Spring Festival busca el sustituto, o la sustituta de Noby. El 21 de mayo, tendrá lugar la final de EMERGE, el concurso que acelera tus pasos hacia los grandes festivales y, si queréis, aquí tenéis la opción de ver lo que se cuece en una parte de la escena musical alicantina.
Nos han invitado a formar parte del jurado y hemos tenido que implicarnos en conocer proyectos que no conocíamos. Faltan muchos referentes y artistas emergentes, hay cosas buenas y cosas malas y se mantiene la tónica de querer mucho haciendo muy poco, porque como veréis, hay bandas que no están en spotify o bandcamp, que definen sus proyectos con medio párrafo o cosas que dejan bastante que desear.
Del resto, sacaremos los participantes de la final del sábado,
ALABAYOS
Alabayos es una banda de rock alternativo nacida a finales del 2019, con un estilo muy personal, no único pero si distintivo, enérgico y vibrante. A mediados del 2020 graban 6 canciones las cuales conformar su primer E.P. llamado Viento y Arena, mezclado y masterizado en Sacramento Studio Alicante, gran punto de partida para un grupo que apunta fuerte.
Conformado por Agustín Luiz (cantante), Guillermo Bocalandro (bajo), Joni Schuster (guitarra), Javier Rivera (guitarra), Nerea Manzanaro (teclados) y Daniel Fernández (batería), músicos con una larga trayectoria de la escena alternativa.
AÍDA
Este es mi proyecto solista, empecé a tocar la guitarra a los trece años y a cantar en el coro de mi colegio, con el tiempo me interesé por la composición y en 2016 auto edité un pequeño EP que grabé en casa con pocos medios. Desde entonces he grabado dos EPs más, uno en 2018 con canciones en inglés y mi último trabajo, con el que más me identifico y totalmente en castellano ‘Con melisa, tila y pasiflora’. Mis principales inspiraciones para este proyecto son artistas como Lorena Álvarez, Phoebe Bridgers y Elliott Smith.
Conformado por Agustín Luiz (cantante), Guillermo Bocalandro (bajo), Joni Schuster (guitarra), Javier Rivera (guitarra), Nerea Manzanaro (teclados) y Daniel Fernández (batería), músicos con una larga trayectoria de la escena alternativa.
BELONA
Banda Alicantina nacida a mediados del 2016. Desde el minuto 1 y siendo inicialmente una formación de 3 fijaron como objetivo que el estilo de la banda iba a ser sencillo, divertido y melódico. En la actualidad Nacho (Voz-Guitarra) , Juanan (Bajo-Showman), Ricky (Trompeta), Damy (Teclados) y Thor (Batería) defienden el repertorio de 2 EP´s («No es Casualidad» y «Cuando Llegue el Mal Tiempo y Nos Perdamos») y 3 Nuevos Singles («Inyección Multipunto», «Los De Marte» y «Sombra Sol») a su manera tan Personal.
CREONTE
Creonte es el alias que ha elegido el alicantino David G. Baraza para su primer proyecto. Compositor, cantante y multi instrumentista, lleva años curtiéndose en bandas de todo género, destacando su papel de bajista en el grupo Finde Fantasma. Acaba de sacar su primer album, Obra y Danza, producido, mezclado y masterizado por Carlos Hernández Nombela entre el home studio de David y el Castillo Alemán. Obra y Danza es un álbum crudo, honesto y lleno de épica y poesía cuya temática de su lírica transita por esos caminos interiores de cada individuo que conducen al deseo, al miedo a aceptar la realidad, a sanar la herida, a luchar por lo que se da por perdido. Un camino de sombras y luces cargado de ilusión y esperanza.
ESCARCHA
Somos un grupo de amigos de alicante que se juntaron a hacer pop y rock por pura pasión y buscamos una oportunidad. Lo conformamos 5 componentes.
