- Grupos : ÁRIDA y ROSY FINCH
- Fecha : viernes 6 de marzo del 2020
- Sala : NAVE IGUANA ( San Vicente del Raspeig , Alicante )
- Aforo : 70 – 80 %
- Sonido : muy bueno
Prefacio:
Breve reseña de ÁRIDA :
Son un dúo de rock ruidoso y salvaje compuesto por una guitarrista (SARA) y un baterista (JAVI). En abril de 2014 publicaron un primer EP: ‘Cenizas’, producido por Manuel Cabezalí. Un año más tarde entraron a grabar su segundo EP: ‘Un día en la línea del oeste’ en Westline Studios junto a Raúl Lorenzo. Y ya, con más de 50 conciertos, en noviembre de 2016 editaron el primer álbum: ‘Despertar’. 10 temas grabados en directo por Javier Ortiz en Estudio Brazil.
Discografía :
- ‘Cenizas’ EP (2014)
- ‘Un día en la línea del oeste’ EP (2015)
- ‘Despertar’ LP (2016)
- ‘Días salvajes’ LP (2019)
Crónica :
La pura verdad es que fui a ver a la nueva formación de ROSY FINCH presentar el nuevo trabajo titulado “Scarlet” y me encontré con una más que grata sorpresa , el dúo madrileño ÁRIDA . Una escueta formación que suena como ya quisieran 4 músicos juntos sobre el escenario .
Sara , a la voz y portando una hermosa Duesenberg Starplayer (a mí se me iban los ojos detrás de esa guitarra … cómo suena !!!) , y Javi , a los mandos de una Tama Starclassic (creo recordar … ) montaron un “cipostio” de gran altura, con unas canciones repletas de energía ultra-rockera, muy en onda “Stoner”, pero no exentas de melodías que les acercan maravillosamente al “Power-Pop” más duro , ese que a menudo se confunde con “Grunge” (y es que muchas bandas de “Grunge” le deben mucho al “Power-Pop” más salvaje) … pero a “hostia limpia”, sin “melindreces” ni anestesia previa.
Y es ahí , en esos pasajes con cierta melodía, donde Sara, “la PJ Harvey madrileña”, me recuerda a una desconocida para el público JULIANA HATFIELD y a LIZ PHAIR, mujeres ambas que unen en sus canciones el poderío de guitarras eléctricas desgarradoras y poderosas con voces, por momentos , melódicas , dulces y con gritos espeluznantes o susurros cercanos al gemido. Es decir: un despliegue vocal muy amplio, bien trabajado , con buen criterio , gran textura y sobrada de potencia . Exactamente como percibí a Sara. El apoyo rítmico de Javi, preciso, contundente e hiper-creativo es la necesaria dosis de energía añadida que necesitan las canciones de este dúo.
Es muy difícil destacar alguna canción sobre las demás por que el repertorio es excelente , totalmente monolítico y sin fisuras , pero si me debiera decantar por algunas destacaría POLVO Y ARENA , RÍOS DE PENA ( el tema con el que abrieron el bolo ) , INMERSIÓN , DESIERTOS DE CRISTAL y la versión de la HARVEY . Dejaron un gran sabor de boca ( o un buen recuerdo sónico en mi cabeza ) y sólo espero que muy pronto podamos volver a verlos por esta zona y que muy pronto alcancen el éxito que merecen.
Formación :
- SARA UVE : guitarra eléctrica y voz
- JAVI PUÉRTOLAS : batería
Setlist :
- RÍOS DE PENA
- VENTE CONMIGO
- POLVO Y ARENA
- INMERSIÓN
- AL FILO
- DESIERTOS DE CRISTAL
- QUIERO VERTE CAER
- NADA DE SU DOLOR
- HERIDAS ABIERTAS
- MOMENTOS
- QUEBRANTA
- Bis : 50th QUEENIE ( versión de PJ HARVEY )
Breve reseña de ROSY FINCH :
Rosy Finch es una banda de la zona de Alicante formada en el 2013 como un “power-trio” muy poderoso : dos chicas y un chico tocando riffs pesados y ruidosos con una pizca de Stoner Rock , Sludge, algo de Riot Grrrrl, Grunge y Doom Metal, todo sazonado con un pequeño toque de psicodelia oscura.
