» es un show de improvisación teatral en clave de humor en el que viviremos historias únicas e irrepetibles. Cada mes contaremos con una persona que nos ayudará a crear situaciones nunca vistas.
VUELO FIDJI
- Día. 21 de abril, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- POP
- Entradas: 10-12€ COMPRAR
Esencia basada en corrientes POP / LOVER / ALT con un trasfondo rocker. Sabores electrónicos y experimentación en los procesos de producción junto a la elección de sonidos.
Más de 400 fechas en 12 años de trayectoria, varios Tours Safari por la la geografía española y
salidas al extranjero.
Participación en festivales como Sonorama Ribera (Aranda de Duero), Arenal Sound (Burriana), Cootural Fest (Almería), Festival Ñ (Londres), Festival de Los Sentidos (La Roda), gira GPS….
Enérgicos, frescos y directos al cora.
GEORGINA
- Día. 22 de abril, sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- POP
- Entradas: 16€ COMPRAR
Tras su pausa por maternidad, Georgina regresa a los escenarios para ofrecer un directo, en el que presentará las canciones que formarán parte de su próximo disco y donde tampoco faltarán sus grandes éxitos. En definitiva, un concierto diseñado para disfrutar y repasar la carrera musical de una de las voces más elegantes y dulces del panorama musical actual ¡Prepárate para disfrutar Infinitamente!
JAMONES CON TACONES
- Día. 23 de abril, domingo
- Hora: 19.30h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- MESTIZAJE
- Entradas: 12/15€ COMPRAR
Jamones con Tacones llega a Alicante con su nueva gira Del Revés y, como no podía ser de otra manera, lo hace en la Sala Euterpe. Los murcianos ya saben lo que es petarlo en San Juan y en este 2023 vuelven con el mismo objetivo: poner la sala patas arriba y que la gente se vaya a casa con una sonrisa.
Después del éxito cosechado el año pasado con su vuelta a los escenarios con “Your Time Tour”, una gira de más de 30 conciertos que pasó por festivales de renombre nacional como Rabolagartija o Iboga Summer Fest, los de Murcia se lanzan de nuevo al asfalto a menos de un mes del lanzamiento de su próximo single que estará disponible en plataformas digitales a finales de abril.
Madrid (El Sótano), Alicante (Sala Euterpe), Albacete (Sala Clandestino), Festivalino (Pescueza, Cáceres) y por su puesto en su Murcia natal con dos fechas (Carmela Mestiza y Garaje Beat Club) son las primeras localidades confirmadas que los seguidores de la banda no se podrán perder.
¿El objetivo de la gira de este año? Poner salas y festivales patas arriba y que la gente se vaya a casa con una sonrisa. ¡Sin duda un plan sin fisuras! – comentan- porque, como se oye últimamente después de cada bolo, ¡¡¡los Jamones no fallan!!!
MABÜ
- Día. 28 de abril, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- POP
- Entradas: 12€ COMPRAR
La gira «Un año después» es un punto de inflexión para Mäbu, y a la vez una reflexión sobre el paso del tiempo y la búsqueda de nuestro lugar en el mundo; un “esto es lo que somos; aquí es donde estamos”.
Es la presentación en directo del disco homónimo «UN AÑO DESPUÉS», un disco “conceptual” que es un paseo por las estaciones del año y los distintos estados de ánimo que nos transmiten vistos a través del prisma “sugerente y onírico” del pop de Mäbu.
En esta gira la banda estará presentando por primera vez sus nuevas canciones después de su exitosa gira de aniversario, DÉCIMO, con la que llevaron por España y México el directo grabado en Estudio Uno (Madrid) con el que, acompañados por un puñado de grandes artistas y mejores amigos, hicieron un repaso de sus 10 primeros años de trayectoria y de sus temas más populares.
Al igual que el disco los conciertos de esta gira serán ese «paseo por las estaciones del año»; donde las nuevas canciones se alternarán con las más antiguas actuando juntas como ejercicio de “sinestesia”…
¿A qué suena el invierno? ¿Qué emociones nos acompañan en el verano? ¿Cuál es el ritmo del otoño?