FINDE FANTASMA
Pablo del Val (voz y guitarra), Yoann Bouix (guitarra) y David G. Baraza (bajo) son Finde Fantasma, que en Intramuros han contado con la colaboración de Roberto Aracil (Leiva, Pereza) a la batería. El trío alicantino reúne lo mejor de la música alternativa anglosajona con unas letras en castellano que oscilan entre la acidez y el desenfado, el drama y lo lúdico. Su pasión por el Jangle Pop de Alvvays o Beach Fossils, y del post punk de The National o Joy Division derivó en una serie de improvisaciones durante los ensayos que terminaron por cristalizar en las nueve canciones de su estreno de largo.
El álbum, que se titulará Intramuros, ha sido producido, mezclado y masterizado por Carlos Hernández, productor de referencia del indie nacional (Carolina Durante, Los Planetas, Viva Suecia), en el mítico Estudio Uno de Madrid.
GENÉTICA
El trío de Rock compuesto por Isaac Girona (Batería), Miguel Ángel Salaberri (Bajo), Miguel Ángel Villalba (Guitarra y voz). Comenzaron hace unos años realizando versiones de canciones de rock en español. La formación ha tenido algunos cambios en estos años y han ido haciendo pequeños bolos locales en la zona de Alicante. Durante todo el tiempo en el que tocaban versiones, se les ocurría algún tema propio que, o bien guardaban en un cajón, o bien en algún momento decidían incluirlo entre la versiones, hasta que desde hace unos tres años decidieron componer sus temas en su totalidad.
- Escúchalo en YOUTUBE
INTERNATIONA FREAK MACHINE
International Freak Machine, está formada por músicos experimentados de diferentes nacionalidades. Tim Ellis (Voz y Guitarra), Maxi Velloso (Bajo), Alberto Ferrándiz (Batería), Tony Ruíz (Primera guitarra), Jose Bercial (Piano y Órgano) y J. Brown (Guitarra rítmica).
IFM es una amalgama de sonido potente y enérgica, con sonidos que van desde el jazz hasta el rock avant garde, el indie y el progresivo.
JOI DIES
José Ignacio Gras, Alejandro Ruiz, Redge Marchena; Joi Dies es el proyecto en solitario de rock alternativo de José Ignacio. Una mezcla de melancolía y energía capaz de envolverte con sus letras y melodías. José es el cantante y compositor alicantino de la banda RADIOZ con la que ha llevado una trayectoria internacional, habiendo estado nominada a los Latin Grammy 2014.
JORGE ATIENZA
Mi nombre es Jorge Atienza, y soy un cantante y compositor solista de Alicante. Comencé como solista a finales del 2017 y saqué al mercado mi primer single a principios de 2019. He estado tocando por diferentes sitios de Alicante, además de varias veces en Madrid. A parte de cantar toco la guitarra y a veces el piano. Además de estar yo, me acompañarán un batería, un guitarrista y un bajista.
KAIROS
Somos Kairos, un grupo formado por Claudia y Carla Sáez Sanguino, dos hermanas que siempre hemos estado detrás del mundo de la música y que soñamos con formar parte de él. Hasta ahora hemos podido lanzar dos proyectos. Por un lado el single Luz, el cual trata de la superación personal. Por otro lado, el single navideño Volver a Casa, con el cual lanzamos un mensaje positivo después de todo lo ocurrido tras la pandemia mundial del Covid-19. Actualmente estamos trabajando con muchas ganas en un álbum que sacaremos este próximo verano. Nuestro objetivo es conectar con las personas a través de la música. Tratando diferentes temas que consideramos importantes en la vida y ayudando a todo el que se sienta identificado con ellos.