Una característica especial son los pasajes creados por elementos psicodélicos y oscuros con voces agresivas o atmosféricas , mostrando una mezcla de influencias musicales de los años 70 y 90 . Algo así como Psych-Stoner Doom grrrl desde Alicante , con las voces inquietantes de Mireia Porto y Elena García y con el gran aporte técnico y percusivo de Lluís Mas . Hasta que el año pasado hubo un giro de timón en la nave y el liderazgo de Mireia ( que ya se atisbaba desde hacía mucho tiempo … ) impone el cambio de figuras en el “escenario de batalla” ROSY FINCH y salen Elena y Lluís para ser sustituidos por Juanjo Ufarte a la batería y Óscar Soler (Von Klang) al bajo . Juanjo ha estado en The Dry Mouth y Grajo y Óskar en Pyramidal y Domo . Ambos músicos son toda una garantía de calidad y de sección rítmica a prueba de bombas.
Discografía :
- Wolves waiting ( EP ) -2014
- Witchboro -2015
- The Sunset Acoustic Sessions Vol.1 -2017
- Scarlet -2020
Crónica :
Todo parecía preconizar que después del K.O. técnico aplastante al que se nos había sometido en el concierto de ÁRIDA , el concierto de ROSY FINCH sería como un remate final . Y así fue : con los tradicionales nervios del estreno se les veía deambular por la sala , con Óscar hablando con unos y otros , intentando relajarse con las conversaciones más o menos trascendentes ( conmigo estuvo un buen rato hablando de todo … fundamentalmente de cosas de sonido y cuestiones técnicas del backline y de su propio equipo de bajista … pero también riéndonos de chorradas , destensando el estreno ) , Juanjo parecía “un tigre embadurnado en vaselina” , de un lado para otro , inquieto ( y no era para menos : tener que sustituir a Lluís Mas es una gran responsabilidad ) , llevaba su particular pelea con su vestuario … cosa que sirvió de poco puesto que a las primeras de cambio se quedó con el torso al desnudo … mientras todos preguntaban por Mireia … la cual apareció repentinamente para atravesar la sala y dirigirse a los “camerinos” y aparecer minutos después enfundada en cuero , muy charol , escarlata / bermellón … rojo vivo , sangre viva , sangre de vida , ceñida …todo muy propio del disco que iban a presentar , “SCARLET” ( ¿ título influenciado por el clásico “La Letra Escarlata” de Nathaniel Hawthorne escrito en 1850 ? ) . Llevan años tocando a las puertas de la fama , siguen siendo una banda de culto , más valorada en el extranjero que dentro y eso sí es una injusticia.
Así , con esas premisas y con el conocimiento del sonido que en anteriores ocasiones pude disfrutar con la primera formación , quedé expectante al comienzo de su “show” . Los antecedentes ponían el listón muy muy alto , desconocía los nuevos temas y al nuevo “bataka” , Juanjo ( aunque a Von Klang ya lo conocía de sus despliegue sonoros en Pyramidal y Domo ) . Mi impresión inmediata , apenas los primeros acordes , fue que el nivel seguía intacto , la pegada es , en muchos casos evidentemente mayor y las nuevas canciones son más oscuras y sin embargo llenas de esencia femenina.
