- Grupo : RADIO DAYS (Italia)
- Fecha : jueves 22 de marzo del 2018
- Sala : TNT Blues ( Cox , Alicante )
- Aforo : en familia ( cantaban los Topo -coñazo de banda , proclamo – por el año 1979 “mis amigos donde estarán” )
- Sonido : excelente , perfecto
- Breve reseña : ( consultad su pagina web : http://radiodays.it/ …y comprad sus trabajos y merchandising !!! )
Crónica :
Corpo di Bacco!!! Se me parte el alma cuando voy a algún evento artístico (conciertos/festivales, exposiciones/convenciones, etc…) y no hay publico. Es increíble y lamentable de todas-todas que se organicen espectáculos como el que pudimos ver unos cuantos (pocos, casi nadie : Tatiana Ramone y su Vicente , Abraham y 3 “héroes” mas ) y que su repercusión sea tan escasa (por cierto: ¿dónde están todos los “compañeros” de otros medios ? … ah , ya se : en casa , viendo “telahinco” . Que vayan tomando nota los responsables/dueños de las salas).
Pero entre tanta desolación surgieron con mucha energía , frescura y dinamismo un power-trio desde Milan (Italia, no confundir con las gomas de borrar) desplegando un poderoso, muy melódico, intenso y divertido arsenal de temas en autentica clave Power-pop (más en onda New Wave británica: mucho onda Nick Lowe y Elvis Costello, algo de Graham Parker, los Kinks del principio; y algo de la New Wave americana: The Nerves y The Bea, The Rubinoos, The Knack e incluso algún sonido a The Posies del maravilloso “Dear 23”). Nos hicieron emocionarnos y bailar desde el primer segundo de la actuación, con un desparpajo inusual (y mas teniendo en cuenta lo paupérrimo de la asistencia…).
Actitud: ¿de 0 a 10? -un 20 !!!-. Aptitud: ¿de 0 a 10 ? -otro 20 !!!-. ‘Mamma mia’!!! ¿“Purqueee”? (preguntaría Mourinho ): pues porque a una enorme técnica individual de cada uno de los 3 miembros se le añade un más que perfecto conocimiento del concepto “POWER-POP”. La batería (Paco, tamborileando sobre una legendaria ROGERS del ’66 , que vayan tomando nota los que flipan con medianías asiáticas como Pearl o Mapex) suena poderosa , llevando perfectamente el ritmo y secundando los cambios melódicos con detalles entre platos, pandereta y todo lo demás. Contundente e implicado en potenciar las enormes melodías vocales del cantante-guitarrista (Darío. Radio es un juego de letras donde cambiando las consonantes tenemos el nombre “Darío”) y del bajista (Mattia).
Darío (voz principal y guitarrista , con una voz muy cercana al Ken Stringfellow de ‘The Posies’ ) ritmea y hace riffs con soltura y buen criterio cargado con una Fender Jazzmaster Commando (las fabricadas entre 1966 y 1969, aunque por lo bien cuidada que estaba diría que es una reedición) enchufada a un cremoso combo Vox AC30 y un incisivo Marshall JTM 45 (cabezal y pantalla 4×12”, uno de los mejores amplificadores de esa marca tan sobrevalorada que es Marshall). Una “pedalboard” donde podemos, principalmente, ver 2 cosas: algún que otro pedal Boss (“los castradores”, porque filtran tanto las frecuencias, que pasan a través de ellos, que, incluso a veces, anulan los timbres personales de cada guitarra) y uno de ellos el Boss CS-3, un compresor “regulero” (el compresor es ‘el arma’ fundamental , imprescindible y necesaria para cualquier músico “decente” que se precie ). Su sonido es entre clásico y fresco y recuerda, claramente, al de Elvis Costello.
Mattia , el bajista , porta un Fender Precision enchufado a un buen arsenal de pedales y a un cabezal Orange Terror Bass con 2 pantallas TC-Electronics (una 2×12” y otra 1×15”) sacando un autentico sonido contundente y, a la vez, dulce. Cabalgando entre el aporte rítmico (perfecta conexión con la batería) y el respaldo de la parte melódica, acentuando matices con cada pulsación . Como debe ser . Y también apoyando con unos coros que no puedo evitar comparar con los de los Attractions de Costello . Esta base rítmica no tiene nada que envidiar a Bruce y Pete Thomas, la verdad . Son RADIO DAYS, sin lugar a dudas, un power-trio de muchísimos kilates .
Vamos pues con el repertorio: ‘allegro e vivace’, insuperable. Sus composiciones propias están a la altura de algunas de las composiciones que trufan las carreras de algunos de los “popes” mas importantes de la historia del POWER-POP.