KAMILO SORIANO
Kamilo Soriano, voz y Guitarra Carlos Ortuño. Bajos Toni Perez. Baterias Ecequiel Aldama. Teclados y Flauta Travesera Biografia: Kamilo Soriano es un cantautor alicantino que despues de pasar por grupos como El Sol de Singapur, Malepoca y Experimental Circus, decide emprender su camino en solitario. Su música se podrÍa encasillar en géneros como el Folk, Rock y Pop, cuenta con una voz peculiar y buena puesta en escena. Actualmente está a punto de publicar su primer EP, llamado «El Origen» y en breve comienza la grabaciÓn de dos videoclips.
KAMY BONGZ
5 componentes. Artista solista emergente, cantante compositora, con dilatada experiencia en grandes escenarios a nivel Europa. Semifinalista de La voz kids, entre otros logros…
KEPLAN TSOGA
La providencia ha unido a cuatro seres de luz para crear tu nuevo grupo favorito. Llegados desde los confines de l’Alacantí para traer las canciones descartadas de Cristo. A ver… 1. Tocamos “rock” 2. Tenemos 3 sencillos en plataformas digitales 3. Vamos a sacar más 4. Somos lo que se estila 5. Somos 4 5.1. Rafa (guitarra) 5.2. Esteban (batería) 5.3. Kike (voz, guitarra) 5.4. Javi “St. Fu” (bajo) En lo referente al consumo de estupefacientes tenemos opiniones difusas. No tenemos criptomoneda y ya están muy caras. Pero bueno, profundizando en el tema de los estupefacientes algunos de nuestros componentes comparten la creencia de que la ilegalidad de los mismos deriva de un ingente control sobre la moralidad de la sociedad actual, basada en cánones de conformismo y autocomplacencia, a su vez basados en el consumismo. Básicamente, somos Keplan Tsoga.
LA COCTELERA DEL INDIO
Banda nacida en Alicante hace más de dos años, formada por músicos españoles, latinos y polacos, generando una fusión de ritmos del mundo y contagiando una gran energía al público.
LA GROUPIE
La Groupie es mi proyecto personal de música, me llamo Paz y tengo 24 años. Empecé a hacer música en la pandemia cuando volví a coger la guitarra. La Groupie es un proyecto musical con inspiraciones en Cariño, La la love you y Carolina Durante entre otros. En resumen, la Groupie nace de las ganas de una chica de ser una Rockstar.
LA_RED
La_red es una banda de Alicante que nace en julio de 2006, con el objetivo de crear un proyecto autoproducido. En marzo de 2007, presentan su primer trabajo, un disco de estudio que lleva como nombre la_red, el cual abrió las puertas a sus siguientes trabajos. Ganadores del «I concurso de música en acústico Villa de Ibi 2011». Seleccionados por SGAE entre más de 2.000 grupos para «los 100 de la SGAE 2012». Mejor versión de «A cantar cometas por el cielo» de La Oreja de Van Gogh. En 2012, lanzamos un nuevo disco con el título «Sólo tú» el cual fue presentado en la FNAC de Alicante y de Murcia, gracias a la organización de la SGAE. En 2018 lanzamos un nuevo single «luz» y en 2019 «No sé». Actualmente, hemos realizado un homenaje a Antonio Vega del tema «Una décima de segundo» disponible en spotify, y hemos publicado tres nuevos singles «Pienso en mí», «Dulces sueños» «A las 10». Los componentes principales de este proyecto son: Irene López Guijón: voz y guitarra. Jose Miguel Francés López: guitarra. Y contamos con la colaboración de: Batería: Miguel Ángel Llorens/ Fernando Pagés Bajo: Tony Antón
LIDMO & YAIKE
Susana Artiaga, más conocida como Yaike, artista, multifacética y rapera cantautorizada, cuenta con más de diez años de trayectoria. Actualmente, entregada por completo a su proyecto personal y en proceso de grabación del primer disco en solitario, ha realizado importantes colaboraciones con artistas de la talla de Izal, El Kanka, María Ruiz, La Mare… Y dentro del mismo género rap, con Subze o Hakuna Tanaka, entre otros. Lidia Morales, Lidmo, cantautora multinstrumentista en pleno proceso creativo, en el camino de sacar nuevos singles y seguir aprendiendo y disfrutando de la música.