Vayamos por partes, al estilo Jack el destripador: Mireia cada vez está más suelta con el rol de líder, vocalista y guitarrista (tanto vocalmente como a la guitarra , una excelente Guild S-100 Polara , le noto una excelente progresión en la que no le veo límites); Juanjo es, técnicamente hablando, muy bueno y tiene una gran pegada, mantiene la tradición de Lluís de usar 2 timbales base, lo que da una rotundidad al martilleo percusivo total y usó la misma batería que los ÁRIDA, una Tama Starclassic … hasta que al tercer tema, creo recordar, reventó el parche del bombo … menos mal que Pau (de Surnia Récords y baterista de Horizon, entre otras bandas) le prestó su bombo y pudieron seguir el bolo;
Óskar usa el bajo (tipo Precission) en muchos pasajes de las canciones como si fuera una guitarra , abriendo acordes al tiempo que percute cuerda tras cuerda y nota tras nota y a sus pies unos pocos pedales excelentemente elegidos y usados le abren una paleta de sonidos realmente alucinantes… ha traído “el mundo Pyramidal/Domo” al sonido ROSY FINCH y eso eleva la propuesta musical aún más si cabe. La voz de Mireia es tan potente o más que antes, tiene un registro mucho más extenso y se nota que ha trabajado mucho y bien las modulaciones y texturas de una voz que , estando en el grupo de voces cercanas a la PJ HARVEY, también me recuerda a otras grandes voces femeninas como la LENE LOVICH, algunos matices de la CHELSEA WOLFE más cabreada e incluso algo de la JOAN JETT y las THE RUNAWAYS, algo de HOLE y de BABES IN TOYLAND … pero siempre encabronada y con un poso muy “Doom” .
Como con el grupo anterior, ÁRIDA, el concierto se me pasó en un “visto y no visto”, se me hicieron cortos ambos y eso significa que en ningún momento sentí que alguna canción bajara el nivel no alto , altísimo y por lo tanto, con parón obligado como “coito interruptus” de la rotura del parche del bombo, fueron actuaciones amenas donde el poder y la pegada , de sobras presente , no estaba reñida en absoluto con la gran construcción de unas canciones muy buenas ( VERMILION , LAVA y AMARANTO , mis favoritas , junto a los 2 temas del “Witchboro” ).
Y no siendo mis estilos preferidos sí sentí sana envidia por la gran capacidad de crear atmósferas densas , intensas , oscuras , explosivas y volcánicas que mueven cada célula de mi ser. Son una muy buena mezcla de los SOUNDGARDEN, los BLACK SABBATH, algunos detalles de la CHELSEA WOLFE más guerrillera y remotamente algo de las L7 y los MELVINS.
Hace años que son una de mis bandas preferidas de todo el panorama musical nacional y este concierto no ha hecho más que consolidar mi pensamiento : el cambio de personal en la banda no se puede interpretar como una pérdida de la esencia , debe interpretarse como un giro natural , en espiral , hacia un vórtex de energía ilimitada … un cambio , he de decir , del que yo he salido muy favorecido porque Lluís Mas es ahora el nuevo baterista de THE PAW – PAW NEGRO, la banda en la que actualmente hago mis canciones. Para que todo hubiera sido pluscuamperfecto me hubiera gustado escuchar mi tema preferido, “Singing in the Sun”, pero no pudo ser…
Formación :
- MIREIA PORTO : guitarra y voz solista
- JUANJO UFARTE : batería
- ÓSKAR “VON KLANG” SOLER : bajo y coros
Setlist :
- OXBLOOD
- LAVA
- VERMILION
- HYDE FORMULA ( del disco WITCHBORO )
- AMARANTO
- GIN FIZZ
- MISS HOWLS ( del disco WITCHBORO )
- RUBY
- Locutor y director de los programas NIVEL13 y LOS DIRECTOS DE VBR en Vega Baja Radio ( www.vegabajaradio.com / @vegabajaradio / @NIVEL13_VBRadio / nivel13vbr@gmail.com ) ,
- Miembro “kamikaze-heterosexual” de la banda THE PAW-PAW NEGRO ( thepawpawnegro@gmail.com / @ThePaw_PawNegro )
- Y socio del Cine-club Catral ( www.cineclubcatral.blogspot.com.es )
Deja una respuesta