Así se presenta la semana en el Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo (Av Dr Gadea 1):
- Toda la programación AQUÍ
- Descárgate el programa de mano AQUÍ
- CINEMATECA del Mediterráneo, en el Aula de Cultura. – VER hasta diciembre
- VI FESTIVAL DE FLAMENCO MEDITERRÁNEO– hasta el 25 de noviembre.
Apertura del festival de Flamenco de Alicante
- Día: 13 de octubre, jueves
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- FESTIVAL DE FLAMENCO de Alicante
- Entrada libre con invitación
- Abono del festival: 100€ COMPRAR
Inauguración: Exposición Fotografía VI Festival Flamenco Mediterráneo 2022 /Conferencia: Claves fotográficas en el Flamenco, por Javier Serrano/ Actuación: Artista Premiado en el Festival Internacional Cante de las Minas 2022
María Terremoto
- Día: 14 de octubre, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- FESTIVAL DE FLAMENCO de Alicante
- Entradas: 25€ COMPRAR / Abono: 100€ COMPRAR
La niña jerezana que sorprendió a todos los cabales con tan sólo dieciséis años, haciéndose con galardones tan importantes como el Giraldillo Revelación de La Bienal de Flamenco de Sevilla ó La Venencia Flamenca, se ha convertido en una auténtica figura del cante jondo. María lleva en su espalda el legado de una de las sagas flamencas más importantes de las últimas décadas, la de los Terremoto, y ha sabido darle un nuevo aire a su cante tradicional, llevándolo hasta un público que no rondaba los ambientes más tradicionales hasta ahora y que con su llegada al mundo flamenco se ha acercado a este arte milenario.
A sus veintidós años, María Terremoto cuenta con un disco en el mercado, titulado La huella de mi sentío, que con un gran aval de público y crítica ha recorrido Europa y Estados Unidos en una gira que los medios han considerado de vital importancia para llevar el flamenco ortodoxo más allá de las zonas de confort a las que está acostumbrado.
Para esta especial ocasión, María ha querido una vez más dejar a un lado los artificios musicales y los guiones que asfixien su cante, presentándose de la manera más tradicional posible, con el acompañamiento de una guitarra y dos palmas, como se ha hecho siempre, intentando crear con el espectador una línea directa sin interferencias de ningún tipo.
El Festival de Flamenco Mediterráneo es una propuesta de Fundación Mediterráneo para acercar la cultura del Flamenco a Alicante y Murcia que se ha consolidado como una referencia cultural y turística que vincula ambas ciudades con el potencial del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Ficha artística:
- Cante: Maria Terremoto
- Guitarra: Nono Jero
- Palmas: Manuel Valencia y Manuel Cantarote
- Piano: Alejandro Cruz Benavides
- Percusión: Javier Claqueta
- Dirección y producción artística: Hugo Pérez
- Producción ejecutiva: Instituto Internacional Flamenco-IFI
Musical: La reina de las nieves
- Día: 16 de octubre, domingo
- Hora: 12.30h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Entradas: 15€ COMPRAR
Con Mireia Montávez de Operación Triunfo, La Reina de las Nieves propone un musical con voces en directo y una coreografía y escenografía originales y diferentes. Con un hilo conductor adaptado a un público familiar los protagonistas repasaran un repertorio de canciones conocidas por todos.
Impro: Love, Death and…
- Día: 16 de octubre, domingo
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Compañía. Improvivencia
- Entradas: 14/18€ COMPRAR
Love, Death and… ocurre en un futuro distópico, las emociones se han erradicado y el planeta Tierra está habitado por androides. El amor y la muerte eran dos de los temas que más preocuparon a las poblaciones humanas. Todo lo que las rodeaba se teñía de estos dos conceptos. Por eso, en este experimento, queremos recrear historias que de verdad preocupaban al ser humano. Un tercer concepto hará falta para completar los relatos que se verán. ¿Seremos capaces de captar las ensoñaciones, angustias, miedos, añoranzas… de los seres humanos?
CINEMATECA – Terremoto. El documental
- Día: 17 de octubre, lunes
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Dirección: Álvaro Mayoral, Nacho Rojas (España, 2021) – 69 min.
- Entradas: 3€ COMPRAR
Terremoto’ es una película documental basada en la figura de Fernando Fernández Monje, cantaor de flamenco considerado como uno de lo más importantes de la historia de la música flamenca en España, cuya relevancia se considera clave. No obstante, su nombre ha pasado desapercibido para el gran público con el paso de los años. Esta película se propone la tarea de recuperar y reivindicar la figura de este cantaor, apodado como el ‘Terremoto de Jerez’, haciendo referencia a su localidad de origen.
A través de una serie de recuerdos, testimonios de personas cercanas a su figura y miles de fotografías en blanco y negro y diversos vídeos del cantaor, la película nos descubre la historia de este hombre, gitano y analfabeto, nacido en la miseria y sin apenas recibir formación alguna. Su única manera de expresarse era mediante la música, poseyendo un duende natural y único, según dicen aquellos que tuvieron la suerte de conocerle. Su historia es también la del flamenco en España, aunque su vida se vio truncada por una muerte prematura.
Pasillo 1937
- Día: 19 de octubre, miércoles
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- Ciclo TEATRO AMATEUR
- Compañía: El Gato Cojo
- Recomendado para mayores de 7 años
- Entradas: 6€ COMPRAR
Pasillo 1937, es una divertida comedia dramática de la compañía El Gato Cojo Teatro. La obra, cuenta las peripecias de Alicia, una joven que despierta sin recuerdos en un hospital psiquiátrico siniestro, donde médicos, enfermeras, y enfermos mentales se confunden.
Alicia tendrá que sacar fuerzas y encontrar la salida ayudada por los pacientes del psiquiátrico. Todos ellos se embarcarán en un viaje de superación, sacrificios, y descubrimiento personal. Presenta una puesta en escena oscura donde tendrán cabida el humor, el suspense y el drama. Le acompañan una cuidada estética que nos transportarán a una época ya pasada.
Una huida hacia la cordura a través de la locura de sus personajes.
¿Debemos conocer quiénes somos, para saber quiénes seremos?
- Elenco: LUCÍA IÑESTA
- MARIELA GUARDIOLA
- CRISTIAN SÁNCHEZ
- AIDA FERNÁNDEZ
- ALBERTO SIRVENT
- ESTHER PÉREZ
- JESÚS MONTOYA
- ESCRITA Y DIRIGIDA POR JESÚS MONTOYA
Deja una respuesta