Actualmente bajista de Dani Miralles, cantante y guitarrista de Lexatinas y cantante y bajista de Defestis, ambas bandas de nueva formación. Juntas y solamente juntas, son Lidmo y Yaike. Un proyecto que nace de las conexiones musicales y la amistad, mezclan el rap con la canción de autora para cantarnos sus vivencias, ideologías y forma de vida. Desde el estilo más cañero al más acústico. Haciendo lo que les mueve el alma por dentro, el arte.
MARSOL & NASSHIRA
FLOW MEDITERRANEO Marsol y Nasshira es un grupo Alicantino de música urbana Consciente formado por Cristian Marsol y Nasshira. Ambos son productores de música y danza y propietarios de la empresa pionera de Lindy Hop y Blues Black Soul Dance. Su primer disco »Respete» es una fusión de sonidos electrónicos bailables con rap, trap, reggaetón, boogaloo etc. Amantes de la creación audiovisual, en sus videoclips siempre invitan al público a realizar una segunda lectura de su mensaje, apostando en muchos de sus proyectos por una calidad cinematográfica. ARTISTAS URBANOS CONSCIENTES Sus valores se centran en trasmitir un mensaje de amor, libertad, empoderamiento y superación. SHOW DE MÚSICA Y BAILE En sus conciertos crean un viaje a través de las emociones, llevando a los asistentes a sumergirse en la alegría, la melancolía, el empoderamiento y el amor. Un show que incluye danza, en el que la animación y la participación activa del público hacen que sea una experiencia divertida y enriquecedora.
MARTIZ
Formado en 2018, MARTIZ es uno de los grupos emergentes más esperanzadores de la escena independiente española. Caracterizados por letras tristes y guitarras oscuras, cuentan con colaboraciones de primer nivel. La producción corre a cargo de Jorge Guirao (Second), así como, la participación en cuanto a bajos y baterías de Toni Poza (Miss Caffeina) y Fran Guirao (Second), respectivamente.
Su primera canción ‘Mil Lunas’ grabada y mezclada por Antonio Illán (Viva Suecia), llama la atención de medios de comunicación de importancia nacional como Radio 3, siendo su estreno, en el programa ‘180 Grados’ de Virginia Díaz. ‘Tu Nombre Es Mi Guerra’ es la segunda canción de MARTIZ. Dolor y cura a partes iguales, tratando temas tan sensibles como el rechazo, la desesperación y la rabia desde un plano íntimo y personal, llegando a dar por perdido un amor que no llega. Está producida (como todo su actual trabajo) por Jorge Guirao y cuenta con la participación de Maribel Andújar en los sintetizadores (Muerdo, entre otros). Está grabada en ‘Mia Estudio’ por Antonio Illán y masterizada en ‘Kadifornia Mastering’ por Mario G. Alberni (IZAL, Love Of Lesbian, Ivan Ferreiro etc).
Actualmente, presentan su primer EP ‘Niña Invisible’ que contiene las tres primeras canciones de MARTIZ. Somos Daniel Martínez (Voz/Guitarra), Sebas Blanco (Bajo/Coros), Paco Polo (Guitarra), Leo Pla (Teclados), Asís Allá (Batería).