La banda sonora de Mäbu para un paseo por un camino lleno de hojas secas o un viaje yendo a visitar a la familia unas navidades; para unas cañas con los amigos después de un día de playa o un atardecer infinito ganándole horas de luz al día…
La «GIRA UN AÑO DESPUÉS»; comenzará el 14 de enero del 2022 en el Teatro Infanta Isabel de Madrid dentro de la programación del INVERFEST 2022 y continuará a lo largo de todo el año tanto por España como por México.
FANEKA
- Día. 05 de mayo, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- POP
- Entradas: 6-8€ COMPRAR
Faneka es una propuesta musical y humana de regeneración, curación, amor y crecimiento desde aquello más profundo de la intuición, la libertad creativa y el talento natural.
Es una de las revelaciones más sorprendentes y mágicas de los últimos tiempos en la escena nacional. Este grupo formado por Inés (guitarra y voz), Anika (violín y voces), Bruna (violonchelo y voces) y Miriam (percusión orgánica y voces), lleva trabajando dos años, auto publicando su música, como acertadamente definió un periodista, “desde las profundidades del océano del folk” y han logrado conquistar la mente, los corazones y los oídos de un público fiel.
Ahora Faneka nos presenta su segundo álbum,»‘Caliu», una deliciosa colección de canciones donde la banda nos sumerge en su mundo onírico y fascinante.
En definitiva, Faneka hace una música que cura y sana el alma.
REBECA JIMÉNEZ
- Día. 06 de mayo, sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- POP
- Entradas: 15-17€ COMPRAR
Rebeca Jiménez regresa a Alicante con su Rock Ranchero el próximo 6 de mayo a Sala Euterpe.
MERINO
- Día. 12 de mayo, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- POP
- Entradas: 12-15€ COMPRAR
¡Comienza la Gira Bomba de Humo! La puerta de salida hacia lo nuevo, la huida de lo antiguo a zancadas hacia el nuevo disco Himnos de Guerra.
Si estás en este enlace, eres de los primeros en conocer este concierto y tienes la oportunidad de comprar entradas especiales.
BICHO RARO
- Día. 13 de mayo, sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- ROCK ALTERNATIVO
- Entradas: 10-15€ COMPRAR
Bicho Raro continúa en la carretera, presentando su primer disco «Caminos Cruzados», que tan buenas críticas ha despertado. La banda alicantina, formada por Óscar Ballester, Pepe M.De los Santos y Larry, se caracteriza por su rock enérgico y la pegada de sus bases rítmicas, con sus agridulces letras sobre la realidad de la vida. En este 2023, pretende llevar su música a todos los rincones y oídos que pueda, y donde sea bien recibida.
Bicho Raro entrará pronto en el estudio para continuar trabajando en su segundo disco, lo cual pone de manifiesto el hambre por continuar compartiendo su inquietud artística y ganas de explorar el territorio musical.
LUIS CARRILLO
- Día. 14 de mayo, domingo
- Hora: 19.30h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- AUTOR
- Entradas: 10-12€ COMPRAR
Luis Carrillo nace el 5 de febrero de 1992 en Valencia y de manera autodidacta comienza su andadura en la escena musical formando parte de diferentes grupos de rock valencianos.
En 2016, se estrena su primer EP ‘La Casa del Aire’, grabado en Estudios Calexico con Carlos Soler a la producción. Cinco canciones cercanas, maduras y cocinadas a fuego lento. En él cuenta con el artista Mikel Erentxun Como padrino y colaborador, junto con otros artistas como Adriana Moragues. Este disco le permite tocar en ciudades de todo el país como Madrid, Sevilla, Valladolid, Gijón y Barcelona, haciéndose con un gran número de seguidores.
En marzo de 2019 sacó su segundo trabajo de estudio, titulado ‘Raíces’, grabado en Bahamas Studio y ejerciendo esta vez como productor junto a Toni Carrillo. ‘Raíces’ es su primer largo; un total de 10 canciones con un corte optimista de toques acústicos.
Como ocurrió con la mayoría de los artistas durante el 2020 y parte del 2021 debido a la pandemia, toda la actividad en directo quedó paralizada y los conciertos programados para presentar ‘Raíces’ se debieron suspender.
Carrillo aprovecha ese impás de tiempo para componer su trabajo más reciente, ‘Claroscuro’. Este EP publicado en 2022 cuenta con 6 canciones grabadas en Panamera Hub (Madrid) con Adriana Moragues como productora. Esta obra rompe con el sonido más acústico y tradicional del valenciano, dejando atrás el concepto cantautor y dando paso a un aire más transgresor, sutil, moderno y elegante.
