Un informe técnico va a trasladar la gestión del Castillo de Santa Bárbara de la Concejalía de Cultura a la de Turismo. Es lógico, al fin y al cabo, allí hay más visitas turísticas que, por ejemplo, conciertos o exposiciones.
La «bandera Naranja» no dejará de ondear en la Fortaleza, de ahí que dé la sensación de que todo queda en casa. No obstante, la custodia del monumento, así como su estudio, conservación y uso público se llevará a cabo por el departamento de Patrimonio Integral que está adscrito al área de Manresa.
Con la merma de presupuesto de la desprestigiada (por el equipo de Barcala) Concejalía de Cultura, estimada en más de 200.000€ este año (más de 700.000€ en los 2 años de Gobierno) y la, cada vez más evidente, falta de personal… también parece aplaudible el cambio.
La verdad, si se diera el uso correcto a todos los espacios culturales de la ciudad no habría problema, porque imaginamos que el cambio sólo supondrá que será Turismo el que pague los conciertos del Live The Roof, o las cuatro o cinco actividades culturales que se celebran en el Castillo a lo largo del año. Habría que ver lo que dice el plan director, pero ojalá hagan caso a las recomendaciones de sostenibilidad que algunos técnicos del consistorio expusieron en las 2 ediciones del Reiniciando el sistema.
El Patronato de Turismo dice que «pretende dinamizar la actividad del sector potenciando el uso de los castillos de Santa Bárbara y San Fernando como espacios de uso público sostenible». Así como fomentar las actividades en esos espacios monumentales bajo los parámetros marcados por la conservación del patrimonio y en estrecha colaboración con la concejalía de Cultura. Aquí el problema sería el gusto deleznable que han demostrado y el desinterés total por la cultura en todos los actos «avalados» por la Vice- instagramer, que de conocimiento de Patrimonio alicantino, tampoco ha demostrado muchas aptitudes.
Resumiendo: la idea no es mala. En una ciudad normal, el Castillo ganaría en presupuesto y en personal. El problema es que viendo las políticas de sol y playa de turismo y el desinterés que Sánchez y Barcala han demostrado por la cultura y el patrimonio, la jugada maestra que han planteado, puede acabar siendo otro tiro en la culata que acabe con un funicular aberrante, una lucha de empresas de visitas, o en más luces de puticlub ensuciando la imagen de este emblema de la ciudad.
Pero vamos a esperar acontecimientos, que estamos en época de buenos propósitos…
En cuanto a Patrimonio y los «BIC»´s
En rueda de prensa, Antonio Manresa aclaró que habrá un plan de trabajo para la Comisión no permanente o especifica del pleno para la conservación de los bienes de interés cultural.
En cuanto a la periodicidad de convocatorias de la mencionada Comisión del Pleno, será trimestral tras la votación llevada a cabo con el apoyo de Vox a PSOE, Compromís y Unidas Podemos. La propuesta presentada por el equipo de gobierno era de una reunión al año, a la vista de que en patrimonio cultural muchos de los trabajos y las consecuentes novedades a informar en una comisión tienen un largos periodos temporales.
Alicante cuenta con 43 espacios declarados Bien de Interés Cultural de los que, sólo 13 de ellos son propiedad municipal. El resto, aún siendo de propiedad privada, el consistorio ejerce funciones de custodio.
En cuanto a la composición de esta Comisión del Pleno, aparte de los representantes políticos, asistirán una serie de técnicos municipales. Unos con carácter fijo, caso del Jefe de Patrimonio Integral (Cultura);y otros que serán invitados puntualmente según los temas a tratar en la comisión puntual, caso del Jefe de Memoria Histórica y Democrática (Cultura), la Restauradora municipal, algunos técnicos de urbanismo en cuanto edificación, proyectos o planeamiento (Urbanismo), o incluso de Infraestructuras, cuando el tema así lo requiera, pues en algunos casos se trata de coordinar diferentes departamentos municipales para la ejecución de determinados proyectos, aunque se podrá ampliar a otras administraciones o técnicos externos si fuera necesario.
Deja una respuesta