MAZE
MAZE está compuesto principalmente por la cantante y compositora alicantina Maze. A veces va acompañada de Neiro, quien ha tocado con ella sobre el escenario el teclado y con quien está trabajando actualmente en varias canciones como productora. Este proyecto trata de sacar todas las emociones del oyente a la superficie, sobre todo aquellas relacionadas con la melancolía, la tristeza, el amor y la pérdida. MAZE crea canciones para escuchar en la naturaleza, a solas y tratar de sanar, aunque cada cual puede darle el uso que quiera. Maze lleva componiendo canciones y subiéndose a escenarios desde los 13 años y ahora mismo está trabajando en el que será su primer EP.
https://www.youtube.com/user/MazemeansMe/videos
MIKALLEY
Mikalley es un artista de origen madrileño que actualmente vive en Alicante. Lleva mucho tiempo vinculado al mundo del hip hop, pero ha comenzado a exponer su música hasta hace un año. Actualmente está probando todo tipo de géneros musicales ya que se nutre de diferentes influencias. Es estudiante de arquitectura y eso ha hecho que tenga cuidado tanto en la estructura, estética y performance de su música, actuaciones y videos.
NO MORE KNOBS
No More Knobs es un grupo de rock electrónico creado por los hermanos Omar (sintetizadores, programaciones y voz) y Darío Martínez (guitarras, voz y programaciones) al que más tarde se uniría Saray Sáez como batería para acompañar su directo. En invierno de 2016, sale su primer EP “No More Knobs” formado por 5 temas y los presentan a lo largo de 2017 por diferentes escenarios y festivales. Gracias a los conciertos y concursos ganados entran a finales de 2018 a grabar su segundo EP “Constant Random Movement” que vio la luz en 2019.
El extenso bagaje de sus tres miembros tanto en estudio, en directo y como endorsers de diferentes marcas internacionales les ayuda a transmitir una energía directa en sus shows lo que ha hecho que desde enero de 2017 hayan ganado el concurso Pasa el Micro 2017, el concurso de la escuela UMH Rock 2017 y dos segundos premios en años consecutivos “Top Creation” por la diputación de Alicante. Han descargado su directo en Spring Festival, en el Festival Vesos (Valencia) 2017 y 2018, AstroFest y en salas como 16 Toneladas, Babel, Veles e Vents, etc. Actualmente se encuentran produciendo nuevos temas con un sonido más moderno, fresco y actual pero sin perder su personalidad. El primer single “Chase the sun” ya se puede escuchar en las plataformas principales.
PLAYA GURÚ
Alex (Guitarra y voz), José (Batería), Chemi (Bajo) y Manu (Voz y efectos). Playa Gürú somos un grupo de Alicante que se recrea en un estilo noise ruidoso y atmosférico de influencias noventeras y también del cine fantástico y de terror, del desierto y del humor absurdo. Actualmente tenemos un bandcamp con una grabación de estudio de tres canciones, así como canal en Youtube, Facebook e Instagram.
Empezamos a tocar en 2018 nuestras propias maquetas. Tuvimos la ocasión de aprovechar la oportunidad de tocar la primera vez en el local «8 y 1/2» de Alicante. También hemos tocado en distintos locales de Alicante (Jendrix, Santa Barbara..): y en dos ocasiones en Alacant Desperta. Tras esta serie de conciertos, nos lanzamos y grabamos nuestro primer EP «Niñato» en junio de 2019. En 2020 se une Manu y en 2021 participamos en el Little SODA Fest y tuvimos el honor de tocar en el escenario Terminal de Muelle12, así como en el mercadillo navideño en Finca Torre Juana y en Confetti playa.
- Escuchar en YOUTUBE
PSICOTETE
Psicotete (Miguel Lizón) un chaval que hace rap desde hace 7 años, tengo dos trabajos realizados profesionalmente, un EP de 7 canciones y un LP de 10 con otro rapero. Tengo un sonido clásico pero a la vez muy fresco, con su propia personalidad, tengo canciones que pueden llegar a ser muy polémicas, me destaco por ser políticamente incorrecto y por la capacidad que tengo de adaptarme a cualquier estilo de rapeo.