Actualmente Luis ya está inmerso en la gira de presentación de ‘Claroscuro’ con conciertos programados durante todo el año. “Todavía queda tiempo y alguna canción” dice una de sus letras. Carrillo tiene un futuro prometedor por delante con historias que ya se cantan a coro en las salas que frecuenta alrededor de todo el país.
MERMELADA DE IMPRO CON JAVIER SOLARI
- Día. 18 de mayo jueves
- Hora: 21.02h
- Lugar. Sala Euterpe (Sant Joan)
- IMPRO
- Entradas: 7-10€ COMPRAR
«Mermelada de Impro» es un show de improvisación teatral en clave de humor en el que viviremos historias únicas e irrepetibles. Cada mes contaremos con una persona que nos ayudará a crear situaciones nunca vistas.
¿Te vienes a ponernos a prueba?
SAID MUTI + REFUGIO
- Día. 19 de mayo, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- ROCK
- Entradas: 10-12€ COMPRAR
Said Muti es un joven compositor, cantante y guitarrista con una intensa y dilatada carrera artística.
Su andadura comienza en 2013 con el lanzamiento del primer EP autoproducido «Corazones y Ceniceros”. En 2016 publica “De Tripas Rock ’N’ Roll” su primer álbum de corte largo y lo hace además, bajo la producción de dos grandes de la profesión como lo son Alejo Stivel (Tequila, Joaquín Sabina, M Clan, etc) y Fernando Montesinos (Pereza). De este último disco, destacan dos sencillos; “De Tripas Rock ‘N’ Roll” y “Viajando a Marte” ambos números 1 de la lista de Click and Roll de Los 40 y “Ahora”, mejor videoclip en los Premios Canarios de la Música.
Entre 2017 y 2019 no ha parado de girar y dar conciertos, recorriendo los principales escenarios del país. Ha sido el único artista invitado de Elton John, Bonnie Tyler, Fito & Fitipaldis, Dani Martín o Vetusta Morla en sus respectivas giras en España.
“Habitación 828” es su último álbum de estudio producido por Ricky Falkner, productor de reconocido prestigio que ha trabajado entre otros con: Luz Casal, Love Of Lesbian o Iván Ferreiro. Contiene diez cortes en los que se puede apreciar la evolución hacia un lugar muy diferente al que nos tiene acostumbrados. La potencia letrística y la contundencia de los arreglos musicales van de la mano en un matrimonio que aúna con sobrada solvencia talento, juventud y frescura al panorama musical español.
“Habitación 828” recibió dos nominaciones en diciembre de 2020 en los premios “Clickers” de Los 40, concretamente, a “Mejor Álbum” y “Mejor Directo”. En 2021 el videoclip de “Balada de Kid Fracaso”, canción compuesta junto al poeta grancanario Pedro Flores fue nominado en los Premios Canarios de la Música.
En 2021 su canción Viajando a Marte, entró a formar parte de la Banda Sonora de la primera serie de Alejandro Aménabar, La Fortuna. Publicada en Movistar + con la colaboración de AMC Networks, recientemente Said fue invitado a participar en el 40 aniversario del festival Internacional WOMAD en Londres.
LOS DELTONOS
- Día. 20 de mayo, sábado
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- ROCK
- Entradas: 12-15€ COMPRAR
Mientras sobrevivíamos como podíamos al devastador efecto del Covid, en el seno de Los Deltonos se iban intuyendo vientos de cambio y una vez pasado lo peor, el grupo iba a volver después de mucho tiempo a ser un power trío en toda regla. En “Craft Rock” (Guitartown/Folc , 2021) todavía no se sabía con exactitud, pero la ausencia total de nombres en los créditos y sobre todo un recrudecimiento evidente del sonido global, nos daban pistas de que en Los Deltonos estaba pasando algo. Sergio Rodríguez sería la nueva pieza que junto con el batería Javi Arias impulsarían el corazón rítmico del grupo y Hendrik Rover por su parte se encargaría de todas las guitarras y de cantar esos textos cargados de fina ironía, crítica soterrada y toneladas de sentido del humor. El grupo se reinventaba volviendo a la fórmula original.