Arrancaron con una ‘intro’ pregabada muy original (que más tarde usarían en varios preámbulos a alguna que otra canción). Es prácticamente imposible destacar alguna canción sobre el resto porque desde el inicio (la cañerita “Why don’t you…”) hasta el final del set los temas fluyen con mucha energía ( la rotundidad de “Smash this party”, sonidos entre reagge y pop en “Your words”, la ‘ultra-posie-izada’ “Out of the shade”, ese pedazo de píldora-guantazo-caramelito que es “Deep blue eyes”, ese pop dulce que es “Haruka”, la psicodélica “Everything floats”, entre The Beatles y Robyn Hitchcock , esa joya surfera que es “El delfin y el varano”).
A 3 tercios del show sacaron “la ruleta del rock-powerpop” , un maravilloso remedo del que usaba Elvis Costello en sus primeras actuaciones . Invitando a 2 personas del publico (de forma ‘aleatoria’ , Abraham y Tatiana) a participar haciendo rodar la ruleta con un espléndido resultado: un tema de The Who y otro de The Ramones. Cualquiera de los resultados de la ruleta habría sido mas que satisfactorio. Pero ahí no acabo el apartado ‘versiones’: cerraron el set con el clásico “Teenage Kicks” de The Undertones (otra declaración de… hechos) .
A petición popular volvieron para hacer unos bises que bordaron la perfección ya disfrazados de delfín, varano ( un tipo de lagarto, para los de la E.S.OOOOOOOO) y gaviota : el ya comentado surf “El delfin y el varano” , la beatleiana (vía Buddy Holly) “Burning together” y el apoteósico final con ese himno fundamental que escribiera Nick Lowe y que Elvis Costello elevo al Olimpo del Rock en directo y en alguna edición especial de esa joya que es el ‘Armed forces’, (“What’s so funny ‘bout ) peace , love & understanding ?”. Delicatessen !!! .
¿Resumen?: selecta y minoritaria mega-fiestuki en uno de los Templos del Rock de la provincia alicantina para orgullosos privilegiados-espartanos del rock gracias a una banda que nos trajo un enorme ramillete de temazos. Más de 1 hora de concierto que pasó como un Ferrari ‘a-toda-ostia-por-la-carretera’ que diría mi amigo Jorge ‘Ilegal’ . Probablemente el mejor concierto del año 2018 en el TNT Blues … hasta ahora . Personalmente espero que esta banda de nombre tan ‘Woody Allen’ nos vuelvan a visitar muy pronto y tengan el merecido premio de una sala llena y abarrotada porque valen mucho la pena. De Milan y de la ‘Juve’, ‘casi na’ y todos sus discos son altamente recomendables !!!
p.d. : minutos mas tarde, estando yo ya en mi casa me llego un ‘guasap’ de Tatiana Ramone contándome que estaban volviendo a actuar haciendo el ‘Suffragette city’ de David Bowie y el ‘Blitzkrieg bop’ de The Ramones, con nuestro amigo Abraham al bajo . Lujo y detallazo de una banda que deja huella : RADIO DAYS .
Formacion :
- DARIO PERSI : voz principal y guitarra
- MATTIA BARETTA : bajo y coros
- PACO ORSI : batería , percusión y ‘presentazione’ ( lo que viene siendo un ‘espiquer’ , que lo quereis todo ‘mascao’ …estos de la E.S.O. !!! )
Setlist :
- WHY DON’T YOU LOVE ME ANYMORE
- SMASH THIS PARTY
- BACK IN THE DAY
- DEEP BLUE EYES
- GET SOME ACTION
- YOUR WORDS
- OUT OF THE SHADE
- SUBWAY STATION GIRL
- EVERYTHING FLOATS
- Momento “ruleta del Rock-powerpop”
- I CAN’T EXPLAIN ( versión de THE WHO )
- BEAT ON THE BRAT ( version de THE RAMONES )
- TIME IS OVER
- HARUKA
- TEENAGE KICKS ( version de THE UNDERTONES )
Bises :
- EL DELFIN Y EL VARANO
- BURNING TOGETHER
- ( WHAT’S SO FUNNY ‘BOUT ) PEACE , LOVE & UNDERSTANDING ( versión de NICK LOWE )
Autor: PEPE «non credo en el amore-BLUESMAN» MURCIA
- Locutor y director de los programas NIVEL13 y LOS DIRECTOS DE VBR en Vega Baja Radio ( www.vegabajaradio.com / @vegabajaradio / @NIVEL13_VBRadio / nivel13vbr@gmail.com ) .
- Miembro “kamikaze-heterosexual” de las bandas THE PAW-PAW NEGRO (thepawpawnegro@gmail.com / @ThePaw_PawNegro) y LOS TRANSISTORES .
- Y socio del Cine-club Catral ( www.cineclubcatral.blogspot.com.es
Espectacular crónica Pepe. Lástima no haberle prestado la atención necesaria que se merece un grupo de ese pedigrí. Como diría «le roi Juancar el Bribón L.S.M.M.H.E.N.V.O.