RADIOZ
Jimmy Pinaitis, Roberto Martínez, José Ignacio Gras, Redge Marchena; Los rockeros alicantinos Candidatos a 4 Latin Grammys en 2014, música intensa y alternativa ¿Estáis preparados? Muchas ganas de poder presentar con vosotros
THE BREAK
6 chavales de Alicante que hacen rock indie en su tiempo libre:
- Javier – Vocalista
- Erik – Guitarra principal y coros
- Jorge – Guitarra principal y coros
- Moi – Guitarra rítmica
- Ethan – Bajista
- Carlos – Batería
THE HISUNZ
The Hisunz son Emma Barber y Alex Román. La banda se conocida durante la gira española de los británicos The Ting Tings, quienes apoyaron y ayudaron a la banda después de escuchar sus primeras demos. The Hisunz producen sus temas en Elche y planean lanzar el material poco a poco. Beben de influencias de The Cure o The Cranberries. Hasta la fecha, la banda ha sacado cuatro singles (Guilty man, CNTRDCTNS, Up high y Dark days) y tienen previsto publicar más material durante 2022.
TOCANDO FIBRA
Tocando Fibra es un power trio de Indie pop con influencias de Funky, Reggae y Soul. Si describiríamos como un cuadro a la banda sería como imaginarse ese momento donde el atardecer tiñe de un color cálido el cielo, generando un momento de paz, de inspiración, de desconexión y al mismo tiempo introspección. Ese cuadro positivo y esclarecedor es el sonido de Tocando Fibra. Una sensación convertida en frecuencia sonora que llega a tocar la parte más sensible de las personas, con sonidos y letras que hablan de momentos sencillos pero que, en realidad, son pequeñas píldoras que van llenando el alma.
En Marzo 2022 la banda presentó su primer disco, anticipándolo con lanzamientos como «Infinito» y «Prefiero el Fuego» que demuestran la amplitud de ritmos y estilos que alimentan al álbum «Verde».
TRICE
Original de Alicante y licenciada en Arte Dramático, tras crear aquel maravilloso proyecto de ida y vuelta sobre maternidad -que se llamó Cantando a mamá (‘Theta’ en 2015 y ‘La sal’ en 2018)-, Beatriz Montiel Company debutaba finalmente en 2021 como Trice y lo hacia con ‘Mudanza’. ‘Mudanza’ es un álbum confesional, tan sencillo, honesto y explícito como acertadamente despiadado. Una colección de canciones que vieron la luz porque no aguantaban más, asumiendo las consecuencias pero logrando, a la vez, trascender y cristalizar como gemas que translucen luz y desvían toda una nueva gama de colores. Quedan canciones que componer cuando hay una historia que merece ser contada y, así, es como damos con Trice, quien es capaz de capturar la esencia poética de los aspectos cotidianos de nuestra vida y dotarlos de simbolismo. Ahí reside su don.
VELUAR
Veluar está compuesta por Josemi Ruiz – Guitarra y voz Martín Damonte – Bajo y coros Francisco Andreu – Batería Veluar es una banda formada en Alicante a finales de 2020 y que apuesta por un sonido rock combinado con una voz melódica en castellano y temas accesibles para un público amplio. La banda sale a la luz a finales de 2021 y lanza su primer single «Charcos de Cristal» el pasado mes de Enero. La banda eligió RPM estudios (Valira, La Raíz) para grabar los primeros temas que irán siendo presentados en formato single durante los próximos meses. La banda presentará su segundo single «mi revolución» el próximo 26 de Abril, apostando por un tema enérgico y volviendo a dejar claras sus intenciones de hacerse un hueco en el panorama del rock y el pop estatal.
YOKOBA
Yokoba es una familia y un proyecto creativo que une las inquietudes de cinco integrantes que beben de la tradición americana, el rock y el indie. Pequeña Adicción al Drama supone un paso adelante y el renacimiento de la banda. El trabajo, grabado y autoproducido por Yokoba en Alicante, mezclado en los Estudios Reno de Madrid, está disponible en todas las plataformas digitales y en formato físico. Y es solo el comienzo.
Deja una respuesta