Cuando los pudimos ver en directo con los cambios ya asentados, comprobamos que la regeneración le había sentado a la banda de maravilla. Cerraban una etapa donde el grupo había viajado por varios senderos, y ya era hora de seguir adelante aprovechando todo lo experimentado y aprendido en el largo camino recorrido.
“Mueve!”, la nueva colección de canciones de Los Deltonos, nos trae a una banda perfectamente engrasada, sonando maravillosamente contundente y lo que es mejor, tremendamente inspirada. Si en su anterior largo parecían urgentes, agrestes y directos a la yugular, en esta ocasión nos presentan un repertorio más equilibrado y rico en matices ¿Más maduros? Olvidemos ese odioso término, pero sí que encontramos en estas nuevas canciones una simetría evidente entre la furia de sus temas más inmediatos y la sutileza de sus composiciones más melódicas.
Pongamos como ejemplo la deliciosa cadencia rítmica de “Pedagogía”, con ese delicado riff y los preciosos dibujos de guitarra, que en unas ocasiones te recuerdan el sabor de la Costa Oeste americana y en otras las armonías de Thin Lizzy. Las trabajadas voces preñadas de melodía completan un tema tan perfecto que seguramente estaríamos hablando de todo un hit si no fuera por los tiempos en que vivimos. “Porque Dudaste” es otra perla de aquellas que te hacen creer que canciones de esta calidad deberían ser escuchadas por todo el mundo. “Tú no vas a estar…porque dudaste” va cantando Hendrik Rover sobre unos acordes tan hermosos como efectivos. Ese sonido de guitarras… Melancolía y optimismo ¿Se pueden transmitir ambos conceptos en tres minutos de música? Ya lo creo que sí, escuchad la canción si no me creéis. “Mueve” es el balazo de apertura, con la guitarra de Hendrik lanzando fuego con un riff demencial, un solo marca de la casa y un texto cargado de fina ironía: “Si esto fuera fácil, ya lo harías tú. Mueve y deja a los que saben”, “He ganado mis galones, me toca a mí hablar. Calla, escucha, aprende y ponte a ello ahora”. Nadie más cualificado que Hendrik para poder escribir una letra así. “La Reina Del Adios” incide en ese sonido abrupto y áspero donde el concepto de power trío cobra todo el sentido del mundo, igual que “Tu Martillo”, donde la saturación del sonido de guitarras hace que los altavoces literalmente se derritan, y de nuevo los versos de Hendrik nos dan que pensar: “No puedo ser tu martillo, no puedo hacer tu trabajo. No puedo ser tu salvavidas, mientras me estás ahogando”. “Menudeo” suena luminosa y acuciante, conducida por la batería de Javi Arias y unas sorprendentes líneas de bajo de Sergio Rodríguez. El cortante y seco riff de “Aquí Estaré”, te puede evocar el rocoso y denso sonido blues de Crazy Horse, mientras que “Swat”, es de ese tipo de temas que a Hendrik le deben salir durmiendo, rápido y visceral. “Ciencia” suena intimista y romántica, y todo eso a pesar de que no tarda mucho en volver a explotar en otro riff tremendo. Y un apunte especial para ese bonus track oculto que no sale ni en los créditos del disco: “Cuando Éramos Hermanos”, una delicia folk rock que quizás recuerde más al Hendrik en solitario, pero que rubrica de manera imperial un álbum sobresaliente.
No vamos a ser manidos y decir que Los Deltonos están de vuelta, básicamente porque nunca se fueron, pero sí hemos de constatar el hecho de que la banda está ante una especie de nuevo renacer y esta nueva reencarnación precisaba de un buen punto de partida. Aquí lo tenéis, “Mueve” es un puñetazo en la mesa en toda regla, una muestra de que digan lo que digan las listas de éxitos o las audiencias masivas, Los Deltonos siguen obstinados en demostrar a todo el mundo que son una de las bandas de rock’n’roll más grandes que ha dado este país. Y lo hacen con la mejor arma, las canciones.
FERRÁN EXCESO
- Día. 21 de mayo, domingo
- Hora: 19.30h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- ROCK (en acústico)
- Entradas: 12-14€ COMPRAR
Ferran Exceso vuelve a subir a los escenarios en su formato más íntimo, tras su gira con el Niño de la Hipoteca. Solo él, y su guitarra, en un show acústico que no deja indiferente. El concierto será un recorrido entre sus canciones más conocidas, así como temas inéditos; ¡una velada que no quieres ni puedes perderte!
