• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Alicante Live Music

Alicante Live Music

  • INICIO
    • CONTACTO
      • Envíanos tus Cartas al director
      • Envíanos tu crónica
      • Envíanos tus eventos
      • Envíanos tus fotos
      • Quienes somos
    • CUÉNTANOS TU PROYECTO
    • NUESTRAS TARIFAS
  • AGENDA
    • Agenda de la provincia
    • ESTA SEMANA
    • PROGRAMACIONES
      • OTRAS CIUDADES.
  • CULTURA DE PROXIMIDAD
    • Alicante Live
    • Elche Live
    • L´Alacantí Live
    • L´Alcoià Live
    • Les Marines Live
    • Vega Baja Live
    • Vinalopó Live
    • ¿Qué pasa en tu población?
  • LIVE
    • Música
      • Alicantin@s en Spotify
      • Festivales
      • Músic@s de Alicante
    • Arte
      • Exposiciones
    • Cine
      • Cartelera de Alicante
      • Estrenos
      • Cineclubs y Filmotecas
    • convocatorias
    • Escena
    • Gastronomía
    • Literatura
    • Lugares de interés
    • Nenicxs Culturetas
    • Radio ALM
    • Te puede interesar
      • #EstáPasando
    • Escapadas
  • REDES Y SUSCRIPCIONES
  • REVISTA – BLOG
    • CRÓNICAS
    • MINORÍA ABSOLUTA
    • NOTICIAS
    • OPINIÓN

¿La calle es tuya?

07/04/2023 por Alicante Live Music Deja un comentario

Hoy queremos hacer una pregunta en voz alta, después de ver tres procesiones en Alicante. ¿Hay igualdad entre el trato a las fiestas y a la cultura? o, parafraseando a Estopa ¿La calle es tuya? o ¿es solo de algunos?

Resultan curiosas todas las pegas burocráticas que se ponen para cualquier acto cultural. Siempre nos invitan a «aislarnos» en Las Cigarreras o en el Espacio Séneca, mientras no vemos que haya tanto problema para que saquen a pasear los cristos y las vírgenes, para que las Hogueras pongan una barra dónde les dé la gana (cosa que a nosotros nos dicen que está prohibido), para cerrar una calle el tiempo que haga falta o para saltarse a la torera todas las restricciones de ruido que nos ponen a los gestores culturales, incluso cuando el acto no es un concierto, ni tiene música.

El sol, no solo vale para ir a la playa. Tenemos plazas maravillosas y se está haciendo una gran inversión en peatonalizar todo el centro. Pero en vez de aprovechar la disyuntiva para dejar que los artistas se exhiban (como ocurrió en Petrer con el Artenbitrit, que congregó más de 30.000 personas la semana pasada) en el Abril en Danza (apunto de empezar), el Photoalicante (que en otras épocas generaba debate con fotos recurrentes en plena plaza del mercado), el Circarte (que busca libertad en otras localidades), el Alacant Desperta (aislado en el Monte Tossal), el Spring Festival…. nos ponen pegas diversas, nos van llevando de una Concejalía a otra y, al final, la ciudad se pierde cosas que generan mucho dinero, buena imagen, turismo, puestos de trabajo, etc.

Las fotos de los capirotes y las manolas son bonitas, pero las del público arropando a cantantes, o malabaristas, bailarinas y clowns dando rienda suelta a sus artes, también deberían tener cabida en las calles. Porque por proyectos para llenarlas, no será (como puedes comprobar AQUÍ)

 

Publicado en: Alicante Ciudad, Lo último, Opinión



Si quieres promocionar tus eventos en la AGENDA CULTURAL más leída de la provincia de Alicante y llegar a más de 120.000 personas escríbenos al correo alicantelivemusic@gmail.com


 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuestras redes sociales

icono-fbicono-twicono-inst

For You 👇

Alicante Live Music © 2022

X