EXFAN
- Día. 26 de mayo, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- ROCK
- Entradas: 12-14€ COMPRAR
EXFAN son el power dúo por excelencia de Castellón formado por dos músicos muy conocidos en la escena underground : Pat Escoin anteriormente en (Los Romeos, Lula y Los Amantes) y Tommy Ramos anteriormente en (Depressing Claim , Suzzy y los Quattro, Reactivos, y twmbien Los Amantes)
«EXFAN irradian «Pura Luz» en su tercer disco de estudio». EXFAN que como power dúo han afianzando y pulido plenamente su contundente sonido y estilo en estos años de recorrido por salas y garitos, estrenan su video single CAPA CERO adelanto de su tercer disco «Pura Luz».
Fieles a su carismático y arrollador sonido, el dúo persigue el single perfecto en canciones como «Capa Cero», donde aciertan de lleno con su deslumbrante mezcla de melodías pop, acompañadas de loops de mantras cósmicos, guitarras fuzz y ritmos sesenteros y primitivos. El dúo castellonense nos conquista en «Pura Luz» con diez canciones nuevas donde bordan su ya consolidado estilo propio.
EXFAN se nos presentan crudos, con potentes ritmos, ruido salvaje de guitarras reverberantes, y melodías pop envenenadas, y no tienen miedo de bajar los tiempos para arrastrarnos a arañar las profundidades más oscuras, la melancolía y el acabose total, como en la apocalíptica y sublime «Esto se va a acabar», la poderosa «Basilisco» o la Velvetiana «Lucía» (dedicada a la escritora Lucía Berlín). Pero también nos empujan luego a la calle y al garage punk con su ramalazo más kinki y salvaje en canciones como «Fuego», «Abrazo Mortal» o «Nada es verdad».
EXFAN nos atrapan de nuevo y como siempre contando buenas historias, tanto vividas como literarias mezclandolas con tino y haciendonos participes de todas ellas. Porque seguro cualquiera de nosotr@s ha vivido, soñado o sentido alguna vez las cosas que desde su universo particular Pat nos cuenta.
ALÚA
- Día. 09 de junio, viernes
- Hora: 22.00h
- Lugar: Sala Euterpe (Sant Joan)
- POP
- Entradas: 6€ COMPRAR
Alúa presenta «Cuatro Días» su nuevo trabajo discográfico en el que se puede apreciar una musicalidad muy definida. En conjunto, destacan su característico sonido de guitarras, tanto clásicas como eléctricas, y los ritmos latinos siempre presentes en todas sus canciones. De forma más sutil, podemos encontrar un toque electrónico y un claro guiño a distintos géneros musicales como la rumba, el vals, la bachata, la bossa nova, la cumbia, el reggae o el reggaeton.
Aunque, sin duda, el elemento más esencial y característico es la voz fina, cálida, llena de sentimiento y bonitos matices de Paula Espinosa, quien dota de una gran personalidad a cada una de sus interpretaciones y da cohesión y sentido al conjunto de todo el álbum. Cabe también destacar de “Cuatro días” el gran trabajo de composición de Sergio Zamit, – la otra mitad de Alúa- autor de los siete títulos inéditos que conforman el disco, entre los que se encuentran los cuatro primeros singles tan bien acogidos por su público: «Mamacita», «Ya lo viví», “Ningunearme” y “Cuatro días”, la canción que da nombre al disco. Además, al repertorio de temas propios, se suma en el álbum una extraordinaria versión de “Pienso en tu mirá” de Rosalía.
Este nuevo LP, su segundo trabajo de estudio que da continuidad al EP “Tesón y cuenta nueva” ( marzo, 2022), es una nueva inmersión hacia distintas vivencias, perspectivas y reflexiones que, en forma de canciones, han sido creadas desde el mimo y la honestidad. «Cuatro días» es el principio de una nueva etapa de ese largo camino en el cual esperan seguir aprendiendo, descubriendo y compartiendo mucha más música.
ACCESO MENORES
Los menores de 18 años deberán presentar la siguiente declaración responsable y su documentación requerida. Además, es obligatorio que los menores de 16 años accedan acompañados de su padre, madre o tutor legal.
Deja una respuesta